Por las elecciones el Registro Civil de Palpalá atenderá el viernes todo el día y el sábado por la mañana

A pocos días de una nueva jornada electoral, el Registro Civil de la provincia de Jujuy intensifica su labor para asegurar que todos los ciudadanos y ciudadanas puedan ejercer su derecho al voto con su Documento Nacional de Identidad en mano.

En ese sentido, Octavio Rivas, Director del Registro Civil de Jujuy expresó que “Desde hace aproximadamente un mes, se viene desarrollando un operativo especial de documentación en toda la provincia, venimos con operativos de documentación todo el día, de lunes a viernes, en cada una de las localidades de la provincia para que cada jujeño tenga su DNI en mano y pueda ir a ejercer uno de los derechos más lindos que es participar de un acto democrático,” explicó.

No obstante, el funcionario advirtió que aún quedan numerosos documentos sin entregar: “Recordemos que los documentos se entregan puerta a puerta. Pero ocurre que el correo llega y no encuentra el domicilio o hace dos visitas y no está el destinatario, entonces nos los vuelven a traer.” Asimismo detalló que las localidades con mayor cantidad de documentos pendientes son Palpalá, San Pedro, Libertador, Perico, Monterrico, El Carmen y Puesto Viejo, Humahuaca, Tilcara, Abra Pampa y La Quiaca.

Ante esta situación, se habilitaron nuevos horarios de atención“Vamos a habilitar la atención el viernes por la tarde e incluso sábado durante la mañana en estas localidades,” indicó el Dr. Octavio, destacando que esto busca facilitar el retiro a quienes trabajan o estudian durante la semana.  

Asimismo, recordó que “ya no se puede realizar la documentación. Aunque hagamos un trámite exprés el día de hoy, no va a llegar al domingo, esto se debe a los tiempos de logística propios del correo”.

Consultado sobre cuáles son los documentos aptos para votar, subrayó que “solo se vota con el físico, no se puede votar con el DNI digital en el celular.”

Octavio Rivas director Registro Civil

Fuente: Somos Jujuy

Por las elecciones evalúan abrir este viernes por la tarde y el sábado a la mañana el Registro Civil

Este domingo 11 de mayo los jujeños vamos a las urnas por primera vez en el marco de las elecciones 2025. Es por ello que, desde el Registro Civil, se preparan para que aquellos que aún no hayan retirado sus DNI, lo puedan hacer hasta el sábado.

El director del Registro Civil de Jujuy, Octavio Rivas, indicó: “evaluamos abrir las puertas de las diferentes sedes del Registro Civil tanto el viernes por la tarde como el sábado por la mañana. Pero quiero aclarar que esto será sólo en las sedes del interior de la provincia en donde tengamos muchos muchos DNI aún sin retirar”.

Otro dato que dio Rivas es que actualmente tienen casi 400 ejemplares sin retirar en toda la provincia, con lo cual insta a aquellos que tramitaron su DNI a buscarlos lo antes posible ya que, de lo contrario, no podrán acercarse a las urnas este domingo 11 de mayo.

Con qué DNI se puede votar

A partir de los 16 años, todos los habitantes jujeños están habilitados para participar de las elecciones legislativas, y aquellos entre 18 y 70 años deben cumplir con el carácter obligatorio de ellas. Por lo tanto, es importante que los votantes empadronados estén al tanto de qué documentos pueden presentar en su mesa de votación el domingo 11 de mayo.

– El DNI tarjeta

– La tarjeta del DNI libreta celeste (a menos que incluya la leyenda “NO VALIDO para votar”)

– El DNI libreta celeste

– El DNI libreta verde

– La libreta de enrolamiento o libreta cívica (en el caso de que sea la última versión del documento que la persona tenga).

Fuente: Todo Jujuy

Los turnos para casamiento estuvieron completos en el Día de San Valentín

En el día de los enamorados, el Registro Civil se encuentra con los turnos para csamientos completos, asi lo afirmó Octavio Rivas, su director en diáologo con un medio provincial.

Rivas expresó que “Tenemos un día espectacular, el clima acompañó, estamos aprovechando las salas de matrimonio a cielo abierto y tenemos cubierto prácticamente todos los horarios de los registros civiles, tenemos distintos turnos para casar empezando a las 9 con el primer turno, a las 10 el segundo , 11 y el último a las 12, y están todos cubiertos, salvo uno que se suspendió, la cobertura es total tanto en capital como en el interior”.

El director también destacó que “a la noche tenemos matrimonios móviles, es decir aquellos que se celebran en la misma fiesta y mañana sábado también desde el Registro Civil tratamos de ponerle la mejor onda y predisposición para que la gente disfrute de este momento único”.

“Palpalá tiene la sala de matrimonio más bonita de la provincia, es una sala a cielo abierto, tiene un patio grande que ha sido parquizado y restaurado, con una pérgola con enredaderas y también está completamento ocupado”

Rivas destacó que se está realizando una obra similar en Los Alisos y que demandará más o menos un mes para su finalización, esta sala de matrimonio va estar como suspendida sobre el dique.

Fuente: El Tribuno

Imagen Ilustrativa

Director del Registro Civil de Jujuy: “El género no debería figurar en el DNI”

El director del Registro Civil de Jujuy, Octavio Rivas, defendió la vigencia del DNI no binario y cuestionó la necesidad de incluir el género en los documentos de identidad. En medio del intento del Gobierno Nacional de eliminar esta opción, Rivas destacó que “la identidad es fundamental para el desarrollo de las personas” y que negarla significaría “truncar una expectativa de desarrollo, especialmente para los jóvenes”.

En 2024, se registraron 100 cambios de identidad de género en Jujuy, de los cuales el 10% correspondieron a la opción no binaria. “Creo que el género no debería figurar en el DNI, no tiene sentido porque forma parte de los derechos personalísimos”, afirmó. Explicó que la identificación de las personas se basa en datos biométricos, como la huella dactilar y la fotografía, por lo que considera innecesaria la clasificación por género en los documentos oficiales.

Asimismo, se manifestó a favor de ampliar los derechos de las mujeres y rechazó la eliminación de la figura de femicidio.

Operativos para la gestión del DNI

En el marco de las próximas elecciones, Rivas anunció que el Registro Civil instalará un camión en Plaza Belgrano para facilitar la gestión del DNI y que se realizarán operativos en distintas localidades para garantizar el acceso a la documentación necesaria para votar.

Fuente: El Tribuno

Ya se han inscripto 7.200 nacimientos

Desde el organismo esperan las mismas estadísticas que el año pasado. Las defunciones descendieron.

La tasa de natalidad bajó en todo el país y según los datos que reportó el Registro Civil de Jujuy, este año se inscribieron 7.200 nacimientos hasta los primeros días de diciembre.

“Va a aumentar un poco más y esperamos las mismas estadísticas que el año pasado”, comentó Octavio Rivas en diálogo con los medios. También indicó que tuvieron 4.317 defunciones lo que marca un descenso “de mil defunciones al año anterior”.

Además de los datos estadísticos desde el organismo se destacó la nueva modalidad para solicitar turnos a través de la plataforma Tu.Jujuy.

A través de este nuevo sistema digital integrado, los jujeños podrán pedir un turno de forma rápida y sencilla para realizar sus trámites presenciales en áreas como el Registro Civil. La implementación de la plataforma Tu.Jujuy busca facilitar la relación entre los ciudadanos y el Estado, optimizando tiempos y recursos.

Los pasos para sacar un turno son: ingresar a la página web: tu.Jujuy, crear un usuario completando el formulario haciendo clic en el botón “Registrate”, una vez finalizado, el interesado recibirá un usuario y contraseña en su dirección de . Luego ingresar a la sección “” con las credenciales y solicitar un turno en el área que necesite el usuario: DNI, pasaporte, inscripción de nacimientos o reconocimientos: seleccionar la oficina, fecha y horario deseado según disponibilidad. Finalmente recibirá un comprobante con los detalles del turno otorgado.

Merma de natalidad

“En 2014 se registró el pico más alto de nacimientos. Tuvimos 14 mil nacimientos en un año y desde allí descendieron hasta llegar en 2022 a 7.934 en el ámbito público y privado”, explicó Claudia Castro, directora de Maternidad e Infancia sobre el descenso en 8 años.

La funcionaria afirmó que una serie de factores contribuyeron a esta baja, uno de ellos es la disponibilidad de métodos anticonceptivos de larga duración “tanto en personas de sector público como hospitales y puestos de salid, como en obras sociales que tienen un sistema legislado en la ley de salud sexual y salud reproductiva desde el año 2002”.

Asimismo, remarcó que en el mundo, la mitad de los embarazos son no planificados. “En Argentina ese valor estaba en el 60% y en Jujuy teníamos un porcentaje cercano al 80%” manifestó pero disminuyó el número por los métodos anticonceptivos y el acceso a la vasectomía, entre otros.

También destacó que los adolescentes, a partir de la modificación del Código Civil y Comercial en 2015, “pueden solicitar métodos anticonceptivos a partir de los 13 años”.

Por último fundamentó que “todas las acciones mejoraron el acceso, la posibilidad de poder decidir cuántos hijos tienes, cada cuánto y sumado a esto la situación económica de acompañar el crecimiento de los hijos”.

Castro sostuvo que recomiendan la maternidad después de los 20 años y antes de los 35.

Registro Civil inauguró un nuevo CDR en Tumbaya

El secretario de Gobierno, Facundo Luna, y el director del Registro Civil, Octavio Rivas, dejaron inaugurado un nuevo CDR en la localidad de Tumbaya, brindando actualización de DNI, partidas de nacimiento y pasaportes, entre otros servicios.

Luna expresó que “es un gran avance que pone en evidencia la importancia de la presencia del Estado, con el objeto de reducir la necesidad de que los jujeños tengan que trasladarse hacia la capital, para acceder a los servicios que se brindan en toda la provincia”.

“Esta es una muestra política del lineamiento del gobernador, Carlos Sadir, y del ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Normando Álvarez García, de llevar a los ciudadanos distintos servicios y permitir ahorrar en esos gastos”, resaltó, afirmando que “a partir de hoy, los tumbayeños podrán gestionar sus partidas, DNI, pasaportes y demás, sin necesidad de salir de su pueblo”.

Luego, Rivas, acompañado por la subdirectora, Gladys Garcia de Robles, recordó que “la obra se venía trabajando en conjunto con la Comisión Municipal de Tumbaya” y que “se enmarca dentro del plan maestro”. 

Atención: mañana se realizará el Operativo DNI en Palpalá

El Operativo DNI del Registro Civil de la Provincia visitará este jueves 27 de abril la ciudad de Palpalá. El mismo se realizará en la Avenida Congreso N° 303

Los tramites que se podrán realizar son: Renovación del DNI, Actualización del DNI y Nuevo ejemplar por extravió con un costo de $300 pesos.

La atención será de 09 a 17 horas y el turno se entregará por orden de llegada.

Prevén abrir una oficina del Registro Civil en la nueva maternidad del Hospital Snopek

Octavio Rivas anticipó a Canal 7 que prevén que el Registro Civil tenga una dependencia en la nueva Maternidad del Hospital Snopek, para que los recien nacidos ya cuenten con el DNI al momento de abandonar el centro de salud.

“Seguramente el Registro Civil tendrá oficina como lo tiene en el Hector Quintana, para que los bebés, una vez que tengan el alta, salgan documentados de la misma Maternidad”, explicó Rivas.

Indicó que este paso “será un avane importante ya que se realizarán los dos trámites en un solo momento, por lo tanto tendrán el acta de nacimiento y el trámite nacional de identidad”.

El titular del Registro remarcó que en el día de ayer “hubo un plan estratégico sobre la niñez, los primeros 1.000 días por lo que trabajamos fuertemente para que el Registro Civil tengan oficina en la Maternidad Snopek y en la Maternidad Regional”.



Este año se duplicó el trámite de identidad de género en Jujuy

Gladis García de Robles, Sub Directora del Registro Civil de Jujuy comentó que el aumento de trámites “se duplicaron los tramites de identidad de genero en comparación con el 2021, y en matrimonio igualitario estamos un poquito más que el año pasado”

Se trata del doble de personas en relación al 2021 que en 2022 realizaron el trámite para cambiar de género en el DNI.

Los matrimonios igualitarios mantienen su porcentaje, no aumentaron mucho en relación al 2021.

DNI Truck: dónde, qué días estará y qué trámites realizarán

El Registro Civil de la Provincia instaló una unidad móvil de documentación en el Mercado de Artesanos de Jujuy y de Industrias Culturales que tendrá lugar en Plaza España.

Este viernes 30 está de 18 a 22 horas, con el propósito de facilitar a jujeños y jujeñas el cumplimiento de trámites registrales.

Fuente: Todo Jujuy

Bebés Mundialistas: Lionel y Emiliano son los nombres más registrados en Jujuy

En Jujuy, al igual que en gran parte de la Argentina, los nombre más registrados son Lionel y Emiliano, por los campeones del mundo que marcaron los corazones de todo el país.

Los recién nacidos durante la época mundialista tendrán sellados de por vida esta gran locura que se vivió durante Qatar 2022 con la consagración de la tercera copa mundial.

El furor por el campeonato del mundo ganado por Argentina no tiene fin. Es que a la hora de honrar a sus “héroes”, no escatiman en gestos: desde tatuarse a Messi con la Copa, teñirse como Emiliano “Dibu” Martínez, hasta ponerle el nombre de los jugadores de la “scaloneta” a un nuevo integrante de la familia.

Gladis García de Robles, Sub Directora del Registro Civil de Jujuy comentó que “el nombre más pedido fue Lionel, algún Lío inclusive, después también Emiliano, Julián y Lautaro, un poquito menos aparece Rodrigo y Enzo”.

No es nueva la tendencia de padres que opten por nombres de futbolistas reconocidos en el momento del nacimiento de sus hijos. Lo mismo había sucedido en el Mundial de 1978 con los recién nacidos que se inscribieron bajo el nombre de Mario Alberto, por Kempes. O como Diego Armando, por Maradona, que pasó de 47 bebés recién nacidos con este nombre en 1978 a 1.703 en 1981 y a 1.500 en 1986 cuando la Selección consiguió la segunda estrella en México, según el Registro Nacional de las Personas

Fuente: Todo Jujuy