El Gobierno ofreció a los docentes aumentos mensuales hasta llegar a un salario de $760.000

Luego de atravesar dos jornadas con paro docente en el regreso a clases tras el receso invernal, desde el Gobierno de Jujuy recalcaron la vocación de diálogo al mismo tiempo que reiteraron que la paritaria con los sindicatos quedó abierta y habrá una nueva convocatoria con fecha 12 de agosto.
El secretario de Trabajo de la provincia, Andrés Lazarte explicó cuál es la oferta salarial que se propuso a los gremios docentes.
“En la reunión paritaria mantenida con el sector docente el lunes pasado hemos hecho una propuesta. Si bien hay diferencias con lo que ellos piden, también hay puntos en que coincidimos. Hemos ofrecido que el salario mínimo docente en junio sea de $715.000; en julio $730.000; en agosto $745.000 y en septiembre $760.000, lo cual implica un avance mensual de un 2%, a nivel escalonado que estaría por arriba de los datos de la inflación”, detalló el funcionario.
En ese sentido, el secretario de Trabajo aclaró que los gremios docentes toman como parámetro la Canasta Básica Total y ahí es donde se produce la gran diferencia entre lo que el Gobierno ofrece y lo que los sindicatos pretenden.
Sin embargo, Lazarte celebró que existen otros puntos de acuerdo por ejemplo el ítems frente alumnos que empezarán a percibir los preceptores. “Es un concepto que los gremios venían solicitando desde hace un tiempo y ese ítems empezarán a percibirlo los preceptores con el salario de julio. Es una concesión que hizo el Gobierno para avanzar en la negociación ”, agregó.
“Siguen existiendo puntos alejados pero también consensos en la mesa paritaria que se dan para ir avanzando”, subrayó el funcionario.
Además, el secretario repasó otros ítems que se mejoraron en la paritaria. “Hay un adicional frente alumnos que pasa de $21.000 a $25.000 que desde julio también lo percibirán los preceptores. El otro ítems que se mejora es el de Atención Inclusiva que pasa de $20.00 a $30.000. También se mejora el FONID con un aumento del 10%. Además que ya se dejó planteado el aumento salarial que recibirán en agosto de 1,5% y en septiembre también de 1,5%”.
Por último, el funcionario remarcó que el ofrecimiento del Gobierno es hasta julio ya que la paritaria se encuentra abierta no solo con el sector docente sino también con el resto de los gremios estatales. “Con este aumento que planteamos queda comprometida el 98% de la coparticipación que recibe la provincia”, concluyó.
Fuente: Somos Jujuy