Ezequiel Atauche no pudo leer un número y desató la risa burlona de Victoria Villarruel: “No me sale”

El senador por Jujuy, Ezequiel Atauche, líder del bloque de La Libertad Avanza (LLA), protagonizó un blooper este jueves durante la sesión que trata varios temas sensibles para el Gobierno, situación que derivó en burlas de sus pares opositores y hasta despertó alguna risa de la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Este jueves la Cámara alta se reunió con el fin de debatir la emergencia en salud pediátrica y la ley de Financiamiento Universitario, además de los decretos del Ejecutivo que avanzan sobre organismos estatales como el INTA y Vialidad Nacional. Todos temas que tienen a la Casa Rosada mirando de reojo tras diversos revés legislativos.

En este marco, el jujeño intentaba defender el ajuste que lleva a cabo el Gobierno de Javier Milei, y para argumentarlo se disponía a leer el monto del presupuesto del Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero tuvo algunos problemas para entender la cifra.

“Es tan grande el número que no me sale”, argumentó el legislador, ya vencido y tras calificarlo como “un numerazo”, para mencionar cifra por cifra.

En concreto, Atauche no pudo leer la cifra de “$12.120.294.757”, por lo que se escucharon murmullos con cargadas, mientras la cámara justo enfocó a Villarruel no pudiendo ocultar su risa por el insólito momento. 

La situación no pasó desapercibida en las redes sociales, en especial por la reacción de la vicepresidenta quien se encuentra enfrentada con el presidente Javier Milei y casi todo el espacio libertario. 

Tiempo atrás y cuando comenzaban a conocerse las diferencias entre los integrantes de la fórmula presidencial, el senador se había diferenciado de las críticas de Milei a su vice, aunque sí había reconocido “rispideces”. 

“La verdad es que yo con Victoria Villarruel tengo buena relación. Por supuesto, las cuestiones políticas las resuelvo con Guillermo Francos, con (Eduardo) Lule Menem, con Karina Milei. Me parece que hasta ahora la vicepresidente ha venido trabajando para los objetivos del Gobierno dentro del Senado”, dijo Atauche en su momento.

Ezequiel Atauche se ubica entre los senadores con mejor imagen positiva a nivel nacional

De los tres senadores por Jujuy, Vilma Bedia (de La Libertad Avanza) es la peor calificada en el ranking de imagen positiva, efectuado este mes por CB Consultora Opinión Púbica. A Ezequiel Atauche lo ubica entre los mejores y a Carolina Moisés en el segmento de regulares.

La empresa que estudia el clima social y la proyección de los escenarios electorales, esta vez calificó la imagen que poseen ante la ciudadanía los senadores argentinos, en base a su labor parlamentaria y  desempeño en el escenario político nacional.

Entre los 72 senadores que integran la Cámara Alta, Bedia está en el lugar 65 con 1.0% de imagen positiva y 25.3% de imagen negativa, en el mismo segmento están también Alicia Kirchner (72), Juan Manzur (71), Oscar Parrilli (70), Martín Lousteau (69), José Mayans (60), Juliana DiTullio (59) y otros.

Atauche (de La Libertad Avanza) se ubica en el puesto 22 con 11.2% de imagen positiva y 23.5% de imagen negativa, en el segmento Mejores. Mientras que Carolina Moisés (de Unión por la Patria ‑ PJ) el relevamiento la posiciona en el puesto 35 con 0.7% de imagen positiva y 14.6% de imagen negativa, en el segmento Regulares.

De acuerdo al porcentaje obtenido por cada uno sobre más de 1.300 casos en una población mayor de 16 años, entre los tres legisladores jujeños Atauche posee mejor imagen con 11.2 %, seguido por Bedia con 1.0% y en último lugar Moisés con apenas 0.7%. Respecto a imagen negativa, Bedia encabeza la lista con 25.3% de rechazo de los argentinos; en tanto que Atauche la sigue con 23.5% y la sampedreña Moisés es más beneficiada con sólo 14.6% de negatividad en la opinión pública.

De acuerdo al estudio nacional, por primera vez todos los senadores nacionales tienen imagen negativa superior a la positiva a nivel nacional, expresando el impacto que tuvo la votación de Ficha Limpia sobre todos los miembros de la Cámara Alta, independientemente cual haya sido su voto.

Fuente: El Tribuno

“Hoy soy una voz de los jujeños en el Senado” dijo Ezequiel Atauche al recibir su premio parlamentario

Un grupo de diputados y senadores recibieron distinciones por su labor legislativa durante el último año, como así también los medios de comunicación y periodistas que cubren diariamente la labor en el Parlamento; en este marco se distinguió a Ezequiel Atauche por su labor en el Senado.

En el Salón Azul del Congreso de la Nación se llevó a cabo la 32ª Ceremonia de Entrega de Premios Parlamentario. Durante la ceremonia, fueron distinguidos, como principales homenajeados al senador nacional Ezequiel Atauche, por la Cámara Alta y al diputado nacional Cristian Ritondo, por la Cámara Baja.

Además, se entregó mención a los diez legisladores de cada cámara que mejor se ubicaron en la encuesta anual realizada por la revista Parlamentario.

Atauche, que en su primer año en el Senado presentó 24 proyectos de Ley y otros tantos de declaración, señaló que “es un verdadero honor recibir esta distinción de los Premios Parlamentario. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por este reconocimiento, que valoro profundamente”.

Felicito a cada uno de los legisladores que hoy también han sido galardonados. Sé del compromiso y el esfuerzo que cada uno pone día a día en su tarea parlamentaria. He aprendido mucho de muchos de ellos”, agregó.

Creo firmemente en la importancia del Parlamento Nacional como una de las partes del sistema democrático. Hoy soy una voz de los jujeños en el Senado, sé que puedo expresar mucho de lo que ellos sienten o quieren decir.”, indicó Atauche en su discurso.

El Senador hizo público su especial agradecimiento: “a los senadores de mi bloque por la confianza depositada, por el trabajo y por brindarme la oportunidad de conducir nuestro espacio en la Cámara Alta. Es una tarea que asumo con responsabilidad, pero también con enorme convicción”.

“Nuestra tarea en el Senado ha sido intentar mejorar la manera de hacer las cosas, de frente a la gente y en beneficio de la sociedad. Algo que el presidente Milei señaló siempre”, destacó el senador Atauche.

Ezequiel Atauche recibirá el “Premio Parlamentario” por su destacado trabajo en el Senado

Ezequiel Atauche, el senador por Jujuy y presidente del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara Alta, será distinguido como el legislador más laborioso del 2024 por la prestigiosa Revista Parlamentario en la 32° ceremonia de entrega de Premios Parlamentario.

La ceremonia se hará en el Salón Azul del senado desde las 18 horas, donde se reunirán los legisladores más destacados del año pasado y entre ellos estará el representante jujeño como resultado de su exitosa gestión al frente de la bancada oficialista y siendo presidente de una de las comisiones más importante de la Cámara: Presupuesto y Hacienda.

Atauche es distinguido con este premio debido a los 182 votos a favor en una encuesta realizada en la Cámara de Senadores y en la Cámara de Diputados nacionales por la revista.

“2024 fue un año sumamente exitoso para La Libertad Avanza, para este bloque y para este senador. Con una minoría extrema de seis senadores hemos logrado sacar adelante Ley Bases, el paquete fiscal, el RIGI, Boleta Única; hace poco hemos suspendido las PASO y Ley Antimafias” declaró el senador al medio que mañana lo estará distinguiendo por su trabajo legislativo.

Hombre fuerte del presidente Javier Milei en la Cámara Alta, Atauche presentó 45 proyectos, de los cuales 21 fueron iniciativas de ley. Entre sus propuestas más destacadas se encuentran la modificación del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento para incluir la minería de criptoactivos y tecnología blockchain como actividades promovidas, la declaración post mortem del General Manuel Eduardo Arias como héroe nacional en reconocimiento a su papel en las guerras de independencia, y una modificación al Código Penal relacionada con las penas por violación de secretos y privacidad.

Además, como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Atauche desempeñó un papel clave en el debate y la aprobación de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, una de las iniciativas más importantes del Poder Ejecutivo. Su liderazgo en esta comisión ha sido fundamental para avanzar en reformas económicas que buscan estabilizar y fortalecer la economía nacional.

Fuente: Todo Jujuy

Atauche impulsa cambios en la Ley de Promoción de la Economía del Conocimiento

El senador jujeño y líder libertario en la Cámara Alta, Ezequiel Atauche, presentó un proyecto que busca reformar la Ley 27.506 de Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento. La iniciativa propone incorporar la minería de criptoactivos y la tecnología blockchain como actividades beneficiarias de los incentivos fiscales que contempla la norma.
El proyecto sugiere la inclusión de un nuevo inciso en el artículo 2 de la Ley, que abarque el “desarrollo, implementación y mantenimiento de infraestructura informática descentralizada basada en tecnología blockchain”. Este apartado incluye actividades como la validación de transacciones (minería de criptoactivos) y el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (DApps). Además, establece que estas actividades deberán realizarse bajo un enfoque sustentable en cuanto al consumo energético y orientarse hacia la creación de soluciones innovadoras y seguras para la gestión de información y transacciones digitales.
Atauche: “Es clave resolver incertidumbres regulatorias y apostar por un futuro sustentable”
El senador Atauche destacó que la minería de criptoactivos tiene un gran potencial para impulsar el desarrollo económico en Argentina, aunque actualmente enfrenta barreras regulatorias y económicas. En sus argumentos, remarcó la importancia de garantizar un marco normativo claro y asegurar el acceso a infraestructura energética sostenible para que el sector pueda expandirse de manera eficiente y responsable.

“La mayor implicancia de adicionar la minería de criptoactivos y tecnología blockchain como actividades promovidas en la Ley 27.506 se reflejaría en tres aspectos clave: contribuir al fortalecimiento de la economía digital, generar empleo altamente calificado y atraer inversiones extranjeras”, afirmó Atauche, quien además preside la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado.

Reunión en Casa Rosada para definirla hoja de ruta del Presupuesto 2025

En su condición de presidente de la comisión de Presupuesto del Senado, el senador nacional por Jujuy, Ezequiel Atauche participó hoy de una reunión en la Casa Rosada para coordinar acciones legislativas en busca de la aprobación del presupuesto 2025 que el presidente Javier Milei presentó el domingo en el Congreso de la Nación.

Fueron parte del encuentro el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem y José Luis Espert, presidente de la comisión de Presupuesto de la cámara baja.

Atauche destacó que el motivo de la reunión fue el de “comenzar a articular las estrategias para el tratamiento, en ambas cámaras, del Presupuesto 2025. Decidimos hacerlo en conjunto para que no tengan que iniciarse los diálogos de cero y poder afianzar los acuerdos para cuando se trate en el Senado”.

“La idea es reunirnos con todos los jefes de bloque”, agregó. “Vamos a abrir a los bloques la lista de invitados que asistan a las comisiones, funcionarios nacionales y otros expositores de otros sectores. Vamos a escuchar”

Atauche señaló que, a partir de la semana que viene, comenzarán las conversaciones y se va a definir la agenda de presencias del ministro de Economía Caputo y otros funcionarios a las comisiones. El objetivo del Gobierno es que la iniciativa se vote en el término de dos meses.

El proyecto de presupuesto, como siempre, ingresa por la Cámara de Diputados. Mientras tanto, Atauche empezará a tejer acuerdos en el Senado para hacer más tranquilo el camino de la iniciativa y evitar que se introduzcan modificaciones sobre una eventual media sanción. El objetivo que se propuso el Gobierno es que la iniciativa se vote en el término de dos meses

Exitosa jornada sobre derecho a la salud organizada por el senador Mario Fiad

Se desarrolló en el Senado de la Nación la jornada “Reflexiones sobre la protección del Derecho a la Salud”, organizada conjuntamente por el senador Mario Fiad y la Asociación Argentina de Justicia Constitucional.



La actividad comenzó con la apertura del senador Mario Fiad, el Dr. Patricio Maraniello, presidente de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional, y la Dra. Norma Belixán, directora del Instituto del Derecho a la Salud de la misma.



Durante su presentación, el legislador jujeño manifestó: “Lamentablemente, contamos con un sistema fragmentado y segmentado, con graves asimetrías en términos de investigación y desarrollo, en la producción de medicamentos y la distribución de los recursos.”, y agregó: “para dar respuesta a esta problemática es necesaria la participación de expertos de diversas profesiones, no sólo del área salud, por eso celebro la predisposición y la participación de la Asociación de Justicia Constitucional, para buscar soluciones y respuestas adecuadas, equitativas y oportunas a los ciudadanos, mejorando las condiciones y garantizando el acceso a la salud a todos”.

Luego, el evento continuó con dos paneles de especialistas, el primero “Visiones en torno al acceso a la Salud”, estuvo conformado por el Dr. Alberto Bozzollo, economista experto en políticas públicas en Salud, la Dra. Marisa Aizenberg, directora del Observatorio de Salud de la Facultad de Derecho de la UBA, y el Dr. Gonzalo Auguste, juez de primera instancia en lo Civil y Comercial.



Por su parte, el segundo panel “La tutela judicial del derecho a la salud”, estuvo integrado por la Dra. Viviana Bonpland, de la Universidad de Belgrano, la Sra. Luciana Escati Peñaloza, directora de la Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes, y el Dr. Alejandro Nobili, juez de primera instancia en lo Civil y Comercial.



Al finalizar, Fiad remarcó la posibilidad de realizar una segunda jornada para seguir trabajando por un sistema de salud más justo, y expresó: “Celebro este tipo de actividades donde se involucran actores de la sociedad civil con la política, y precisamente debe ser este Senado de la Nación el escenario de diálogo democrático, generador de consensos y articulador entre las demandas sociales y las respuestas del Estado”.



“Le vamos a salvar el cu.. al presidente por que su tropa no pone la cara”

El senador Luis Juez destacó la actitud de la oposición para la aprobación de la ley por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y apuntó al oficialismo, debido a que varios integrantes no acompañarán la iniciativa.

“Nosotros le vamos a salvar el culo al Presidente dentro de una hora, porque su tropa, todos estos ñoquis que él nombra, que manejan todas las cajas y que la utilizan para el clientelismo político, se cagan, no ponen la cara”, afirmó en diálogo con radio Rivadavia.

El senador nacional por Córdoba de Juntos por el Cambio sostuvo que la situación económica luego de que se apruebe el acuerdo va a ser compleja, pero sería peor si el país entra en default.

“Nosotros ponemos la cara y ellos despilfarran en recursos”, señaló. E insistió en que desde la coalición opositora no se va a autorizar ninguna suba de impuestos, ni de alícuotas a las retenciones.

Lo eligieron senador el domingo pero ya renunció a su banca para que asuma su esposa

A pesar de haber sido elegido hace menos de 48 horas por casi 380 mil tucumanos para que sea senador nacional, Germán Alfaro anunció que no asumirá la banca por la minoría de Juntos por el Cambio y se quedará como intendente de San Miguel de Tucumán, en un anunció que causó sorpresa.

Según explicó Alfaro, la decisión de no asumir su banca responde a la elección de autoridades en el Concejo Deliberante de su distrito, donde fue reelecto el peronista Fernando Juri. En caso de que Alfaro se vaya a Buenos Aires, la intendencia quedaría a cargo de un rival en ese caso.

“Los vecinos de la capital dijeron el domingo, al igual que en 2019, y en 2017 y en 2015, que quieren estar gobernados por Juntos por el Cambio y no por el PJ y por FR, que salieron, cómodos, en segundo y en tercer lugar”, explicó el dirigente tucumano al diario La Gaceta.Te puede interesar:

Quien irá como senador en reemplazo de Germán Alfaro

El lugar de Alfaro en el Senado será ocupado por su esposa, la actual diputada Beatriz Ávila. “Manzur, Bussi y Juri pueden faltarle el respeto a la decisión del pueblo: yo no. Hay 380.000 tucumanos que el domingo dijeron ‘Basta’ de manzurismo en Tucumán y de kirchnerismo en la Nación. Ellos debieron entenderlo y permitir que Juntos por el Cambio sentara al presidente del Concejo Deliberante”, señaló el candidato testimonial.

Y agregó: “En la capital pretenden, después de una paliza histórica en las urnas, quedarse con la Municipalidad. Yo no voy a malversar la voluntad del pueblo. La Intendencia seguirá en manos de Juntos por el Cambio, como los tucumanos quieren, y la banca del Senado quedará en Juntos por el Cambio, tal y como el pueblo votó”.

A nivel provincial, el pasado domingo el Frente de Todos le ganó a Juntos por el Cambio por apenas dos puntos en la provincia. Fue 41% a 39,3%, un resultado que consagró a los peronistas Pablo Yedlin y Gladys Medina como primeros senadores y a Alfaro como representante de la primera minoría.