Este lunes el gobierno publicó los requisitos para el “Servicio Militar Voluntario”

A través del Decreto 372/2025, el Gobierno Nacional dejó oficializada la implementación de los cambios al régimen del Servicio Militar Voluntario, que fue establecido mediante la Ley N.º 24.429 con el objetivo de adecuarlo a las actuales necesidades de las Fuerzas Armadas. La iniciativa está destinada para “jóvenes de entre 18 y 28 años que desean servir a la Nación” y ofrece una vía para la finalización de estudios y el aprendizaje de oficios,

La medida, anticipada la semana pasada por el vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro de Defensa, Luis Petri, quedó formalizada e introduce requisitos más exigentes para el ingreso, la permanencia y la capacitación de los jóvenes de entre 18 y 28 años que se incorporen como tropa voluntaria.

Ingreso al Servicio Militar Voluntario

En cuanto al ingreso, se requerirá haber completado la educación primaria, superar un examen psicofísico y aprobar un curso de admisión de entre 10 y 12 semanas.

Además, se redefinió el mecanismo de alta definitiva. Al cumplir el segundo año del compromiso inicial, la autoridad de cada Fuerza podrá otorgar el alta a quienes hayan manifestado voluntad de continuar, siempre que hayan terminado el secundario y sean calificados como “propuestos para permanecer en servicio activo”.

En casos excepcionales, se permitirán dos renovaciones adicionales de dos años, si se demuestra un “desempeño destacado” y avances concretos en la escolaridad.

Rol de las Fuerzas Armadas

Por último, la normativa refuerza el rol de las Fuerzas Armadas en tareas subsidiarias de ayuda a la comunidad ante emergencias y desastres, y destaca la necesidad de que los soldados voluntarios sean formados también en esas capacidades.

La actualización reemplaza y amplía disposiciones del Decreto N.º 978/95, reglamentario de la Ley N.º 24.429, con el objetivo de adecuar el servicio a “la evolución de las prioridades de la Política de Defensa” y al “aumento de la demanda de formación técnica en el ámbito militar”.

El Gobierno anunció la implementación del “Servicio Militar Voluntario” para jóvenes de 18 a 28 años

Este jueves, el Gobierno anunció de manera oficial el Servicio Militar Voluntario para jóvenes de entre 18 y 28 años. Según lo dicho por Manuel Adorni, “formará y certificará a los voluntarios en oficios concretos como cocinas, talleres mecánicos o tareas de vigilancia”.

Cómo funcionará el nuevo Servicio Militar Voluntario anunciado por el Gobierno

El nuevo servicio militar, que será coordinado por los ministerios de Defensa y Capital Humano, tiene el objetivo de “inculcar en los jóvenes argentinos los altos valores que siempre caracterizaron a las fuerzas armadas: esfuerzo, valor”.

Además, el vocero presidencial detalló: “Con el objetivo de fortalecer la respuesta ante emergencia, se incrementaron las semanas de instrucción militar inicial y se amplió la formación en tareas de emergencia y respuesta ante catástrofes como inundaciones o incendios”.

En la misma línea, el Ministerio de Defensa ofrece un apartado dedicado a la “Incorporación de Soldados Voluntarios”, donde se ofrecen los siguientes beneficios: “capacitación, educación e instrucción para desempeñarse dentro del sistema de defensa nacional; trabajo en relación de dependencia con firma compromiso de servicio”.

El anuncio completo de Manuel Adorni sobre el Servicio Militar Voluntario

“Quiero contarles que el Ministerio de Defensa, en conjunto con el de Capital Humano, implementará el servicio militar voluntario para jóvenes entre 18 y 28 años que deseen servir a la Nación.

Además, con el objetivo de fortalecer la respuesta ante emergencias, se incrementaron las semanas de instrucción militar inicial y se amplió la formación en tareas de defensa en emergencias y respuesta ante catástrofes como inundaciones o incendios”.