La provincia tendrá una cárcel humanizada que contribuirá con la reinserción de las personas privadas de su libertad

El Ministro de Seguridad, Guillermo Corro; la Coordinadora General del Ministerio, Arq. Cecilia Barbesini; el Subjefe del Servicio Penitenciario de Jujuy, Inspector General Félix Guevara, junto a miembros del Estudio de Diseño Serra y de la Empresa JUMI SRL constataron los avances de las obras del Complejo Penitenciario en Chalicán.

Durante el recorrido se verificaron que los avances de obra contemplan un 99% en los servicios generales; alojamiento especial; SUM; Capilla; cocina; cercos; planta de tratamientos de líquidos cloacales, entre otros.

En tal contexto, el Ministro Corro indicó que “pudimos observar lo avanzada que está la obra con la gente de la empresa y del Servicio Penitenciario, ya prácticamente a punto de terminarse. Hemos observado los detalles de los espacios, todavía resta traer todo lo que significa ropa de cama, utensilios, equipamiento para laboratorio, de visita, los talleres y parte del área de educación”.

En cuanto a su inauguración el titular de Seguridad sostuvo que próximamente se establecerá la fecha y traslado de los internos de manera coordinada con el Ejecutivo Provincial. Continuando, Corro expresó que “vimos una obra imponente y creo que va a ser una de las mejores cárceles de Sudamérica, así que la verdad estamos muy contentos que llegue a su finalización”. Finalmente, el Ministro reiteró que “ésta no es una cárcel clásica que está rodeada de rejas.

Es un complejo moderno, con una seguridad extrema en todos los aspectos. Una obra transcendente que encaró el Gobierno Provincial y que será un lugar donde se podrá reforzar la tarea de reinserción de las personas privadas de su libertad y de condiciones adecuadas para el personal penitenciario”. En tanto, el Arquitecto Nicolás Serra, responsable del diseño mencionó que “desde que este proyecto se inició, nos hemos sentido acompañados por todo el Gobierno, los plazos se han acortado respecto a lo que era el inicio, y hoy Jujuy tiene una de las mejores cárcel de Argentina y la más moderna”. A su vez, el profesional comentó que la obra de gran envergadura debe entenderse como un concepto de cárcel de arquitectura moderna y segura.

Serra detalló que “es una obra estandarizada a lo que piden las Organizaciones de Derechos Humanos, respetando todas las normas, leyes y recomendaciones incluso del Comité Nacional Contra la Tortura que consiste en edificios que tienen talleres, áreas de estar, de salud, visitas e incluso campos deportivos como una cancha de Rugby, y además tienen un sector de laborterapia interno y un sector agroindustrial afuera con casi 20 hectáreas”. Por último, el arquitecto enfatizó que “cuando recorremos luego las cárceles que hemos diseñado nos encontramos con comentarios de internos que destacan la luz natural, la ventilación, las ventanas de las celdas, la carpintería y que ese edificio moderno donde están alojados realmente les cambió la vida y eso para nosotros es más que satisfactorio, así que celebro lo que ha hecho el Gobierno de la provincia de Jujuy en materia de seguridad penitenciaria”. Cabe indicar que la inspección de la obra está a cargo del equipo de la Secretaría de Infraestructura, perteneciente al MISPTyV de la Provincia.

Inician las inscripciones para la carrera de agente penitenciario en orientación musical

El Rectorado del Instituto Universitario Provincial de Seguridad informó que 2 al 9 de abril se encuentra abierta la inscripción para la carrera de Agente de Seguridad Penitenciara orientación Musical, ciclo lectivo 2023.

La convocatoria está destinada a personas que sean músicos o tengan conocimientos de lenguaje musical e instrumentos.

El egresado de esta carrera estará habilitado para realizar tareas de tutela y custodia de los internos desde la intervención en el tratamiento penitenciario y con tareas vinculadas a su profesión. Formara parte de la Banda de Música del Servicio Penitenciario y estará capacitado para brindar talleres musicales para la reinserción social de internos.

Requisitos excluyentes

  • Edad: mínima 18 años, máxima 30 años al momento de inscripción
  • Ser ciudadano Argentino, nativo o por opción.
  • No registrar antecedentes ni causas penales y/o contravencionales
  • Secundario finalizado
  • Ser músico/a, tocar al menos uno de los siguientes instrumentos: flauta, clarinete, clarinete bajo, fliscorno, trombón tenor, trombón bajo, saxo, barítono- bombardino, tuba.
  • Conocimientos básicos de lenguaje musical

Inscripciones

Para realizar la inscripción, los interesados deberán completar el formulario online que se habilitará desde las 00:00 hs del día domingo 2 de abril y adjuntar:

  • Titulo del secundario o constancia de titulo en trámite
  • Documento Nacional de Identidad.
  • Video ejecutando el instrumento al cual se postula (duración máxima 1 minuto).
  • Link formulario de pre-inscripción: acceder (el link se habilita el 2 de abril)

Fuente: Somos Jujuy

Autoridades recorrieron la obra donde funcionará el Complejo Penitenciario en Chalicán

Funcionarios provinciales, Jueces del Superior Tribunal de Justicia, Legisladores de Jujuy y miembros de la Corte de Justicia de Salta estuvieron en Chalican conociendo los avances del nuevo Complejo Penitenciario que encara el Gobierno de la Provincia través del Ministerio de Seguridad en el marco del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021-2023.

Durante el recorrido por los pabellones como sector de servicios que comprende la obra, miembros de la empresa JUMI S.R.L explicaron a las autoridades presentes las características del edificio moderno que está construido con lineamientos en derechos humanos y sostenibilidad con capacidad para alojar a más de 600 internos. Un Complejo Penitenciario que cambiará el paradigma del sistema carcelario En tal sentido, el Ministro Martín mencionó que “esta visita junto con jueces de la provincia y autoridades de la Corte de Justicia de Salta permite evaluar entre todos las necesidades y otras cuestiones que requiera el nuevo complejo penitenciario”. A su vez, el titular de la cartera de seguridad mencionó que el Gobernador Gerardo Morales tuvo la sapiencia de generar esta obra moderna y segura. “Vamos a mostrar a nivel nacional un cambio de paradigma en el sistema carcelario, que piensa en el bienestar de los internos para que cuando cumplan su condena y salgan se inserten sanamente en la sociedad”, agregó.

El Ministro indicó que el nuevo complejo marcha cumpliendo con los debidos plazos de obra. “En estos momentos estamos en el proceso licitatorio de los equipos, mobiliario y del transporte del personal penitenciario. Planificando como funcionara los diferentes servicios, para que los internos tengan los servicios fundamentales “, concluyó. Por su parte, la presidenta de la Corte de Justicia de la Provincia de Salta, Dra. Teresa Ovejero expresó que “vemos como Jujuy ha tomado una buena decisión con respeto a la superpoblación carcelaria y ha encarado esta obra importante. Agradecemos la buena predisposición de las autoridades de la provincia por invitarnos a conocer este proyecto que cumple con los lineamientos de los derechos de las Naciones Unidas”.

El gobernador Morales entregó móviles 0km y equipamiento al Servicio Penitenciario de Jujuy

El mandatario provincial encabezó la entrega de una Renault Kangoo y un Renault Logan para uso del Servicio Penitenciario, 50 bicicletas a la Unidad Policial Ciclística de Acción Rápida (UPCAR) de la Policía Turística, 130 Computadoras y 70 impresoras, que fortalecerá el plan de política institucional encarado por el Ministerio de Seguridad.

Estuvieron presentes en el acto el ministro de Seguridad, Luis Martín; su par de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir; los titulares de la cartera de Salud, Antonio Buljubasich; de Modernización y Planificación Estratégica, Isolda Calsina y de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez, como así también el Auditor General de la Nación, Alejandro Nieva.

El gobernador Morales fortalece el sistema de seguridad provincial con la entrega de móviles y equipamiento




En su discurso, Gerardo Morales marcó la importancia de incorporar equipamiento que “fortalecen las áreas de gobierno que prestan servicios básicos”, principalmente “los vinculados a la salud, educación y seguridad pública”.

Ponderó la incorporación de los vehículos al sistema de movilidad del servicio penitenciario provincial ya que serán vitales cuando esté en funcionamiento el Complejo Penitenciario en Chalicán. Además, anticipó la continuidad de la cárcel de Gorriti que “funcionará como una gran alcaidía hasta que se ponga en marcha el proyecto que tenemos para el predio de la penitenciaría”.

El gobernador Morales fortalece el sistema de seguridad provincial con la entrega de móviles y equipamiento




Morales recordó que durante su gestión se adquirieron hasta el momento 383 móviles para “fortalecer la tarea de seguridad”, detallando: “196 motocicletas, 6 cuadriciclos, 76 camionetas, 8 camiones autobombas y 97 autos”. Asimismo, valoró la puesta en funcionamiento del 911, como así también las obras de infraestructura ejecutadas en destacamentos y comisarías por el orden “los 400 millones de pesos”.

Por último, el mandatario provincial se comprometió dar continuidad a las inversiones en materia de seguridad en lo que respecta a infraestructura, equipamiento, incorporación de personal y su jerarquización con “el objetivo de mejorar la prestación del servicio, y mantener la paz lograda en el marco de la diversidad y el respeto que permitan resolver como pueblo los problemas del presente y del futuro”.




Mejora en los estándares de seguridad

A su turno, el Ministro Martín sostuvo que “estamos reforzando la tarea del personal de las fuerzas de la provincia con la entrega de rodados de alta performance, y equipamiento tecnológico que serán destinadas para todas las Unidades Regionales, pero principalmente a las Unidades Administrativas Digitales impulsadas por la Gestión del Gobernador”.

Continuando el titular de la cartera de seguridad, recordó que “hace tiempo atrás las personas debían trasladarse desde La Quiaca a San Salvador para obtener una planilla prontuarial u otros certificados, hoy estamos acercando los tramites policiales en los lugares más recónditos de la provincia. Y esta importante entrega representa invertir en las unidades digitales que simplifican en la gestión de esos trámites para que todos los ciudadanos de nuestra provincia puedan acceder de manera inmediata desde su lugar de residencia”.

El gobernador Morales fortalece el sistema de seguridad provincial con la entrega de móviles y equipamiento




Por último, el Ministro Martín indicó que “todas estas adquisiciones se suman a los recursos que ya existentes con el fin de mejorar los estándares de seguridad donde la Unidad Policial Ciclística de Acción Rápida refuerce su tarea en Capital, Alto Comedero, Palpalá y para que también la policía turística optimice su trabajo de prevención en el Parque Lineal, plaza Belgrano, microcentro y en localidades del interior los 365 días del año”.

Estuvieron presentes la Coordinadora General del Ministerio de Seguridad, Cecilia Barbesini, el Coordinador de Gestión de la Fuerza de Seguridad; Julio Bonvini, los Secretarios de Seguridad Publica, Diego Rotela; Delitos Complejos, Ernesto Albín; de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; de Seguridad Vial, Alejandro Marenco y la Rectora del IUPS, Carolina Calvó.

También participaron funcionarios del ministerio de seguridad, los Jefes y Subjefe de Policía de la Provincia, Comisario General Héctor Herbas Mejías y Comisario General, Sergio Carrizo respectivamente y los Jefe y Subjefe del Servicio Penitenciario de Jujuy, los Inspectores Generales Julio Vaca y Félix Guevara respectivamente.






Se jubilaron Hairak y Firpo, dos perros del Servicio Penitenciario de Jujuy

Este viernes 25 de noviembre será recordado por todos los miembros del Servicio Penitenciario de Jujuy como el día de la despedida de dos de sus perros más queridos: Hairak y Firpo, ambos ovejero alemán.

Durante 8 años los canes prestaron servicio efectivo como miembros de la Sección de Operaciones Especiales con K-nes y hoy, tras su último día de trabajo, se jubilaron y tuvieron una sentida despedida.

“Tras 8 años en la sección, llegamos a este punto donde a los adiestradores nos cuesta un poco despegarnos de nuestros canes”, dijo el oficial José Alancay en relación a los detectives de cuatro patas que acompañaron muchos trabajos y procedimientos.

“Llegaron a una etapa final de su trabajo y ahora queremos lo mejor para ellos. Es tiempo de que vayan a casa, descansen y tengan una familia. El cariño va a ser totalmente diferente, otro trato, un nuevo mundo por explorar”, señaló.



Una vez que los perritos Hairak y Firpo sean dados en adopción, desde la fuerza realizarán un seguimiento de su nueva vida e incluso orientarán a la nueva familia de los canes en cuanto a cómo proceder con ellos “teniendo en cuenta que fueron perros de seguridad y eso les quedó marcado”.

“Hay que tener paciencia con estos ejemplares. Siempre fueron perros de seguridad, tienen cierto carácter, pero son muy buenos perros, muy protectores”, indicó Alancay.

Tras un pequeño pero emotivo acto, el oficial Alancay y todos los miembros de la Sección de Operaciones Especiales con K-nes les desearon a sus amigos una buena vida.

“Firpo y Hairak, grandes ejemplares. Estamos agradecidos de parte mía y cada uno de los miembros del personal que conforma esta sección”, cerró con emoción.

Fuente: Somos Jujuy




Construirán una cárcel moderna en Chalicán

El Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Seguridad, llamó a licitación pública para el proyecto ejecutivo y construcción del Establecimiento Penitenciario en Chalicán del departamento Ledesma.

El llamado de licitación de obra pública N° 1/2021, Expediente 1400-051/2021. La obra tiene un presupuesto de $ 2.330.000.000,00.

El lugar de apertura será el 28 de mayo a las 10 horas en Casa de Gobierno, Salón Blanco, Calle San Martin N° 450, Piso 1, San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy. Las ofertas se admitirán hasta las 13 horas del día hábil anterior fijado para el acto de apertura de sobres.

Los pliegos podrán adquirirse a partir de la fecha y hasta dos (2) días hábiles antes de la apertura de sobres en el horario de 08 a 13 horas, únicamente en la Dirección General de Administración del Ministerio de Seguridad, sitio en Calle Casanova N° 1354, Barrio Bajo La Viña de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy.

Además se informa que no se aceptaran ofertas que se hayan presentado en otras dependencias del Ministerio de Seguridad. Consultas Por la venta de pliegos e informes, los interesados deberán consultar en la Dirección General de Administración del Ministerio de Seguridad. Sobre las Bases y Condiciones Generales y particulares, podrán recabar mayor información en el sitio del http://seguridad.jujuy.gob.ar/