El Ejército Argentino continúa inscribiendo para ser soldado voluntario en Jujuy

El Regimiento de Infantería de Montaña 20 “Cazadores de los Andes”, con asiento en la Guarnición Ejército Jujuy, informó que se encuentra abierta la inscripción para la incorporación de Soldados Voluntarios.

La convocatoria está destinada a jóvenes jujeños, tanto hombres como mujeres, que deseen formar parte del Ejército Argentino, una institución con fuerte compromiso con la defensa nacional, la solidaridad y el servicio a la comunidad.

Quienes estén interesados pueden acercarse a las oficinas de reclutamiento del Regimiento, ubicadas en calle Caídos por la Patria S/N, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 13.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Nacionalidad: Argentino/a nativo/a, por opción o naturalizado/a.
  • Edad: Tener entre 18 y 28 años al momento del ingreso (en algunas fuerzas puede requerirse entre 18 y 24 años, por lo que se recomienda verificar en el llamado específico).
  • Estado civil: Soltero/a. No es impedimento tener hijos o personas legalmente a cargo.
  • Educación: Haber completado los estudios primarios. Para la continuidad y renovación, será obligatorio finalizar la educación secundaria durante el servicio, salvo excepciones con desempeño destacado y comprobables avances en los estudios.
  • Antecedentes: No poseer antecedentes penales ni contravenciones policiales.
  • Condiciones físicas y de salud: Aprobar los exámenes médicos, psicofísicos y físicos correspondientes.
  • Curso de admisión: Aprobar el curso de admisión inicial (duración aproximada de 10 a 12 semanas).

Documentación Habitual a Presentar

  • Solicitud de inscripción con foto color 4×4.
  • Fotocopia del DNI con domicilio actualizado.
  • Fotocopia de la partida de nacimiento.
  • Certificado de estudios (último nivel alcanzado).
  • Constancia de CUIL.
  • Certificado de antecedentes penales (Registro Nacional de Reincidencia)

¿Qué hacen los soldados voluntarios?

Los soldados voluntarios cumplen tareas operativas, técnicas o de apoyo en unidades militares de todo el país. Algunas de sus actividades pueden incluir:

  • Entrenamiento físico y militar regular.
  • Mantenimiento del armamento, vehículos y equipos.
  • Participación en operaciones de ayuda humanitaria o emergencias (por ejemplo, en inundaciones o incendios).
  • Tareas de logística, comunicaciones, cocina, sanidad o transporte.
  • Vigilancia, patrullaje y apoyo en actividades institucionales del Ejército.

¿Qué beneficios reciben?

Durante su servicio, los soldados voluntarios reciben:

  • Remuneración mensual.
  • Cobertura médica y obra social.
  • Vestimenta y alimentación provistas por el Ejército.
  • Alojamiento (según destino o necesidad).
  • Capacitación profesional y posibilidades de desarrollo personal.

Además, algunos cursos y experiencias adquiridas pueden ser certificados para su uso en la vida civil.

¿Cuánto tiempo dura el servicio?

El contrato como Soldado Voluntario es por dos años, renovable hasta un máximo de cinco años, según el desempeño del soldado y las necesidades del Ejército.

Fuente: Somos Jujuy

Iniciaron las inscripciones para ser soldados voluntarios del Ejército Argentino

El Ministerio de Defensa recordó que están abiertas las inscripciones para incorporarse como soldado voluntario del Ejército Argentino. La convocatoria está destinada a los y las jóvenes de 18 a 24 años.

“El servicio militar voluntario es la prestación que efectúan, por propia decisión, los ciudadanos argentinos con la finalidad de contribuir a la defensa nacional, brindando su esfuerzo y dedicación personales, en las Unidades, Bases, dependencias y organismos de la Fuerza Aérea Argentina”, precisaron en la web oficial.

“Los soldados desarrollarán actividades tácticas, técnicas y logísticas, así como administrativas y aquellas necesarias para el mantenimiento y funcionamiento cotidiano de las unidades, para lo que recibirán la educación e instrucción correspondiente”, explicaron.

“Aprobado el Curso de Admisión, el voluntario será dado de alta en la Fuerza Aérea, firmando un compromiso de servicio por un período de dos años. Al finalizar dicho período, y de ser confirmado, podrá renovar el mismo y por única vez, hasta la edad de 28 años como máximo”, detallaron.

Los requisitos para ser soldado voluntario son:

  • Tener entre 18 y 24 años de edad al momento del inicio de la instrucción militar
  • Ser argentino/a nativo, por opción o naturalizado
  • Ser soltero/a (puede tener hijos y/o personas legalmente a cargo)
  • Tener aprobado los estudios primarios
  • No tener antecedentes contravencionales policiales o penales desfavorables
  • Aprobar el examen psicofísico definitivo

Desde el Ministerio de Defensa informaron que debe llenarse el formulario disponible en el siguiente link y ser entregado en el centro más cercano.

Fuente: Somos Jujuy

Abrieron las inscripciones para soldado voluntario en Jujuy

El coronel Abel Giménez, Jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 20 brindó información sobre la incorporación que está llevando a cabo para los jóvenes interesados que quieran formar parte del Ejército.

“Hay dos modalidades de incorporación. Una es la incorporación extrajuridiccional que es para los chicos que voluntariamente quieran ser trasladados a Buenos Aires para las unidades de Campo de Mayo o para otros chicos que quieran ir a Santa Cruz”, explicó el Jefe quién indicó que deben mandar alrededor de 300 jóvenes y ya se anotaron cerca de 800.

Los interesados en formar parte de esta lista se pueden acercar a las inmediaciones del RIM 20 en donde se encuentra el Centro de Reclutamiento y Movilización y solicitar todos los requisitos para la inscripción. Se pueden inscribir de 8 a 13 hs.

Por el momento, solo pueden anotarse en la capital jujeña. “Vamos a tratar de conformar una comisión que vaya al interior y poder juntar a interesados del interior”.

Giménez detalló que la convocatoria está abierta para ambos sexos y algunos requisitos son:

Jóvenes de entre 18 y 24 años
Argentinos nativos o por adopción
Primario completo
“La revisación médica se hace en Jujuy y luego son trasladados a Buenos Aires o Santa Cruz”, aseguró el Coronel.

En relación a la otra modalidad, resaltó: “es la jurisdicción que es para la guarnición Ejercito Jujuy y la inscripción va a ser más adelante y con la misma modalidad de presentar la carpeta en el Centro de Reclutamiento. Luego convocaremos la revisación médica correspondiente”.



EXISTEN CINCO BOCAS DE EXPENDIO
ABREN BOCA DE EXPENDIO PARA ENTREGAR PARTIDAS DE NACIMIENTO

“Hemos mantenido contacto con el teniente coronel Hernan Aoki, Jefe de la Guarnición Ejercito Jujuy, con su excelente predisposición, nos habilitó para que personal del registro, entregue partidas de nacimientos en el Regimiento, comunicó el Director del organismo provincial, Octavio Rivas, luego de conocer la prórroga de inscripción para el servicio.

Rivas, aclaró que será más cómodo para los interesados, ya que en ese lugar, se realizan las inscripciones para el ingreso a la carrera militar; “esta nueva modalidad de atención, estará habilitada hasta que concluya el periodo de inscripciones”, anunció

Ciclo Lectivo

En cuanto al pedido de partidas para el inicio del Ciclo Lectivo 2021, Rivas, también aclaró, que existen cinco bocas de expendio ubicadas en San Salvador, Casa Central, Alto Comedero, Cuyaya, San Pedrito, está ubicado en el Mercado Central, el CDR de la nueva terminal; “En el caso de Lozano, Yala y león, la atención será, lunes, miércoles y viernes”.

“Estas cinco bocas de expendio, damos una rápida respuesta a la demanda que conlleva todos los años, el inicio del ciclo lectivo”, dijo finalmente

EL CIERRE DE INSCRIPCIONES ES EL VIERNES 12 DE FEBRERO
A PESAR DE LA LLUVIA, LOS JUJEÑOS HACEN LARGAS FILAS PARA ANOTARSE COMO SOLDADO VOLUNTARIO

Jujuy amaneció con bajas temperaturas y lluvias en varios puntos de la provincia. En la capital jujeña, a tres días del cierre de inscripciones para soldado voluntario, cientos de jóvenes hacen fila con esta inclemencia para registrar su inscripción en el Rimec-20 Cazadores de los Andes.

El jefe del RIM 20, el coronel Hernán Aoki, asegura que no es necesario que esperen durante la noche en las puertas del regimiento, sino que, sostiene, “todas las personas que están en la fila van a ser atendidas”.

Para poder anotarse como aspirantes a soldado voluntarios, hay que cumplir con estos requisitos:

  • Ser argentino
  • Tener estado civil soltero
  • Tener entre 18 a 24 años al momento de la incorporación
  • Estudios primarios completos
  • Estatura mínima para varones 1,60 metro y para mujeres 1,55 metro
  • Aprobar el examen psicofísico
  • No tener ningún impedimento físico
  • Tener domicilio en la provincia de Jujuy
  • No contar con antecedentes policiales ni penales
  • No tener tatuajes en partes visibles del cuerpo

Los documentos que deben presentar los interesados son:

  • Dos fotocopias del DNI con domicilio actualizado
  • Fotocopia de Partida de Nacimiento actualizada
  • En caso de tener hijos, fotocopias del DNI y Partidas de Nacimiento
  • Cuil de Anses
  • Fotocopia de título del nivel primario o secundario, en caso de que hayan completo esos estudios
  • Certificado de antecedentes penales
  • Una carpeta color amarillo tipo Cuales, lapicera negra, perforadora, plasticola y corrector (esto es para completar la documentación en el lugar; estos elementos son devueltos)
  • Dos fotografías 4×4