La ministra Bovi estuvo presente en el Comercial N° 2 de Palpalá

Tras el encuentro, la ministra expresó que “el diálogo siempre está abierto”, y recordó que “esta es la cuarta reunión que tenemos, vinieron los equipos técnicos dos veces en la semana, los estudiantes fueron ayer y reconocieron que no tienen que marchar, por seguridad de ellos, hacia el Ministerio porque para eso están los distintos equipos para que vengan hacia la institución y hagan territorio, como dice nuestro Gobernador”.

En cuanto a los temas de infraestructura de la institución explicó que “ya se encuentra la unidad operativa de infraestructura educativa trabajando” y manifestó que “se les explicó en la reunión las líneas que se van a abordar en este aspecto”.

Además, aclaró que “la planificación de los arreglos no está echa a partir de estos reclamos, sino que las unidades operativas venían trabajando”.

Por otro lado, indicó que “tienen problemas institucionales internos de organización del establecimiento, en los que tienen que trabajar”. Asimismo, Bovi informó que día viernes 5 de mayo, va a estar asistiendo a la Escuela de Comercio Nº2 el área de Cooperadoras del Ministerio de Educación para ayudarlos en los que necesiten y puedan regularizar su cooperadora. En la ocasión, el estudiantado agradeció la presencia de la ministra de Educación y se mostraron satisfechos porque “cumplió con su palabra, de venir a nuestra escuela” expresó una estudiante.

Reunión con Empresas de Transporte de viajes especiales

En instalaciones del Complejo del Ministerio de Educación, la ministra María Teresa Bovi y el director provincial de Transporte Educativo, Matías González, mantuvieron una reunión con las empresas de transporte encargadas de realizar los viajes especiales en toda la provincia, a fin de dar respuestas a las demandas de las mismas.

Es por ello que, gracias a la buena predisposición de la ministra y de su equipo, se presentaron distintas propuestas e ideas, “para empezar a trabajar en una recomposición en la tarifa actual que facturan por cada viaje especial, quedando sujeto a una nueva reunión la próxima semana”, expresó Matías González.

A su vez, aseguró que el servicio se mantendrá de manera normal y agradeció el trabajo que llevan a cabo las empresas, que “en muchos casos son empresas familiares quienes realizan corredores inhóspitos de nuestra geografía donde generalmente no llegan los servicios de línea”.

Finalmente valoró el esfuerzo que hace cada una de ellas “para transportar a nuestros docentes y estudiantes a lo largo y a lo ancho de la Provincia”.

Teresa Bovi recibió a la nueva comisión directiva de ADEP

Tras el cambio de referentes en el sindicato, ocurrido el pasado 22 de diciembre, la secretaria General comentó que “el pedido de audiencia con la ministra se solicitó para poder presentar formalmente el equipo que integra la nueva comisión directiva y comunicar inquietudes generales del gremio y sector docente”.

Participaron del encuentro Claudia Adaro, secretaria de Cultura y Educación; Pablo Gutiérrez, secretario Adjunto; Teresa Bazán, secretaria Gremial; Herminia Esquite, secretaria de Acción Social; Marcela Quiquiza, secretaria de Organización; Alfredo López, secretario de Comunicación y los vocales Fernando Chirri, Fabián Balcarce y Ana María Galván, miembros de la comitiva de ADEP.

Con amplio dialogo abordaron en las instalaciones del Complejo Ministerial diversos aspectos relativos a la profesión docente, contenidos pedagógicos de las escuelas, aspectos edilicios, entre otros temas, con el acompañamiento y asesoramiento del equipo ministerial presente.

“Fue muy satisfactorio haber recibido una respuesta a cada planteo que realizamos y en muchos casos positiva”, opinó la secretaria General en lo relativo al encuentro. “Nos vamos contentos porque vemos la apertura que hay desde la gestión, tratando de construir y haciéndonos parte a nosotros también al acercarle los problemas que tienen los maestros y encontrar propuestas de solución desde el Ministerio de Educación” añadió. Finalmente indicó que “esperamos poder tratar temas puntuales en la primera Paritaria Docente que tendrá lugar durante el mes de febrero”.

Acompañaron a la Ministra, la subsecretaria de Coordinación Educativa, Vanesa Humacata; la secretaria de Gestión Educativa, Fabiola Recchiuto; el subsecretario de Infraestructura Educativa, Matías Torcivia; el director Legal y Técnico ministerial, Fernando Aparicio; la presidenta de Junta Provincial de Calificación Docente, Susana Chorolque; autoridades provinciales de los niveles Inicial, Otilia Subia y Primario, Diego Cruz; el subdirector de DPA, Leonardo Perini; el coordinador de Control Interno, Sebastián Sorbello y la asesora Pedagógica Ministerial, Claudia Echenique.

“Se vienen las escuelas de verano” dijo la Ministra de Educación

Teresa Bovi comentó que trabajan en la diagramación de lo que serán las Escuelas de Verano. “Tienen como finalidad la re vinculación social y la re vinculación de saberes. No será obligatoria y tampoco será como una escuela clásica donde tengan una determinada materia, tiene que ver con distintas actividades para llegar a esos saberes, por ejemplos por medio del arte, la literatura, lo más cercano, las ciencias sociales”, aseguró la funcionaria.

Bovi puntualizó en que como autoridades del ministerio de Educación recabaron información de las instituciones educativas. “Se revincularon 7.500 estudiantes, según nuestros registros. Es un proceso la educación, se perdió pero se va a recuperar”, señaló la responsable de la cartera sanitaria.

Rol docente en las escuelas de verano

La Ministra de Educación comentó que “no se vulnerarán derechos de los docentes” afectándolos al dictado de la escuela de verano. “No es el docente que trabaja durante todo el ciclo lectivo el que estará en este espacio, abriremos una convocatoria, se los capacitarán y comenzarán a trabajar”, precisó la funcionaria.

En este sentido aseguró que los docentes que actualmente desarrollan su rol en el sistema educativo tendrán los 45 días de vacaciones estipulados. “Es otro docente que se contratará, es para ayudar. En el mes de diciembre recibirán la capacitación y comenzarán en enero y febrero”.

Espacio de las escuelas de verano

Bovi comentó que los espacios de re vinculación denominados Escuela de Verano no se dictarán solamente en establecimientos educativos sino también en espacios que cumplan con las condiciones para su concreción. “No será solo en escuelas sino donde nos vayan permitiendo y vemos que es posible hacerlo”, sostuvo

Por otra parte, la ministra de Educación detalló que trabajan con intendentes y comisionados de distintas partes de la provincia para preparar las escuelas de verano que se desarrollarán en enero y los primeros 15 días de febrero.

Calendario escolar 2022

  • 17 de febrero: inicio del ciclo lectivo
  • 2 de marzo: inicio del dictado de clases nivel inicial y primario
  • 9 de marzo: inicio del dictado de clases nivel secundario
  • 29 de marzo: inicio del dictado de clases nivel superior
  • 18 de julio – 29 de julio: receso invernal
  • 2 de diciembre: finalización de clases nivel superior
  • 12 de diciembre: finalización de calses nivel inicial, primario y secundario
  • 30 de diciembre: finalización ciclo lectivo 2022

Crédito: Somos Jujuy

La Ministra Bovi recorrió exposiciones de la Escuela Marina Vilte

La Ministra de Educación de la Provincia de Jujuy, María Teresa Bovi, acompañó a la comunidad educativa de la Escuela Marina Vilte en las Exposiciones de ESI y Ecoturismo. Tras visitar diversos stands, la Ministra de Educación destacó la relevancia de estos eventos, “estamos recorriendo las exposiciones que están realizando todos los estudiantes, compartir estos espacios y estas experiencias, es muy importante”.

Además, Bovi se refirió al flamante mural de la institución, destacando el trabajo de los miembros de la comunidad educativa, “los felicito por los colores preciosos que eligieron y por la representatividad de cada uno de ellos. De docentes de la Escuela Marina Vilte” .

Por su parte, Mónica Juste, dirección de la Escuela, sostuvo que en la Institución estaban “muy emocionados recibiendo la visita de la señora ministra y la diputada María Teresa Ferrín” y pidió que en el marco de las exposiciones “estamos haciendo la inauguración de un mural tan importante para la comunidad, porque ha trascendido a las paredes de la Escuela “.

Respecto del recorrido de la ministra, la directora detalló que “vino a participar y conocer la Expo Ecoturismo y Expo ESI” y destacó que “es bueno que ella conozca lo que estamos haciendo, que somos una escuela inclusiva, abierta a la comunidad y es un gran tesoro para nosotros “.