Villarruel denunció por amenazas a la diputada libertaria Lilia Lemoine

La vicepresidenta Victoria Villarruel no solo hizo una presentación judicial contra el dueño de La Derecha Diario y propagandista del Gobierno, Javier Negre, sino también contra otro grupo de personas, entre ellas, la diputada nacional Lilia Lemoine, la más cercana a los hermanos Milei.

Lemoine fue llevada a la Justicia por la vice debido a dichos que vertió en su red X, al igual que otros usuarios a los que apuntó Villarruel: Nicolás Márquez, uno de los biógrafos de Milei y otro propagandista de su gestión

El expediente donde está incluida la diputada nacional es el 3163/2025, que reporta amenazas con armas o anónimas, instigación a cometer delito, asociación ilícita, intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen, infracción del artículo 213 bis del Código Penal, atentado contra el orden público y amenaza de rebelión. “Participan de forma diaria, metódica e insistente en la publicación de insultos, improperios, hostigamiento e incitación al odio de la ciudadanía en general y a usuarios de la red social X en particular contra el poder que presido”, señaló Villarruel, titular del Senado, en la presentación.

Desde hace tiempo, Lemoine desgasta la figura de la vice. Incluso, comenzó con los dardos públicos contra Villarruel antes de que el Presidente blanqueara ante la prensa que tenía la relación cortada con quien fue su compañera de fórmula, que también tiene un largo enfrentamiento con su hermana, la secretaria general, Karina Milei. Sin embargo, hasta el lunes por la tarde el tema no había recalado en la Justicia.

Una vez que ingresó la denuncia, Lemoine inició una réplica desde las redes sociales. En busca de ser irónica, puso como foto de portada de su perfil en X el texto de la presentación en su contra que hizo la vice.

“Bueno, la traidora ahora se mete con civiles como hizo el cornudo de [el exgobernador de Jujuy, Gerardo] Morales. Está convencida, igual que Marcela Pagano y [Jorge] Rial, que es una cuenta mía. No [es], pero la voy a proteger de ustedes, soretes“, escribió además Lemoine.

“Che, sentadera extendida, ¡estás rodeada de antisemitismo! Encima llorás por que te dicen ‘hija de puta’. Te va a ir como el orto si yo empiezo a mostrar las barbaridades que me escriben de tu entorno”, le advirtió la diputada nacional a Villarruel y aseguró: “Encima tu jefe de asesores me pegó, ¡inviable!“.

Asimismo, compartió un video publicado por @El_Pubertario, otra de las cuentas denunciadas, que compara a Villarruel con el líder del nazismo Adolf Hitler.

“La mina le dice a tuiteros ‘no me digan traidora’ y espera que no haya una oleada salvaje de cada vez más tuiteros diciéndole traidora. Es igual que [Julia] Mengolini”, escribió Lemoine.

Desde hace meses, la legisladora libertaria asegura que Villarruel tenía intenciones de quedarse con el poder si el gobierno de Milei fracasaba. En sus últimas apariciones públicas, en tanto, el Presidente tildó de “traidora” a su número dos y hasta la acusó de haber fogoneado la corrida cambiaria del dólar en julio.

Por su parte Márquez, quien también abona la teoría de Lemoine y es conocido -además de por ser coautor del libro Milei, la revolución que no vieron venir– por sus polémicos dichos sobre los homosexuales y la dictadura, no escatimó descalificaciones en su descargo contra la vice.

“TERRORISMO DE ESTADO. La traidora, angurrienta, bruta y desleal habitual Victoria Villarruel (ícono magnánimo de la alta política), haciendo uso de su poder dominante, acaba de denunciarme penalmente por ‘delito de opinión en X’. Es evidente que su abogado sabe tanto de derecho como ella. ¿Espero sentado a que me venga a buscar el grupo de tareas? Por lo pronto, me dispondré a ver la serie de Chespirito. La realidad es que el Chavo me tiene muy entretenido. Besos para todos (incluido para la amiga de Mayans)“, dijo.

Milei llamó “bruta traidora” a Victoria Villarruel y también insultó a opositores

Ensalzado por el calor de los aplausos del público cordobés en “La Derecha Fest”, el festival promocionado como el “más anti zurdo del mundo”, a los gritos Javier Milei calificó como “bruta traidora” a su compañera de fórmula en 2023, la vicepresidenta Victoria Villarruel. Trató de “parásitos” a sus opositores, en especial al gobernador bonaerense Axel Kicillof y bramó por un aluvión de votos en las elecciones generales de octubre.

Veinte minutos después de las 21, el Presidente cerró el mitín político con referentes libertarios que se reunió por primera vez en Córdoba capital. Desde el escenario y alimentado por las palmas, Milei volvió a asegurar que encabeza el “mejor gobierno de la historia argentina”, y adelantó que en los próximos días saldrá el veto a la ley que aumenta las jubilaciones y las partidas para discapacidad.

Uno de los momentos más tensos fue cuando destrató a su vice. Milei aseguró que Victoria Villarruel lo chicaneó con el número que representa el aumento a los jubilados que votó la oposición en el Senado, le corrió la cifra y la llamó “bruta traidora”.

“La primera ley de la política es ignorar la primera ley de la economía… y vaya que de esto los populistas saben, ¿o caso semanas atrás no votaron un gasto de 17 mil millones de dólares? Y la bruta traidora dijo que lo iba a financiar con 30 millones… Sugiero que antes de hacer chicanas aprendan a sumar dos más dos”, sostuvo Milei. Envalentonado, el público cantó: “Hija de puta, hija de puta”.

Milei leyó gran parte de su parlamento sobre el escenario y levantó la cabeza para elogiar o criticar con dureza a sus enemigos. Su hermana, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, recibió el beneplácito del Presidente, que pidió aplausos para “El Jefe” por los logros.Javier Milei, cerró el evento de "La Derecha Fest". Foto Ariel CarreraJavier Milei, cerró el evento de “La Derecha Fest”.

En ese momento, se refirió a las generales de octubre. “La batalla por los votos es una larga marcha. Imagínense que hoy solo contamos con el 15% de los Diputados y el 10% de los senadores. Pero aún así es una marcha que solo va en una dirección porque el país al que nos llevó el partido del Estado fue desastroso. Ya es una causa perdida para ellos presentarse a elecciones. La gente no los quiere ver ni en figurita, por eso muchos se van a sorprender con los resultados de octubre“, auguró Milei.

Entre otras críticas a la oposición, definió al kirchnerismo como “el movimiento más endeudador de la historia argentina“. “Estamos en guerra, los vamos a aplastar en las urnas”, exclamó. Pero puntualizó sus críticas sobre el presidente de la bancada peronista del Senado.

“Yo no me olvido que había un impresentable de mierda que decía que en pandemia no hay derechos y vaya qué asqueroso es que alguien vaya y se abrace a esa morsa inmunda. Si no queda claro estoy hablando de José Mayans, que es senador de Gildo Insfrán”, gritó Milei.

Villarruel recordó el pasado terrorista de Bullrich y Milei le dijo que era una “traidora”

La relación de Victoria Villarruel con la plana mayor de La Libertad Avanza está rota y pende de un hilo finísimo. Cada día que pasa, una fibra de ese flaco hilo se rompe.

No hay dudas de que, dentro del Gobierno, Patricia Bullrich es una de las enemigas más acérrimas de la VP. Se suponía que Villarruel iba a encargarse de Seguridad y Defensa en el Gobierno de LLA. Lo que pasó es historia (salió Villarruel y entró Bullrich)

Antes de la sesión del jueves, Bullirich intentó marcarle la cancha a Villarruel y le pidió discipina. Fue en X y dijo: “Levántese, señora vicepresidenta. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país”.  

Javier Milei no se quedó atrás: retuiteó el mensaje, dejando en claro su descontento con su vice, con la que ya tienen varios desaires y enfrentamientos mediáticos. Un enojo que también haría notar por la noche.

De armas tomar, Villarruel no arrugó y saltó con todo, incluso recurriendo al cajón de los recuerdos de los años de plomo. “Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país”, dijo, como para setear el tono. 

“Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientras ud pululaba de partido en partido. La sesión ordinaria del día de hoy fue estipulada en fecha y hora en la sesión preparatoria anual. Como Vicepresidente cumplo con mi rol institucional el cual implica que presida las sesiones me gusten o no. Entre otras cosas me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy Vicepresidente. Dejo categóricamente en claro que las 3 leyes con media sanción de Diputados no cuentan con dictamen, pero el recinto es soberano y votó en contrario. El Senado es la casa de las provincias, así que antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional donde dice con claridad que Argentina adopta para su gobierno el sistema representativo, republicano y federal”, continuó Villarruel.

Rosendo Fraga: "Quien realmente se beneficia del escándalo cripto es Villarruel, que hace muy bien en mantenerse en silencio"
 

Además, dijo: “Aprovecho para aclarar que el Senado como Cuerpo es soberano conforme la Constitución Nacional y el sistema republicano de gobierno. El ejercicio de mi función no implica la convalidación de ningún acto ya que son los senadores, en representación de los intereses de sus provincias, los que toman sus propias decisiones, son ellos quienes convalidan, aprueban o rechazan y son quienes deben encontrar los caminos de diálogo y consenso en el desarrollo de su labor en el recinto y en las comisiones, de acuerdo a sus convicciones y de conformidad con el Reglamento”.

Son dos mujeres de carácter. Y todo continuó. 

Al atardecer, un nuevo posteo de Bullrich reavivó la llama. “Usted fue electa para terminar con el kirchnerismo, no para ser cómplice de ellos”, retrucó la ministra de Seguridad en “X”. “¿Qué pretende usted, Victoria? ¿Que la llamen para darle palmaditas en la espalda y decirle ‘muy bien, Vicky, usted es Vicepresidente’? Somos gente grande y tenemos una enorme responsabilidad”, arrancó el texto.

Cuando parecía que la espuma estaba bajando, apareció Milei, que sin nombrarla calificó a Villarruel de “traidora”. “No solo hemos tenido un programa de estabilización mucho más exitoso, sino que además hemos hecho 25 veces más de reformas estructurales. Esto lo hicimos con el 15% de la Cámara de Diputados, siete senadores, una traidora, pero con el mejor jefe de Gabinete de la historia, que es Guillermo Francos”, expresó el presidente durante un acto en la Bolsa de Comercio.

Crece la interna: Milei y Villarruel realizarán actos por separados para el 2 de abril

Javier Milei y Victoria Villarruel preparan celebraciones para el próximo 2 de abril en el marco de la celebración del 43 aniversario del Día de los Veteranos y los Caídos en la Guerra de Malvinas.

El presidente encabezará el acto en el mismo lugar, el cenotafio de Plaza San Martín, pero la vicepresidenta viajará a Ushuaia, donde se hará el otro evento grande que recuerda a los héroes de la guerra del Atlántico Sur.

El acto central será encabezado por el presidente, fue organizado por la Casa Rosada y contará con la presencia de todo el Gobierno, de las autoridades militares y, sobre todo, de una gran cantidad de ex combatientes de Malvinas, que fueron especialmente convocados para participar de un homenaje que tiene previsto ofrecer el primer mandatario.

El lugar es el cenotafio ubicado en el barrio porteño de Retiro. El monumento cuenta con 25 placas de granito negro en las que están grabados los nombres de los 649 soldados caídos en el conflicto. En el suelo se hallan los 23 escudos de las provincias, el de la Ciudad de Buenos Aires y el de la Nación.

Villarruel optó por participar de un acto que tiene todos los años una representación federal, con representantes de otras provincias y presencias multipartidarias. Trascendió que la vicepresidente no estará en la vigilia que se hace todos los años, sino que irá al evento central y regresará en el día.

Del lunes al viernes, la vicepresidente había organizado una serie de actividades. El último día de la semana iba a realizarse un acto dentro del recinto con veteranos, pero finalmente se decidió hacer el homenaje en el Salón Azul, titulado “Malvinas, epopeya nacional”. Hubo resistencias y presiones cruzadas, que llegarían incluso a Casa Rosada.

La diputada de La Libertad Avanza Lilia Lemoine volvió a criticar a Villarruel

La diputada de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, retomó la discusión pública con sus colegas de banca, Marcela Pagano y Rocío Bonacci, con quienes protagonizó un escandaloso episodio durante la última sesión legislativa. “Espero que (Pagano y Bonacci) voten lo que el pueblo argentino les está demandando. Que apoyen el acuerdo con el Fondo porque esta vez no será gastado en penes de madera”, dijo Lemoine durante una entrevista por el canal Laca Stream, emitido por Youtube.

Además, la diputada – cercana al presidente Javier Milei, a quién reivindicó – apuntó contra la vicepresidenta, Victoria Villarruel, por haber marcado distancia de la posición oficial luego de la violenta jornada que se vivió durante la marcha de jubilados del miércoles pasado, en la que la policía se enfrentó con manifestantes. “Villarruel se cambiemizó. Hasta Macri salió a putear”, destacó.

Críticas a Villarruel

Por otro lado, Lemoine no especuló a la hora de fustigar a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien se mostró distante de la posición del gobierno el día después de los disturbios en el Congreso.

La legisladora volvió a cuestionarLa legisladora volvió a cuestionar a Marcela Pagano

“Yo, como abogada, siempre considero que ante cualquier hecho tan difícil como el que ocurrió ayer tiene que expedirse la justicia”, afirmó la vicepresidenta y sostuvo que el derecho a la protesta “representa un ejercicio de la democracia”.

Frente a ello, Lemoine decidió salir al cruce. “Villarruel se cambiemizó. Hasta Macri salió a putear. Macri quedó a la derecha de Villarruel porque no es bobo. Hay que defender a Patricia Bullrich”, sostuvo.

Villarruel se quejó por su salario: “Me pagan dos chirolas y soy vice”

La vicepresidenta Victoria Villarruel se quejó el viernes por el salario que gana en su función y aseguró que le “pagan dos chirolas“, mientras que el presidente Javier Milei, legisladores, ministros y voceros tienen honorarios mayores. 

“Gano menos que el Presidente, los diputados, los senadores, ministros, jueces, diplomáticos, voceros y así puedo seguir. No me dan vivienda ni nada. Esto es cualquiera en el desfasaje de los sueldos”, aseguró Villarruel a través de una serie de comentarios en un posteo de Instagram.

En esa línea, la vice sostuvo: “Mi sueldo está congelado desde hace un año. En breve me pagan dos chirolas y soy vice“.

Villarruel se manifestó de esta manera en la misma publicación donde hace dos días hizo público el decreto por el cual se congelan las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo. 

“Los senadores pagan su comida, viajan a sus provincias, desconozco si tienen otra entrada. A mí no me da el tiempo para nada y encima no me autoriza el Estado a ganar un sueldo digno a mi función“, se quejó la vice.

Y enfatizó: “Soy la que menos cobra de todos los funcionarios de primer nivel”. 

Villarruel aprovechó también para apuntar contra el titular de la Cámara Baja, Martín Menem, luego de que Milei lo elogió por el manejo que realizó de los salarios de los diputados.  

Martín aumentó 70% sus dietas porque él es diputado y ahora volvieron a tener aumento. Digamos la verdad, por favor. Yo no creo que un país se haga mintiendo u ocultando las cosas”, planteó la vice. 

Tras hacerse públicos los comentarios de Villarruel, la diputada nacional Lilia Lemoine volvió a cargar contra la titular del Senado.

“¿’2 chirolas’? Los ciudadanos que ganan 4 millones por mes no son muchos, sanguijuela… cómo te vas a burlar de tu sueldo ESTATAL? Hacenos un favor, volvé al privado y empezá a ejercer, algo que nunca hiciste, como abogada… NOTA: OJO CON LAS DÁDIVAS!”, arremetió Lemoine en redes sociales. 

Villarruel explotó contra Kicillof por eliminar la repitencia

“¿Acrecienta los desastrosos resultados”, lanzó la vicepresidenta contra el gobernador tras el polémico cambio que se aplicará en el sistema educativo provincial.

La vicepresidenta, Victoria Villarruel, cruzó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por los cambios impulsados en Educación provincial y afirmó que “sacar la repitencia de los alumnos avala y acrecienta los desastrosos resultados”.

La titular del Senado criticó con dureza las modificaciones realizadas en materia educativa en la Provincia de Buenos Aires y, a través de sus redes sociales, publicó fotos de Kicillof junto al secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel; al líder de La Cámpora, Máximo Kirchner; y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, a quienes tildó de “impresentables”.

“En una provincia donde para el Gobernador Kicillof sus referentes son estos impresentables, sacar la repitencia avala y acrecienta los desastrosos resultados en los cuales los estudiantes no comprenden textos, no pueden hacer operaciones matemáticas y no comprenden el valor del esfuerzo que siempre tiene premio”, lanzó.

Y concluyó: “¿Qué podemos esperar de un burro más que una patada?”.

El Gobierno bonaerense anunció el pasado jueves que a partir del próximo año se eliminará el tradicional sistema de repitencia en la escuela secundaria para pasar a uno que estará regido por la aprobación de materias.

Así lo explicó el director general de Cultura y Educación provincial, Alberto Sileoni, quien detalló que en el nuevo esquema la importancia estará puesta en la acreditación de asignaturas aprobadas y no en los años.

De acuerdo al sistema que se implementará en 2025, no se obligará al alumno a recursar todas las materias del año -en caso de no aprobar el mínimo necesario de ese período-, sino solo las que haya desaprobado.

Las materias no aprobadas -hasta cuatro- pasarán a un curso acelerado entre diciembre y marzo para ver si se revierte la situación. En caso de tener más de cuatro sin aprobar en un año, esas que excedan el número deberán ser recursadas en el siguiente período lectivo.

Villarruel consideró que los legisladores “no ganan bien” y que se les “debería haber dado” el aumento

“No me parece bien tampoco lo que ganan los jubilados”, dijo la vicepresidenta, quien añadió: “No estoy de acuerdo en seguir equiparando para abajo”.

La vicepresidente Victoria Villarruel reflotó la polémica del aumento a los legisladores y consideró que tanto senadores como diputados “no ganan bien”, por lo que afirmó que el incremento “se debería haber dado”.

La titular del Senado brindó su primera entrevista desde que asumió su rol, el cual la hace sentir “orgullosa”. Sobre su presencia en las sesiones, dijo que “pongo la cara” y que “no nos votaron para que nos escapemos”.

Acerca de la suba de las dietas de diputados y senadores semanas atrás que despertó polémica, expresó en declaraciones televisivas: “Un legislador es la persona que no solamente va a modificar, promulgar y derogar leyes, es la persona que va a representar a las provincias en el caso del Senado y al pueblo argentino en la Cámara de Diputados”.

“Tienen que ser retribuidos en forma digna”, aseguró. “Si no reciben un sueldo para la importantísima tarea que le delegamos los argentinos. Solo van a poder ser diputados y senadores los ricos, los corruptos, los narcos o los que tengan un sponsor atrás”, agregó.

“Para mí tienen que ganar bien. No ganan bien”, apuntó y marcó como ejemplo que “Cristina Kirchner como pensionada gana más de siete veces lo que gana un senador, que gana menos de 2 millones”.

“No me parece bien tampoco lo que ganan los jubilados”, dijo Villarruel. “No estoy de acuerdo en seguir equiparando para abajo”, argumentó.

En ese sentido, la vicepresidenta, remarcó: “La función que les estamos entregando es vital Todos tienen que ganar de acuerdo a la función y responsabilidad que tienen. El aumento se debería haber dado”.

“Di marcha atrás porque me lo dio el presidente y él es el presidente de la nación”, explicó y agregó que “el aumento que se les dio estaba por debajo de la inflación”.

Así, mencionó lo que le dijo Milei para que diera de baja el aumento a legisladores: “Dado que el pueblo argentino estaba haciendo un esfuerzo sobrehumano para sostener esto, la clase política también tenía que acompañarlo aún en desmedro de la responsabilidad que les está dando el pueblo argentino”.

La oposición logró quórum para tratar el DNU en medio de los cruces entre Javier Milei y Victoria Villarruel

La oposición pudo obtener el quórum en la Cámara Alta para tratar el mega DNU de Javier Milei.

Hace instantes, la oposición logró el quórum en el Senado para tratar el DNU de Javier Milei. Esto se da en medio de la tensión entre el Presidente y Victoria Villarruel.

La Cámara Alta realiza una sesión especial para debatir un paquete de leyes, donde la Vicepresidente incluyó el mega decreto de su compañero de fórmula.

Así, con 45 senadores en el recinto y 27 ausentes, se dio el quórum para iniciar la sesión. De esta forma, los legisladores de la oposición intentarán dejar sin efecto el conjunto de proyectos que el Presidente de la Nación publicó semanas atrás.

Sin embargo, desde el lado del oficialismo hay varias miradas de mal gusto a Victoria Villarruel porque creen que entorpece los planes del Gobierno con su decisión de darle camino al debate del DNU antes de que se firme el Pacto de Mayo.

“La Oficina del Presidente expresa su preocupación por la decisión unilateral de algunos sectores de la clase política que pretenden avanzar con una agenda propia e inconsulta, a fin de entorpecer las negociaciones y el diálogo entre los distintos sectores de la dirigencia política”, expresa el comunicado emitido por la Oficina de Presidencia ayer por la noche.

Victoria Villarruel ordenó retirar el busto de Néstor Kirchner: “No fue senador, no fue vicepresidente y yo no soy su viuda”

El busto de Néstor Kirchner fue retirado del Salón de las Provincias del Congreso por orden de la vicepresidente Victoria Villarruel y la decisión fue duramente criticada por el kirchnerismo.

La vicepresidenta Victoria Villarruel mantuvo esta semana un enfrentamiento con senadores del kirchnerismo luego que en medio de la Sesión Preparatoria del Senado, el senador peronista José Mayans la increpó por su pedido deretirar un busto de Néstor Kirchner.

Ante la pregunta de Mayans, Villarruel aclaró que el busto del expresidente se encontraba en el archivo y que habían avisado a los referentes del partido político antes de realizar la modificación.

Luego de la reunión, la senadora camporista Anabel Fernández Sagasti fue la encargada de compartir las imágenes del “antes y el después” desde su cuenta personal en la red social X .

Con la violencia que los caracteriza y a dos días del aniversario de su nacimiento, sacan el busto de Néstor del Salón de las Provincias del Congreso pero saben que nunca van a poder sacarle su lugar en la historia y en el corazón del pueblo”, escribió la senadora mendocina.

El posteo fue acompañado con dos fotos su posteo. En una de ellas puede verse el busto y en otra se aprecia que en el lugar donde se encontraba ahora hay un mástil con una bandera”.