Reunión en Barrio Gral. Savio para los vecinos que esperan escriturar su vivienda

Alejandro Durán, Director de Hábitat del municipio palpaleño, expresó las acciones del municipio destinadas a beneficiar a los vecinos que esperan escriturar su vivienda.

“En cuanto a los vecinos del barrio General Savio, el día lunes 11 del corriente, a horas 10, se va a hacer presente en el SUM del barrio, la escribana Emilce Bártulos, con el propósito de recibir la documentación dominial de los vecinos de las manzanas 60, 61 y 130 a fin de proceder a la confección de la escritura traslativa de dominio para los vecinos de este sector.

Este anhelo postergado por muchos años, va a ser considerado y concretado merced a las tratativas impulsadas por el intendente de Palpalá”, cerró.

Un felino apareció en una vivienda de la capital Jujeña

En el día de ayer, un vecino del barrio Bajo la Viña denunció la presencia de un felino de menor tamaño en el patio de su domicilio. Tras la llamada, personal del Ministerio de Ambiente de la Provincia se dirigió a la vivienda y al llegar al lugar se constató que el ejemplar se hallaba sobre un asador del patio de la casa, aparentemente tranquilo.

Para observar el estado de salud del animal y por protocolo de seguridad, se procedió a capturarlo y colocarlo en un canil de transporte. Al observarlo se pudo reconocer que se trataba de un gato margay (Leopardus wiedii).

El ejemplar ya se encuentra en el Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (Cafaju) para su revisión biológica y veterinaria, que permita evaluar las condiciones óptimas para su posible liberación.

Palpaleña sufrió un incendio de su vivienda y lo perdió todo

El viernes pasado, una familia del barrio La Merced de la localidad de Palpalá sufrió un terrible incendio en su vivienda cuando ninguno de sus integrantes se encontraba allí. Las pérdidas materiales son muchas, por eso acuden a la solidaridad del pueblo jujeño.

Las llamas se originaron por causas que se desconocen, “nosotros no estábamos, no sabemos que pasó pero nos imaginamos que fue algún cortocircuito u otro problema de electricidad. No pensábamos que era algo así de grave, mi hermana me informó de lo sucedido y cuando llegué me topé con las llamas”, mencionó Valentina Chuichuy en diálogo con  el portal TodoJujuy.com.

La damnificada también expresó que los vecinos del barrio La Merced pudieron accionar rápido al ver que se propagaba el fuego y con baldes lo apagaron, “lamentablemente los bomberos llegaron recién a los 40 minutos”.

Asimismo sostuvo que la parte de la casa que más pérdidas sufrió fue una de las habitaciones en donde se quemó la cama, el televisor, calefactores, la plancha, entre otros muebles y electrodomésticos. Además aseguró que perdieron un nebulizador y un vibrador pulmonar que los usa su hijo pequeño ya que posee una enfermedad respiratoria. “Esos dos aparatos son muy importantes para mi hijito”, agregó.



Casa quemada en la localidad de Palpalá.

Casa quemada en la localidad de Palpalá.

Llamado a la solidaridad

La familia está constituida por 4 integrantes, el matrimonio, un joven mayor de edad y su niño que va al nivel primario de la escuela. “Hasta el momento recibimos muy pocas donaciones por eso acudimos a la solidaridad de la gente”, dijo.

Sobre lo que más necesitan indicó que “los más nos hace falta es un placar o una cómoda porque tenemos todo tirado, también una plancha nos viene bien y todo aquello que nos quieran colaborar porque estamos pasando un momento muy difícil”, finalizó.

Para poder ayudar a esta familia de la ciudad de Palpalá comunicarse al siguiente número de teléfono: 3884610599.



Se incendió una vivienda en barrio La Merced

En la tarde noche del viernes, Bomberos Voluntarios de Palpalá fueron alertados de un incendio en una vivienda, ubicado en calle San Jose, en el barrio La Merced. Al llegar al lugar, constataron que una habitación, en el primer piso de la casa, estaba en llamas.

Realizaron los trabajos pertinentes para controlar y extinguir el fuego, donde como saldo hubo daños materiales y no se registró victima ni heridos. El fuego consumió la cama, mesa de luz y placar. Se desconoce el motivo por el cual se inició el incendio.

En el lugar participaron Bomberos Voluntarios de Palpalá, Bomberos de la Policía de Provincia, personal policial y SAME



Ayuda a familia de Palpalá por incendio en su hogar

El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Asistencia Directa y Calidad, atendió con mobiliario y elementos de primera necesidad a una familia en situación de vulnerabilidad social del barrio San José de la ciudad de Palpalá que días atrás sufrió pérdidas materiales por un incendio en su vivienda.

Sobre la asistencia, las autoridades de la Dirección de Asistencia Directa y Emergencias de la cartera ministerial señalaron que cuando se conoció el hecho, un equipo técnico acudió de forma inmediata al lugar para interiorizarse sobre la situación del grupo familiar afectado por el fuego que se generó en el domicilio.

Luego de que se realizara el relevamiento socio-habitacional por trabajadores sociales, se procedió a asistir a la familia con camas, colchones, frazadas y otros elementos de primera necesidad para que puedan afrontar esta situación y comiencen a retomar su día a día.

Las autoridades remarcaron que si bien las llamas produjeron daños materiales de consideración en la vivienda, afortunadamente en esta oportunidad, no hubo que lamentar lesiones o heridas graves en los integrantes de la familia.

Recomendaciones para evitar incendios en los hogares

Ante la reiteración de estos casos que afectaron materialmente a familias vulnerables, desde la Dirección de Asistencia Directa y Emergencias se instó una vez a la comunidad a tomar las precauciones necesarias para evitar los incendios en los hogares. Las instalaciones eléctricas, se tienen que revisar periódicamente, los cables deben estar cubiertos en su totalidad y los empalmes bien aislados. Los enchufes no se tienen que sobrecargar, cargadores de celulares no tienen que quedar conectados. Revisar las conexiones de gas, estufas y otros artefactos de calefacción. Al salir de la casa se deben desconectar todos los aparatos eléctricos, para evitar cortocircuitos.

Cuando se utilicen braseros, estufas, hornallas, hornos y todo elemento de llama libre en el interior de la vivienda se tiene que tener mucho cuidado y no dejarlos descuidados. Las velas no deben quedar desatendidas, al caerse pueden provocar que comiencen las llamas al alcanzar otros elementos como cortinas, manteles o muebles de madera. Finalmente, se remarcó que es muy importante que niñas y niños no queden solos en el hogar, tienen que estar al cuidado de personas mayores y no jugar con fósforos, encendedores y alejados de los aparatos de la cocina o aparatos de llama libre para evitar también cualquier tipo de lesión.