El joven sospechoso de matar a su madre en El Chingo habría convivido más de 10 días con el cuerpo

Una mujer de alrededor de 60 años fue hallada sin vida en su vivienda del barrio El Chingo, en San Salvador de Jujuy, mientras que su hijo de 20 años, falleció horas después tras arrojarse desde el puente San Martín en la capital jujeña.

El hecho fue reportado cerca de las 21.30 del martes, cuando la fiscal de turno solicitó la intervención del personal policial en una vivienda del mencionado barrio. Al ingresar, los agentes encontraron el cuerpo de una mujer.

El cuerpo estaba tendido en el patio interior, en posición decúbito dorsal y cubierto con mantas, rodeado por material carbonizado producto de un incendio generado dentro del inmueble, que, según el informe policial, el joven habría provocado antes de abandonar el lugar.

De acuerdo con los primeros datos, el hijo de la víctima se retiró de la casa, se subió a su auto y se dirigió hacia el puente San Martín, desde donde se arrojó al vacío. Fue rescatado con vida y trasladado de urgencia al Hospital Pablo Soria, donde murió alrededor de la 1.20 de la madrugada a causa de las graves lesiones sufridas.

El examen médico legal determinó que el cuerpo de la mujer presentaba entre 10 y 14 días de fallecida, con signos de avanzada descomposición. Además, se constataron múltiples heridas punzocortantes en el cuello, cabeza y otras zonas del cuerpo, compatibles con un ataque con arma blanca.

El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial para la realización de la autopsia, que permitirá precisar la causa y fecha exacta de la muerte. Tanto el examen a la mujer como al joven se harían este jueves para determinar la causa de las muertes.

El inmueble quedó bajo custodia policial a la espera de una nueva inspección ocular, mientras que la Seccional 3ra asumió la custodia del vehículo y el traslado del joven fallecido. La investigación permanece a cargo del Ministerio Público de la Acusación, que ordenó diversas diligencias periciales para esclarecer los hechos.

El joven sospechoso de matar a su madre en El Chingo habría convivido más de 10 días con el cadáver

El joven sospechoso de matar a su madre en El Chingo habría convivido más de 10 días con el cadáver

La hipótesis

De acuerdo con los elementos reunidos hasta el momento, los investigadores sostienen la hipótesis de que el joven habría atacado a su madre con un arma blancaconvivido con el cuerpo durante varios días y luego intentado incendiar la vivienda, para luego huir y tomar la decisión fatal de arrojarse al vacío.

Fuente: Todo Jujuy

“Hay que estar con la gente, hablando con los vecinos en las ferias y en el campo” dijo Alfi González

Alfredo González, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, continúa con la campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre y apuesta al diálogo cara a cara con los vecinos en cada recorrido por la provincia de Jujuy.

“Trabajamos todos los días, sobre todo con los jóvenes que son el corazón de La Libertad Avanza. El movimiento aquí en el sede de avenida Hipólito Yrigoyen es desde las 8 de la mañana hasta las 22 horas. Estamos recorriendo el territorio, se está saliendo mucho al interior. La idea es recorrer toda la provincia, todos los pueblos en la medida de lo posible para acercarnos a la gente como creo yo que los políticos deberían hacerlo, hablando cara a cara”, manifestó.

En ese sentido, González agregó que “los políticos deben entender que hay que estar con la gente, no en un ambiente organizado donde se lleva gente a los actos, sino hablando con los vecinos en las ferias, en el campo, en las concentraciones en donde la gente se pueda expresar libremente. La mayoría de los políticos no se animan a ese contacto porque la gente sabe que hace años que están viviendo de la política y no han solucionado nada”.

Por otro lado, sobre la recepción de la gente, Alfredo González destacó que se sorprenden que él sea el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza. “No entienden por qué no llego a los lugares con tres camionetas y 25 custodios como suelen movilizarse algunos candidatos”.

La gente nos recibe bien, nos conocen del barrio, del rubro en que uno se acostumbró a moverse. La gente con nosotros puede hablar de distintas problemáticas. Hoy lo que le preocupa a la gente es la inseguridad, el narcotráfico, el poder adquisitivo. Nosotros le respondemos que muchos de los proyectos que se vienen para los próximos dos años de Milei son reformas estructurales como la Reforma Laboral, la Reforma Tributaria, la Reforma Previsional y la Reforma Judicial, que son las bases para los próximos 50 años en la Argentina”, cerró.

Fuente: Somos Jujuy

Pedro Pascuttini se reunió con jóvenes profesionales

A pocos días de las elecciones legislativas, Pedro Pascuttini, candidato a diputado nacional por el Frente Primero Jujuy Avanza, se reunió con jóvenes profesionales en el ciclo “Vos y Voz” pensado desde la Fundación Jujuy 4.0 en colaboración con otros medios locales, para conocer y debatir sobre distintos temas de la realidad económica y social.

“Es algo muy lindo estar con todos los jóvenes no solamente por la energía sino por esa ilusión que tienen de desarrollarse, de cumplir sus sueños, de tener oportunidades. La verdad es que es muy lindo ver que la esperanza en ellos es muy fuerte. Así que ¿Cómo no luchar? ¿Cómo no estar con ellos?”, señaló Pascuttini.

“La juventud es maravillosa por eso nosotros nos llevamos de aquí más responsabilidades de trabajar por un futuro que los ayude a concretar sus sueños”, agregó Pascuttini.

En el encuentro se desarrollaron temas como la educación, la salud y la seguridad. “Hay muchos temas difíciles de tratar sobre todo por el momento que está viviendo el país. La educación, la seguridad, todo lo que está sucediendo con el narcotráfico que hay que enfrentarlo, combatirlo así como tenemos que combatir el ajuste que genera la injusticia social”, recalcó Pascuttini.

“Me comprometo a ser la voz de los jóvenes, de los jujeños y luchar por los intereses y de los derechos de la provincia. Siempre tenemos que estar cerca de los niños, los jóvenes, los abuelos, los empleados, los enfermeros, los maestros. Esto es estar todos juntos sin discriminación”, cerró el candidato a diputado nacional.

Carrera de Medicina en Jujuy: “Cerca del 50 % de los preinscriptos no se presentó a los exámenes”

El Dr. Antonio Buljubasich, Secretario Ejecutivo de la Agencia Provincial Para la Implementación de la Carrera de Medicina, brindó detalles sobre como marcha el desarrollo de la carrera en Jujuy, al respecto afirmó; ” El lunes pasado comenzó el curso de ingreso, el primer módulo que finalizó el sábado y se rindió examen, este curso de ingreso sirve para ratificar en interés de muchos aspirantes que tienen verdadero interés, cerca del 50% de los preinscriptos no se presentó a rendir el primer examen ni ratificó la inscripción para rendir el recuperatorio mañana, así que luego de esta primer semana quedaron alrededor de 2.500 aspirantes”.

“El objetivo de este curso de ingreso es darle las herramientas para que tengan mejor desempeño en el ingreso y ratificar a los aspirantes que tienen un verdaero interés en continuar la carrera, mañana hay un examen recuperatorio, el rendimiento es muy bueno, cerca del 1 o 2% fueron los que no aprobaron, si es un número importante los que no confirmaron su presencia y no rindieron, hay muchos aspirantes que por diferentes motivos no pueden presentarse, es normal, hay quienes se anotan por las dudas”, finalizó el Dr.

Paro docente: “La provincia de Jujuy paga el salario básico más bajo del NOA”

Este martes se concreta una jornada nacional de paro docente. En Jujuy, los primeros en adherirse fueron los universitarios con su repetido pedido de financiamiento.

Posteriormente se sumaron otros espacios educativos, entre ellos CEDEMS pidiendo paritarias y repudiando el aporte millonario a Cannava.

Paro docente en Jujuy

Referentes de CEDEMSADIUNJuUDA, SADOP, y bases de ADEP brindaron una conferencia de prensa y posteriormente se concretó una movilización por calles céntricas, la cual culminó frente a Casa de Gobierno.

Andrés García, miembro de la comisión directiva de CEDEMS, dialogó con Radio 2 sobre el reclamo señalando la falta de convocatoria oficial a paritarias y el retraso salarial, mencionando que Jujuy es la provincia con el salario más bajo del NOA.

Seguimos teniendo un salario muy rezagado. Tengamos en cuenta que la provincia de Jujuy es la provincia que paga el salario básico más bajo de toda la zona del NOA con alrededor del 70 de las sumas en negro donde hay un montón de ítems que se cobran en el primer cargo, pero no te lo pagan en el segundo, entonces te reducen alrededor de 400.000 pesos el salario, y también está entre los nueve gobiernos a nivel país que menos invierten en educación por alumno.

Criticó que el gobierno prioriza empresas amigas en lugar de invertir en educación pública, a pesar de tener un superávit de 126.000 millones de pesos en el primer semestre.

Los docentes enfrentan condiciones de trabajo precarias, sobretrabajo y la necesidad de buscar empleos adicionales para llegar a fin de mes, lo que impacta en su salud mental y en el ambiente escolar.

Cuestionó la intención del Ejecutivo provincial de acordar salarios hasta diciembre, considerando la inestabilidad económica y la posible devaluación post-elecciones.

Movilización docente en Jujuy

Por Jujuy al Momento

65 familias de Palpalá beneficiadas con la red de gas natural ejecutada por el municipio

El barrio Ciudadela se prepara para un cambio significativo en su infraestructura con el inicio de la obra de ampliación de la red de gas natural. El proyecto, que lleva adelante la Municipalidad de Palpalá bajo la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, abarca aproximadamente 1500 metros lineales y beneficiará directamente a más de 65 familias, quienes han manifestado su gran expectativa por esta obra que consideran fundamental para mejorar su calidad de vida y optimizar su economía familiar. Luego de previas reuniones organizativas entre los vecinos, el Municipio facilita la puesta en marcha de este tipo de proyectos a través del Departamento Gas dependiente del Instituto Municipal de Desarrollo, promoviendo así, el progreso para el barrio.

En una recorrida por la obra, el intendente Rivarola expresó su satisfacción por el avance del proyecto: “Estamos contentos porque se están dando soluciones a los vecinos. Esta obra era un pedido de hace más de un año y hoy se está concretando”, afirmó. Además, destacó que la obra viene postergada desde gestiones anteriores, lo que evidencia el retraso que tenía este proyecto”.

La llegada del gas natural al barrio Ciudadela representará un alivio económico para las familias, especialmente en un contexto de dificultades económicas a nivel nacional. “Sabemos la diferencia que hay entre el gas natural y el gas envasado, hay una diferencia abismal”, señaló Rivarola, resaltando el impacto positivo que tendrá esta obra en la economía de los vecinos.

En la oportunidad el intendente Rivarola también hizo entrega de un taladro percutor y martillo neumático industrial para el equipo de trabajo del IMD.

Pablo González, presidente del centro vecinal del barrio Ciudadela, expresó su profundo agradecimiento y satisfacción por el comienzo de los trabajos. “Es una obra que estábamos esperando, que está cancelada, la mayoría de los vecinos ya terminó de pagarla”, señaló González, subrayando el esfuerzo colectivo que hizo posible este logro. Asimismo, destacó que la gestión del intendente Rivarola fue clave para que este proyecto se materialice. “Estamos muy agradecidos con la gestión del intendente Rivarola, porque se está cumpliendo un anhelo muy esperado por todos los vecinos”, afirmó González, resaltando el compromiso de la Municipalidad en atender las necesidades de la comunidad y mejorar la infraestructura de los barrios.

Un hombre fue brutalmente agredido en Perico y pide justicia

Durante la noche del sábado 4 de octubre un jubilado fue brutalmente agredido por dos sujetos en la puerta de un local bailable, tras pedir que movieran el auto estacionado que impedía al hombre mayor retirar su vehículo.

En comunicación con Canal 7 de Jujuy, la víctima, Héctor Valdiviezo, explicó lo sucedido. Según sus declaraciones, el pasado sábado el hombre tenía que concurrir a un evento social a filmar y al salir de su domicilio, se encontró con un auto estacionado que impedía retirar su vehículo. 

“Me di cuenta que era del boliche del frente y crucé amablemente para pedirles que sacaran el auto”, relató. 

Sin embargo, la respuesta de los sujetos fue rápida y violenta. Los agresores contestaron que eran libres de estacionar el vehículo donde ellos quisieran, a lo que el jubilado les explicó que el lugar estaba pagado para que no se estacione allí. “Tenía urgencia de salir porque tenía que cumplir con un evento”, siguió. 

Seguido a ese ida y vuelta, la respuesta por los sujetos fue violenta: el hombre mayor recibió, por parte de uno, una patada en la parte baja del ojo, mientras que el otro le pegó una piña en la parte alta del ojo. 

Video: Perico Investiga

Por los golpes, el sujeto cayó al pavimento y debió ser asistido por ocasionales testigos hasta la llegada de una ambulancia. Posteriormente el hombre fue trasladado al Hospital Zabala donde le realizaron los chequeos necesarios.

Luego de recibir el alta el hombre realizó la denuncia correspondiente. “Espero que la justicia actúe rápido, no vaya a ser que se fuguen”, pidió, aclarando que se trata de un hombre periqueño y otro, aparentemente de nacionalidad peruana”.

En relación a los agresores, Héctor agregó que se trata de dos hombres, que están siendo investigados para dar con la identidad. “Uno es un karateca, y no puede proceder así en la vía pública porque está prohibido”.

“Fui a fiscalía y me dijeron que estaban investigando para dar con los responsables y detenerlos”, finalizó. 

Por Somos Jujuy

El obispo pidió “abrazar el dolor con amor y fe” en la misa por los enfermos en el Santuario de Río Blanco

Este domingo 12 de octubre se celebró la tercera peregrinación al Santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya, en una jornada especialmente dedicada a los enfermos, sus familias y los misioneros. Cientos de fieles participaron desde temprano de las actividades religiosas que comenzaron a las 7 de la mañana con la caminata desde la Catedral Basílica de San Salvador de Jujuy hasta el santuario.

La misa central de las 8:30, celebrada en el campito de la Virgen, estuvo presidida por el obispo de Jujuy, monseñor César Daniel Fernández, quien dirigió un mensaje centrado en la fe, el sufrimiento y el amor de Dios frente al dolor humano.

Dios no se muestra indiferente ante el sufrimiento humano, quiso probarlo, sentirlo, experimentarlo“, expresó el obispo durante la homilía, recordando que Jesús cargó con los dolores de la humanidad por amor. En ese sentido, pidió a los fieles “poner las enfermedades y las penas en el corazón de Jesús, donde el amor tiene la última palabra“.

Fernández destacó que la fe no exime del dolor, pero sí lo transforma: “A nosotros, los creyentes, nos pasa lo mismo que a cualquier ser humano, pero llevamos nuestra cruz con Jesús. Eso lo hace más llevadero, más dulce, más digno“.

El obispo también dedicó palabras a la Virgen María, a quien definió como “salud de los enfermos” y “madre que siempre se acerca a quien sufre”. “María intuye dónde hay dolor y se hace presente, como una madre que calma con amor cada herida“, expresó.

La jornada coincidió con la celebración del Día de la Familia y las Misiones, por lo que también se hizo una mención especial a los misioneros Paola y José, quienes representan a la diócesis jujeña en la Amazonía peruana.

Durante todo la jornada se oficiarán misas en distintos horarios —7:00, 8:30, 10:30, 12:00, 18:00 y 19:30—, y el rezo del Santo Rosario se realiza a las 6:30 y 19:00.

Desde la organización recomendaron a los peregrinos mantenerse hidratados y tomar precauciones por el calor, debido a las altas temperaturas registradas durante la jornada.

Jujuy cerró un “finde” largo con más del 70% de ocupación turística

El último fin de semana largo dejó resultados altamente positivos para el turismo jujeño, con una ocupación provincial promedio del 73,5% y un importante movimiento de visitantes en las principales regiones de la provincia.

De acuerdo con el relevamiento del Ministerio de Cultura y Turismo, la Región Quebrada lideró el nivel de ocupación con un  83,2%, seguida por los Valles con 69,9%, las Yungas con 57,7% y la Puna con 44,9%.

Entre las localidades más destacadas se ubicaron Tilcara y Purmamarca, que superaron el 80% de ocupación, mientras que San Salvador de Jujuy registró un 72,6%, consolidándose como un centro urbano clave para el turismo provincial.

Los indicadores generales del fin de semana reflejan el fuerte dinamismo del sector: se contabilizaron 30.264 pernoctaciones, 15.587 turistas y un impacto económico estimado en $3.055.250.892 millones.

Jujuy cerró un "finde" largo con más del 70% de ocupación turística

Palpalá: conducía a contramano y con 1.9 de alcohol en sangre

Un hombre fue detenido luego de conducir con 1.94 de alcohol en sangre y a contramano.

El episodio se registró días atrás alrededor de las 21.30 sobre un tramo de la colectora de la ruta nacional N°66, en la ciudad de Palpalá.

Fue en esas circunstancias que un hombre conducía un automóvil a contramano y casi colisiona de frente contra otro vehículo, por lo que detuvo su marcha.

Ante el temerario episodio intervinieron efectivos policiales y personal de Seguridad Vial que sometió al inculpado a un test de alcoholemia que arrojó resultado positivo con 1.94 g/l de alcohol en sangre.

Por tal motivo fue trasladado a la Seccional 51°, donde quedó demorado. Mientras que su rodado fue secuestrado de manera preventiva.

Con información de El Tribuno de Jujuy – imagen ilustrativa