Aumentan los controles policiales por los festejos de Año Nuevo

Desde Policía de la provincia, anunciaron que se ajustarán los controles vehiculares y de venta de pirotecnia sonora, además de reforzar los recorridos que se realizan en zonas comerciales, debido a los festejos de Año Nuevo.

La oficial Emilce Zeballos indicó que se reforzará la presencia de efectivos en la zona de la ex Terminal de Ómnibus, el centro de capital, y rutas aledañas, centrándose en el tránsito vehicular, peatonal, y la actividad comercial.

Recordó que las acciones forman parte del operativo denominado “Celebremos Juntos“, a través del cual también se atienden denuncias de venta y uso de pirotecnia sonora, para lo cual se afectaron diversas unidades, como Dirección de Bomberos y del departamento contravencional.

Por otro lado, la referente policial comentó que este fin de semana se labraron 946 actas contravencionales, entre las que se incluyeron 122 actas de alcoholemia, 41 por exceso de velocidad, y se registraron 47 siniestros sin víctimas fatales.

Los colectivos en Palpalá circularán hasta las 22:30 y mañana 25 no habrá servicio

La Cooperativa PAL-BUS informa a la comunidad, que este martes 24 el servicio de colectivo interurbano (San Salvador – Palpalá) será hasta las 22:30 hs., mientras que mañana 25 de diciembre, no habrá servicio. Esta misma modalidad se empleará para el martes 31 y miércoles 1° de diciembre. 

Por su parte, el servicio urbano será de la siguiente manera: 

Martes 24 y 31 de Diciembre: Remate hasta las 21:50 hs., Forestal 21 hs., Florida – San Salvador 21:30 hs., San Salvador – Florida 22:20 hs. 

Miercoles 25 de Diciembre y Miercoles 1° de Enero, sin servicio. 

Rivarola llamó a fortalecer la paz y la esperanza de trabajo

En medio de la incertidumbre que embarga a los argentinos por la crítica situación financiera, el diputado provincial del PJ, Rubén Rivarola, envió a los jujeños un mensaje con buenos deseos, con un llamado a fortalecer la paz, y con las esperanzas de trabajo y prosperidad.

El gobernador y exministro de Economía, Carlos Sadir, “conoce bien el trabajo y lo que sucede en nuestra provincia”, dijo Rivarola.

Los jujeños “estamos atravesando tiempos muy difíciles, pero después de tanto esfuerzo y sacrificio, llega el momento de recuperar energías para iniciar un nuevo año. El camino que nos espera, debemos recorrerlo todos juntos, con solidaridad, compromiso y dedicación”, solicitó.

Horas antes de la llegada del 2024, el presidente del Bloque del Partido Justicialista en la Cámara de Diputados, sintetizó sus buenos augurios en el trabajo, la producción y la paz, para que el país y la provincia se encaminen a un futuro provechoso.

El nuevo año “nos tiene que encontrar unidos para defender al pueblo trabajador de los embates que debamos afrontar. Vivimos en una provincia en armonía, pero necesitamos más trabajo y que la economía se estabilice y recupere”, agregó.

Desde su banca en la Legislatura de Jujuy, afirmó que continuará “trabajando para que la situación mejore en beneficio de los jujeños. Todo lo que sea en favor de la provincia, apoyaré y defenderé”.

Respecto a las medidas dispuestas por el presidente JAVIER MILEI en el DNU, consideró que “son durísimas”, y aclaró que “no estoy de acuerdo con lo que está haciendo”.

Del flamante gobernador Carlos Sadir, dijo que “conoce bien el trabajo y lo que sucede en nuestra provincia”; recordó su desempeño como edil y lo calificó como “un excelente ministro de Economía durante la gestión del exgobernador GERARDO MORALES, y ahora le corresponde gobernar la Provincia”.

Sadir “conoce perfectamente los problemas que tiene la provincia” e instó a todos “a luchar para que Jujuy no decaiga, continúe con su funcionamiento, logremos cada vez más soluciones para una mejor calidad de vida, y se puedan pagar los sueldos”.

Si los argentinos tenemos por delante varios meses de espera para superar la crisis, advirtió que “las soluciones deben ser urgentes”.

“No se puede esperar más. Todos los días hay que comer, los gastos son diarios, no tenemos seis meses para ver qué haremos, muchas familias ya no podrán enviar a sus hijos al colegio. En el supermercado se ve otra cosa cuando uno va a comprar y en la carnicería sucede lo mismo, dicen que el pasaje de los colectivos subirá el 1 de enero, el gas y la luz también; está muy complicado sostenerse en este panorama”, afirmó.

Ante esta realidad y reflexionando sobre el contexto, concluyó que en Dios “siempre hay que depositar las esperanzas para que ayude a nuestro país y nuestra provincia”.

Por su parte, la legisladora provincial y miembro del Bloque del PJ en Diputados, Verónica Valente, envió también sus saludos por el nuevo año que se avecina; en su mensaje, deseó que el 2024 encuentre a todos los jujeños unidos y trabajando para poner a la Argentina de pie.

Asimismo, la diputada del PJ, Daniela Vélez también saludó a los jujeños señalando que “estamos afrontando hechos históricos muy complicados por la situación económica”, y aseguró que desde su lugar en la Cámara trabajará “con responsabilidad y compromiso para que la familia sienta que no está sola”.

El diputado provincial Juan Ortega, puso de manifiesto su vocación de servicio y trabajo por los jujeños, “junto a mis pares del Bloque del PJ, asumimos el compromiso de dar pelea en la Legislatura y en el territorio por los derechos y las soluciones a los requerimientos de los jujeños”.

La legisladora Patricia Armella, envió un abrazo a la ciudadanía y puso de manifiesto su compromiso de generar las mejores condiciones para el bienestar de las familias de la provincia. Y las instó a no dejar de lado la fe y las esperanzas, porque “llegó la hora de mirar hacia adelante y trabajar por el Jujuy que anhelamos”.

Por último, la diputada María Sánchez Cantaberta se expresó convencida de que si los jujeños hacen lo correcto, “trabajando con esfuerzo y unidos, tenemos que salir adelante, superando las adversidades que se presenten durante el año que está por iniciarse”.

Y exhortó a mantener la empatía y la solidaridad, luchando por “nuestros derechos y construyendo a la vez, la provincia que soñamos para todos por igual”.

Un carnicero jujeño servirá comida a familias vulnerables para festejar Año Nuevo

Lo hizo días atrás con diez familias de bajos recursos, otorgándoles carne vacuna para el menú navideño, además de comida. Hoy 31 de diciembre decidió replicar la iniciativa pero esta vez desde un restaurante ubicado en calle Santiago del Estero esquina Iguazú, donde entregará carne al horno con guarnición para 40 familias, a partir de las 19:30.

Se trata nada y nada menos que de Dante, un noble carnicero jujeño que supo demostrar sus gestos de empatía y solidaridad con quienes más lo necesitan. 

De esta manera invitó a aquellas familias que no tengan ingresos para poder contar con una cena de fin de año que se dirijan a un restaurante donde él personalmente estará preparando exquisitos platos para compartirlos.

Cómo se dio a conocer este noble accionar

Un llamado telefónico a la producción del programa televisivo “Vagabundo” (que se emite por Canal 2 de Jujuy) fue el detonante de la donación desinteresada del dueño de “Súper Carne Benicio”, ubicada en la esquina de avenida Hipólito Yrigoyen y calle Santiago del Estero. 

“Necesito que ubiques a 10 familias que no tengan qué cenar la noche del 24”, fue el pedido de Dante, el titular del comercio, a los responsables de “Vagabundo”, quienes convocaron a 10 grupos familiares de barrios como Alto Comedero, Islas Malvinas, Asentamiento 16 de mayo y Bajo Éxodo. 

Entre la tarde del 23 de diciembre y la mañana del 24, estas familias concurrieron a la carnicería mencionada y les entregaron sus bolsas de asado para disfrutar durante la celebración de Navidad. De esa forma, Dante no solo llevó alimento sino también alegría y agradecimiento a sus mesas.

Así funcionará el transporte en Jujuy durante este finde de Año Nuevo

Se viene un nuevo fin de semana de festejos por Año Nuevo y la pregunta de muchos usuarios en estas fechas es: ¿Cómo circularán los colectivos?

La modalidad establecida para el Transporte Urbano es la siguiente:

Sábado 31: circulación hasta las 21:00

Domingo 1 de enero: inicio de los recorridos a partir de las 17:00

A la vez que el transporte alternativo (taxis de radiollamada y compartido), viernes y sábado regirá tarifa 1 mientras que el domingo tarifa 2.

Estacionamiento Tarifado:

Sábado 31: de 9 a 14 hs.

Domingo 1 de enero: Sin servicio




Navidad y Año Nuevo se festejan con “Pirotecnia Sonora Cero”

El Ministerio de Seguridad a través de Policía de la Provincia y la Dirección General de Bomberos dispuso realizar tareas de prevención y control, durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, con el fin de hacer cumplir la Ley Nº 6.187 de “Pirotecnia Sonora Cero”.

En el marco de la reglamentación, cabe aclarar que en la provincia está permitida solamente la venta o suministro de pirotecnia lumínica.

El Director General de Bomberos de Jujuy, Comisario Inspector, Jorge Peñalva mencionó que “mediante las áreas específicas la División Prevención de Incendios y la División de Explosivos se implementó un plan de trabajo denominado Pirotecnia Sonora Cero que ya arrancó hace unos días y se extenderá hasta el 10 de enero del 2022. El servicio consiste en concientizar y realizar operativos de control para dar cumplimiento a la normativa”.

Continuando Peñalva indicó que ya se realizó una tarea preventiva primero con los municipios, comerciantes, juzgado contravencional entre otros para aclarar sobre la documentación que deberán tener para poder comprar y/o vender en referencia a la pirotecnia lumínica, la única autorizada. En cuanto a la parte de control, el director sostuvo que será de manera conjunta con los inspectores de las oficinas de contralor, área de explosivos de Bomberos e inspectores del municipio local. Respecto a los grupos afectados por la utilización de pirotecnia sonora, Peñalva expresó que “estos explosivos provocan daño a los recién nacidos, niños autistas, animales y adultos mayores. Solicitamos a la comunidad tener empatía y respetar la Ley vigente”. Finalmente señaló que ante la presencia de cualquier tipo de actividad comercial ilegal que no cumpla con la normativa sobre pirotecnia sonora, se solicita realizar la denuncia a las líneas habilitadas que son el 911, 100 y 105.

Así funcionarán las estaciones de servicio en las fiestas

La Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy informó cómo será la modalidad de atención en las estaciones de servicio durante las fiestas.

  • Viernes 24 y viernes 31 de diciembre: atenderán hasta las 22:00.
  • Sábado 25 de diciembre y sábado 1 de enero: retoman a las 6:00.

Remarcaron que solo se atenderán casos excepcionales o de emergencia como combustible para ambulancias, bomberos y móviles policiales.

Qué cortes de carne estarán baratos en Navidad y Año Nuevo

Con el objetivo de aumentar la disponibilidad de cortes de carne en todo el país, y ofrecerle a los argentinos unas fiestas con “parrilla llena”, la Secretaría de Comercio Interior alcanzó este lunes un nuevo acuerdo para la comercialización de 5 cortes parrilleros a precios accesibles.

Cuáles son los cortes parrilleros incluidos en el acuerdo

  • El asado a $549
  • Matambre a $599
  • Vacío a $599.
  • Tapa de asado a $499
  • Falda a $399 por kilo

Dónde se pueden conseguir los cortes parrilleros más baratos

Las 5 opciones se podrán conseguir en los puntos de venta adheridos al acuerdo en todo el país, entre los que se encuentran las carnicerías de ABC y los comercios nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).

Desde cuándo se pueden comprar los cortes de carne del acuerdo

La oferta de estos cinco cortes parrilleros tan representativos del consumo de los hogares argentinos en esta época del año, estarán disponibles para la compra los días 22, 23 y 24 en la semana de Navidad y 29, 30 y 31 en la de Año Nuevo.

Durante esas fechas, la Secretaría de Comercio Interior hará un seguimiento al cumplimiento del acuerdo para garantizar el correcto abastecimiento y precios, en el marco de las 20 mil toneladas que estableció el Ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería de la Nación para las fechas mencionadas.



Fiestas de fin de año: empezaron a ornamentar la Capital Jujeña

Se acercan las fiestas de fin de año y comenzó la ornamentación de la ciudad de San Salvador de Jujuy.

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy ya colocó iluminación led navideña en los puentes Gorriti y Bicentenario.

Cabe ddstacar que, desde Servicios Públicos de San Salvador, inician con la decoración navideña en distintos sectores de la capital Jujeña en los primeros días de diciembre.

Este año se adelantó la ornamentación a mitad del mes de noviembre.

OPERATIVOS DE ALCOHOLEMIA EN NOCHE BUENA Y NAVIDAD

El dispositivo policial se realizó de acuerdo a lo diagramado por la superioridad sin novedades de relevancia hasta el momento. En los puestos de control dispuestos ayer, por la noche, se labraron 36 actas de alcoholemia. Durante la mañana de hoy se registraron 12 casos de conductores que manejaban bajo el efecto del alcohol.

Los controles durante la mañana del 25 de diciembre arrojaron los siguientes datos:

Dos actas labradas en León, dos en Pampa Blanca, dos en Barrio Norte, uno en la Seccional 6, dos en el Control sobre RRNN 9 a la altura de Alto Padilla en dirección Norte-Sur y en el Control sobre RRNN 9 a la altura Los Huaicos en dirección Sur-Norte.