Es un proyecto que están liderando los candidatos a Concejal, TEC. SMITH JOSEFINA ANTONELA , PROF ROMINA PIZARRO, PROF.OSCAR OQUINCHA GERRERO, DANIEL CABRAL. Y Los dictan ellos mismos ya que se dedican hace años a esto, en el cual ayudan y capacitan a personas con cursos de rápida salida laboral.
Este proyecto es personal para cada uno de ellos hace muchos años QUIEREN DAR SU GRANITO DE ARENA y lograron imponerlo en la Ciudad de Palpala para que todos aquellos que quieran y deseen realizarlo puedan capacitarse.
La idea es poder darles una herramienta a jóvenes y grandes de cada sector de Palpala, hombres y mujeres para que puedan Aprender a Emprender y Así poder liderar su propio emprendimiento o empresa. Se busca A la vez combatir el desempleo y mantener ocupados a los jóvenes para que no caigan en las adiciones.
Queremos poder llevarlo a cada sector de Palpala, necesitamos que nos permitan poder utilizar las instalaciones publicas para poder llevarlo a cabo. Este proyecto Está destinado a todas las mujeres y hombres que vivan en palpala. Su costo es GRATUITO.
Entre los cursos que tienen: Clínica de ojos, maquillaje, clases de apoyo de Matemáticas, Reparación técnica celulares, clases de guitarra, violín , canto y vocalización, entre otros. A la vez se les enseña sobre marketing y publicidad para poder encarar un negocio con estos cursos que tienen una salida laboral rápida.
Para consultar por cupos libres pueden comunicarse ingresar a la página del Frente de Los Trabajadores (PALPALA).
A menos de un mes de las elecciones legislativas de Jujuy, la Libertad Avanza hizo el lanzamiento oficial de sus candidatos provinciales.
El senador Ezequiel Atauche dio inicio a la presentación: “Los candidatos de Milei están en Jujuy, venimos a correr a la casta política de Jujuy a generar una nueva política jujeña y un nuevo Jujuy. Tenemos la visión, sabemos cómo hacerlo, sabemos cómo sacar a Jujuy de este lugar triste en el que nos lo han dejado durante los últimos 40 años y creo que es el momento histórico para que esto suceda“.
Atauche además afirmó que esto que se avecina “es un cambio verdadero, un cambio profundo, no esto de pintarle la cara y tener toda la casta metida atrás, nosotros somos una nueva política, la renovación verdadera política, es la casta o nosotros, la casta o la Libertad de Avanza”.
Con más de 300 caras nuevas, el referente Manuel Quintar por su parte reveló que fue un “increíble trabajo que hizo el equipo técnico nuestro de la búsqueda y reclutamiento de todos los militantes y simpatizantes de la Libertad Avanza”, en la provincia de Jujuy. En ese marco, dejó algunas propuestas e ideas con las que se presentan en estas elecciones: “Básicamente nosotros tenemos que trabajar por un Estado mucho más razonable. Jujuy en los últimos años ha visto un crecimiento exponencial del Estado con empresas estatales deficitarias, con falta de transparencia en las cuentas públicas”, en referencia a los gobernantes y funcionarios.
El 11 de mayo será el turno de ir a las urnas en Jujuy y ante eso Quintar manifestó que hay una cantidad importante de voluntarios para ser fiscales en dichas elecciones y que para este 2025 ya son más de mil inscriptos a través de la página de la Libertad Avanza para apoyar al partido.
Kevin Ballesty y Gustavo Martínez, diputado y concejal de la Libertad Avanza
En la jornada del lunes tuvieron lugar las presentaciones oficiales de dos caras fuertes para este 2025 en la Libertad Avanza de Jujuy.
Kevin Ballesty, candidato a diputado en primer término, expresó que “las expectativas para este 11 de mayos son muy buenas” y agregó que “El jujeño esta pidiendo la renovación en la política y está pidiendo a gritos también una oposición real dentro de Jujuy”.
El candidato remarcó que lo más importante en el marco legislativo es “el republicanismo y principalmente la función del contralor que tiene que tener toda legislatura, todo concejo elegante con el poder ejecutivo” y finalmente sostuvo la legislatura de Jujuy “en los últimos 10 años se ha portado como una escribanía de Gobierno”.
En candidato a concejal Gustavo Martínez, también hizo hincapié en el trabajo de privilegiar el objetivo de contralor, la función de contralor que tiene que tener el Consejo Deliberante. Allí manifestó que van a “Trabajar desde las auditorías, trabajar desde saber qué pasa con el dinero público, saber qué pasa con las grandes cajas que tiene la ciudad, el estacionamiento tarifado, la tasa vial, el porcentaje de que se cobra con la luz y con el agua, y tantos otros que vamos a comenzar a ver y vamos a comenzar a descubrir seguramente con el trabajo de los equipos de la Libertad Avanza”.
“Creo que es momento de renovar, es el momento de refrescar la política”, dijo agregando que hace más de 30 años se ven las mismas caras y apellidos en este ámbito. “Es un desafío muy grande, implica una responsabilidad enorme“, finalizó Martínez.
Matías Paternó, Fernanda Checa Monaldi y Gustavo Martínez, candidatos a diputados provinciales y concejal de San Salvador de Jujuy, respectivamente, por La Libertad Avanza Jujuy, estuvieron junto a vecinos del barrio Alto Comedero para continuar interiorizándose y trabajando en la concreción de proyectos que mejoren la calidad de vida de los habitantes del sector.
El encuentro tuvo lugar en la usina de la Libertad Avanza en el masivo barrio de la capital jujeña, donde de manera permanente se dictan cursos de capacitación y distintas actividades. Al respecto, Matías Paternó señaló que “llevamos adelante un trabajo constante de escucha y trabajo mancomunado con los distintos sectores de la sociedad”.
En ese sentido, Paternó recalcó que “queremos que Jujuy sea reflejo de las políticas de crecimiento que se dan a nivel nacional, por ello vamos a presentar proyectos de ley que fomenten a las empresas y emprendimientos locales, con el objeto de generar mayores y mejores fuentes laborales”.
Por su parte, Gustavo Martínez señaló que fue un encuentro “sumamente enriquecedor”, ya que “nos interiorizamos de las demandas más urgentes de este importante sector de San Salvador de Jujuy. Hablamos del estado de las calles, la inseguridad y el abandono por parte del municipio como las principales preocupaciones, siempre con el compromiso de atender las situaciones más urgentes“.
Este miércoles en A Dos Voces se llevó a cabo el debate entre Victoria Villarruel y Agustín Rossi, candidatos a vicepresidente por parte de La Libertad Avanza y Unión por la Patria, respectivamente. Durante sus primera palabras, la compañera de fórmula de Javier Milei criticó fuertemente al diputado. “Todo lo que vas a escuchar es mentira”, disparó la libertaria.
“Cada una de las cosas que él y Sergio Massa te proponen, simplemente las podrían haber realizado en los últimos cuatro años pero decidieron no hacerlo”, argumentó Villarruel. “Tenemos 100 mil nuevos pobres mensuales desde que Massa es ministro de Economía, es decir, 1,2 millones de pobres nuevos en nuestro país”, agregó.
“Los jubilados son la moneda de cambio, la válvula de ajuste del gobierno. Argentina es el país donde 1 de cada 3 trabajadores en blanco es pobre. No podés alquilar tu casa. Los jubilados lloran porque comen solo un churrasco por semana. Argentina es el país que en el 2023, está peor que en 2001″, siguió en su crítica a los representantes de UxP.
Por último, sostuvo que, en caso de ganar el balotaje, La Libertad Avanza buscará estabilizar la economía, bajar la inflación de un “hondazo”, frenar el gasto público y detener para siempre la emisión monetaria.
El histórico dirigente del Frente de Izquierda jujeño y excandidato a gobernador, Alejandro Vilca, encabezará la lista de senadores nacionales en la provincia, que estará encabezada por Miryam Bregman y Nicolás Del Caño como fórmula presidencial.
La convencional constituyente Natalia Morales será la primera candidata a diputada nacional por Jujuy y el economista Gastón Remy el primer postulante a legislador del Parlasur.
El espacio se llamará “Unir y Fortalecer la Izquierda”, impulsada por el PTS e Izquierda Socialista, dos de los partidos de esta coalición de izquierda.
Bregman sostuvo que “estamos orgullosos de que nuestras listas estén integradas por cientos y cientos de luchadoras y luchadores que somos parte de importantes luchas como la de los trabajadores y el pueblo jujeño, la de la docencia y trabajadoras de la salud autoconvocadas en distintos puntos del país y su lucha por salario, la de los pueblos originarios y su lucha por la tierra”.
Finalmente los jujeños podemos conocer oficialmente el nombre de quienes serán los candidatos a: Diputados Provinciales, Concejales y Vocales Municipales de cada uno de los Departamentos de la provincia de Jujuy.
Este miércoles venció el plazo para la presentación de las listas para las elecciones legislativas del próximo 27 de junio. En este contexto, el Frente Cambia Jujuy dio a conocer los nombres de los candidatos:
Omar Gutiérrez
Gabriela Burgos
Alberto Bernis
Gisel Bravo
Fabián Tejerina
Cynthia Alvarado
Juan Román Brajcich
Alejandra Elías
Humberto López
Malena Amerise
Luciano Angelini
Natalia Guevara
Nestor Sanabia
Luego de un gran hermetismo por los candidatos a diputados para la Legislatura de Jujuy, el radicalismo sorprendió con su presentación, que incluye todas caras nuevas.
La actual concejal Malena Amerise de la (UCR) de la ciudad siderúrgica, también competirá por una banca en la casa de piedra. La edil ocupa el 10º. décimo lugar en la lista presentada hace un par de horas