La UNJU abrió las inscripciones para las “Becas Comedor” del primer cuatrimestre 2025

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJU), a través de la Dirección de Becas de la Secretaría de Bienestar Universitario, anunció la apertura del período de preinscripción para postularse al Servicio de Becas Comedor.

Los interesados podrán preinscribirse desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril de 2025. Además, la recepción de documentación será de manera presencial desde el 31 de marzo hasta el 9 de abril en las oficinas de la Secretaría de Bienestar Universitario (Avda. Corrientes N° 2823), en los horarios de 08:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 horas.

Requisitos para acceder a la Beca Comedor

 Alumnos avanzados

Ser alumno regular de la UNJU

  • Haber aprobado dos materias mediante examen final o promoción entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2024.

 Alumnos ingresantes 2025

  • Ser alumno regular de la UNJU en el año 2025.
  • No poseer materias previas del nivel medio.

 Alumnos avanzados de la Escuela de Minas

  • Haber aprobado todas las materias hasta el 31/12/2024.
  • No poseer materias previas de ciclos anteriores.

 Alumnos ingresantes de la Escuela de Minas 2025

  • Ser alumno regular de la Escuela de Minas de la UNJU en 2025.

El programa de Becas Comedor tiene como objetivo brindar apoyo a los estudiantes para que puedan acceder a una alimentación adecuada durante su trayectoria universitaria.

Para más información, los interesados pueden acercarse a la Secretaría de Bienestar Universitario dentro de los plazos establecidos.

Fuente: Somos Jujuy

Imagen Ilustrativa

El Instituto de Seguridad tendrá un comedor con precios accesibles para los estudiantes

La segunda etapa de construcción del comedor del IUPS se encuentra en un 70% de avance y permitirá ofrecer un menú accesible para acompañar a los cadetes durante el transcurso de la carrera.

En este marco, la rectora del IUPS, Carolina Calvó, destacó las políticas públicas impulsadas por el gobernador Gerardo Morales en pos de hacer realidad el proyecto que “apunta fuertemente a las políticas de bienestar estudiantil para mejorar la calidad educativa y acompañar la formación de quienes buscan ejercer un rol profesional dentro de las fuerzas de seguridad”.

A su vez, sostuvo que el bienestar estudiantil es uno de los ejes de la política educativa del IUPS. “El comedor está plasmado en el proyecto educativo como la atención psicológica, orientación, apoyo de tutores docentes especializados, entre otros en pos de una formación integral en todos sus aspectos y que puedan continuar normalmente con sus estudios académicos”.

Por su parte, el director del Departamento de Formación Continua, Gustavo Senes, celebró la rapidez con la que se concretó esta aspiración que inicio en el 2021.

“Actualmente contamos con 2 cocinas industriales, heladera, horno pizzero, freidora, multiprocesadora, cortadoras de fiambres, entre otros artefactos y se estima que en el 2023 ya finalizamos la obra para dar apertura a su funcionamiento”, comentó el Director.

Fuente: Somos Jujuy

Palpalá: cada vez son más los abuelos que asisten a un comedor

El Comedor comunitario “Manitos traviesas” quienes hace poco estuvieron inaugurando una nueva parte de la casa de acompañamiento de la cual forman parte, se encuentra en el barrio 18 de Noviembre en la ciudad de Palpalá, este salón en donde reciben a las familias enteras no solo para proveer alimentación, sino también para un acompañamiento y seguimiento de la salud y educación de cada integrante, se realizó todo gracias a quiénes trabajan en día a día en el lugar.

Sin ayuda del gobierno, y con el poco dinero que el ministerio de Desarrollo les envía, las responsables del comedor hacen lo que pueden para poder brindar alimento a quienes se acercan al lugar, Gabriela es quién dirige la parte del comedor y en dialogó con Canal 2, comentó: “Estamos teniendo demanda de abuelos, que son derivados del puesto de salud del barrio y vienen con asistente social, también vienen los chicos a pedir un plato de comida de las escuelas que están cerradas por las vacaciones”.

Acá tenemos para 147 beneficiarios, eso es lo que nos baja el ministerio de Desarrollo, ya hemos pedido la ampliación del cupo pero hasta ahora no tenemos respuesta, seguimos con el mismo numero de cupos

“Lo que nos envían para 147 personas la verdad que no alcanza por la demanda que hay, y aquí tratamos de poder solucionarles el problema a los abuelos y a los chicos brindándoles alimento y acompañamiento, no podemos dejarlos a la deriva”, aseguró Gabriela.

En el comedor “Manitos traviesas” también funciona la “Casa de acompañamiento”, donde hay diferentes actividades avocadas a las familias, y a su vez realizan un seguimiento de la salud de los niños y abuelos para saber en que estado se encuentran y ver la parte nutricional de los mismos.

“Creció bastante la demanda de familias que vienen a pedir alimentación y se nos hace difícil sostener esto

“Se ve mucha pobreza en la provincia, donde todo subió y nada alcanza, a veces ponemos de nuestro bolsillo y aún así es tanta la demanda de personas que necesitan un plato de comida, que no nos alcanza para poder brindarles una buena alimentación”, finalizó

Fuente: Jujuy al Momento

Imagen ilustrativa

3er. aniversario del comedor bajo el árbol

La jornada de hoy fue muy especial para Facundo Garcia y toda la gente que lo acompaña porque se cumplen tres años de aquella primera jornada en la que comenzó a cocinar en el Barrio Constitución,  para todas aquellas personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad.

“Retrotraernos en el tiempo genera mucha nostalgia, pero también alegría, porque durante estos tres años hemos ayudado a muchísima gente y eso particularmente me reconforta el alma”

“Pero nada de esto se podría haber realizado si no hubiera sido gracias a la colaboración, muchas veces anónima, de muchísima gente, funcionarios y comerciantes de Palpalá, que en forma anónima siempre nos estuvieron colaborando”

“Colaborar por lo que menos tienen es mucho más fácil, cuando recordamos que el día que nos vamos, nadie lleva nada”, decia Facundo García

Fueron tres años donde esta persona, dejando de lado sus obligaciones naturales, decidió que primara en su vida, la SOLIDARIDAD, quizás para muchos este trabajo no es tan importante, pero para quienes recibieron durante estos tres años un plato de comida caliente, seguramente fue y seguirá siendo muchos.

Felicitaciones “Comedor bajo el árbol” y a seguir trabando que Dios nunca se olvida de lo que hacemos.

 

"QUE HACEN LOS CONCEJALES QUE NO VIENEN CASA POR CASA A VER COMO ESTA 2 DE ABRIL"
VIDEO | “Los concejales nunca vinieron al barrio 2 de Abril”

Facundo Garcia continua recorriendo los barrios de la ciudad de Palpalá llevando un plato de comida. En la jornada del pasado viernes, visitó el barrio 2 de Abril, donde dio de comer a 180 personas.

Fernando, cocinero que remplaza al “Tongo” Vallejos por su estado de salud, se vio muy molesto con los funcionarios municipales y los concejales: “Me duele ver a un chiquito descalzo pidiendo un plato de comida” “No se preocupan por los niños que son el futuro de Palpalá”. Expresó

“Las autoridades de Palpalá están haciendo la siesta”

Fernando cocinero del Comedor

La “Santiagueña” reconocida vecina del barrio 2 de Abril expresó también su malestar:

“A los concejales que les puedo decir, si son unos vagos, lo único que hacen es estar sentados, esperar a fin de mes y cobrar”

VECINA DEL BARRIO 2 DE ABRIL

Los concejales deberían ponerse los pantalones, las mujeres bien la pollera y ver lo que hace el chico este y venir a aportar, QUE HACEN LOS CONCEJALES QUE NO VIENEN CASA POR CASA A VER COMO ESTA 2 DE ABRIL”.