Los senadores comenzarán a cobrar más de 9 millones de pesos mensuales

Los senadores nacionales se aprestan en los próximos días a incrementar sus dietas a una cifra que supera los $9 millones en bruto. Es que el congelamiento que regía sobre los sueldos -impuesto en agosto y prorrogado en enero- venció el 31 de marzo último. Durante todo el mes, los legisladores eludieron el debate. La última oportunidad fue cuando se dispusieron a homenajear al papa Francisco en el recinto.

En términos comparativos, esta cifra equivale a 23 veces el salario mínimo vital y móvil de abril ($296.832) y supera 18 veces la jubilación mínima con bono. Además, sus ingresos quedarán un 60% por encima de lo que percibirán los diputados nacionales, quienes rondarán los $5,7 millones brutos.

Ante la resistencia social a cualquier aumento de los legisladores, dentro del Senado el asunto genera más incomodidad que acciones concretas. De hecho, en vísperas de la última sesión, donde apenas se insinuó la posibilidad de tratar el tema, los senadores prefirieron dedicar el debate a un homenaje al papa Francisco por su aniversario pontificio.

Villarruel, quien había impulsado el congelamiento de sueldos, intenta ahora despegarse del efecto de esta medida. Sin embargo, tras el vencimiento del plazo de congelamiento, la responsabilidad de actuar quedó en manos de los senadores, quienes de momento no muestran intención de frenar el incremento.

La polémica por las dietas en la Cámara alta no es nueva. Ya en abril del año pasado, los senadores habían votado a mano alzada una resolución que duplicaba sus ingresos, introduciendo además una dieta decimotercera a modo de aguinaldo. En ese momento, elevaron sus haberes de alrededor de $2 millones a $4,5 millones brutos. La decisión generó un fuerte cruce con el Poder Ejecutivo y críticas que aún resuenan.

Las ratas del Congreso

La dieta de los legisladores es sin dudas una nueva oportunidad para que el presidente Milei ejerza su desprecio contra lo que abstractamente denomina “la casta”.

El presidente posteó una foto de dos ratas, con las manos levantadas, exhibiendo una remana con la leyenda “Unión por la Patria”. 

El mensaje que acompaña la imagen: “Las ratas del Senado evitaron congelar su dieta, van a cobrar 9 millones de pesos por mes”.

Villarruel se quejó por su salario: “Me pagan dos chirolas y soy vice”

La vicepresidenta Victoria Villarruel se quejó el viernes por el salario que gana en su función y aseguró que le “pagan dos chirolas“, mientras que el presidente Javier Milei, legisladores, ministros y voceros tienen honorarios mayores. 

“Gano menos que el Presidente, los diputados, los senadores, ministros, jueces, diplomáticos, voceros y así puedo seguir. No me dan vivienda ni nada. Esto es cualquiera en el desfasaje de los sueldos”, aseguró Villarruel a través de una serie de comentarios en un posteo de Instagram.

En esa línea, la vice sostuvo: “Mi sueldo está congelado desde hace un año. En breve me pagan dos chirolas y soy vice“.

Villarruel se manifestó de esta manera en la misma publicación donde hace dos días hizo público el decreto por el cual se congelan las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo. 

“Los senadores pagan su comida, viajan a sus provincias, desconozco si tienen otra entrada. A mí no me da el tiempo para nada y encima no me autoriza el Estado a ganar un sueldo digno a mi función“, se quejó la vice.

Y enfatizó: “Soy la que menos cobra de todos los funcionarios de primer nivel”. 

Villarruel aprovechó también para apuntar contra el titular de la Cámara Baja, Martín Menem, luego de que Milei lo elogió por el manejo que realizó de los salarios de los diputados.  

Martín aumentó 70% sus dietas porque él es diputado y ahora volvieron a tener aumento. Digamos la verdad, por favor. Yo no creo que un país se haga mintiendo u ocultando las cosas”, planteó la vice. 

Tras hacerse públicos los comentarios de Villarruel, la diputada nacional Lilia Lemoine volvió a cargar contra la titular del Senado.

“¿’2 chirolas’? Los ciudadanos que ganan 4 millones por mes no son muchos, sanguijuela… cómo te vas a burlar de tu sueldo ESTATAL? Hacenos un favor, volvé al privado y empezá a ejercer, algo que nunca hiciste, como abogada… NOTA: OJO CON LAS DÁDIVAS!”, arremetió Lemoine en redes sociales. 

Senadores: sin aumento, pero con “aguinaldo” de $2,5 millones en enero

Tras la prórroga del congelamiento de las dietas hasta el 31 de marzo y la desactivación de un otro escándalo, los senadores percibieron un aguinaldo de casi 2,5 millones de pesos gracias a la dieta “13”.

Se trata de un nuevo sistema que añadieron en la polémica sesión de abril pasado cuando aprobaron a mano alzada y sin debate el incremento en sus sueldos que pasó de 1,7 millones a 4,5 en mano, aproximadamente.  

En aquella sesión, el recibo de los senadores se compone de 2.500 módulos y una adicional de 1.000 por gastos de representación. A ese combo le añadieron 500 módulos extra por desarraigo, que no cobran al menos cuatro senadores residentes en la ciudad de Buenos Aires. 

Los casi 2,5 millones pesos del “medio aguinaldo” surgen de los 4,9 bruto que perciben los representantes provinciales, que con los descuentos se posición en 4,5 millones de pesos en valor neto. 

Se lo denomina dieta 13 porque fue agregada una dieta a las 12 que originales. El autor del proyecto fue el senador peronista -no K- Juan Carlos Romero (Salta), de los más benévolos con el oficialismo a lo largo del 2024 y con una visita reciente a la Casa de Gobierno. 

Villarruel prorrogó el congelamiento tras varias semanas de muñequeo 

La Vicepresidenta y titular del Senado finalmente el jueves  prorrogó el congelamiento de las dietas de los legisladores que venció el pasado 31 de diciembre. Lo hizo a través de un decreto luego de recibir el visto bueno del bloque libertario y el resto de los dialoguistas.

“Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo”, dijo Villarruel en su cuenta de X, luego de evitar poner el gancho durante varias semanas para no volver a tensionar la relación los aliados. 

Tenía como intención que se realizara una sesión especial para tratar el tema, pero no tuvo éxito. De hecho, hasta intentó que el congelamiento se vote en la misma sesión en la que ex senador Edgardo Kueider fue expulsado de la Cámara alta, pero el clima no acompañaba.

El vinagre de manzana, ¿sirve para adelgazar?

Esta creencia, es falsa porque no tiene sustento científico, dice que al tomar todos los días cierta cantidad de vinagre de manzana, tiene alguna capacidad de llegar de manera misteriosa al tejido adiposo y quemarlo. No hay mucha más explicación que esa.

Otros proponen consumir en ayunas vinagre de manzana para regular el pH que, por cierto, va a generar todo lo contrario y hasta puede llegar a provocar problemas gástricos. Por todo esto, esta bebida o aderezo ni regula el pH del cuerpo ni quema grasa. Ninguna de estas afirmaciones no tiene ningún fundamento científico. No es algo serio. Es una falsa creencia.

Son mitos populares que circulan por las redes. Tenés que tener cuidado porque no solo no tiene ese beneficio, sino que puede tener algunas consecuencias peligrosas para la salud. Como por ejemplo, quemar o irritar la boca o el esófago, el estómago, deteriorar el esmalte dental, entre algunas otras situaciones en las que puede llegar a correr riesgo tu salud.

Más de la mitad de la población tiene gastritis o problemas gástricos. La gastritis ocurre cuando el revestimiento del estómago resulta hinchado o inflamado. La gastritis puede durar solo por un corto tiempo (gastritis aguda) y también puede perdurar durante meses o años (gastritis crónica).

Una de las causas puede ser el consumo excesivo de alcohol o infección del estómago con una bacteria llamada Helicobacter pylori. Si la gente toma vinagre de manzana pensando que ayuda a adelgazar, lo que hace es tirarle fuego y tirar ácido a algo que está inflamado y que necesita todo lo contrario.

Debemos recordar  que siempre, para bajar de peso, es importante cambiar de hábitos de forma saludable y que busques un peso y un cuerpo cómodo y sano, dejando de querer encajar en ciertos estereotipos de cuerpos hegemónicos que son impuestos por otros.

Es empleada doméstica, ganó el sueldo de Milei y va a terminar su casa

Blanca Aguilera (55), una empleada doméstica que vive en Avellaneda fue la séptima ganadora de los sorteos mensuales que hace Javier Milei de los sueldos que percibe como diputado nacional.

Blanca ya tiene previsto el destino para la plata que, según confirma, ya le fue depositada: arreglar su casa en la provincia de San Luis y así, cuando se jubile, poder volver junto a su marido a vivir en la provincia cuyana de donde son.

En el sorteo de la dieta de Milei correspondiente al mes de junio hubo más de 2.500.000 personas anotadas, Blanca ganó el monto de $386.542,90 que será un “respiro” para la economía familiar.

Aguilera es de Quines -a 150 km de San Luis- y está hace 15 años alquilando en Avellaneda. Después de que su marido se quedó sin trabajo decidieron instalarse en Buenos Aires. Hoy, él es remisero y ella empleada doméstica. “Trabajo en blanco, en una casa a la que voy dos veces por semana y después en negro en otras casas particulares”, comenta.

“Nosotros no simpatizamos con el partido de Milei, pero porque en mi familia somos antipolíticos. Mi sobre es un desastre cuando voy a votar”, explica Blanca. No se identifica “ni con el kirchnerismo ni con el macrismo”.

“Los políticos son personas como nosotros, que piensan distinto y dicen que van a hacer determinadas cosas. Pero cuando están ahí, es imposible, porque conduce mucha gente el país”, opina.

“Me parece bien lo que hace Milei, aparte ellos viven de otra cosa, pero no critico al que no lo hace”, aclaró.

“Me tocó a mí y me viene bien la plata, no soy una persona indigente pero la necesito. No es que me falta, yo me levanto todos los días a pelearla, vivo al día y no tengo plata extra, no tengo planes sociales ni nada en absoluto”, comenta Aguilera.

En febrero, Blanca se encontraba de vacaciones en San Luis cuando se enteró de los sorteos organizados por Milei y decidió anotarse, pero por la mala señal en su celular recién pudo hacerlo en marzo cuando llegó a Buenos Aires. “Yo alquilo en Avellaneda, mi casita la tengo en San Luis y voy usar el dinero para arreglarla para ir a vivir ahí cuando nos jubilemos con mi marido”, indicó.

El sorteo en el que ella ganó se hizo el 11 de julio y fue trasmitido a través de las cuentas oficiales de Instagram, TikTok y YouTube del economista. Los datos parciales de la ganadora fueron publicados en el mismo instante  junto a los últimos tres dígitos de su documento y de su número de celular.

Blanca habló con un secretario y con la hermana de Milei, Karina, que lo acompañaba en la transmisión en vivo. “Me pidieron algunos datos y después hablé con Javier Milei, fue lo que quedó grabado en las redes”, comentó.

“El dinero lo recibí al instante y viene muy bien, pero yo tengo el hábito de trabajar y no estoy pensando en lo que entró sino en el trabajo y en lo que tenés que ir generando. Es un regalo que no voy a despilfarrar”, finaliza.

sin sufrir un aislamiento social brusco ni la culpa de no poder cumplir con un ideal de vegetarianismo
Dieta “Flexitariana”: una tendencia que crece

El flexitarianismo es una nueva tendencia alimenticia que interpela a millones de personas por su capacidad de llegar a un punto medio entre un extremo y el otro, más tirado hacia el lado del vegetal que de la carne provocando un impacto positivo en la salud de las personas y en el medioambiental a la vez, sin sufrir un aislamiento social brusco ni la culpa de no poder cumplir con un ideal de vegetarianismo/veganismo de un momento para el otro.

flexit

Se sabe que la mejor opción para hacer un cambio de 360 grados con respecto al cambio climático es que toda la población mundial se vuelva vegana, y se dejen de criar cientos de vacas que son responsables de la generación del 15% del metano que contribuye al calentamiento global, aumentando su porcentaje año a año. 

Sin embargo, es imposible pretender que el mundo entero se vuelva vegano de un momento para el otro, porque es una dieta muy estricta que va en contra de todo lo que la sociedad nos enseña desde el nacimiento en cuestión alimenticia.

Hay mucha desinformación, miedo y prejuicio hacia el veganismo aunque en teoría se sepa que es lo mejor para la salud y el planeta.

Pero, porque ahora hay más conciencia y ganas de hacer un cambio surge el “flexitarianismo”, una dieta mayoritaria vegetariana pero incluyendo productos animales en una proporción mucho más pequeña.

La premisa es, tratar de mantener una dieta lo más basada en vegetales posible, y en caso de incluir carne hacerlo en porciones pequeñas y espaciadas, cosa de no dejar de golpe una dieta a la que la sociedad está acostumbrada y no prohibir terminantemente la carne de la alimentación.

Esto genera varias cosas: por un lado el impacto positivo en el medioambiental al reducir la carne, la mejora en la salud y la posibilidad de darse un gusto en caso de sentir ganas de carne y no de flagelarse o sentir culpa en caso de consumir alimento derivado de animales.

Por todo esto el flexitarianismo se presenta como una opción válida para aquellos que quieren producir un cambio a nivel corporal y a nivel medioambiental sin hacer un cambio drástico de dieta que pueda generar el efecto contrario al deseado. Sin restricciones nutricionales pero con mayor conciencia.

Quien no tiene el hábito no debería incorporarlo para bajar de peso: en realidad, incorporaría 260 calorías
Un estudio terminó con el mito de que el desayuno es la comida más importante del día

Sirve para regular los niveles de glucosa luego de ocho horas de sueño. Da energía al cerebro, que no puede acumularla, y a los músculos. Saltárselo puede incrementar la respuesta a la insulina, lo cual conlleva el almacenamiento de grasa y, en consecuencia, el aumento de peso. Es un saber casi de sentido común: la importancia del desayuno es capital a la hora de mantener un peso saludable.

O era. Porque un estudio de la Universidad de Monash, en Melbourne, Australia, reveló que las personas que desayunan pueden simplemente incorporar más calorías que las que no lo hacen. Y que no hay base científica para sostener que quienes no desayunan tienen más hambre luego a lo largo del día.

El estudio, publicado en el British Medical Journal (BMJ) analizó 13 ensayos realizados en países desarrollados en los últimos 28 años para evaluar “el efecto de desayunar en el cambio de peso” y “en la incorporación de energía”. Y encontró que quienes no desayunaban pesaban 440 gramos (casi una libra) menos que los que sí lo hacían. Un hallazgo que se corresponde con las 260 calorías adicionales que incorporaban los que desayunaban.

“Este estudio sugiere que el agregado del desayuno podría no ser una buena estrategia para bajar de peso, más allá del hábito establecido de desayunar. Hay que tener cuidado a la hora de recomendar el desayuno para el descenso de peso en adultos, ya que podría tener el efecto opuesto”, se advierte en las conclusiones.

El nuevo estudio mostró que si una persona no desayuna, agregar esa comida es agregar calorías.

El nuevo estudio mostró que si una persona no desayuna, agregar esa comida es agregar calorías.

“Existe este gran mito, según el cual todo el mundo sabe que el desayuno es la comida más importante del día, que está completamente arraigado”, dijo a News Medical Flavia Cicuttini, profesora de Epidemiología Clínica en Monash y autora principal del trabajo.

Aunque se consideraba comprobado que un desayuno saludable prevenía que las personas comieran tentempiés entre las comidas, por ejemplo, el trabajo de Cicuttini demostró que no hay diferencia en la tasa metabólica entre los que desayunan y los que no lo hacen. Los que se saltan el desayuno no tenían más hambre luego.

“Actualmente, las pruebas existentes no sostienen que modificar las dietas de los adultos para incluir el consumo de un desayuno sea una buena estrategia para bajar de peso”, señaló el estudio, que no obstante recordó que “desayunar regularmente puede tener otros efectos importantes”.  En algunas poblaciones, como los niños o los deportistas, existe consenso sobre la necesidad de esa primera comida del día.

“Creo que la clave para bajar de peso es la cantidad de calorías que se consumen”, dijo Cicuttini a CNN. La gente que normalmente desayuna no debería dejar de hacerlo, pero los que no lo hacen tampoco deberían ser alentados a desayunar. “Hay que seguir lo que le resulta mejor al cuerpo”, añadió.