“El gobierno está llegando tarde en menos de 21 días tuvimos tres femicidios” dijo una diputada provincial

Por el femicidio en Fraile Pintado y los casos ocurridos en la capital jujeña y Pampa Blanca, la legisladora provincial del Bloque del PJ, Verónica Valente acusó que el Gobierno provincial “está llegando tarde” con sus políticas públicas. “Decir que esta provincia es libre de violencia no lo cree nadie”, expresó.

Los femicidios “no son un nombre, tampoco números, y sí la falta de políticas públicas”, afirmó. El gobierno “está llegando tarde, en menos de 21 días tuvimos tres femicidios. Las víctimas “no tienen un número y sí un nombre”, agregó.

Cuando “escucho sobre las acciones que realiza el Consejo de la Mujer, me doy cuenta que está llegando tarde” para prevenir los casos que enlutan a la familia y a la sociedad.

Luego se lamentó porque Jujuy “está en los primeros lugares de casos de femicidio. Decir que esta provincia es libre de violencia no lo cree nadie, y que Fraile Pintado está libre de violencia es burlarse de la gente”.

En aquella ciudad “hay una familia que clama por justicia y la verdad, ante el silencio de un intendente (José Cardozo) que no le interesa la crisis que están afrontando los familiares de Tamara Fierro”, acusó.

“Parece que a ese hombre (Cardozo) no le importa ni el sentimiento de lo sucedido en su pueblo. Ese silencio y el vacío de políticas públicas en el territorio nos está matando. Según vecinos donde se encontraron restos óseos la maleza tiene más de dos metros de altura, lo cual indica que también hay una dejadez del municipio”.

Desde la Comisión de Género, solicitó recorrer el territorio “porque es mentira cuando vienen acá y nos dicen que está todo perfecto”, refiriéndose a lo expuesto por la titular del Consejo de la Mujer, Lourdes Navarro.

La violencia “está en las calles”, e insistió que las comisiones dentro de los municipios “están haciendo la vista gorda de los casos de violencia que estamos teniendo”.

“No podemos caminar por las calles cuando tenemos la maleza con más de dos metros de altura, inseguridad y la falta de iluminación, que es también necesario para terminar con la violencia”.

Al intendente Cardozo “que hace cinco días está en silencio” le solicitó “dar la cara y las explicaciones correspondientes. O caso contrario, que venga aquí y diga qué es lo que hace al respecto para detener la violencia”, finalizó.

Fuente: El Tribuno

La nueva constitución no hace caer el estatuto docente

La diputada Mary Ferrín, llevó tranquilidad a los docentes al asegurar que la nueva constitución “no va hacer caer el Estatuto docente”. La presidenta de la Comisión de Educación de la Legislatura provincial salió al cruce de afirmaciones de Mercedes Sosa, titular del CEDEMS, quien había afirmado que el texto constitucional, ya en vigencia, va en contra de la estabilidad laboral.

Ante manifestaciones de la profesora Mercedes Sosa, de que la Constitución de Jujuy, recientemente aprobada, hace caer el Estatuto docente y que, por lo tanto, la intención del Gobierno es que no haya más titularidades, sólo contratos de trabajo, sin ninguna estabilidad laboral, la Presidenta de la Comisión de Educación de la Legislatura de Jujuy, transmitió tranquilidad a los docentes.

“Ningún diputado de la Comisión de Educación, haríamos desaparecer Estatutos que determinan, entre otros puntos: el Estado docente, su Escalafón, sus Deberes y Derechos, su Ingreso, Permanencia y Egreso del Sistema Educativo, su Estabilidad en el cargo, la Grilla de Calificación Docente, los Ascensos, Traslados y Permutas dentro del Sistema”, explicó Ferrín.

Seguidamente recordó el trabajo “serio y responsable” llevado adelante con el Secretario de Innovación y Calidad Educativa, Licenciado Rodolfo Jaramillo y su equipo ministerial, junto a todos los Sindicatos Docentes en cabeza de sus Secretarios Generales y equipos de trabajo que, dijo, durante seis meses, en largas jornadas, durante cuarenta y ocho mesas de trabajo, lograron dar a la luz las nuevas Grillas de Clasificación Docente para todos los Niveles y Modalidades del Sistema que reconocen y valoran todo el trabajo que el docente realiza dentro y fuera del aula y contribuyen, en gran medida, a su carrera y jerarquización profesional.

“Seguramente tendremos que darnos tiempo, en algún momento, en un trabajo serio y consensuado con los colegas y los Sindicatos docentes, para la actualización de esos Estatutos y que queden en sintonía con las Leyes y Resoluciones vigentes en la actualidad” añadió.

Dirigiéndose a la Secretaria General del CEDEMS, señaló que “no sirven los artilugios de la deslegitimación y el uso de discursos falsos para debatir temas que hacen al campo de la Educación y sus docentes, no sólo porque provocan miedo o incertidumbre, sino porque se puede interpretar que tienen otras intenciones”.

“No se puede subestimar la capacidad reflexiva y crítica de los docentes, en general, y de los docentes jujeños, en particular, que es la que permite el diálogo serio, basado en evidencias, y la obtención de consensos que mejoren la Educación y beneficien a sus docentes” añadió la legisladora.

“Como persona de diálogo, quedo a disposición de todo docente o Institución educativa que quiera conversar sobre este tema o cualquier otro que haga al devenir educativo” concluyó.



La Lic. Carolina Moisés, presentó su renuncia al cargo de Diputada Provincial

“Hago efectiva mi renuncia en el momento que corresponde, esto es, antes de la jura. Asumir para luego renunciar sería un acto de incoherencia política”.

Con lo cual se producirá un corrimiento en la lista, lo que permitirá que en su reemplazo, asuma Tisera Gabriela y no Cristián Rivarola que figura como primer suplente.