Quintar fue el único diputado jujeño que votó en contra de aumentar las jubilaciones

En una jornada marcada por las negociaciones y estrategias parlamentarias, la Cámara de Diputados rechazó el intento de insistir con la ley 27.791, que establecía un incremento del 7,2% en todas las jubilaciones y pensiones, además de una suba del bono mensual de $70.000 a $110.000.
Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, el resultado no alcanzó los dos tercios requeridos para rechazar el veto del presidente Javier Milei, que finalmente quedó ratificado.
Aunque el inicio de la sesión mostró una mayoría opositora habilitando el debate, el desarrollo posterior giró en torno a un tablero de votación. El oficialismo, pese a contar con una bancada minoritaria, consiguió aglutinar voluntades y preservar la decisión de Javier Milei, que ya había bloqueado el proyecto de ley.
La votación se realizó en bloque y la medida que finalmente fue rechazada habría llevado la jubilación mínima a $446.928 —sumando el bono de $110.000—, mientras que con el veto quedó en $384.305, de acuerdo con los cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso.

QUIENES VOTARON A FAVOR
160 diputados apoyaron la insistencia en el texto original de la ley 27.791. Entre ellos, integrantes de bloques como Unión por la Patria, Coalición Cívica, Encuentro Federal, Democracia Para Siempre, Izquierda, e incluso algunos miembros de La Libertad Avanza.
Entre los diputados jujeños se encuentran:
Leila Chaher (Unión por la Patria – Jujuy)
Jorge Rizzotti (Democracia Para Siempre – Jujuy)
Natalia Silvina Sarapura (UCR – Jujuy)
Guillermo Snopek (Unión por la Patria – Jujuy)
Alejandro Vilca (PTS – FIT Unidad – Jujuy)
QUIENES VOTARON EN CONTRA
Manuel Quintar (La Libertad Avanza – Jujuy)