Por las elecciones el Registro Civil de Palpalá atenderá el viernes todo el día y el sábado por la mañana

A pocos días de una nueva jornada electoral, el Registro Civil de la provincia de Jujuy intensifica su labor para asegurar que todos los ciudadanos y ciudadanas puedan ejercer su derecho al voto con su Documento Nacional de Identidad en mano.

En ese sentido, Octavio Rivas, Director del Registro Civil de Jujuy expresó que “Desde hace aproximadamente un mes, se viene desarrollando un operativo especial de documentación en toda la provincia, venimos con operativos de documentación todo el día, de lunes a viernes, en cada una de las localidades de la provincia para que cada jujeño tenga su DNI en mano y pueda ir a ejercer uno de los derechos más lindos que es participar de un acto democrático,” explicó.

No obstante, el funcionario advirtió que aún quedan numerosos documentos sin entregar: “Recordemos que los documentos se entregan puerta a puerta. Pero ocurre que el correo llega y no encuentra el domicilio o hace dos visitas y no está el destinatario, entonces nos los vuelven a traer.” Asimismo detalló que las localidades con mayor cantidad de documentos pendientes son Palpalá, San Pedro, Libertador, Perico, Monterrico, El Carmen y Puesto Viejo, Humahuaca, Tilcara, Abra Pampa y La Quiaca.

Ante esta situación, se habilitaron nuevos horarios de atención“Vamos a habilitar la atención el viernes por la tarde e incluso sábado durante la mañana en estas localidades,” indicó el Dr. Octavio, destacando que esto busca facilitar el retiro a quienes trabajan o estudian durante la semana.  

Asimismo, recordó que “ya no se puede realizar la documentación. Aunque hagamos un trámite exprés el día de hoy, no va a llegar al domingo, esto se debe a los tiempos de logística propios del correo”.

Consultado sobre cuáles son los documentos aptos para votar, subrayó que “solo se vota con el físico, no se puede votar con el DNI digital en el celular.”

Octavio Rivas director Registro Civil

Fuente: Somos Jujuy

Por las elecciones evalúan abrir este viernes por la tarde y el sábado a la mañana el Registro Civil

Este domingo 11 de mayo los jujeños vamos a las urnas por primera vez en el marco de las elecciones 2025. Es por ello que, desde el Registro Civil, se preparan para que aquellos que aún no hayan retirado sus DNI, lo puedan hacer hasta el sábado.

El director del Registro Civil de Jujuy, Octavio Rivas, indicó: “evaluamos abrir las puertas de las diferentes sedes del Registro Civil tanto el viernes por la tarde como el sábado por la mañana. Pero quiero aclarar que esto será sólo en las sedes del interior de la provincia en donde tengamos muchos muchos DNI aún sin retirar”.

Otro dato que dio Rivas es que actualmente tienen casi 400 ejemplares sin retirar en toda la provincia, con lo cual insta a aquellos que tramitaron su DNI a buscarlos lo antes posible ya que, de lo contrario, no podrán acercarse a las urnas este domingo 11 de mayo.

Con qué DNI se puede votar

A partir de los 16 años, todos los habitantes jujeños están habilitados para participar de las elecciones legislativas, y aquellos entre 18 y 70 años deben cumplir con el carácter obligatorio de ellas. Por lo tanto, es importante que los votantes empadronados estén al tanto de qué documentos pueden presentar en su mesa de votación el domingo 11 de mayo.

– El DNI tarjeta

– La tarjeta del DNI libreta celeste (a menos que incluya la leyenda “NO VALIDO para votar”)

– El DNI libreta celeste

– El DNI libreta verde

– La libreta de enrolamiento o libreta cívica (en el caso de que sea la última versión del documento que la persona tenga).

Fuente: Todo Jujuy

El Gobierno planea eliminar el DNI no binario y define los cambios a la figura del femicidio

El Gobierno analiza eliminar el DNI no binario por decreto y define los cambios a la figura de femicidio. Se trata de las medidas que prepara el Ejecutivo contra la “agenda LGBT”, que profundizará con el envío de un proyecto en el inicio de las sesiones ordinarias.

La Casa Rosada asegura que tiene una serie de reformas en carpeta para avanzar a través de decretos y resoluciones en el Boletín Oficial. “Estamos analizando en qué momento y de qué forma oficializarlas. Lo tiene que definir el Presidente”, expresan en Nación.

La mesa chica de Casa Rosada busca eliminar todas las normativas que incluyan “discriminación positiva sobre minorías”. Es por eso que un sector del oficialismo investigó las implicancias legales que conllevaría prohibir la participación de las personas trans en el deporte femenino tras la medida del mandatario estadounidense, Donald Trump.

En Balcarce 50 sostienen que la derogación de la Ley 27.636 -que fija el 1% de los cupos para personas travestis, transexuales y transgénero en el Estado- junto con la baja de Ley de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política (27.412) irán en el proyecto de “igualdad ante de la ley”.

Lo mismo aplica para la Ley Micaela (27.499), que fue sancionada en 2018 y establece capacitaciones obligatorias en perspectivas de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que trabajan en el Ejecutivo, en el Congreso y en la Justicia.

El Gobierno está trabajando además en las modificaciones a la figura de femicidio del Código Penal, que fue incorporada a través de la Ley 26.791. En Nación aseguran que realizarán cambios en el artículo 2 y 3 para “equiparar las penas en ambos sexos”. Es por eso que quitarán la diferenciación entre hombres y mujeres del articulado.

“El problema de la ley actual es que tenés que comprobar que el homicidio fue realizado por odio a las mujeres, lo que entendemos que es muy poco probable. Queremos que aplique de igual forma en ambos casos”, expresan en Nación.

La Casa Rosada ya modificó la Ley de Identidad de Género (26.743) para prohibir los procesos de hormonización en menores y prepara otro decreto para eliminar el financiamiento estatal de los cambios de género en mayores. “Es parte de la agenda en la que estamos trabajando para las próximas semanas”, adelantaron en Balcarce 50.

Director del Registro Civil de Jujuy: “El género no debería figurar en el DNI”

El director del Registro Civil de Jujuy, Octavio Rivas, defendió la vigencia del DNI no binario y cuestionó la necesidad de incluir el género en los documentos de identidad. En medio del intento del Gobierno Nacional de eliminar esta opción, Rivas destacó que “la identidad es fundamental para el desarrollo de las personas” y que negarla significaría “truncar una expectativa de desarrollo, especialmente para los jóvenes”.

En 2024, se registraron 100 cambios de identidad de género en Jujuy, de los cuales el 10% correspondieron a la opción no binaria. “Creo que el género no debería figurar en el DNI, no tiene sentido porque forma parte de los derechos personalísimos”, afirmó. Explicó que la identificación de las personas se basa en datos biométricos, como la huella dactilar y la fotografía, por lo que considera innecesaria la clasificación por género en los documentos oficiales.

Asimismo, se manifestó a favor de ampliar los derechos de las mujeres y rechazó la eliminación de la figura de femicidio.

Operativos para la gestión del DNI

En el marco de las próximas elecciones, Rivas anunció que el Registro Civil instalará un camión en Plaza Belgrano para facilitar la gestión del DNI y que se realizarán operativos en distintas localidades para garantizar el acceso a la documentación necesaria para votar.

Fuente: El Tribuno

Atención: mañana se realizará el Operativo DNI en Palpalá

El Operativo DNI del Registro Civil de la Provincia visitará este jueves 27 de abril la ciudad de Palpalá. El mismo se realizará en la Avenida Congreso N° 303

Los tramites que se podrán realizar son: Renovación del DNI, Actualización del DNI y Nuevo ejemplar por extravió con un costo de $300 pesos.

La atención será de 09 a 17 horas y el turno se entregará por orden de llegada.

Operativo DNI en Palpalá: renovación, actualización y nuevos ejemplares por extravío

El Operativo DNI del Registro Civil de la Provincia visitará este viernes 10 la ciudad de Palpalá. El mismo se realizará en la calle San Antonio N°381 del barrio San José (sector 98 viviendas).

Los tramites que se podrán realizar son Renovación del DNI, Actualización del DNI, Nuevo ejemplar por extravió con un costo de $300 pesos. La atención será de 09 a 17 horas y es por orden de llegada.

Cabe destacar que el camión estará únicamente hoy viernes, pero ya se está gestionando que visite otros barrios en los próximos días.



Cuanto cuesta renovar el DNI y tramitar el pasaporte en Jujuy

Esta época del año es una buena oportunidad para aprovechar a hacer trámites ya que hay menos filas y más turnos. 

Por eso, desde el Registro Civil dieron a conocer cuáles son los requisitos y las opciones para obtener o renovar el DNI

¿Qué necesito presentar?

Si sos mayor de 18 años y ya realizaste el trámite de Actualización de 14 o 16 años en su momento:
Si tenés tu DNI llevalo. Si lo extraviaste o te lo robaron y tenés la denuncia llevala también. Para cambio de domicilio se sugiere llevar el certificado de domicilio expedido por la policía o boleta de impuestos o servicios a nombre del solicitante.

Si sos mayor de 18 años y aun NO RELIZASTE el trámite de Actualización de 14 o 16 años en su debido momento:
• Partida de Nacimiento actualizada (No se aceptan fotocopia).
• DNI original de padre o madre (en caso de fallecido certificado de fallecimiento)
• Si tenés tu DNI llevalo. Si lo extraviaste o te lo robaron y tenés la denuncia, llevala también. Para cambio de domicilio se sugiere llevar el certificado de domicilio expedido por la policía

Menores de hasta 17 años
• Partida de Nacimiento actualizada (No se aceptan fotocopia).
• Si tenés tu DNI llevalo. Si lo extraviaste o te lo robaron y tenés la denuncia, llevala también. Para cambio de domicilio se sugiere llevar el certificado de domicilio expedido por la policía.
• Si es menor de 14 años además de los requisitos anteriores deberán estar acompañados por padre, madre o tutor con su DNI. Si sos el tutor legal, también tenés que llevar el original del testimonio judicial de tutela.

Documento Nacional de Identidad – Tiempo y costos

  • Primer DNI sin costo
  • Nuevo ejemplar $300
  • Actualizaciones $300
  • Corrección de errores de emisión (reclamo por error dentro de los 6 meses a partir de la fecha de emisión): sin costo 
  • 1er Rectificación por reconocimiento: sin costo
  • Ejemplares a partir del ejemplar D (tiempo demora aproximada 20 a 30 días): $450
  • DNI Express (tiempo demora aproximada 96 horas hábiles): $1500

Pasaporte – Tiempo y costos ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?

El Pasaporte común cuesta $4000.00 y el Express $7500, y el tiempo de trámite demora 15 minutos 

Los trámites realizados en centros comerciales, shoppings y terminales portuarias y fluviales tienen una tasa adicional de $100

Vigencia

10 años

Desde la fecha de emisión a mayores de 18 años.

5 años

Desde la fecha de emisión a menores de 18 años.

IMPORTANTE: La fecha de vencimiento se encuentra en la hoja impresa con tus datos.

Para poder ingresar a otro país es necesario tener el pasaporte argentino actualizado. Vale remarcar que no es necesario presentar este documento para ingresar a países integrantes del Mercosur (Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela), ya que se puede ingresar con el DNI (documento nacional de identidad).

Desde el Centro De Documentación Rápida, anunciaron que para obtener el Pasaporte Común se debe esperar entre uno y dos meses y se debe abonar $4000, mientras que el Pasaporte Express $7500, y se entrega entre 4 y 5 días.

En todos los casos, se debe sacar un turno

En Jujuy ya funciona la primer unidad móvil para realizar tramites exprés

El Registro Civil de Jujuy presentó el primer DNI Truck con el propósito de facilitar a jujeños y jujeñas el cumplimiento de trámites registrales. El mismo se encontrará durante tres días en Plaza España.

DNI Truck: dónde, qué días estará y qué trámites realizarán

El Registro Civil de la Provincia instaló una unidad móvil de documentación en el Mercado de Artesanos de Jujuy y de Industrias Culturales que tendrá lugar en Plaza España.

Estuvieron este martes 27, y continuarán el jueves 29 y viernes 30 de 18 a 22 horas, con el propósito de facilitar a jujeños y jujeñas el cumplimiento de trámites registrales.

El nuevo y moderno sistema móvil del organismo, cuenta con capacidad para tramitar DNI, pasaporte y partidas de nacimiento, entre otros.

El DNI Truck podría circular durante todo el verano

“La idea es que este nuevo móvil acompañe a los jujeños durante todo el receso estival en cada centro turístico de la provincia”, enfatizó el Ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García.

Esta implementación busca evitar traslados, contratiempos e inconvenientes, para que los jujeños puedan acceder a una atención de calidad de forma exprés.

Fuente: Todo Jujuy

Ciudadanos bolivianos podrán solicitar documentos de identidad en Jujuy

El Cónsul de Bolivia en Jujuy Juan Ino Mamaní comunicó que se firmó un convenio entre el Ministerio de Gobierno de Bolivia y la cancillería del mismo país, donde por un lapso de cinco años, van a otorgar documento de identidad y carnet de conducir a los bolivianos residentes en la provincia.

«Los fines de semana recorremos los municipios de Jujuy, la última vez recorrimos Monterrico y más de 200 personas se acercaron a hacer su trámite de documentación«, explicó Mamaní sobre los servicios que brindan, por lo que invitó a los residentes bolivianos a actualizar sus certificados de nacimiento, DNI, antecedes policiales.

Respecto al acuerdo firmando en el país boliviano, el Consúl indicó que va a haber móviles de Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), que recorrerán diferentes localidades de la provincia para «carnetizarse y tener los documentos actualizados porque hay mucha gente que no está en la base de datos y tienen documentación vieja».

«Visitamos San Pedro, Perico, localidades de norte y vamos a visitar El Carmen, friale Pintado, Yavi y otras localdiades proximamente por lo que queremos que nos acompañe Migraciones para facilitar los papeles y sacan las dudas de bolivianos y argentinos».

LO ADELANTÓ EL PRESIDENTE FERNANDEZ
Este año se creará un nuevo “DNI electrónico” que se tramitará 100% vía web

En el marco de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el presidente Alberto Fernández adelantó que en breve se pondrá en vigencia “el DNI electrónico”.

Según explicó el mandatario al destacar el avance de la digitalización de numerosos procesos del Estado, el Presidente adelantó que “en poco tiempo más tendremos el DNI electrónico a través de un nuevo documento tarjeta con chip que, al igual que el pasaporte, va a facilitar su tramitación que se podrá hacer de manera 100% remota”.

En ese sentido Fernández celebró que “cada vez más gobiernos provinciales y municipales se están digitalizando. Apoyamos el desarrollo de Registros Civiles digitales accediendo en línea a la información y documentración registral, la expedición de partidas y constancias digitales y esperamos que más de 100 trámites de distintos organismos sean 100% digitales en poco tiempo más”.