El gobernador de Santiago del Estero pagará un bono de más de $3 millones a los estatales

El gobernador de Santiago del EsteroGerardo Zamora, anunció el esquema de pagos de bonos extraordinarios destinados a empleados de la administración pública provincial. Lo hizo a través de sus redes sociales, detallando los montos y las fechas de los desembolsos, tal como lo había anticipado en su mensaje anual ante la Honorable Cámara de Diputados el pasado 27 de abril.

Los detalles del beneficio se definieron durante una reunión con los representantes de la Mesa de Diálogo y Trabajo, donde se acordó que los bonos alcanzarán tanto a empleados provinciales como a municipales.

En este último caso, el beneficio será para trabajadores de municipios que dispongan de nómina bancarizada y cuyos intendentes decidan adherir a la medida. Frente a la posible falta de recursos inmediatos en algunos distritos, la Provincia se comprometió a financiar los montos correspondientes para garantizar el pago a los municipales.

Montos y cronograma

El esquema anunciado comprende dos tipos de bonos extraordinarios:

Bono Aguinaldo: el monto total es de $1.000.000. Se abonará en dos cuotas:

  • La primera cuota de $500.000 se pagará el viernes 18 de julio.
  • La segunda, también de $500.000, estará disponible el martes 12 de agosto.

Bono de Fin de Año: El monto total asciende a $2.100.000. El cronograma de pago prevé tres cuotas de $700.000 cada una:

  • Martes 21 de octubre: primera cuota.
  • Martes 18 de noviembre: segunda cuota.
  • Martes 23 de diciembre: tercera cuota.

Desde el Gobierno provincial se aclaró que estas sumas extraordinarias estarán exentas de cualquier tipo de descuento, con el objetivo de beneficiar de forma directa y completa a quienes perciban los bonos.

Reclamos y tensiones

La noticia surge en medio de la tensión generada por el reclamo de más fondos por parte de las provincias. En ese sentido, este lunes Sergio Ziliotto Gustavo Sáenz, gobernadores de La Pampa y Salta respectivamente, destacaron la importancia de llegar a un acuerdo con el Gobierno nacional, a pesar de las críticas que el presidente Javier Milei manifestó la semana pasada contra los mandatarios provinciales, al asegurar que con su propuesta “quieren destruir al gobierno nacional”.

En una entrevista a Radio Mitre, Ziliotto explicó: “Bajo ningún punto de vista queremos la caída del Gobierno, sino no hubiéramos actuado como actuamos. Una vez que nos juntamos en el Consejo Federal de Inversiones hicimos un análisis de las finanzas provinciales y vimos un escenario muy parecido en todas las provincias, con una merma de recursos muy fuerte vinculada a los recursos que el Gobierno nacional no transfiere a las provincias, y segundo, por el bajo nivel de la actividad económica”.

Y en la misma línea, concluyó: “El Presidente tiene que entender que la Argentina puede salir adelante con las provincias adentro. Si le va bien a las provincias, le va bien al país. Somos un conjunto. Si no hay acuerdo, esto es imposible”.

Al poco tiempo, Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, se expresó en sintonía con su par pampeano y consideró que el enojo del Presidente con los gobernadores es “absolutamente injusto”.

“(Javier Milei) Obvió injustamente una parte importante de acompañamiento y apoyo de muchos legisladores y gobernadores que hicimos posible, con responsabilidad institucional y democrática, que esas leyes tan importantes para llevar adelante el plan de gobierno hayan sido posibles”, apuntó.

Y en ese sentido, opinó: “Entendemos su enojo, también hay que entender sus formas, pero compartirlas es otra cosa. Nosotros no le clavamos ningún puñal a nadie. Hemos estado y seguimos estando siempre dispuestos al diálogo y a tratar de resolver los problemas”.

Dentro del gobierno, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzeneggersugirió ceder y promulgar (es decir, no vetar) el proyecto de redistribución de fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que propusieron los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, que ya tiene media sanción del Senado. Sin embargo, desde el Poder Ejecutivo adelantaron que vetarán todas las iniciativas que no hayan salido de las mismas usinas libertarias en Casa Rosada.

La Justicia laboral suspendió el decreto que eliminaba el feriado por el Día del Trabajador del Estado

El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 3 de la Ciudad de Buenos Aires resolvió este miércoles suspender de manera provisoria los efectos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 430/2025, que derogaba el feriado del 27 de junio para los trabajadores de la administración pública nacional.

La medida cautelar fue dictada a raíz de una presentación realizada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que solicitó la protección judicial ante la inminente pérdida de la jornada conocida como el “Día del Trabajador Estatal”.

La demanda buscó, en su inicio, la declaración de inconstitucionalidad e inaplicabilidad del artículo 1 del DNU 430/2025. Ese fragmento del decreto derogó el artículo 2 de la Ley 26.876, normativa que había establecido el 27 de junio como un feriado remunerado para los empleados estatales.

La resolución

En el fallo, la juez nacional del Trabajo Moira Fullana resolvió:

– Declarar la competencia de la Justicia Nacional del Trabajo para entender en la presente causa.

– Admitir la viabilidad formal de la acción de amparo interpuesta e imprimir a la presente causa el trámite contemplado en la ley 16.986, dado que la acción se dirige contra el Poder Ejecutivo Nacional.

 Hacer lugar a la medida cautelar peticionada y suspender provisoriamente los efectos del artículo 2° del D.N.U. 430/25 en relación con la ASOCIACION TRABAJADORES DEL ESTADO y los trabajadores representados por dicha entidad gremial hasta tanto se dicte sentencia definitiva.

El bono por el Día del Trabajador lo pagarán el 26 y el cronograma de pagos comenzará el 29 de abril

El Gobierno de Jujuy dio a conocer el cronograma de pagos de los haberes correspondientes al mes de abril para los empleados de la Administración Pública, además de la fecha del pago de un bono extraordinario por el Día del Trabajador. 

Según el comunicado oficial, dicho bono será acreditado el 26 de abril, que se entregará en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. 

Por otro lado, el cronograma de pagos de los haberes del mes de abril comenzará el 29 de abril, comenzando con la acreditación para Pensión provincial veteranos de Malvinas, Municipios, Policía de la Provincia, Servicio Penitenciario, Organismos Autárquicos, Administración Central, Ministerio de Salud y Ministerio de Desarrollo Humano. 

Mientras que el día 30 continuarán: Educación Nivel Inicial y Primario, Educación Nivel Secundario y Superior, Organismos Descentralizados, Poder Judicial, Poder Legislativo, Auditoría General y Funcionarios. 

cronograma de pagos abril
cronograma de pagos abril

El Gobierno de Jujuy pagará un bono de $100 mil pesos en 3 cuotas

El Gobierno de la Provincia, anunció el pago de un bono de fin de año de $100.000 a los trabajadores dependientes del Estado que perciben un sueldo de hasta $400.000 de bolsillo. En tanto, los agentes que cobran un haber mayor al consignado, recibirán un monto extraordinario de $70.000.

Se precisó que el pago de los $100.000 se efectuará en tres tramos: El primero, de $40.000 en diciembre próximo; el segundo, de $30.000 en enero de 2024; y el tercero, de $30.000 en febrero de 2024.

Por otra parte, el bono de $70.000 se efectivizará según el esquema que a continuación se detalla: $30.000 en diciembre próximo, $20.000 en enero de 2024 y $20.000 en febrero de 2024.

Jujuy: el Gobierno pagaría un bono de fin de año para los estatales

El Gobierno de Jujuy y los gremios estatales iniciaron este miércoles las reuniones paritarias, aunque en el primer encuentro no hubo un ofrecimiento concreto de aumento salarial. Además, el ministro de Gobierno Normando Álvarez García confirmó que el Gobierno evalúa otorgar un bono de fin de año para los trabajadores estatales.

De la reunión participaron representantes de Ate y Upcn.  

“Aún no hemos ofrecido una cifra de aumento a los gremios. En eso está trabajando el equipo económico, pero queremos hablar primero de las generalidades de la economía provincial”, indicó el funcionario.

Álvarez García sostuvo que “hay dirigentes gremiales que piden una suma fija, mientras que otros solicitan un aumento porcentual. Nuestra prioridad es garantizar que el aumento salarial tenga el mayor impacto”.

Por último, el ministro añadió: “No podemos ofrecer lo que no tenemos. Vamos a hacer una propuesta y esperamos llegar a un acuerdo”.

El ministro de Gobierno y Justicia además agregó que se analiza pagar una suma fija o tal vez porcentual. “Eso lo está viendo el equipo económico. Hay dirigentes gremiales que piden una suma fija, otros solicitan que sea porcentual. Nosotros queremos que el aumento salarial impacte de la mejor manera en el bolsillo de los trabajadores”.

Por otro lado, Álvarez García adelantó que el Gobierno de Jujuy posiblemente pague en diciembre un bono de fin de año para los agentes de la administración pública. “La semana que viene se realizarán los anuncios”, finalizó.

El Gobierno ofrecerá un nuevo aumento salarial del 10% y adelantará a junio el pago del aguinaldo

Destacó que el objetivo inmediato es “liquidar los haberes correspondientes al mes de mayo con el incremento referido”.

Asimismo, Sadir anunció que anticipará el pago de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2023 a mitad de junio, a los efectos de “mitigar el difícil proceso inflacionario nacional”.

Por otra parte, el jefe de Hacienda informó que los gremios serán convocados la semana próxima, a través de la cartera de Trabajo y Empleo, a fin de abordar la agenda citada en el marco de la mesa paritaria.



Este viernes pagan el bono de 20 mil pesos en Jujuy: qué trabajadores lo cobran

El Gobierno de Jujuy pagará este viernes un bono de 20 mil pesos a los trabajadores públicos que perciben hasta 200 mil pesos de salario. Se trata de una medida de contingencia, de acuerdo a lo establecido en el documento oficial al que accedió Somos Jujuy. En cuanto a los empleados que perciben salarios superiores a ese monto, el adicional será de 10 mil pesos.

El beneficio “se otorga a favor de los agentes que componen la Administración Pública Provincial Centralizada, Descentralizada y Organismos Autárquicos, comprendidos en los escalafones de la Ley Nº 3161, Profesionales, Poder Legislativo, Personal del Poder Judicial, Unidad de Control Previsional, Tribunal de Cuentas, Personal de Seguridad, Escalafón Docente, Paeba, Colegios Subvencionados y Convenios Colectivos que pertenezcan a la Planta Permanente sean reemplazantes, contratados bajo la modalidad de locación de servicios o jornalizados, considerando a tales efectos, como base la planta activa al mes de marzo del 2022”.

En contrapartida, están por fuera del adicional “los funcionarios del Poder Ejecutivo, fiscales y miembros del Tribunal de Cuentas, funcionarios y miembros del Poder Judicial y funcionarios y legisladores del Poder Legislativo”. Se trata del personal excluido, de acuerdo a lo explicitado en el documento oficial.

La disposición constituye “una de las medidas de política salarial ordenadas por el Poder Ejecutivo provincial”, precisa la resolución.



La segunda cuota del bono se pagará antes de carnaval en Jujuy

En conferencia de prensa, el ministro de Hacienda de la provincia, Carlos Sadir, confirmó la fecha para el pago de la segunda cuota del bono destinado para los empleados estatales de Jujuy.

A fines del año pasado y para tratar de paliar la inflación, el Gobierno de Jujuy había anunciado el pago de un bono de fin de año para trabajadores estatales, el cual se liquidaría en tres cuotas, de las cuales la primera de $20 mil se pagó después de Navidad.

La segunda cuota que alcanza el monto de $10.000, se abonara el 14 de febrero. Este pago se da justo días previos al carnaval. Así lo confirmó en la jornada de este martes el ministro Carlos Sadir. Cabe recordar que queda una tercera cuota de $20 mil que se liquidará en abril según lo estipulado.




Bono de fin de año en Jujuy: “Estamos analizando las posibilidades financieras”

A pocas semanas de que finalice el 2022, el Gobierno de Jujuy aún se encuentra analizando las posibilidades financieras de la provincia para dar a conocer el monto del bono de fin de año

Si bien, está asegurado que se pagará una suma fija, crece la expectativa para conocer a cuánto ascenderá el pago para los trabajadores de la administración pública.

En diálogo con El Puente Informativo de AM630 – Lw8, el ministro de Hacienda, Carlos Sadir, recalcó: “Estamos analizando y vamos a ver según cómo vayan las cuestiones financieras, cómo van los números nuestros y ahí recién lo vamos a anunciar“.



Consultado sobre el bono de fin de año de 200 mil pesos que anunció el Gobierno de la provincia de Santiago del Estero, el funcionario provincial destacó que “el pago de bonos de fin de año depende de la situación financiera de cada provincia. Ocurre que en algunas provincias no se está de acuerdo con la liquidación de bonos porque prefieren que los montos vayan destinados a aumentar el salario. Santiago, no solo este año sino que si uno mira para atrás en años anteriores ha otorgado bonos bastante importantes porque tiene una situación financiera bastante holgada, eso depende exclusivamente de ello y también de la forma en que se han otorgado los aumentos durante el año, pero es muy difícil hacer un análisis muy frío de esa situación porque no la conozco exactamente”.

Por otro lado, el ministro de Hacienda adelantó que en 10 o 15 días presentará el Presupuesto 2023 en la Legislatura de Jujuy. “Va ser un presupuesto con una fuerte impronta en la obra pública como también lo fue el de este año y obviamente se enmarcará dentro de las pautas macro fiscales que marca el Gobierno Nacional. Estamos trabajando en los últimos retoques para poder enviarlo. La idea es que la Legislatura lo pueda tratar dentro del periodo de sesiones ordinarias”.

Por último, Sadir aclaró que el pago de los salarios del mes de octubre que los agentes de la administración pública de Jujuy empezaron a cobrar este viernes tienen un 12% de aumento y que el salario de noviembre a pagarse en diciembre será liquidado con un 10% de incremento.  

Fuente: Somos Jujuy




Empleados estatales de Santiago del Estero recibirán un bono de fin de año de $200 mil

En una conferencia de prensa que tuvo lugar en Casa de Gobierno, Gerardo Zamora anunció un bono de fin de año de 200 mil pesos a pagarse en tres cuotas, para todos los empleados públicos de la provincia.

El gobernador explicó que la primera cuota se pagará el miércoles 9 de noviembre y será de $60 mil. La segunda, se abonará el 21 de diciembre y ascenderá a los $80 mil y la tercera el 4 de enero por $60 mil. Además, indicó que el pago del aguinaldo se adelantará para el día 14 de diciembre.

Agregó por otra parte que con el sueldo del mes de febrero, se otorgará un incremento del 95% en el básico de todos los sectores de la administración pública. En el caso de los contratos de locación, el incremento será del 80%.



El gobernador Zamora estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder, el senador José Emilio Neder, el senador Gerardo Montenegro y el secretario general de la seccional Norte de la CGT, José Gómez.

“Lleva tranquilidad al pueblo”
El Secretario General de la seccional Norte de la CGT, e integrante de la Mesa de Diálogo, José Gómez se refirió a este importante anuncio. “Lleva mucha tranquilidad al pueblo”, aseguró.

“El año pasado a esta altura salíamos con anuncios que han sido muy importante en esos momentos, hoy lo estamos haciendo de la misma forma, pero con un conocimiento que tenemos todos los dirigentes gremiales. Que usted es una persona que está junto a la clase trabajadora, porque de lo contrario no hubiéramos tenido este anuncio de recomposición salarial”, añadió.

“Realmente nos comprometimos junto al pueblo de la clase trabajadora”, finalizó.