Lucha contra el narcotráfico: inicia la “Operación Roca” en la frontera de Jujuy con Bolivia

El secretario de Seguridad de la provincia de Jujuy, Juan Manuel Pulleiro, expresó su preocupación por el avance del narcotráfico en la frontera con Bolivia y anunció que a partir del 15 de mayo, Jujuy comenzará a coordinar con Nación la implementación del plan “Operación Presidente Julio Argentino Roca”, que prevé el despliegue de 10.000 efectivos de las Fuerzas Armadas en toda la frontera norte del país.
“La preocupación es grande, y es compartida por toda la ciudadanía. El tema del narcotráfico nos ocupa y nos preocupa mucho. Cuando uno detecta un cargamento de cocaína, sabe que eso puede terminar en manos de nuestros hijos, de nuestros vecinos. Por eso esta lucha debe ser sin cuartel”, afirmó Pulleiro.
El plan nacional de seguridad fronteriza fue anunciado recientemente por el gobierno nacional y ya comenzó a implementarse en zonas estratégicas del norte argentino. La Operación Roca tendrá como eje principal el despliegue de miles de efectivos desde el Cerro Zapaleri, en el punto tripartito entre Bolivia, Chile y Argentina, hasta la triple frontera en Misiones, que conecta a Argentina con Paraguay y Brasil.
“Nación ya inició el operativo en Tartagal, con la presencia del ministro de Defensa Luis Petri y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. A nosotros nos visitarán a partir del 15 de mayo para coordinar el trabajo conjunto con nuestra Policía, las fuerzas federales y ahora también las Fuerzas Armadas”, explicó el ministro jujeño.
Pulleiro detalló que el trabajo se articulará respetando las competencias específicas de cada fuerza, pero con un enfoque de cooperación estrecha, para garantizar mayor presencia del Estado en zonas sensibles y estratégicas de la frontera.

“Estamos listos para acompañar y cooperar. Sabemos que esta lucha no es sencilla, pero es urgente. El narcotráfico es una amenaza directa a la salud y la seguridad de nuestra sociedad”, remarcó.

El despliegue se enmarca en un plan integral de control territorial y prevención del crimen organizado, con el objetivo de reducir el ingreso de droga al país, desarticular redes delictivas y brindar mayor seguridad a las poblaciones del norte argentino.
Fuente: Somos Jujuy