Massa, Larreta y Bullrich suspendieron sus cierres de campaña tras el asesinato de la nena de 11 años en Lanús

Los presidenciables de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, los precandidatos a la gobernación bonaerense Axel Kicillof y Néstor Grindetti y los postulantes a la intendencia de Lanús decidieron suspender sus cierres de campaña, ante el panorama de conmoción que produjo esta mañana la muerte de Morena Domínguez, la niña de 11 años que falleció de un paro cardiorrespiratorio tras ser asaltada por dos motochorros

Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich decidieron suspender sus cierres de campaña previstos para mañana en La Plata y en Lanús, respectivamente.


Por un lado, el anuncio de la cancelación del acto de la precandidata de “La Fuerza del Cambio” fue hecho por su jefe de campaña, Juan Pablo Arenaza, quien lo comunicó por su cuenta de Twitter. Allí iba a estar junto al intendente de Lanús, Néstor Grindetti, en el microestadio municipal.

Massa decidió suspender el cierre de campaña en La Plata
En la misma línea que el resto de los espacios políticos, el precandidato a presidente de Unión por la Patria Sergio Massa decidió suspender el acto de cierre de campaña en La Plata que iba a realizarse este jueves, en medio de la conmoción por el asesinato de la nena de 11 años que fue atacada por motochorros.



Larreta y Morales llegan a Jujuy para presentar su plan de política de energía

El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y precandidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta, junto al gobernador y precandidato a vicepresidente, GERARDO MORALES, participará hoy del inicio de construcción del complejo fabril de la empresa Tsingshan Mining Development, destinado a la producción de cloruro de hidrógeno y soda cáustica. La actividad tendrá lugar en el Parque Industrial de Perico, a las 12 del mediodía.

La fórmula presidencial del espacio Juntos por el Cambio acompañará el lanzamiento de la firma china, que se encuentra próxima a concretar una inversión de 120 millones de dólares para fabricar insumos que hacen a la producción del carbonato de litio en el Parque Industrial de Perico. La inversión estará destinada a fabricar cloruro de hidrógeno y soda cáustica

Posteriormente, Larreta y Morales presentarán su plan de políticas sobre minerales críticos y energía renovable para transformar la matriz productiva de la República Argentina.

Para ello encabezarán un acto que está previsto para las 12.45 en la flamante Escuela Primaria Nº 475, construida con la renta de la planta solar Cauchari, del barrio Nueva Ciudad de Perico.

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-6140840949759852&output=html&h=320&adk=1809782740&adf=3979748624&pi=t.aa~a.1208605287~i.9~rp.4&w=384&lmt=1689685324&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=1366026410&ad_type=text_image&format=384×320&url=https%3A%2F%2Fwww.eltribuno.com%2Fjujuy%2Fnota%2F2023-7-18-1-0-0-larreta-y-morales-acompanaran-el-inicio-de-obra-de-una-fabrica%3Ffbclid%3DIwAR1l8P_XrBxKjhnJ_CYyzGxlTbqOXnXSvJVTYnJnvacHQLPXdq_Mf68Ui1g&fwr=1&pra=3&rh=295&rw=354&rpe=1&resp_fmts=3&sfro=1&wgl=1&fa=27&dt=1689685324829&bpp=5&bdt=1505&idt=5&shv=r20230713&mjsv=m202307130102&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&prev_fmts=0x0&nras=2&correlator=5214974189086&frm=20&pv=1&ga_vid=1376898507.1689685324&ga_sid=1689685324&ga_hid=1094862175&ga_fc=1&u_tz=-180&u_his=1&u_h=854&u_w=384&u_ah=854&u_aw=384&u_cd=24&u_sd=2.813&dmc=8&adx=0&ady=1233&biw=384&bih=731&scr_x=0&scr_y=0&eid=44759875%2C44759926%2C44759837%2C31076087%2C31076134%2C44788441&oid=2&pvsid=3980544751649544&tmod=1341183907&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Flm.facebook.com%2F&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C384%2C0%2C384%2C731%2C384%2C731&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&ifi=2&uci=a!2&btvi=1&fsb=1&xpc=qFQEBd2EDF&p=https%3A//www.eltribuno.com&dtd=14

En simultáneo, vía satélite, inaugurarán edificios educativos en Santo Domingo, Cangrejillos, Rachaite y Paicone, construidos también con recursos obtenidos de la venta de energía solar.

Ampliación de Cauchari

El gobernador, Gerardo Morales, se reunió con directivos del Eximbank para definir la estructura financiera de los proyectos Cauchari IV y V que permitirá ampliar la capacidad de producción del parque solar Cauchari, desde los 300 Mw actuales, a 500 Mw.

“Tras haber analizado positivamente la marcha del emblemático proyecto Cauchari, el Eximbank chino considera mejorar las condiciones del nuevo financiamiento para Jujuy”, señalaron las fuentes.

En ese marco, se prevé un esquema de “mejores condiciones financieras al acordado para la primera fase del complejo fotovoltaico Cauchari”, situado en la Puna jujeña.

Además de agilizar conversaciones y establecer bases de acuerdo para el financiamiento de la ampliación de dicha planta, los directivos de Eximbank formalizaron la aceptación final del proyecto y la obra de Cauchari I, II y III.

De esta manera, el Gobierno de la Provincia reafirma su política pública de desarrollo sustentable, consolidando la transformación de la matriz productiva y energética y con la mirada puesta en el crecimiento social y económico de los jujeños, destacaron.

Del encuentro concretado en la ciudad de Jujuy, participaron también el ministro de Hacienda y Finanzas y electo gobernador, Carlos Sadir; la directora de Préstamos Concesionales de Eximbank, Wang Ying; y Su Didi, del mismo departamento comercial de la entidad internacional de crédito, entre otros.



Larreta presentó las taser que se usarán en CABA: “Salvan vidas”

El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente por Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, oficializó hoy el uso de pistolas Taser en la Ciudad de Buenos Aires.

En el marco de la presentación, Rodríguez Larreta se mostró muy duro contra el Gobierno encabezado por el presidente Alberto Fernández y su vice Cristina Kirchner al sostener que “fracasó”.

“El Gobierno que encabezan Cristina Kirchner y Alberto Fernández fracasó. No pueden hablar de nada”, señaló luego de anunciar que el cargamento de 60 armas se utilizará para controlar contextos masivos.

Desde el Centro de Monitoreo Urbano situado en Chacarita, explicó: “La Ciudad por fin tiene las primeras 60 pistolas Taser que, entre junio y julio van a entrar en acción. Después de tanto tiempo donde hubo hechos lamentables que podríamos haber evitado, el Gobierno Nacional se dignó a habilitarnos las importaciones”.

“Son armas no letales que ayudan al policía a hacer su trabajo de la mejor manera, y cuidan la vida de la gente”, sumó al respecto, y agregó: “Salvan vidas y son clave para detener delincuentes donde hay mucha gente alrededor”.

Rodríguez Larreta explicó además que se utilizarán para desbaratar episodios delictivos en situaciones masivas, “donde una bala puede matar a un tercero inocente”, a la vez que indicó que con las Taser se podrá reducir a los delincuentes y evitar el uso de armas de fuego “que podrían generar consecuencias graves no deseadas”.

“Es tan evidente su eficacia que cuesta entender por qué han sido resistidas por el Gobierno Nacional”, expresó, al tiempo que precisó que serán utilizadas por efectivos capacitados.

Asimismo, en la recta final del armado electoral, manifestó: “La inseguridad es un problema nacional que el Gobierno no quiere, no puede o no sabe solucionar. Este es un ejemplo, las Taser tienen aval mundial, fundamental para evitar desgracias, pero el Gobierno se viene negando al progreso con excusas ridículas”.

“Hay que terminarla con esto de debatir sin sentido cuestiones que le interesan a quienes hacen políticas de seguridad, pero que se olvidan que, mientras ellos discuten, son los argentinos los que sufren las consecuencias”, enfatizó.

Acompañado por su ministro de Seguridad, Eugenio Burzaco, y el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, aseveró: “Necesitamos un Gobierno firme contra el delito, que deje de liberar presos y defender delincuentes, que deje de mirar para el otro lado ante el avance de los narcos”.

“Medidas concretas como hicimos en la Ciudad. Se puede dar pelea, hace falta un Gobierno que demuestre que se puede vivir mejor y que trabaje por y para todos, que no nos abandonen en los problemas que tenemos todos los días. Otra Argentina es posible y vamos a lograrlo”, prometió.

En sintonía, explicó que “cuando los argentinos” lo elijan “como Presidente” pondrá a disposición la tecnología implementada en la Ciudad de Buenos Aires a las policías provinciales y fuerzas nacionales. Además, propuso destinar el Ejército a las fronteras y utilizar la Gendarmería para la supervisión de las zonas más calientes del narcotráfico.

“Vamos a crear un cuerpo de elite con los mejores, destinados al tema narco y a aislar en las cárceles a los capos narcos que hoy, desde las cárceles, con los celulares, mandan a sicarios a matar”, sostuvo.

Por último, al ser consultado respecto al discurso de la vicepresidenta Cristina Kirchner, el pasado jueves en Plaza de Mayo, el jefe de Gobierno porteño evitó responder al asegurar que no la escuchó debido a que cumplía con actividades programadas por la fecha patria.

Si bien se mostró “respetuoso de la división de poderes”, planteó que el pedido del fiscal Guillermo Marijuan para sobreseer a la ex mandataria no debe prosperar y que las investigaciones en las causas deben continuar.

El detalle de las Taser

Las pistolas Taser envían 400 volts durante cinco segundos a través de dardos guiados por un cable. El Ministerio de Seguridad porteño cuenta con 60 Taser modeloX2 y tiene planificado adquirir otras 30.

La importación estuvo trabada por el Gobierno y, tras un amparo judicial presentado por la Ciudad, la ANMAC autorizó la compra.

El proceso de capacitación del personal lo realizará en el Instituto Superior de Seguridad Pública, con un curso destinado a instructores y otro a 240 agentes que serán entrenados como operadores.

En una primera instancia, habrá dos móviles Taser por comuna y el resto serán distribuidas al personal que cumple servicio en lugares de mucha circulación, como subtes y senderos turísticos. Los policías van a trabajar en binomio para que uno tenga esta herramienta y el otro un arma tradicional.

Córdoba: Juntos por el Cambio le ganó el mano a mano al Frente de Todos

“En cada rincón del país tenemos un radicalismo fuerte y unido”, afirmó Morales tras el triunfo electoral en La Falda

Gerardo Morales sostuvo que, a partir del federalismo y la fortaleza que expresa la Unión Cívica Radical, “vamos a dar vuelta Córdoba y toda la Argentina”.

En estos términos se pronunció tras el categórico triunfo obtenido por el radical Javier Dieminger, reelecto intendente de La Falda con más del 71% de los sufragios, en el marco del primer test electoral del calendario cordobés.

“En cada rincón del país tenemos un radicalismo fuerte y unido”, enfatizó Morales, quien arribó a la mencionada ciudad para compartir los festejos desatados por una “gran elección”, acotó el precandidato a presidente de la Nación por la UCR.

Dieminger, de Juntos por el Cambio, logró la reelección con el 71,07% de los sufragios, estableciendo una irremontable diferencia respecto de Miguel Maldonado, candidato del Frente de Todos.



La Ciudad de Buenos Aires anunció que el día de clase perdido por el feriado nacional se recuperará

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, anunció hoy que el lunes 31 de octubre próximo la Ciudad recuperará el día de clase perdido por el feriado nacional decretado el viernes pasado, luego del intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Todavía no superamos ni sanamos los daños profundos de la pandemia en la educación de los chicos y chicas. Por eso, seguimos tomando medidas urgentes para recuperar lo perdido y la mejor manera de hacerlo es con más escuela. Más días de clase, más horas de calidad en las aulas, que se traducen en más oportunidades para reconstruir el futuro de todos los estudiantes de la ciudad”, sostuvo la ministra de Educación Soledad Acuña.

Para el 31 de octubre, el ministerio había programado los Espacios de Mejora Institucional (EMI) y las instancias de formación docente de nivel inicial, primario y secundario. Sin embargo, estas actividades educativas se reagendarán. “Los equipos directivos y docentes realizarán la jornada de capacitación pendiente antes de fin de año”, informó la Ciudad.

Los hechos
El jueves último, pasadas las 21,Fernando Andrés Sabag Montiel se hizo paso entre la multitud que rodeaba a Fernández de Kirchner en las inmediaciones de su casa y disparó un arma Bersa calibre 32 frente a la cabeza de la vicepresidenta, pero la bala no salió. Desde ese momento, el joven quedó detenido en una alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA, en Figueroa Alcorta y Cavia. Permanece alojado allí y se negó a declarar cuando fue indagado por la jueza federal María Eugenia Capuchetti, el viernes pasado, al momento que la magistrada se presentó a tomarle declaración junto con el fiscal Carlos Rívolo.

Cerca de la medianoche del jueves pasado y como consecuencia del hecho, el presidente Alberto Fernández anunció por cadena nacional que el día siguiente sería “feriado nacional”. “He dispuesto declarar en el día de mañana [por el viernes pasado] feriado nacional, para que en paz y armonía, el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia, y en solidaridad con nuestra vicepresidenta”, afirmó Fernández. Y agregó: “El pueblo argentino quiere vivir con democracia y en paz y nuestro tiene el firme compromiso de trabajar cada día para que eso sea logrado”. De hecho, ese día una multitud se congregó en Plaza de Mayo y en los alrededores para repudiar el atentado.

A pesar de algunos intentos de resistir la medida, casi todas las escuelas del país el viernes pasado no dictaron clases y estuvieron cerradas. Las únicas excepciones fueron los establecimientos mendocinos y jujeños, donde los gobernadores decidieron no adherir al feriado.

Larreta se solidarizó con Cristina y condenó el intento de atentado

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se solidarizó este jueves con la vicepresidenta Cristina Kirchner y condenó el intento de atentado en la puerta de su casa en el barrio porteño de Recoleta.

Mi total solidaridad con @CFKArgentina y mi más enérgico repudio y condena a lo sucedido esta noche”, expresó el referente del PRO en su cuenta de Twitter.

La Justicia tiene que actuar rápidamente para esclarecer los hechos”, continuó.

El alcalde de la Ciudad de Buenos Aires consideró que “esto es un punto de inflexión en la historia democrática de nuestro país”.

Y concluyó: “Hoy, más que nunca, todos los argentinos tenemos que trabajar juntos por la PAZ”. (NA)

Larreta: “Cristina Kirchner quiere quedarse por la fuerza con el manejo de la Ciudad”

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, consideró que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner quiere “controlar y manejar” la ciudad de Buenos Aires al responder los dichos de la exmandataria, quien pidió repensar el alcance de la autonomía del distrito durante un encuentro con legisladores del Frente de Todos (FdT) en el Congreso.

“No hay manera de que Cristina se quede con el manejo de la Ciudad. Para empezar, se sacó la careta con lo de la autonomía de Buenos Aires, dijo lo que ya venía insinuando y es que ella quisiera controlar y manejar” el distrito, sostuvo Rodríguez Larreta anoche al hablar en La Nación+.

Durante una reunión mantenida ayer en el Salón Azul del Congreso, la Vicepresidenta llamó a “replantear” la relación entre el Estado nacional, las provincias y el distrito porteño para lo cual propuso que se “repiense un poco el tema de la Ciudad de Buenos Aires”, de la que remarcó su condición de “capital de todos los argentinos”

“De repente, una policía política (por la Policía de la Ciudad) se ha apoderado de la seguridad de las calles. Esto debe ser replanteado. Primero porque la Constitución no habla de autonomía, habla de que se dicte un estatuto y además porque creo que esta ciudad es la ciudad de todos los argentinos”, planteó la Vicepresidenta.

Ante estas declaraciones de la Vicepresidenta, Rodríguez Larreta aseguró que su administración defenderá la autonomía “y a los millones de argentinos que vienen todos los días a trabajar y a estudiar a CABA”.

“Los vamos a defender a todos, no vamos a permitirle a Cristina Kirchner que vaya adelante con lo que reconoció públicamente, que ya lo sabíamos y es que quiere quedarse ella por la fuerza con el manejo de la Ciudad. Es una barbaridad y no lo vamos a permitir”, insistió el jefe de Gobierno porteño.

Larreta sobre los incidentes en Recoleta: “No vamos a permitir situaciones de violencia”

Tras los incidentes en Recoleta, Horacio Rodríguez Larreta brindó una conferencia de prensa, defendió el vallado así como también el accionar de la Policía de la Ciudad y pidió a Cristina Fernández que ponga fin a la situación.

“La violencia es el límite, no vamos a permitir situaciones de violencia. Siempre que las haya, la Policía de la Ciudad va a actuar”, aclaró el Jefe de Gobierno al asegurar que la manifestación de hoy se transformó en una situación violenta.

En la misma línea detalló que hay 12 agentes de seguridad heridos y aseguró que “la Policía actuó con firmeza, con determinación y con profesionalismo”.

En su discurso, Larreta calificó al acampe como una forma más de expresión y aclaró que, con el correr de los días, se transformó en algo “permanente” y por eso decidieron vallar la zona.

“Fue para recuperar el espacio público para todos los vecinos y devolver la vida normal al barrio”, confirmó. A la vez, responsabilizo al oficialismo de los disturbios y afirmó que con este tipo de situaciones “la vicepresidenta busca distraer”.

“Le pido que asuma la responsabilidad de que los manifestantes se retiren pacíficamente esta noche a sus casas”, lanzó, refiriéndose directamente a Cristina Fernández.

Y siguió: “Estamos a disposición para encontrar soluciones para que las manifestaciones en su casa no tengan a la gente de rehén. Tenemos la oportunidad histórica de ponerle fin a la grieta”.

Larreta y Morales visitaron dos fábricas de litio en Oraloz

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, junto al Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta y los miembros de la Red Federal de Acción Ambiental, visitaron las dos fábricas de carbonato de litio ubicadas en el Salar de Olaroz.

Sales de Jujuy y Exxar son dos mega proyectos que se desarrollan en esa región de la Puna, integrados por capitales nacionales e internacionales. En el marco de su nutrida agenda, Rodríguez Larreta visitó ambas empresas y destacó que son “un ejemplo de producción en el país”, añadiendo que esta “es la Argentina que queremos”.

Gerardo Morales le marcó la cancha a Larreta

Gerardo Morales, apoyó la decisión del presidente Alberto Fernández de retirar los subsidios a los colectivos porteños y cuestionó la “desigualdad” con el interior del país, donde no escatimó en cuestionar al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. “El AMBA, no solo Horacio, Axel en la parte del AMBA, reciben los subsidios que no recibimos en el interior. Pagan el boleto $18 y los jujeñitos pagamos $50. ¿Por qué esa injusticia? Levántelo a $50. ¿Por qué los yutitos jujeños tenemos que pagar $50 y ellos, un subsidio por $750 mil por unidad?”, cuestionó.

En medio del conflicto por los subsidios a 32 líneas de colectivos porteñas, el mandatario radical confirmó que evitó respaldar a Rodríguez Larreta en la puja con Nación la quita del apoyo económico. “Quisieron plantearlo en la mesa de Juntos por el Cambio; les hablé del precio de los boletos, y les dije que no lo metan a ese tema porque tenemos diferencias”, sostuvo. “Los santafesinos tienen que pagar también entre $40 y $ 60 el boleto, en Córdoba lo mismo. Tiene razón (Juan) Schiaretti y el gobernador de Santa Fe. Pero eso es en el transporte y es en la energía, porque los habitantes del área metropolitana pagan cinco veces menos, nosotros pagamos cinco veces más caro la luz que el área metropolitana y lo mismo con el agua”, agregó Morales en declaraciones a radio Mitre.

Gerardo Morales fue enfático en afirmar que es un país “muy desigual” porque todo “sigue concentrado en el área metropolitana”. “Entre Escobar y La Plata, que es todo ese cinturón que es el AMBA, está el 56% del trabajo formal de la Argentina. El 80% de las ventas de Mercado Libre se venden en el AMBA, es muy injusto este país. Hay que discutir la cuestión federal”, precisó.

Además, indicó que esas diferencias se manifiestan en otros insumos esenciales, como el precio de los combustibles, donde en el norte “tenemos que pagar el millón de BTU a 11 dólares por el gas que importamos de Bolivia, mientras el centro y sur del país paga 3,5 dólares”.

“CABA no produce nada, no tiene pozos petroleros, no tiene producción de litio, no tiene campos y (ahí) está toda la plata, y hay economistas que viven con esa lógica y nos han venido jodiendo a todos los argentinos sistemáticamente”, fustigó Morales. “Además de mirar la política monetaria y la macroeconomía, hay que mirar el país real, tener un plan de gobierno federal, productivista, desarrollista, que mire a las pymes, a los productores, al campo, a la pequeña industria que tenemos en el interior que necesita una situación mucha más justa en términos de costo de logística entre otras cosas”, manifestó. El gobernador de Jujuy dijo que tanto el ex presidente Mauricio Macri y Alberto Fernández son “reporteños” en su modo de gestión. “Macri y Alberto son reporteños, con cabeza bien porteña y ya en el interior estamos un poquito agotaditos de ese pensamiento que mira solo al puerto”, insistió. Y volvió a deslizar críticas hacia el gobierno porteño, cuando lo consultaron sobre las bajas reservas en el Banco Central. “Le han metido 800 millones de dólares para hacer el Paseo del Bajo”, afirmó.

“Los porteños tienen un pensamiento, la mayoría, que hacen quedar mal a muchos porteños. Entre Santa Fe y Corrientes no pueden tener un puente, tienen que dar una vuelta de 800 kilómetros porque no hay un puente que cuesta 500 millones de dólares”, comparó Morales.

Ayer, los mandatarios provinciales de Misiones, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, La Rioja, Tucumán, Jujuy, Corrientes, Salta y Catamarca suscribieron el documento de apoyo a la quita de subsidios que impulsa el ministerio de Transporte de la Nación en la Ciudad de Buenos Aires, luego de la reunión que mantuvieron en la localidad misionera de Puerto Iguazú con el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro y con la secretaria de Provincias, Silvina Batakis.

En ese contexto, el gobernador volvió a manifestarse de acuerdo con la decisión oficial del retiro del apoyo económico al transporte y otros rubros de servicios bajo gestión nacional que involucran al AMBA: “Eso está bien, como estuvo bien lo que hizo Mauricio, que se enojó María Eugenia, en pasarle Edenor y Edesur a la Provincia. ¿Por qué Edenor y Edesur tienen que ser de jurisdicción nacional? Por qué nosotros los ingenuos, los cabecitas negras del interior nos tenemos que ocupar de todo, no puede ser. Paren un poco”. Críticas al Frente de Todos

A lo largo del reportaje, el gobernador jujeño consideró que la salida de Máximo Kirchner como jefe de bloque del Frente de Todos “ha generado una fractura importante” en el oficialismo y que es algo que se observa en las áreas de la gestión. “En muchos ministerios no se saben quien manda o cuál es el área. Lo ha inmovilizado al Gobierno”, evaluó, y agregó: “Llevan más de dos años de gobierno y la inoperancia es tremenda”.

Consultado sobre el apoyo del Interior de la Nación, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, a la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, el mandatario provincial insistió en que “es una delincuente que está presa y condenada” que “le ha robado al pueblo”.

“Lo que dijo Wado también lo piensa el Presidente. A Alberto (Fernández) dije que no me presione sobre este tema, que lo dejemos a un costado porque tenemos una diferencia fundamental. Desde ahí tuvimos un diálogo correcto”, concluyó el gobernador.