Dirigente de La Cámpora y exfuncionario de Wado de Pedro fue identificado por el ataque a TN: es allegado a Leila Chaher y visitó varias veces Jujuy

Pablo “Tato” Giles, exsubsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior en el gobierno de Alberto Fernández, fue identificado como uno de los atacantes del canal Todo Noticias (TN) el 10 de junio pasado, dijeron fuentes policiales ligadas al caso. El armador político de La Cámpora visitó Jujuy en distintas oportunidades y compartió actividades con la diputada nacional Leila Chaher.
La identificación de Giles a la que llegaron los especialistas de la Policía de la Ciudad se produjo mediante un informe antroposcométrico, donde se comparan imágenes del ataque con otras fuentes indubitadas.
Según fuentes policiales, no solo se comparan los rasgos, sino que se hizo un estudio de movimientos, posturas y andar para establecer si se trata de la misma persona. El trabajo lo realizó la División Reconocimiento Antroposcopométrico de La Policía de la Ciudad.
Por su parte, desde la justicia porteña que interviene en el caso señalaron: “La causa está en plena investigación y no podemos avanzar en confirmaciones, que deben ser corroboradas”.
Tato Giles trabajaba a las órdenes del exministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro y, si se confirma su identidad, su caso se sumará al de José Lepere, que fue secretario de Interior (entre 2019 y 2023) e integra la agrupación kirchnerista La Cámpora. Ambos están libres.

A estas personas se suma un militante camporista arrestado in fraganti en el ataque, que se produjo luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmara la condena por corrupción contra Cristina Kirchner.
Los atacantes, que actuaron encapuchados, rompieron las puertas de ingreso al canal, monitores y muebles, y destrozaron autos y bicicletas -que estaban estacionados allí- de los periodistas, vestuaristas, asistentes e invitados al canal.
Giles es secretario de organización de La Cámpora, tiene 40 años y es parte del núcleo más duro de apoyo a la expresidenta Cristina Kirchner.
Los identificados están en libertad a la espera de que Andrea Scanga, titular de la fiscalía número 13, disponga más medidas de prueba o los cite a prestar declaración indagatoria.
El detenido es Enrique Alejando Grasso Rivaldi, de 34 años y residente en la localidad bonaerense de Villa Ballester, partido de San Martín. En principio, no tiene antecedentes penales.
Grasso Rivaldi fue detenido por el personal de la Comisaría Vecinal 1C y de Despliegue Intervenciones Rápidas luego de que desde el Centro de Monitoreo Urbano se hiciera un trabajo de seguimiento de algunos de los atacantes.
Fue detectado por sus características físicas y de vestimenta -pantalón azul y campera oscura con vivos rosas- que quedaron registradas en las cámaras internas del edificio vandalizado.
Cómo fue el ataque a TN
Horas después de que se confirmara la sentencia a la expresidenta, unos 70 manifestantes llevaron adelante un ataque contra la entrada de los estudios del canal TN.
El edificio está ubicado en la calle Lima al 1200, en el barrio porteño de Constitución, a escasas cuadras del domicilio de Cristina Kirchner, sobre San José 1111.
El grupo de hombres forzó la puerta principal del inmueble, rompió vidrios y lanzó piedras y botellas contra la fachada y el interior. Los manifestantes también causaron daños en al menos seis vehículos que se encontraban en el estacionamiento del canal, entre los cuales estaban los autos de la diputada Margarita Stolbizer y del analista político Jorge Giacobbe.
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) emitió un comunicado casi de inmediato, en donde expresó: “Repudiamos enfáticamente el accionar de los manifestantes que ingresaron a las instalaciones del canal TN para provocar destrozos. Se impone una urgente investigación y sanción a los responsables. Y requerimos reforzar la protección y seguridad de los medios de comunicación y periodistas”. También se solidarizaron el vocero presidencial,, Manuel Adorni, y el bloque de diputados de Pro.

Su relación con Leila Chaher y La Cámpora
“Tato” Giles visitó en varias oportunidades la provincia de Jujuy cuando ocupaba el cargo de subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, bajo el mando de Wado de Pedro.
En 2021, todavía en pandemia, arribó a Jujuy para cerrar la campaña en las elecciones legislativas de ese año en el que Leila Chaher fue electa diputada nacional.

En la oportunidad, en aquel 2021, en su rol se subsecretario de Relaciones Municipales, también se reunió con intendentes del interior de Jujuy.

Además en 2020, el exfuncionario recibió a Chaher en el Ministerio del Interior. “Junto al compañero y amigo Pablo “Tato” Giles, Subsecretario de Relaciones Municipales, dialogamos sobre la impronta federal que tendrá esta nueva Argentina junto al presidente Alberto Fernández y al Ministro Wado de Pedro la patria chica vuelve a ser una prioridad del Estado.
Me enorgullece que compañeros de esta talla sea los que tengan la responsabilidad de mirar el interior profundo para que de una vez por todas levantemos el país entre todos y todas”, había posteado en aquella oportunidad Leila Chaer.
Por Somos Jujuy