Rubén Rivarola se reunió en Ledesma con concejales del Ramal

El jefe del bloque peronista en la Legislatura jujeña, Rubén Rivarola, se reunió este viernes en Ledesma con concejales del Ramal para abordar las distintas problemáticas que afrontan sus localidades, como así también analizar la situación que se viene a partir del 10 de diciembre. 

Entre los temas abordados por Rivarola junto a Romina Morales, Jorge Ale y Patricia Gutiérrez estuvo en forma específica las obras que están en ejecución, las que están paradas, los proyectos presentados y adjudicados.

En ese contexto, Rivarola sostuvo que “se avecinan tiempos muy difíciles en Argentina y los concejales ocuparán un rol esencial defendiendo a los vecinos de los municipios en los Concejos Deliberantes”.

El legislador señaló que “la obra pública genera mucho empleo en la provincia” y afirmó que “ojalá pueda continuar de la mejor manera posible pese a los anuncios a nivel nacional”. 

“Además de realizar un balance de lo ocurrido este año, con los compañeros estuvimos dialogando sobre la situación de la vivienda, la salud y los problemas que tienen día a día todos los habitantes del Ramal en particular y de Jujuy en general”, señaló el diputado. 

Rivarola se trasladó a Ledesma, al igual que lo está haciendo con otros municipio, con la intención de fortalecer el diálogo con todos los actores parlamentarios del peronismo para planificar las acciones a llevar adelante el año próximo.

“Yo vengo diciendo que hay que afrontar esta etapa durísima que atravesará el país todos juntos, que no son tiempos para las discusiones banales ni para las ambiciones personales, sino para aunar fuerzas por un Jujuy mejor y más pujante”.   

Libertador: Un perro mordió a una niña de tres años y ahora analizan imputar a los dueños

El pasado domingo por la mañana, un perro mordió a una niña de 3 años de edad en la ciudad de Libertador General San Martín. Por el hecho, la justicia analiza imputar a los dueños del perro

Según informó personal policial, la familia se encontraba cenando en un local en pleno centro de esa ciudad del ramal jujeño cuando el perro, cruza de dogo argentino, atacó a la menor de edad fuera de la vista de sus padres y de los dueños del local.

La niña sufrió lesiones en el rostro y en la mano pero su salud no corre peligro.

“La menor bajó de una silla, se acercó al animal y lo quiso tocar. El perro reaccionó y la mordió en el pómulo”, explicaron desde la Policía.

Después del ataque, la pequeña fue trasladada inmediatamente al hospital Oscar Orías, donde le brindaron atención y posteriormente fue dada de alta.

La Seccional 11 de Libertador quedó a cargo de las actuaciones pero ahora también interviene la justicia. 

“Recepcionamos una denuncia respecto de esa situación y estamos esperando el informe veterinario para determinar la raza del animal que agredió porque hay leyes provinciales que impiden que determinado tipo de canes estén sueltos en la vía pública sin el correspondiente bozal. Esas circunstancias van a determinar en su caso la imputación penal en contra de los dueños”, explicó el fiscal Lian Resúa.  

En ese sentido, el funcionario judicial recalcó que al tiempo que se investiga la responsabilidad penal también continúan las actuaciones contravencionales, administrativas y civiles.

“Lo que hace a la parte penal, si se incumple la normativa de seguridad respecto a la raza de animal, se va a disponer la imputación penal, todo ello depende del informe veterinario”, cerró.

Jujuy cuenta con una ley de tenencia responsable y protección de los animales de compañía en Jujuy

En agosto de 2022 la Legislatura de Jujuy aprobó la ley de tenencia responsable y protección de los animales de compañía.

La ley provincial Nº6293 implica considerar a los animales como seres sintientes; sancionar el maltrato y abandono animal; dotar de un marco protector a todos los animales de compañía; crear un registro de perros potencialmente peligrosos; la obligatoriedad de la realización de un curso de adiestramiento a los dueños de canes de esas características; tramitar una licencia para poder tener ese tipo de mascotas; entre otros puntos.

“Este proyecto viene a prevenir y resguardar los derechos de los animales y a orientar sobre cómo debe ser el cuidado de los mismos”, recalcó en ese momento la diputada Luna Murillo, miembro informante del proyecto en el recinto.

Por su parte, en su alocución, el diputado provincial Juan Jenefes se refirió a los últimos ataques de perros de razas potencialmente peligrosas sobre otras mascotas, e incluso a personas, ocurridos en la provincia y resaltó la necesidad de regular la tenencia y aplicar sanciones a los propietarios.

“Entiendo que este proyecto debe ser aprobado porque creo que tenemos la oportunidad de darle una solución a la sociedad y que no sigamos lamentando los hechos que suceden día a día”, resaltó el legislador.

Por otro lado, el diputado resaltó el amplio consenso al que se llegó con entidades de la sociedad civil como las distintas protectoras de animales y Círculo de Médicos Veterinarios de Jujuy que realizaron su aporte para elaborar el proyecto de ley de tenencia responsable y protección de los animales de compañía.

En el transcurso del debate se realizaron modificaciones al proyecto inicial que finalmente se convirtió en ley provincial Nº 6293.

Fuente: Somos Jujuy

Imagen Ilustrativa

Sadir, junto a mujeres emprendedoras del pueblo guaraní

El candidato a gobernador del Frente Cambia Jujuy, Carlos Sadir, asistió a la entrega de subsidios para el desarrollo de emprendimientos propuestos por mujeres guaraníes en el marco del programa “Mujer Territorio”, acto que tuvo lugar este martes en la Casa de la Cultura Raúl Galán de Libertador General San Martín.

Tras agradecer la invitación, Sadir felicitó a las mujeres por haber “trabajado y estudiado mucho” y recordó que desde el comienzo de su gestión, el gobernador Gerardo Morales implementó políticas públicas centradas en la igualdad de derechos.
Valoró además la ayuda de los subsidios para que las mujeres de las comunidades “luego de haber hecho cursos y haberse introducido en lo que es el emprendedurismo, hayan desarrollado proyectos que son una oportunidad para empezar a trabajar, independizarse y hacer un futuro mejor para ellas”.

En el mismo acto, se reconocieron a mujeres guaraníes que culminaron exitosamente la Diplomatura para el fortalecimiento del liderazgo de la mujer indígena, dictada en marzo pasado por la Escuela de Formación para Mujeres Indígenas Kampita Guasu Flora Cruz, dependiente del Ministerio de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas de la Provincia.

El candidato destacó la gestión del Consejo Provincial de la Mujer y del Ministerio de Desarrollo Humano y Pueblos Indígenas por las acciones dirigidas a promover la igualdad de derechos y oportunidades.

También se hizo entrega de kits para prevenir el Dengue, enfermedad ante la cual Sadir pidió cuidarse: “la mayoría de los jujeños sabemos qué hacer, cuáles son las medidas que hay que tomar, pero hay que insistir”, advirtió.

En el acto se encontraban presentes el intendente Oscar Jayat, la candidata a diputada Mariela Ortiz; la ministra de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, Natalia Sarapura y la presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, Lourdes Navarro.

“Polichorros” en Jujuy: 4 efectivos fueron detenidos por haber entrado a robar en una vivienda

La Justicia ordenó la detención e imputación de 4 policías de Jujuy, quienes están acusados de haber ingresado a un domicilio a robar en Libertador General San Martín. El hecho ocurrió a mediados de diciembre del 2022 y a fines de mes se concretó la aprehensión de todos los miembros de la banda.

“El 16 de diciembre se recibió en la Brigada de Investigaciones de Libertador la denuncia de una ciudadana en contra de personal policial por un hecho de sustracción de dinero”, indicó el titular de la Agencias de Delitos Complejos, Ernesto Albín

El funcionario explicó que “con participación de la Fiscalía de turno se llevó a cabo una investigación. Primero se detuvo a un efectivo y luego a otros 3.  La justicia actuó en consecuencia y están detenidos por este tipo de ilícito”.

En cuanto a la situación laboral de los uniformados acusados, Albín indicó: “cuando un policía comete un hecho de estas características se inician actuaciones que finalizarán con un dictamen”. 

“Desde la Agencia y el Ministerio de Seguridad estamos poniendo a los efectivos que cometen hechos a disposición de la Justicia porque no vamos a tolerar ninguna acción de personas que fueron formadas para cuidar a la ciudadanía que cometan un acto en contra de ellos”, expresó.

Albín precisó que la imputación que pesa sobre los agentes es “robo en poblado y en banda”. “Están a disposición de la Justicia que es lo que corresponde”, resaltó el titular de la Agencia de Delitos Complejos.

Luego de una ardua tarea investigativa, entre los días 19 y 30 de diciembre del 2022, luego de realizar allanamientos y secuestro de elementos probatorios,  efectivos policiales de la División de Delitos Complejos de Libertador fueron detenidos e imputados por el delito de “Robo en poblado y en banda con el uso de arma de fuego agravado por la calidad de autor”.

Fuente: Somos Jujuy

Imagen Ilustrativa

El Burrito Ortega volvió a jugar al fútbol con sus amigos en su Ledesma natal

Pasaron los festejos por Navidad y Ariel, el Burrito Ortega, llegó a la provincia para vivir este fin de año en su tierra natal. Pero como ya es habitual, disfrutó de un partido de fútbol con amigos en Libertador, una tradición que no se corta a pesar de los años.

El Burrito Ortega en Libertador jugando al fútbol

Ariel Ortega es oriundo de Libertador, a pesar de haber triunfado en River, ser jugador de la Selección Argentina, y no vivir en Jujuy hace muchos años, siempre decide regresar a la provincia para vivir las fiestas de fin de año.

Dentro de estas celebraciones, hay un punto especial que jamás se modifica: jugar al fútbol con amigos de toda la vida

“Volvimos a jugar a la chuti como todos los 24 con los changos del barrio. Como ayer, como siempre”, expresaron a través de las redes sociales.

Fuente: Todo Jujuy

Viajaba a San Salvador con 150 mil euros ocultos bajo la ropa e investigan presunto lavado de dinero

Una mujer que viajaba desde la ciudad de Libertador General San Martín con destino a San Salvador llevaba una importante suma de dinero en euros y pesos argentinos oculta bajo la ropa y fue descubierta en un control de Gendarmería. La Justicia trata de determinar la procedencia e investiga presunto lavado de dinero.

Personal de la Sección “Chalican”, dependiente del Escuadrón 60 “San Pedro” de Gendarmería Nacional, realizaba operativo público de prevención, sobre personas y vehículos, en la Ruta Nacional N° 34, cuando advirtieron la irregularidad.

Los efectivos que controlaban a pasajeros de un vehículo marca Volkswagen modelo Country, que viajaba hacia la Ciudad de San Salvador de Jujuy, proveniente de la Ciudad de Libertador Gral San Martin (Jujuy), detectaron que una ciudadana transportaba dinero en efectivo adosado a su cuerpo.

Tras contar el dinero se determinó que se trataba de 155.900 euros y 139.920 pesos argentinos

Se dio intervención a la Unidad Fiscal Federal de Jujuy, quien orientó el secuestro de divisas, para determinar la legalidad de su procedencia; iniciando una investigación en relación a la infracción Artículo 303 del Código Penal Argentino por presunto lavado de Divisas, quedando la persona involucrada en libertad supeditada a la causa.

Fuente: Somos Jujuy

Un hombre violó a una niña en Libertador y lo condenaron a 13 años de prisión

En la mañana de este 21 de abril, el Tribunal en lo Criminal Nº 1 condenó a 13 años de prisión a un hombre, C.A.N. , por ser autor penalmente responsable del delito de “Abuso sexual con acceso carnal doblemente agravado por ser el encargado de la guarda de la víctima y aprovechando la situación de convivencia preexistente con un menor de 18 años”, hecho ocurrido en Libertador General San Martín.

Así también, autorizó la obtención de los perfiles genéticos del condenado a efectos de su incorporación al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual, una ver firme la sentencia.

Acusación

De acuerdo con la requisitoria de la Fiscalía, en el transcurso del año 2017, la víctima, una niña de 11 años de edad,  convivía junto a una mujer quien tenía la guarda provisoria de la menor y al imputado C.A.N., en una vivienda de Libertador General San Martín.

En esas circunstancias, el acusado aprovechó las distintas oportunidades en que se quedaba a solas en el inmueble con la niña en horas de la mañana, se dirigía a la habitación donde ella se encontraba y la abusaba sexualmente accediéndola carnalmente; ataques  sexuales que se produjeron hasta el mes de agosto de 2018.

El Tribunal fue integrado por las juezas María Alejandra Tolaba – presidente de trámite-, Felicia Barrios y el juez Luciano Yapura. La secretaría estuvo a cargo de Carina Planckensteiner.

Como representante del Ministerio Público de la Acusación se desempeñó Sergio Marcelo Cuellar, quién solicitó para el acusado la pena de 15 años de prisión.

La defensa técnica del condenado fue ejercida por María Florencia Quintar, Defensora Oficial Penal, representante del Ministerio Público de la Defensa Penal, quién pidió la nulidad de todas las actuaciones realizadas en la causa judicial, a lo que no hizo lugar el Tribunal.

Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer dentro del plazo legal establecido en el Código Procesal Penal de la Provincia; a partir de lo cual las partes podrán solicitar su revisión ante una instancia superior.

Fuente: Somos Jujuy

Condenaron a dos hombres a 3 y 8 años de prisión por abusar de una nena en Libertador

En el día de ayer se dio a conocer que el Tribunal en lo Criminal Nº3 condenó a dos hombres por abusar sexualmente de una menor de edad de la cual son familiares. Los hechos ocurrieron en la ciudad de Libertador General San Martín.

Los jueces condenaron a O.A.Q. a la pena de 8 años de prisión, por ser autor penalmente responsable del delito de “Abuso sexual con acceso carnal agravado por la relación de convivencia”; ordenando su inmediato traslado al Servicio Penitenciario provincial.

En tanto G.A.R. fue condenado a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, por ser autor penalmente responsable del delito de “Abuso sexual simple agravado por el vínculo”. Asimismo,  le impusieron reglas de conducta y restricciones que deberá cumplir por el término de la condena, entre ellas asistir y acreditar la realización de un curso sobre violencia de género hacia las mujeres en institución pública y/o ONG especializada en la problemática.

El juicio se resolvió en una única audiencia oral en la que se aplicó el procedimiento especial establecido en el Artículo 492 del Código Procesal Penal de la Provincia, mediante el cual se omite la recepción de la prueba debido a que el imputado confesó su culpabilidad y se logró arribar a un acuerdo entre el Tribunal, el Fiscal y los abogados defensores del acusado.

Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual:

El Tribunal ordenó también que, una vez firme y consentida la sentencia, se realicen los exámenes tendientes a lograr la identificación genética de los condenados y su inscripción en el  Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual.

Sobre los hechos:

Según la requisitoria de la Fiscalía, en el periodo de tiempo transcurrido durante el año 2008, la victima, que tenía 9 años de edad, se había mudado a vivir junto a su madre y hermanos a un inmueble de propiedad de su abuela materna en Libertador General San Martín, donde convivía con el acusado O.A.Q.

En esas circunstancias, el imputado, quien era tío de la nena, en una de las habitaciones de dicha vivienda, en días de semana y en horas de la mañana, abusó sexualmente de la menor. Posteriormente, cuando la niña tenía 11 años de edad, en el año 2010, al encontrarse solos en la vivienda la accedió carnalmente.

El otro hombre, G.A.R., hermano de la víctima, fue enjuiciado por que  durante el transcurso del mes de junio de 2020, en horas de la madrugada, cuando la niña se encontraba durmiendo junto a su madre en una habitación de la misma casa, la abuso sexualmente efectuándole tocamientos, hechos que se reiteraron a lo largo de ese año.

Felicitaron públicamente a dos policías Jujeños que evitaron el secuestro de una nena

Desde el rectorado del Instituto Universitario Provincial de Seguridad felicitaron a los agentes Mendizábal y Calveti, dos egresados del año 2020, por su actitud y vocación de servicio en el ejercicio de su rol.

Mendizábal y Calveti lograron interceptar a un hombre que había secuestrado a una nena y pretendía salir del país por la frontera con Bolivia.

Actualmente los efectivos trabajan en la Policía Turística de Libertador General San Martín y efectuaron el procedimiento recuperando a la menor.

INFORME DEL COE JUJUY
Libertador tendrá un moderno hospital regional

Gerardo Morales anunció la construcción de un hospital regional en Libertador General San Martín, para lo cual mañana, lunes 22, firmará un decreto para encaminar la licitación del correspondiente proyecto ejecutivo.

Así lo hizo saber durante la emisión de un nuevo reporte del COE y tras la visita que efectuó a las instalaciones del hospital “Oscar Orías” de Libertador General San Martín, que resultaron seriamente afectadas por el último temporal de lluvia y viento que azotó parte de la geografía provincial.

Además, el mandatario anunció la construcción de un moderno quirófano y terapia intensiva para el hospital “Arturo Zabala” Perico, como así también de una maternidad para el nosocomio “Carlos Snopek” de Alto Comedero.

En cuanto al nuevo hospital regional en Libertador, el gobernador destacó que la obra se realizará con recursos provinciales.

Asimismo, Morales mantiene conversaciones con ejecutivos de la empresa Ledesma para definir el terreno donde se emplazará el futuro complejo de salud.

Advirtió, que el hospital “Oscar Orías” funciona actualmente al 30% de su capacidad y anticipó que el próximo martes equipos técnicos se constituirán en Libertador para comenzar a revertir la difícil situación imperante, avanzando sostenidamente en la refacción integral del nosocomio. “Esta semana comenzamos a cambiar techos y mamposterías”, apuntó.

Respecto del proyecto del nuevo hospital regional, dijo que deberá tener capacidad para cubrir la demanda de un conglomerado de más de 100 mil habitantes y enfatizó que espera licitar la obra en 30 días.

“Somos el gobierno que más invirtió en la modernización del Orías, pero se trata de un hospital con 100 años”, comentó el mandatario.

MUY CERCA DE LA SEGUNDA OLA

Al abordar el escenario epidemiológico, Morales señaló que para mañana, lunes 22, está previsto un nuevo encuentro con autoridades nacionales para profundizar el análisis sanitario y epidemiológico, como así también nuevas medidas de restricción, especialmente aquellas vinculadas con el tránsito internacional en áreas de frontera.

Dijo que el presidente Alberto Fernández y los gobernadores de provincias, “compartimos la visión de que estamos muy cerca de la segunda ola de contagios”, de allí la decisión de adoptar medidas restrictivas, entre ellas desalentar viajes al exterior y el turismo internacional; minucioso seguimiento de ciudadanos que ingresan al país y restricción de pasos de tránsito internacional. “El mayor problema está en las juntadas y en las movilizaciones”, remarcó.

“Tenemos suma preocupación por la situación epidemiológica de Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay que tendrá impacto en el escenario nacional”, expresó Morales.

A su turno, ministro de Salud, Gustavo Bouhid, indicó que “debemos estar en situación de alerta” y ratificó que “se prevé la segunda ola en el corto plazo”.