Cambió la carátula en la causa del enfermero del Materno Infantil a “Tentativa de homicidio”

La situación del enfermero del Hospital Materno Infantil se agravó, permaneciendo aún bajo prisión preventiva con un cambio de carátula, luego de haberse acumulado a la causa por la intoxicación de leche a un bebé de seis meses, el antecedente de incumplimiento a los deberes del funcionario público, por un hecho ocurrido en el 2022.

En este sentido, el fiscal regional Guillermo Beller le comentó a un medio provincial que la imputación al trabajador de la salud sufrió un cambio de calificación de “lesiones graves agravadas” al de “homicidio en grado de tentativa”.

“Luego de varias presentaciones que realizamos, decidimos agravar la calificación de la imputación contra esta persona y la próxima semana creo que estaremos en condiciones de solicitar una elevación a juicio de este caso”, adelantó el representante del Ministerio Público de la Acusación.

Esta situación, se debió justamente a anexarse en el expediente por la intoxicación de leche por la vía introvenosa de un bebé de seis meses que ocurrió en el mes de abril en el Hospital Materno Infantil, el antecedente de este sujeto que en el año 2022 anestesió dentro del mismo nosocomio a un niño que debía someterse a una cirugía, sin autorización, ni estar capacitado para dicha función.

En aquella ocasión, de acuerdo a la investigación realizada por un medio provincial, se estableció que dentro del legajo del enfermero e instrumentista quirúrgico, durante el año 2022 fue apartado de su cargo, luego de establecerse que suplantó a un anestesista dentro del mismo nosocomio.

En aquella ocasión, la denuncia fue realizada por el jefe de Servicio de Cirugía y Anestesia del Hospital Materno Infantil Dr. Héctor Quintana, por un hecho descubierto el día 30 de septiembre del 2022 por la jefa a cargo del Servicio de Quirófano, la cual denuncia haber encontrado al sindicado con la máscara facial sobre un paciente de 8 años que debía ser sometido a una cirugía, el cual ya se encontraba dormido.

Fue así, que la Justicia ahora decidió que los dos casos se unificaran para llevar adelante una sola demanda en contra de esta persona, que recordemos, se encuentra todavía bajo prisión preventiva.

En cuanto a la situación de salud del pequeño intoxicado, el mismo ya recibió el alta médica, pero la leche que recibió en sus pulmones, hacen prever que el menor tendría secuelas a nivel cardiovascular y a nivel respiratorio, por lo que además de la demanda penal, sus familiares llevarán esto a instancias civiles.

Fuente: Jujuy al Momento

Familiares piden cadena de oración por el bebé internado

El bebé de seis meses que está internado en el hospital Materno Infantil al cual un enfermero le suministró leche en el suero, sigue en estado crítico y su familia pidió una cadena de oración, mientras continúa la investigación sobre el caso.

Ezequiel Gómez, papá del recién nacido, le confirmó a TodoJujuy que el pequeño sigue con pronóstico reservado, pero que en las últimas horas experimentó una leve mejoría, y pidieron una cadena de oración para pedir por él. “A eso nos aferramos”, indicó.

El caso del bebé

Según el relato de la familia, el enfermero le suministró leche por el suero, vía por la que se tenía que poner medicamentos, y eso produjo que el niño se descompensara. El trabajador de la salud ya está aprendido y privado de su libertad.

El hecho fue el miércoles 23 de abril. La justicia investiga la extraña situación para determinar la responsabilidad que le cabe al enfermero, mientras manejan distintas hipótesis y buscan elementos fílmicos para saber los movimientos del trabajador.

Los padres del bebé que está en terapia intensiva.

Los padres del bebé que está en terapia intensiva.

Además se secuestró el celular del sanitarista, hubo entrevistas, se pidió la historia clínica, la valoración de los médicos, declaró la madre del bebé, y se recibió la denuncia del médico que lo atendió posteriormente al suministro de entre 50 y 60 cm cúbicos de leche por la vía equivocada.

“Le confié a mi hijo y casi lo mata”

Alejandra Argota, madre de un bebé, contó que “estaba bien, ya iba a recibir el alta. Tenía una sonda nasogástrica porque no podía alimentarse por boca. Ayer entró un enfermero que no conocía, lo vio un ratito nomás y después se acercó para alimentarlo. Cuando volví, ya estaba todo conectado. El bebé estaba molesto, incómodo”, relató Alejandra, con la voz quebrada.

Lo destapé para acomodarlo y vi que la manguera del suero tenía leche mezclada con sangre. La sonda nasogástrica estaba liberada. Las otras mamás salieron corriendo a buscar médicos. Ahí lo asistieron de urgencia”, continuó.

Cuando vi lo que hizo no lo podía creer. Le dije que confié en él y se fue. No lo vi más”, dijo Alejandra. El error provocó una crisis inmediata. “Los partes médicos fueron muy preocupantes. El de hoy dice que sigue grave, pero tiene una pequeña mejoría. Muy pequeña, pero para nosotros es mucho. Él la está peleando”, agregó.

“Le confié a mi hijo y casi lo mata” dijo la mamá del bebé al que le pusieron leche en el suero

Alejandra Argota, madre de un bebé de seis meses, denunció un grave hecho ocurrido en el Hospital Materno Infantil “Doctor Héctor Quintana” de San Salvador de Jujuy. Su hijo, que se encontraba internado por una patología pulmonar de nacimiento y evolucionaba favorablemente, sufrió una descompensación severa luego de que un enfermero le colocara leche por la vía del suero.

“Mi bebé estaba bien, ya iba a recibir el alta. Tenía una sonda nasogástrica porque no podía alimentarse por boca. Ayer entró un enfermero que no conocía, lo vio un ratito nomás y después se acercó para alimentarlo. Cuando volví, ya estaba todo conectado. El bebé estaba molesto, incómodo”, relató Alejandra, con la voz quebrada.

“Lo destapé para acomodarlo y vi que la manguera del suero tenía leche mezclada con sangre. La sonda nasogástrica estaba liberada. Las otras mamás salieron corriendo a buscar médicos. Ahí lo asistieron de urgencia”, continuó.

Hospital Materno Infantil.

“Le puso la leche por el brazo”

Según detalló la madre, el enfermero —que ya se encuentra detenido por orden del Ministerio Público de la Acusación— había conectado la leche en el brazo del bebé, en lugar de hacerlo por la vía nasogástrica correspondiente.

“Le puso la sonda en el brazo. Por ahí le dio la leche. Le metió 60 mililitros. Cuando lo vi no lo podía creer. Le dije que confié en él y se fue. No lo vi más”, dijo Alejandra.

El error provocó una crisis inmediata en el bebé, que ahora lucha por su vida en terapia intensiva. “Los partes médicos fueron muy preocupantes. El de hoy dice que sigue grave pero tiene una pequeña mejoría. Muy pequeña, pero para nosotros es mucho. Él la está peleando”, agregó.

Fuente: Todo Jujuy

La madre del bebé internado pide una cadena de oración: “Su vida está en manos de Dios”

Una profunda consternación vive por estas horas la comunidad jujeña luego de conocerse el caso de un bebé internado en el Hospital Materno Infantil que lucha por su vida tras ser víctima de una grave negligencia de un enfermero. Su madre, Alejandra Argota, relató entre lágrimas la situación y el estado de salud del niño.

“Mi bebé estaba en recuperación, cada día mejor, ya pensábamos por volver a casa. Estaba bien, se reía, charlaba. Pero a las 8 de la mañana, cuando se hizo el cambio de enfermero, vino alguien nuevo que nunca habíamos visto. Le administró la leche que debía ir por sonda directamente por el suero. Le llenó toda su sangrecita de leche”, contó Alejandra en diálogo con la prensa.

La situación fue advertida por la propia madre, quien dio el alerta inmediato. A los pocos segundos, el bebé fue atendido por un equipo completo de médicos y enfermeros, pero el daño ya estaba hecho. Desde entonces, permanece internado en estado crítico.

“No lo puedo entender. No le encuentro explicación. Solo nos aferramos a Dios. Nos dijeron que si no hizo un paro cardíaco en ese momento, es un milagro. Está gravísimo, pero cada pequeño progreso es una victoria de Dios. La leche pasó por su cerebrito, sus pulmones, sus riñones. Fue muy dañado”, expresó con dolor.

Pese a la tragedia, Alejandra destacó la atención que está recibiendo su hijo por parte del equipo de Terapia Intensiva del hospital y afirmó “los profesionales no se separan de él. Me informan todo el tiempo, y están completamente enfocados en salvarlo. Yo solo pido que toda la atención siga puesta en él. Que afuera el mundo se caiga, pero que ellos estén con él”.

Alejandra Argota, madre del bebé
Alejandra Argota, madre del bebé

La historia del pequeño generó una ola de solidaridad en redes sociales, donde cientos de personas se sumaron a una cadena de oración por su recuperación. La familia, devastada por la situación, agradece el acompañamiento espiritual.

“Es lo único que nos queda, poner nuestra confianza en el Señor. Él lo está sosteniendo. Dios vio todo. Estamos en sus manos”, finalizó Alejandra.

Negligencia en el Materno Infantil: detuvieron al enfermero que le puso leche en el suero de un bebé

Un caso de negligencia en el Hospital Materno Infantil de la capital jujeña es investigado por el Ministerio Público de la Acusación. Un enfermero quedó detenido tras la denuncia de la familia de un bebé de 6 meses que se encuentra internado en grave estado.

El caso trascendió en las últimas horas tras la denuncia en redes sociales de uno de los familiares del menor. En la mañana de este jueves el fiscal Guillermo Beller, a cargo de la investigación, realizó una conferencia de prensa en la que explicó el hecho. 

El funcionario judicial señaló que el enfermero debía alimentar al bebé y por causas que se tratan de establecer colocó el líquido en el suero endovenoso lo que provocó que se complicara el cuadro de salud del menor, que ya estaba internado.

“El enfermero colocó 60 milímetros de leche por la vía en que se suministraba el medicamento. El médico del MPA nos indicó que en un bebé este tipo de casos son fatales. De milagro el bebé sigue con vida”, expresó.

Luego de tomar conocimiento del caso, el Ministerio Público de la Acusación tomó intervención y como primera instancia realizó las tareas investigativas para dar con el paradero del enfermero que una vez consumado el hecho se había retirado del nosocomio.

Al sujeto no se lo encontró en su domicilio por lo que ese aspecto levantó sospechas en la justicia que determinó que existía un principio de fuga y procedieron a dictar su detención preventiva

El fiscal Guillermo Beller aclaró que se trata de un hecho aislado pero que tomaron conocimiento que el enfermero ya cursaba un sumario administrativo en ese hospital.

Además, el funcionario judicial remarcó que no se trata de un enfermero inexperto ya que tiene 13 años de trayectoria. “Llama la atención porque la tarea que debía realizar era muy simple. Era solamente alimentar al bebé”, manifestó Beller.

Sobre el estado de salud del bebé de 6 meses, el fiscal subrayó que pelea por su vida aunque el último parte médico señala que su estado es estable.

Fuente: Somos Jujuy

Dos niños fueron hospitalizados por mordeduras de perros

Sucedieron en hechos distintos y ambos fueron atacados en el rostro.

En lo que va del mes de diciembre se registraron tres atenciones médicas por mordeduras de perros, las cuales sucedieron en las ciudades de San Salvador, San Pedro y Monterrico, según un relevamiento de El Tribuno de Jujuy. Además, de ellas dos tuvieron como víctimas a niños de 2 y 10 años que fueron hospitalizados tras sufrir heridas en el rostro.

Según fuentes que fueron consultadas por El Tribuno de Jujuy, uno de los lamentables episodios se registró días atrás en una vivienda del barrio Divino Niño Jesús de la ciudad de San Pedro.

En esas circunstancias, el perro de un vecino del sector que se encontraba suelto ingresó a un domicilio y atacó a un niño de 2 años.

Familiares de la pequeña víctima la trasladaron de urgencia al hospital “Guillermo Paterson” de la ciudad ramaleña, pero debido a la gravedad de las heridas fue derivada al hospital Materno Infantil “Héctor Quintana” de la capital jujeña, donde fue diagnosticada con mordedura de can en rostro y quedó alojado en sala de shock room.

Asimismo, un hecho similar tuvo lugar en el barrio Pozo de las Avispas de la ciudad de Monterrico, cuando un niño de 10 años fue atacado por un perro en el interior de su domicilio.

De forma urgente fue trasladado al hospital “San Isidro Labrador” de esa ciudad y derivado al Materno Infantil, donde la víctima fue diagnosticada con mordedura de can en el rostro, por lo que permaneció alojada en sala de observación.

Por último, otro caso se registró alrededor de las 22 en un sector del barrio Los Perales de la ciudad capital, cuando una mujer de 42 años caminaba y fue atacada por un perro que circulaba suelto.

Inmediatamente se trasladó al hospital “Pablo Soria”, donde fue diagnosticada que sufrió mordedura de can en miembro inferior izquierdo y derecho.

Instalaron una estación de anestesia de alta complejidad en el Materno Infantil

El pasado martes llegó al Hospital Materno Infantil “Héctor Quintana” una estación de anestesia de alta complejidad, marca Dräguer Atlan A350, la primera máquina de estas características en la Región Noa, la misma fue adquirida por la Fundación Hospital de Niños, gracias a la venta de cartones del bingo que organiza la institución.

Por estas horas, se llevan a cabo las capacitaciones al personal del nosocomio para el uso adecuado del equipo, las mismas están a cargo de Cristhian Marchand, representante de la Empresa Dräguer, quien fue el ingeniero encargado de instalarlo y ponerlo en funcionamiento.

Al respecto, el Jefe del área de anestesiología del Hospital Materno Infantil, Dr. Gonzalo Fernández Bruno indicó que: “la máquina nos permitirá intervenir desde un paciente recién nacido a un adulto, la incorporación de la misma fue gracias al trabajo en conjunto entre la Fundación Hospital de Niños y la Dirección del Materno Infantil. Estamos muy contentos porque nos permitirá llevar adelante cirugías de mediana y alta complejidad”.




Por su parte, el Dr. Esteban Lamas, Jefe del área de neurocirugía del Hospital de Niños, sostuvo que: “este equipamiento nos permitirá evitar derivaciones, desarraigo de la familia y sobre todo la atención a toda la población. Como socio fundador, felicito al Presidente de la Fundación Hospital de Niño por la excelente gestión que lleva a adelante en la institución en beneficio de la comunidad”.

A su vez, el Director del Hospital “Héctor Quintana”, Dr. Sebastián Horvath, puso de manifiesto la importancia de la instalación de esta estación. “Viene a mejorar los procesos de anestesiología en el ámbito quirúrgico de pacientes neonatos y pediátricos, la maquina fue instalada en el Quirófano N°2 de la Unidad de Cirugía Pediátrica.

Es un aparato sumamente importante con características muy particulares. Planteamos la necesidad de adquirirlo, presentamos la inquietud en la Fundación, con quien tenemos un vínculo de excelente relación y de permanente asistencia, gracias a Dios nuestro pedido se cristalizó y hoy podemos contar con el equipo”.




Por último, el Presidente de la Fundación Hospital de Niños, Pedro Ricardo Manzur adelantó que: “lo que hicimos hoy fue el primer paso, los técnicos de la marca lograron instalar el equipo en el quirófano, pronto será inaugurada la sala de cirugía con los nuevos equipos que pudimos facilitar gracias a la venta de los Bingos.

Hemos comprado esta máquina que vino desde Alemania. Nuestra mayor satisfacción es poder aumentar el número de cirugías y así poder llegar a la atención de toda la comunidad; hoy el Hospital alcanza las 3000 intervenciones quirúrgicas anuales, este número aumentará considerablemente desde la puesta en funcionamiento de estos equipos”.

A continuación reconoció a los jujeños que forman parte de cada logro gracias a su colaboración, “no quiero dejar de agradecer a quienes acompañan con la compra y la venta de cartones en cada edición del Bingo de la Fundación. Estoy orgulloso y cada día con más fuerzas para trabajar ayudando al hospital, hemos podido hacer realidad este viejo anhelo de los directivos del Hospital sin pedirle plata a nadie, solo con la recaudación de un bingo que se construye con el sacrificio de todos los jujeños”, concluyó.



Continúa internado el bebé que perdió a su madre en un accidente fatal en Palpalá

Este fin de semana se registró un trágico siniestro vial, donde perdió la vida una joven madre que circulaba a bordo de un remis que perdió el control y dio varios tumbos en Ruta 66, en la ciudad de Palpalá.

En esas circunstancias la víctima viajaba con su bebé de 11 meses, que sufrió heridas de consideración y debió ser trasladado al Hospital Materno Infantil. Fuentes policiales informaron que en estos momentos el menor está a cargo de la abuela y que se encuentra estable.

Con respecto a la víctima se estableció que tenía 35 años, domicilio en el barrio La Merced de San Pedro y falleció por traumatismo severo de cráneo. En cuanto al conductor del remis, es un hombre de 50 años que se encuentra siendo atendido en el Hospital Pablo Soria, presenta lesiones pero está fuera de peligro.



Los hechos

El siniestro se registró alrededor de las 2.50 de la madrugada del sábado, en circunstancias en el que el remisero se dirigía en sentido Norte-Sur con dos pasajeros a bordo, una mujer de 35 años y su bebé de 11 meses. Por causas que se intentan establecer, a la altura de la empresa Marinaro, en Ruta 66, el vehículo perdió el control, comenzó a zigzaguear hasta finalmente dar varios vuelcos.

Como consecuencia, la mujer salió despedida y murió en el acto. Mientras que el bebé y el remisero fueron trasladados de urgencia al Hospital Materno Infantil y Pablo Soria, respectivamente.

Por Jujuy al Momento




El Materno Infantil contará con un equipamiento de alta complejidad


Con gran esfuerzo, la Fundación Hospital de Niños accedió a la compra de un Marcapasos Externo Transitorio Bicameral, destinado a la Terapia Intensiva Pediátrica del Materno Infantil “Héctor Quintana” de nuestra ciudad capital.

Este equipo de alta complejidad y de gran necesidad para el Hospital, se adquirió gracias a los recursos obtenidos del Bingo de la Fundación, que ya largó a la venta los cartones para su 12° edición.

El costoso equipo llegará a la provincia en un lapso estimado de 15 días, se capacitará al personal responsable y de inmediato se pondrá en funcionamiento para brindar atención de calidad y monitorear las arritmias cardíacas de los pacientes que hayan sido operados del corazón.

Al respecto, el Presidente de la Fundación Hospital de Niños, Ing. Pedro Ricardo Manzur indicó que: “para nosotros es muy importante lo que estamos logrando, conseguir este equipo de alta complejidad es gracias a la respuesta de la comunidad con el bingo, estamos muy agradecidos porque a nosotros nos apoya Jujuy y nos permite devolverle a la gente con hechos concretos.

Este equipo que hoy estamos adquiriendo para la terapia intensiva del Hospital Materno Infantil nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir trabajando”.

Luego comentó que “las autoridades nos plantearon la necesidad de contar con este tipo de tecnología e hicimos el esfuerzo, estará destinado a nueva especialidad que se está desarrollando en el hospital”, sostuvo.

La tarea de la Fundación, de apoyar al Materno Infantil con la compra de equipamiento, viene complementada con la capacitación para los profesionales médicos, al respecto, Manzur resaltó la importancia de la formación de recursos humanos que se lleva adelante por especialistas del Hospital “Dr. Ricardo Gutiérrez” de Buenos Aires.

“El 27 septiembre estamos enviando una médica del Hospital Materno Infantil a un curso de cardiología, en el marco de ese convenio con el Materno de Buenos Aires, continuamos ciclo de formación profesional que se extenderá por 18 meses, con 9 módulos independientes entre sí y una carga horaria de 250 horas”, concluyó.

Por su parte, el jefe de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Materno Infantil, Rodrigo Burgos Pratx, comunicó que “el marcapaso externo transitorio bicameral adquirido por la Fundación Hospital de Niños, es un equipo de alta complejidad que permitirá brindar atención de calidad a quienes se operen del corazón”.

“Este aparato es muy necesario para monitorear las arritmias cardíacas de los pacientes que hayan sido operados”, indicó.
“Su incorporación aumenta las posibilidades de tratamientos de los pacientes.

Se trata de una actividad nueva que permite a ganar complejidad en el tratamiento de las patologías congénitas sin necesidad de que los pacientes de trasladen a otra provincia y de esa forma brindar una atención de calidad y segura”, finalizó.

Ingresó al Materno Infantil con un aire comprimido y quiso llevarse a su hijo

Detuvieron a un hombre que ingresó con un arma y haciendo amenazas de todo tipo al personal del hospital de niños. El sujeto intentó llevarse a la fuerza y de forma agresiva a su hijo recién nacido que recibía cuidados preventivos.

En la mañana de este viernes un hombre fue demorado tras amenazar con un arma de fuego al personal de seguridad del Hospital Materno Infantil de la capital jujeña.

Cerca de las 10:00, los efectivos que realizaban tareas de prevención en inmediaciones del nosocomio, procedieron a la demora de un sujeto que en la noche del día jueves intentó llevarse a la fuerza de forma agresiva a su hijo recién nacido donde le brindan los cuidados preventivos al neonato.

Por este motivo fue retirado del nosocomio por el personal de seguridad privada, acto seguido el sujeto sacó un arma calibre 16 de aire comprimido y les refirió amenazas de todo tipo.

El personal policial se hizo presente para efectuar tareas preventivas relevantes al suceso en cuanto al agresor que volvió a hacerse presente en el hospital y quedó demorado.

Se procedió al secuestro de un automóvil VW de color amarillo y de un arma de aire comprimido (tipo paint ball).

El protagonista fue trasladado a la Comisaría Seccional N°1 donde se realizaron las actuaciones de rigor.