La Iglesia rechazó la baja de la edad de imputabilidad: “Encerrar a un chico no resuelve el problema”

“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuadoPoner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”. Con esas dos definiciones tajantes, Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja y presidente de la Comisión de Pastoral Social de la Iglesia Católica Argentina, sentó la postura institucional de la Iglesia frente a uno de los debates más urgentes y controvertidos del Congreso: la baja de la edad de imputabilidad penal. Lo hace en un momento clave, cuando el Gobierno se prepara para dictaminar en Diputados el proyecto de ley que propone reducir de 16 a 14 años la edad a partir de la cual los menores pueden ser juzgados penalmente.

El próximo martes, tras varias postergaciones, se reunirá finalmente el plenario de comisiones -Legislación Penal, Presupuesto y Hacienda, Familia, Niñez y Juventudes y Justicia- y el oficialismo confía en conseguir dictamen gracias a un acuerdo con sectores de la UCR, el PRO, el MID y bloques aliados. Si bien el proyecto original impulsado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el de Justicia Mariano Cúneo Libarona proponía llevar la imputabilidad a los 13 años, el texto consensuado finalmente fija el nuevo umbral en 14.

Frente a este escenario, Braida sostuvo que la respuesta no puede ser punitiva: “Creemos que es una realidad que hay que abordarla de una manera amplia, multisectorial, para ir a las causas de por qué una persona tan pequeña en edad podría llegar a estas instancias de delitos tan graves”, explicó. “No creemos que la solución sea lo penal, sino más bien ofrecer instancias de recuperación y de prevención”.

Desde la Iglesia, advirtieron que encarcelar adolescentes no resolverá la inseguridad: “Lo que necesitan estos chicos es oportunidades. Nuestros regímenes penitenciarios están abarrotados y muchas veces en las cárceles se potencian las problemáticas”. Y reitera: “Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”.

Braida también advierte sobre las deficiencias estructurales del sistema: “Hoy el sistema no cuenta con lugares adecuados”, como también lo señalaron varios legisladores. Ninguno de los proyectos, incluido el oficialista, prevé partidas presupuestarias específicas para construir centros de detención para menores.

En este contexto, el obispo le envió un mensaje directo al presidente Javier Milei y a la ministra Bullrich“Que puedan dar tiempo para que todos los sectores sociales puedan dar su opinión y también aportar propuestas diversas para atacar realmente el problema, yendo a las causas”. Y enfatizó que la mirada eclesiástica no es aislada: “Es una posición que no es solo de la Iglesia, sino también de muchas organizaciones”, señala.

Finalmente, pide evitar respuestas apresuradas frente a una problemática compleja: “El problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio”.

Preocupa la gran cantidad de menores en motos en Palpalá

La semana pasada, se exponía la preocupación por las picadas clandestinas de motos en Palpalá.

A raíz de esta situación, la policía de la provincia decidió reforzar los controles este fin de semana.

El subcomisario Emanuel Valdiviezo de la Unidad Regional N°8 dio a conocer los resultados de tal operativo.

Remarcó que se registraron tres siniestros viales de consideración y en uno hubo alcoholemia positiva. Además, indicó que multaron a 20 motociclistas y en su mayoría eran menores de edad.

Siniestros viales

“Se han producido diferentes accidentes de tránsito, el primero el día viernes a las 8 de la mañana, tomamos conocimiento de que en Avenida Juan José Pasó de la ciudad, una motocicleta conducida por un menor y con otro menor como acompañante, colisionaron contra un automóvil y cayeron al pavimento; los atendió SAME y fueron trasladados al Hospital Gallardo. En otro hecho, el día sábado, aproximadamente a las 17:00, una empresa de colectivo colisionó con una motocicleta conducida por un mayor de edad, se hizo el alcohotest dando negativo. En la madrugada de hoy, en la rotonda de ingreso a la ciudad, dos masculinos a bordo de una motocicleta, impactaron y se produjo una gresca cuando personal policial estaba llegando al lugar, uno de los protagonistas intentó llevarse la moto y la dejaron abandonadas, se llevó adelante la demora de los protagonistas”.

Hecho de robo

“El día sábado en horas de la noche, tomamos conocimiento sobre una sustracción de un celular, de un hombre que le robó a una mujer luego de agredirla y darse a la fuga. Tras recorridos policiales, se logró dar con el sujeto y tras una requisa se recuperó el celular”.

Controles preventivos 

“Hemos reforzado los controles y se ha puesto a disposición de la ciudad la totalidad de efectivos. Los controles son específicamente en motocicletas y la identificación de menores de edad manejando estos rodados. El fin de semana realizamos 20 actas de infracción y 5 secuestros de motos por no tener apeles correspondientes y las demás por ser menores y por no tener cascos”.

Dos niños armados quisieron robar a un hombre en pleno centro de la capital jujeña

Dos niños de 12 años fueron interceptados y devueltos a sus padres, luego de amenazar con un cuchillo e intentaron asaltar a un hombre en pleno microcentro de la capital jujeña.

Según las fuentes que fueron consultadas por El Tribuno, el hecho se registró anoche, alrededor de las 23 en la vereda de un bar ubicado sobre calle Sarmiento, al lado de la catedral, cuando un hombre que se encontraba en las inmediaciones fue interceptado por los niños y uno de ellos extrajo entre sus prendas de vestir un arma blanca y le exigió que entregara sus pertenencias.

La víctima se refugió en el bar y desde allí alertaron al sistema de emergencias 911 sobre el hecho y cuando los efectivos se hicieron presentes en el lugar, individualizaron a los niños que huían por la Plaza Belgrano e intentaron deshacerse del objeto punzocortante.



Los niños de 12 años quedaron alojados momentáneamente en la Seccional 1º y el Juzgado de Menores dispuso que fueran devueltos a sus progenitores.

La víctima de 60 años realizó la denuncia formal en la sede policial para los trámites de rigor y por fortuna no resultó herido.

Las fuentes que fueron consultadas por El Tribuno, permitieron saber que los policías reconocieron a estos niños que deambulan solos varias horas en la zona céntrica de la capital jujeña y según se supo, en reiteradas oportunidades fueron sorprendidos por los efectivos que realizan recorridos preventivos, intentado abrir autos y protagonizar otro tipo de hecho delictivo.

Las actuaciones quedaron a cargo de los efectivos de la Seccional 1º de calle Arenales y la causa quedó a cargo de la Fiscalía de Menores.




Un ministro pidió bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El funcionario porteño basó su reclamo en que con la legislación actual los menores que delinquen no reciben castigo alguno. Además, dijo que no se les registran antecedentes, y por lo general vuelven al mismo ámbito donde se familiarizaron con el delito.

Marcelo D’Alessandro se desempeña como ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires. En las últimas horas, fue noticia porque pidió una nueva ley que baje la imputabilidad penal a 14 años, dos años menos que la establecida en la actualidad.

Un ministro de Rodríguez Larreta pidió bajar la edad de imputabilidad a 14 años.

“Vengo a los gritos pidiendo que discutamos una Ley Penal Juvenil. La ley actual la dictó el genocida Videla y, como los menores no tienen consecuencias, hoy suceden dos cosas: o matan en un acto delictivo o mueren en un enfrentamiento”, dijo el ministro porteño

“Yo creo que hay que bajar la edad a los 14 años. A esa edad una persona comprende perfectamente la criminalidad del acto. El Congreso se juntó a debatir la Ley de la mandioca pero no tiene tiempo de tratar una nueva Ley de reforma penal juvenil”, subrayó D’Alessandro.

“ENTRAN Y SALEN, SON INIMPUTABLES”

El funcionario señaló que la actual legislación termina dificultando las tareas de prevención del crimen y favorece a las organizaciones delictivas, que se valen de menores para aprovechar que son inimputables

“Nuestra policía llegó a detener tres veces en el mismo día al mismo menor porque no se le generan antecedentes, no hay investigación y no tiene castigo por las acciones que hace. Entran y salen, son inimputables. Por eso es que decimos que ese menor hoy en día mata o muere en un enfrentamiento”.

Vacunarán contra el coronavirus a bebés desde los seis meses

La ministra de Salud Carla Vizzotti anunció hoy que a partir del 25 de julio se comenzará a vacunar contra el COVID-19 a los niños de entre 6 meses y dos años con la formulación del laboratorio Moderna. El primer envío será de 1.400.000 dosis.

Esto significa, explicó que “los bebés y las bebés de entre 6 meses y dos años (11 meses y 29 días) van a poder iniciar su esquema y los niños y las niñas de entre tres años y 4 años (11 meses y 29 días) que no iniciaron el esquema lo van a poder iniciar con Moderna”.

Además, aquellas personas que “iniciaron el esquema y recibieron la vacuna Sinopharm van a poder recibir el refuerzo”, dijo por lo que, ya “con esto estamos cubriendo todas las edades”.

Esta será una solución para muchas familias con niños de entre 6 meses y 2 años, 11 meses y 29 días en situaciones de riesgo que durante la pandemia no pudieron ser vacunados. Entre la primera dosis y la segunda dosis deberán pasar entre 21 y 28 días. También servirán para darles un refuerzo a los niños de entre 3 y 5 años que hayan recibido las vacunas chinas de Sinopharm.

Las vacunas de Moderna llegarán a partir del 25 de julio y se irán distribuyendo a todas las jurisdicciones del país. Habrá reunión con el Consejo Federal de Salud para coordinar con cada provincia cómo será la aplicación.

Antes de fin de año llegarán entre 6 y 7 millones de dosis de Moderna “bivariante”, es decir que previenen contra las variantes anteriores de la COVID-19 y también contra la Ómicron.

Sabemos que hay muchísimas familias que están esperando hace mucho tiempo esta noticia, queremos decirle que desde el primer día el gobierno nacional y el Ministerio de Salud está trabajando para poder lograrlo. De hecho somos uno de los primeros países del mundo poder incorporar la vacunación a esta franja etaria”, manifestó la ministra.

Luego de que en la semana del 25 de julio comiencen a llegar las partidas, serán distribuidas a las provincias, dijo. Además, “el lunes tenemos una reunión con la Sociedad Argentina de Pediatría, vamos a hacer como siempre reuniones con el Consejo Federal de Salud y avanzar con los planes provinciales a medida que vayan llegando las dosis para definir el plan de cada provincia”, aclaró.

Organizaban fiestas, tenían relaciones frente a menores y viralizaron los videos en redes sociales

En una casa de la ciudad de Yerba Buena, Tucumán, se produjo un allanamiento donde se realizó una fiesta clandestina en la que tenían sexo frente a tres niños de 9 y 10 años.

El procedimiento ocurrió este viernes por la tarde en un pasaje sin salida en la zona que se conoce como la Plaza Vieja.

La policía fue alertada luego de que se viralizaran varios videos en redes sociales en los que se ve como una pareja realiza un acto de streaptease y luego mantienen relaciones sexuales ante el numeroso grupo de espectadores.

El horror se ve en las mismas imágenes: los tres menores aparecen en varios de los videos virales. Con estas pruebas, la fiscal subrogante de Integridad Sexual III, Estela Giffoniello, inició las averiguaciones.

De esta manera, lograron ubicar la vivienda donde tuvo lugar la “fiesta” y en la tarde del viernes un juez ordenó el allanamiento en el lugar.

Además de fotografías que prueban que los interiores de la vivienda son los que aparecen en los videos, hallaron las mesas de pool que sirvieron de escenario, pulseras identificatorias y celulares que serán peritados.

Los propietarios de la vivienda fueron identificados pero por el momento no se los acusó de ningún delito y la causa continúa en investigación. Los menores tuvieron que ser contenidos por la policía y hasta el momento se desconoce el vínculo de los pequeños con quienes realizaban la fiesta.

El lugar es conocido por los vecinos por realizar este tipo de prácticas, aunque desde el municipio aseguraron que no esta habilitado para tal fin.



Buscan en Jujuy a dos niñas que habrían sido secuestradas

Daiana Martínez Ramírez y Milagros Martínez Ramírez son dos hermanas de 4 y 2 años, respectivamente, quienes desaparecieron de su hogar el pasado 30 de marzo en Balcarce, Buenos Aires.

Ambas habrían sido secuestradas por sus padres, sobre quienes pesaba una restricción de acercamiento.

 

El hecho fue denunciado por el Servicio de Promoción y Protección de los Derechos del Niño de dicha ciudad, que se presentó en el domicilio de la familia para dar cumplimiento a una medida de abrigo y no logró hallar a las menores ni a sus progenitores, identificados como Máximo Martínez Cipriani y Ana Ramírez.

 

La Sub División de Investigaciones de Balcarce solicitó colaboración a CINDAC, con el fin de dar con el paradero de las niñas.

 

Según la descripción, son de contextura delgada, tez trigueña, cabello oscuro. Daiana vestía un gorro rosado con blanco, campeón rosado, pantalón color gris y zapatillas rosa.

 

Ante cualquier información, comunicarse al 911, 0388 4245600 (desde el interior), 388 6860239 o bien acercarse a la dependencia policial más cercana.



La policia encontró a los 5 menores desaparecidos del barrio Alto Comedero

Ante publicaciones en redes sociales, de que los menores todavía no habían aparecido. Desde la pagina de la policia de la provincia, emitieron un comunicado:

Se informa a la comunidad en general, que los cinco menores que se ausentaban de sus hogares, en el barrio Alto Comedero, fueron encontrados por el personal policial en colaboración con familiares. #PolicíaDeJujuy

Listado de menores ENCONTRADOS

IBARROLA JOSEFINA NAHIR DE 17 AÑOS
BAUTISTA IGNACIO ALBERTO DE 15 AÑOS
CERDA GUADALUPE LEILA DE 8 AÑOS
IBARROLA MILO FERNANDO DE 4 AÑOS
NICOLE SEQUIERO DE 14 AÑOS



14 años de prisión por abusar sexualmente de sus dos hijas menores de edad

El Tribunal en lo Criminal Nº 1 condenó a un hombre, A.G, a la pena de 14 años de prisión de ejecución efectiva, por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso Sexual con acceso carnal agravado por el vinculo dos hechos“.

Además, dispuso el inmediato tratamiento psicológico del condenado y la prohibición de tener contacto alguno con las víctimas.

Asimismo, ordenó la obtención del perfil genético de A.G. a los efectos de su incorporación al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual.

El veredicto emitido por el juez Luciano Yapura –presidente de trámite –, y las juezas Felicia Barrios y Alejandra Tolaba fue dado a conocer hoy, 7 de diciembre de 2021, por la secretaria del Tribunal, Dra. María Fátima Chañi, en la audiencia final del juicio oral que se llevó adelante contra A.G.

El acusado fue condenado por ilícitos que tuvo como víctimas a sus dos hijas menores de edad. El primero ocurrió aproximadamente en diciembre de 2018, en una vivienda ubicada en la zona sur de San Salvador de Jujuy.

En ese lugar, el imputado, con el fin de satisfacer sus impulsos sexuales procedió a acceder carnalmente a una de sus hijas adolescente, con quien convivía, y producto de lo cual la menor quedo embarazada. Estos hechos acaecieron en reiteradas oportunidades.

El segundo delito sucedió aproximadamente en diciembre de 2018, en la misma vivienda, en ocasión en que otra de las hijas del acusado, menor de edad, con quien también convivía, se encontraba durmiendo en su dormitorio.

El imputado, con el fin de satisfacer sus impulsos sexuales abusó de su hija accediéndola carnalmente.



Alegatos

En los alegatos, el representante del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Marcelo Cuellar, pidió la pena de 14 años de prisión para el acusado; en tanto el abogado querellante, Dr. Pablo Gustavo Valero,  requirió la pena de 20 años de prisión.

Por su parte, la Dra. Natalia López, Defensora Oficial del Misterio Público de la Defensa Penal,  solicitó  la pena de 8 años de prisión para su defendido.

Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer dentro del plazo legal establecido en el Código Procesal Penal de la Provincia, a partir de lo cual las partes podrán solicitar su revisión ante una instancia superior.



“Esta bien que se juzgue a los 16 años de edad”

Tras la muerte del kiosquero en Ramos Mejía, Buenos Aires, donde participó una chica de 15 años, se reavivó la discusión por si se debería bajar la edad de imputabilidad de los menores y legisladores presentaron proyectos en el Congreso. En este marco, el Ministro de Seguridad de Jujuy, Luis Martín, dijo que “está bien que se juzgue a los de 16 años”

Luis Martín manifestó a Todo Jujuy que “si una persona está habilitada para votar por qué no puede ser detenida. Está bien que se juzgue a los 16 pero también se debe acompañar con un conglomerado de acciones para que esa persona no se dedique a delinquir”.

Martín también habló de la reincidencia por parte de algunas personas que cumplen con la condena y logran estar en libertad. “Tenemos pabellones donde hay presos que están próximos a recuperar la libertad. Seis meses antes van a ese lugar para recibir contención y poder salir limpio y no pensar en cometer de nuevo un delito”, indicó y aclaró que “las comisarias no están preparadas para eso”.