Insólito Fallo: un Tribunal dijo que mandar a mendigar a menores de edad no es un delito

El Tribunal Oral Federal de Tucumán absolvió por mayoría a una mujer que mandaba a nueve menores de edad -cinco de ellos sus hijos- a trabajar todos los días a una plazoleta para limpiar vidrios de los autos, vender cosas y pedir dinero. Para la mayoría de los jueces no hubo explotación porque, si bien la acusada se llevaba la mayor parte del dinero, vivía en la misma vulnerabilidad que los menores.

“La misma compartía su casa con los niños y adolescentes, comía y dormía con ellos, en idéntico contexto de privación de necesidades básicas, con los mismos déficits de higiene y salubridad”, sostuvieron los jueces

En disidencia, el tercer juez del tribunal, Enrique Lillljedahl, sí entendió que había delito. Dijo que la mujer se aprovechó “del duro contexto de sus víctimas, someterlos a largas jornadas de ´trabajo´ en la calle y cuyo provecho económico era casi exclusivo de ella”.

La historia es la de nueve menores de edad, cinco de ellos hijos de la acusada y que ya trabajan en la plazoleta por pedido de su madre. Uno de ellos con una discapacidad que lo tenía en silla de ruedas. Los otros cuatro venían de contextos vulnerables y por esa situación decidieron ir a vivir a la casa de P.A.Z.

Uno de ellos contó en la justicia que trabajaba en la plazoleta con uno de los hijos de P.A.Z. que le ofreció ir a vivir a su casa, lo que aceptó porque su mamá y una amiga de ella -que vivían juntas- lo mandaban a pedir a la calle y cuando no volvía con por lo menos 50 pesos lo encerraban y no le daban de comer. Con él también se fue a vivir su hermano. La justicia destacó que ambos eran víctimas de violencia sexual por parte de la madre y su amiga.

Otros de los menores relataron que dormían en la plaza Los Pocitos porque no querían vivir en la casa de la pareja de su padre. Uno de ellos había sufrido la muerte de su madre. En esa circunstancia conocieron a los hijos de P.A.Z. y los invitaron a vivir en su casa.

Todos coincidieron al declarar en cámara gesell que P.A.Z. les dijo que iban a seguir trabajando en la calle. Así lo hacían de lunes a sábado durante 10 horas en la plazoleta Mitre. Limpiaban los vidrios de los autos, vendían distintas cosas y pedían plata. Relataron que parte del dinero se lo daban a ella y lo restante se lo quedaban. Uno contó que los domingos era el día que tenían libre, pero que si querían podían ir a trabajar y la plata era para ellos

Los menores, según su testimonio, ganaban por día entre 250 y 400 pesos cada uno. La mayor parte iba a P.A.Z que usaba el dinero para los gastos de la casa. Los hechos que investigó la justicia son desde mediados de 2015 y hasta agosto de 2016, cuando la casa de la mujer fue allanada. Con ella también fue denunciado su hermano, acusado de controlar a los chicos en la plazoleta.

Los jueces Jiménez Montilla y Basbússeñalaron que los menores “vivían en una situación de extrema vulnerabilidad familiar, social, económica, educativa y cultural”, por lo que muchos de ellos abandonaron sus hogares, y que en la casa de la acusada estaban “en condiciones de pobreza, hacinamiento y salubridad inadecuada”. Señalaron que en esa casa 10 personas vivían en cuatro habitaciones y compartían los colchones para dormir.

Para esos magistrados no hubo de trata de personas con fines de explotación laboral porque se trata de un caso de “vulnerabilidad cruzada que afectaba tanto a los menores, como también a los acusados”. P.A.Z tiene 45 años, fue madre por primera vez a los 16 -uno de sus hijos falleció-, cursó hasta tercer grado y tiene distintas enfermedades, entre ellas un trastorno depresivo mayor. Por su parte, su hermano no sabe leer ni escribir y desde chico trabajó juntando cartones y botellas.

Aumentaron los casos de abusos sexuales cometidos por menores de edad en Jujuy

El aumento de casos de abuso sexual cometidos por menores de edad es un tema que preocupa a las autoridades. Las víctimas incluso son personas adultas, advierten desde el juzgado de menores Nº1 de Jujuy.

Violencia, delincuencia, drogadicción y abuso sexual son algunas delas problemáticas que a diario llegan al juzgado de menores a cargo de la jueza María del Pilar Medina, que en diálogo con  AM 630- Lw8 afirmó que en los últimos meses el delito que aumentó es el de abuso sexual

«Depende la época pero se podría decir que la mayor cantidad de casos que tenemos en este momento son los relacionados a abuso sexual, en donde las víctimas son otros menores de edad o incluso personas adultas«, afirmó.

«Hay otras veces el delito que predomina son los robos que por lo general tienen como base la finalidad de adquirir dinero para comprar drogas», sumó la magistrada.

En otro tramo de la entrevista, la doctora Pilar Medina se refirió a los casos de violencia escolar en donde menores de edad se agreden e indicó cómo se debe proceder ante esos hechos.

«Si la agresión se produce dentro del establecimiento escolar es la propia institución, previo a dar conocimiento a los padres, la que tiene la obligación de realizar la denuncia. También la pueden realizar los tutores de los menores pero de no ser así, es la escuela la encargada de denunciar».

«Si la agresión ocurre afuera del establecimiento, la denuncia la puede realizar cualquier persona mayor de edad que haya sido testigo del hecho. Cuando la Policía toma conocimiento del caso inmediatamente se debe trasladar a los menores para que sean revisados por el médico y si realmente hay lesiones se analiza qué tipo y grado de lesión se trata y de acuerdo a eso se van tomando las medidas que se consideren necesarias», detalló.

Fuente: Somos Jujuy

Dos menores se encuentran internados por ataques de perros

Dos nuevos ataques de perros, esta vez sobre dos niños, se registraron durante los últimos días en la provincia con graves heridas en ambas víctimas: una niña sufrió mordeduras en sus extremidades y el abdomen, mientras que un niño de 11 terminó con una herida en la cabeza.

Ambos infantes se encuentran internados en el hospital Materno Infantil de la capital provincial, donde se recuperan de sus heridas.

Fuentes consultadas por nuestro diario indicaron que, durante la jornada del lunes, una niña de 4 años llegó al nosocomio infantil siendo diagnosticada por mordeduras de can en su miembro inferior derecho y en el abdomen por el ataque de un perro ocurrido en la ciudad de Palpalá.

Según quedó asentado en la Seccional 47º del barrio Antártida Argentina de la ciudad siderúrgica, cuando la niña caminaba junto a su tía por calle Puerto Madryn del mencionado sector palpaleño en búsqueda de un negocio, fueron atacadas por un perro de raza pitbull que se abalanzó sobre la pequeña.

El animal agarró a la niña en la zona abdominal y en una de sus extremidades, causándole serias heridas ante la desesperación de su tía que no lograba que el perro la soltara.

En otro caso, un niño de 11 años fue atacado por el perro de un vecino cuando se encontraba jugando fuera de su casa en la ciudad de El Carmen, durante la jornada del domingo.

El animal sujetó a su víctima de la cabeza y tras soltarlo, el niño fue llevado al hospital de El Carmen, desde donde lo trasladaron al hospital Materno Infantil.

El niño quedó internado en la sala de shock room, tomando intervención la Seccional 8º.

Fuente: El Tribuno

La Jueza de Menores en Jujuy dijo que no sirve bajar la edad de imputabilidad sin instituciones especiales

La Jueza de Menores de Jujuy, Pílar Medina, se refirió al consumo de estupefacientes, la comisión de delitos por parte de menores de edad, y la baja de la edad de imputabilidad, marcando inicialmente que son cosas completamente distintas; “cuando hablamos de bajar la edad de imputabilidad de un menor no lo hacemos pensando en las adicciones. Puede haber muchas personas con adicciones que cometen un delito, pero también hay muchas personas que no son enfermos ni adictos y cometen delitos. Y muchas veces son utilizados por personas mayores, sabiendo que son inimputables, para realizar actos”.

“El motivo principal no es solamente bajar la edad de imputabilidad, es necesario que se tengan los centros, las instituciones necesarias para proteger a y guiar a ese menor para que no vuelva a delinquir ”, sostuvo.

“De nada sirve bajar la edad de imputabilidad si no tengo el presupuesto necesario para tener los establecimientos especiales donde los chicos puedan, no estar detenidos y presos, sino cumpliendo con lo mínimo que la ley y los convenios internacionales exigen”, subrayó.

En comisarías

La jueza de menores recordó que menores y adolescentes no pueden estar detenidos en comisarías, y agregó que “el grado de la cantidad de delitos y denuncias que se realizan hacen que sea imposible tener la cantidad de gente que es imputada, luego procesada y condenada, en los distintos establecimientos”.

Teniendo en cuenta un presupuesto acorde, Medina sostuvo que “no hay ninguna posibilidad de que se baje la edad de imputabilidad. Y si se llegara a bajarse, tendría que ser una política pública que establezca la creación de estas instituciones, y tiene que venir con el presupuesto”.

Fuente: Jujuy al Momento

Un turista fue asesinado por tres menores que tiraban hielos desde un edificio

Un hombre de 30 años discutió con tres adolescentes cuando casi fue golpeado por una bolsa de hielo que los jóvenes arrojaron desde un séptimo piso. Tras esta situación, los menores comenzaron a atacarlo y terminaron asesinándolo a puñaladas.

El trágico episodio ocurrió este domingo a la madrugada en la ciudad de Mar del Plata. Dos de los agresores tienen 13 años y uno 15.

Martín Mora Negretti era oriundo de Mar del Plata, pero vivía en la Ciudad de Buenos Aires. Durante este fin de semana largo había decidido ir a disfrutar de su ciudad natal cuando fue atacado por tres menores de edad.

El joven y su amigo caminaban hacia la parada de colectivo, en Sarmiento al 2600, cuando observaron que desde un séptimo piso arrojaban bolsas con hielo. Como una de esas bolsas estuvo muy cerca de golpearlos, comenzaron a reprocharles a los menores.

En ese momento, se generó una discusión con los adolescentes e intercambiaron una serie de insultos. La situación empezó a subir de tono y varias personas del edificio salieron a confrontar a los dos hombres.

En ese momento, una mujer de 23 años y los tres adolescentes se acercaron y comenzaron a apuñalarlos por la espalda. Mora Negretti y su amigo cayeron al piso e inmediatamente los agresores se metieron al edificio.

La policía fue alertada por los vecinos y rápidamente acudió al lugar. Ambos sujetos fueron trasladados hasta el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) donde, minutos después de llegar al centro de salud en grave estado, Mora Negretti falleció a causa de las heridas que sufrió. En tanto su amigo continúa internado, pero se encuentra fuera de peligro.

Poco después la policía allanó el departamento del séptimo piso y detuvo a Marílyn Brisa Vera González, de 23 años, y a los tres menores. Según informaron, dos de los adolescentes serían hermanos y sobrinos del propietario del piso, y la mujer, su pareja.

Todos los detenidos fueron puestos a disposición del fiscal Marcelo Yanez Urrutia, del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, que ordenó una serie de medidas aunque ya con la seguridad de que se trata de menores no punibles.

Por su parte, Vera González fue llevada a la sede de Tribunales donde será imputada por el delito de homicidio agravado.



Demoraron a cinco menores con un arma blanca frente a Casa de Gobierno

Alrededor de las 20 horas del sábado la Policía acudió a calle Sarmiento, frente a Casa de Gobierno, ya que fueron alertados por los transeúntes sobre jóvenes en actitud sospechosa.

Según comentaron, cuando llegaron al lugar, advirtieron la presencia de cinco menores de edad que se encontraban allí.

Las personas que llamaron a la Policía manifestaron que los adolescentes tenían elementos punzocortantes, razón por la cual fueron demorados.

Se trató de cinco menores de entre 14 y 17 años.

Los jóvenes fueron trasladados a la seccional 1° y quedaron a cargo del Crio. Goyochea.

Fuente: somos jujuy

Fiesta Clandestina en Palpalá: demorados, menores y alcohol

La policía tuvo que intervenir este domingo frente a una nueva fiesta en la noche jujeña. Había 22 mujeres menores participando de la misma.

Durante la madrugada del último domingo, tras un rápido accionar, se tomó conocimiento de que en calle Fray Mamerto Esquiú, en la Ciudad de Palpalá, se llevaba a cabo una Fiesta Clandestina en el interior de un domicilio.

De inmediato una comisión policial a cargo del Área Contravencional constató que en el lugar, se encontraban varios jóvenes bailando y consumiendo alcohol.

Con conocimiento de las autoridades contravencionales y la autorización de los mismos, se procedió a la demora de todos los participantes, siendo un total de 54 personas, 32 hombres y 22 mujeres, menores de edad, asimismo se procedió al secuestro de bebidas alcohólicas.

Finalmente todas las personas quedaron alojadas en sede policial donde se les hizo conocer la causa Contravencional correspondiente, haciendo entrega de los jóvenes a sus progenitores.

Fuente: Jujuy al Momento

Un nene de 7 años recibió una golpiza de sus compañeros y terminó internado

Un niño de 7 años sufrió heridas de consideración luego de recibir una golpiza por parte de sus compañeros en la Escuela Nº418 «Eva Perón» de la capital jujeña.

El menor que asiste a ese establecimiento educativo ubicado en barrio San Pedrito ingresó a la guardia del Hospital de Niños el último jueves alrededor de las 21:45 acompañado de su madre.

Al entrevistarse con los profesionales de la guardia, la madre manifestó que su hijo había sido agredido por sus compañeros de grado en la Escuela «Eva Perón», ubicada en calle Cochabamba esquina Escolástico Zegada.

En la guardia, el niño fue atendido por una doctora y enfermera quienes diagnosticaron policontusiones por agresión. Debido a las heridas, el menor quedó internado en observación.

Por el momento se desconocen las circunstancias del hecho. Hasta la noche del jueves, la madre del menor no había radicado la denuncia en la Seccional correspondiente.

Las menores buscadas fueron captadas por cámaras en la Terminal de Jujuy

Las imágenes en la estación de ómnibus de la capital jujeña confirmaron la hipótesis de los investigadores de que las menores, identificadas como Milagros Martínez Ramírez (2) y su hermana Daiana Martínez Ramírez (4), viajaron a Jujuy desde la ciudad bonaerense de Balcarce, junto a sus padres Ana Ramírez y Máximo Martínez Cipriani.

Las dos niñas son buscadas desde el 30 de marzo, tras ser secuestradas por sus progenitores.

Días antes de dejar Balcarce, los padres habían sido acusados de incumplir una orden de restricción de acercamiento hacia otra hija, también menor de edad, que se encuentra institucionalizada.

El operativo para tratar de dar con las niñas se extendió a nuestra provincia a través de CINDAC y también se requirió intervención a Interpol, que en las próximas horas podría emitir un alerta internacional, ante la posibilidad de que la familia haya cruzado hacia Bolivia, país del que es oriundo el padre de las niñas

Fuentes de la investigación indicaron a Télam que los nombres de los cuatro pasajeros fueron registrados además por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, y que el viaje incluyó al menos una escala en la estación de micros de Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires.

De acuerdo a las cámaras de la Terminal de San San Salvador de Jujuy, las niñas y sus padres descendieron de un micro el 31 de marzo, el día posterior a la denuncia por su desaparición, y salieron hacia la calle por uno de los ingresos.

Según la descripción, ambas son de contextura delgada, tez trigueña, cabello oscuro. Daiana vestía un gorro rosado con blanco, camperon rosado, pantalón color gris y zapatillas rosa.

Ante cualquier información, comunicarse al 911, 0388 4245600 (desde el interior), 388 6860239 o bien acercarse a la dependencia policial más cercana.

Fuente: Jujuy al Momento

Condenaron a 11 años a un jujeño por violar a sus hijas y a su sobrina

Este viernes, el Tribunal en lo Criminal Nº3 condenó a un hombre (D.H.G.) a la pena de 11 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual con acceso carnal (un hecho) y abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo (dos hechos) en concurso real”, ocurridos en una localidad del Departamento Manuel Belgrano.

Además, dispuso que el condenado continuara con la modalidad de prisión domiciliaria, y ordenó la obtención de sus perfiles genéticos para incorporarlos al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual.

Los hechos

De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, entre los años 2008 y 2009, una menor de edad fue de visita al domicilio de su tío, el imputado D.H.G., en una localidad del norte del Departamento Manuel Belgrano.

En esta circunstancia, el hombre llevó a su sobrina hasta el dormitorio, donde hizo que se sacara la ropa para tocar las partes íntimas del cuerpo de la niña, y luego accederla carnalmente mientras le sacaba fotos. Estos hechos sucedieron en reiteradas oportunidades.

Por otra parte, en el transcurso del mes de junio de 2008 hasta mayo de 2009, en situaciones en que una de las hijas del acusado, menor de edad, estaba en la casa de su padre en la localidad mencionada, el imputado, aprovechando que no se encontraba nadie más en el domicilio, procedió a accederla carnalmente; ocurriendo lo mismo en reiteradas oportunidades.

Otro hecho por el que la Fiscalía acusó a D.H.G. sucedió en fecha que no se pudo precisar, en el mismo domicilio, donde se encontraba la otra hija menor de edad del imputado, la que padece parálisis cerebral cudriespatica grave con déficit cognitivo severo a profundo con trastornos del lenguaje asociado.

El hombre, aprovechando la total indefensión de su hija y encontrándose bajo su guarda, procedió a accederla carnalmente.

Procedimiento especial

El juicio se resolvió en una única audiencia oral en la que se aplicó el procedimiento especial establecido en el Artículo 492 del Código Procesal Penal de la Provincia, mediante el cual se omite la recepción de la prueba debido a que el imputado confesó su culpabilidad y se logró arribar a un acuerdo entre el fiscal, Walter Hugo Rondón, el abogado defensor, Ariel Roldán, y el Tribunal.