Palpalá: presentan un proyecto para multar a los vehículos que generen ruidos molestos

Desde que comenzó el año, vecinos de Palpalá denuncian ruidos molestos, sobre todo los fines de semana.

La situación se da en distintos puntos de la ciudad siderúrgica y están vinculados principalmente a picadas clandestinas con vehículos que tienen caños de escape estrepitosos.

A raíz de esta situación, el concejal Juan Flores presentó un nuevo proyecto de ordenanza que apunta principalmente a elevar las sanciones para estos conductores de motos y autos.

El edil criticó al municipio por la falta de controles, teniendo en cuenta que existen ordenanzas similares anteriores que no se están cumpliendo.

“Hemos trabajado con el equipo de trabajo que venimos hace un tiempo viendo este tema, de ruidos molestos, y vamos a hacer hincapié en los caños de escape de las motos. Hay arterias principales en Palpalá, donde se reciben las quejas, estas arterias son: la Juan José Paso, la Avenida Martijena, Senador Pérez y otros lugares de Palpalá, donde por ahí surge este inconveniente de los ruidos molestos, de lo cual yo creo que esta ordenanza viene a resumir un poco de varias ordenanzas anteriores que prohíben los ruidos, pero a su vez esta me parece que es más efectiva, tratando de llegar a decomisar la moto, a sacar el caño de escape y en primera instancia notificar al dueño para que realice el cambio y posteriormente una infracción ”.

Fuente: Jujuy al Momento

Motoencuentro Harley Davidson: más de 100 motos recorren la provincia de Jujuy

El rugido de las míticas Harley Davidson volvió a copar las calles de Jujuy. Entre el 21 y el 24 de agosto, más de 100 coleccionistas de distintos países y provincias argentinas participan del Motoencuentro La Hermandad HD Internacional, que en esta segunda edición convierte a la provincia en una verdadera pasarela de dos ruedas.

Durante cuatro días, los “motoharleros” recorrerán rutas jujeñas visitando los Valles y la Quebrada, combinando su pasión por las motos con el turismo, la cultura y la gastronomía local. Cada parada será una postal: desde la explanada de Casa de Gobierno hasta los pueblos norteños, la hermandad sobre ruedas promete espectáculo y camaradería.

Richard Doniselli, uno de los viajeros participantes del encuentro comentó, “es una movida que se hace a menudo, nosotros estamos acostumbrados, son eventos que organizaciones sin fines de lucro y con el solo fin: de juntarse entre amigos”

Harley Davidson recorriendo la provincia de Jujuy

“Fuimos a Las Salinas, Purmamarca. Hicimos toda esa zona antes de ayer. Ayer fuimos hasta el límite de Salta y Jujuy por la Cornisa que es linda para andar” comentaba Richard.

Fuente: Todo Jujuy

El Carmen: prohibieron los caños de escape modificados y aplicaran una multa a quienes lo usen

La Municipalidad de El Carmen puso en vigencia una nueva ordenanza que prohíbe la circulación de vehículos con caños de escape modificados, tipo libre o sin silenciador. La medida fue adoptada en respuesta a reiterados reclamos de la comunidad por los altos niveles de ruido que afectan la tranquilidad de los vecinos.

La normativa establece que los vehículos que no cumplan con esta disposición serán retenidos y sus propietarios deberán abonar una multa. Para poder retirarlos, deberán reemplazar el escape por uno homologado y presentar la documentación correspondiente.

Operativos de control

Los controles están a cargo del personal de Tránsito del municipio en conjunto con la Policía de la Provincia. Las inspecciones se realizan en distintos puntos de la ciudad y tienen como objetivo reducir la contaminación sonora, especialmente durante la noche.

Si bien el monto de las multas puede variar según el caso, se anticipó que las sanciones económicas podrían superar los 20 mil pesos.

Objetivo de la medida

Desde el Ejecutivo municipal indicaron que la iniciativa busca garantizar una mejor calidad de vida para los habitantes de El Carmen y prevenir conductas peligrosas en la vía pública, como maniobras indebidas o competencias informales.

Además, remarcaron que la ordenanza forma parte de una serie de acciones destinadas a ordenar el tránsito y reforzar la seguridad vial en la ciudad.

Fuente: Somos Jujuy

Picadas clandestinas y ruidos molestos: refuerzan los controles en Palpalá

Luego de un fin de semana con controles en diversos puntos de la ciudad siderúrgica, desde la Policía dieron detalles de los operativos realizados en las últimas horas.

La subcomisario de la Unidad Regional Nº 8, Griselda Lamasar, dio detalles sobre los operativos del fin de semana y el robo millonario que sufrió una comerciante de la ciudad siderúrgica.

La semana pasada se produjo un robo a una comerciante de barrio Güemes, sobre Avenida Libertad. Hubo un forcejeo con la comerciante que en su mochila tenía una suma de dinero. Estaba cerrando su local y los malvivientes la interceptaron y le robaron la mochila.

“Desde la UR8 se armaron los “corredores seguros” para las personas que salen temprano o tarde hacia sus trabajos. Trabajamos por “mapas de calor”, donde reforzamos la cantidad de efectivos en los sectores para prevenir hechos delictivos. Solicitamos a las personas que transiten en lugares donde haya luz y en lo posible acompañadas”.

Por otro lado, una problemática de años aqueja a los vecinos del barrio San Ignacio de Loyola de Palpalá. Motos con caños de escape ruidosos, autos con música alta, picadas, consumo de alcohol, impiden que los vecinos tengan noches tranquilas. El reclamo se remonta a 2024.

En respuesta a los reclamos de los vecinos del barrio, la efectivo policial confirmó que se realizaron este fin de semana controles en el sector y se labraron 23 actas y el secuestro de motos a cargo de la municipalidad

“Uno de los conductores de una moto quiso esquivar el control y colisionó contra un efectivo policial que estaba en el con trol. Se procedió al secuestro de la moto a cargo del personal policial y la demora de la persona. Se le hizo el test de alcoholemia y dio positivo”.

Por último, Lamasar dijo que hubo dos accidentes de tránsito, uno sobre Av. Congreso esquina Rio de la Plata, entre un vehículo y un motovehiculo. A la persona que manejaba la moto, el test de alcoholemia le dio positivo.

Palpalá: vecinos denuncian ruidos molestos todos los fines de semana

En Palpalá, durante los fines de semana el mirador del barrio San Ignacio de Loyola y zonas aledañas se convierte en una escena normal de la película Rápidos y Furiosos:Picadas, caños de escape que explotan, música “al palo” y gran consumo de alcohol reinan en las calles.

Al respecto, Nelida Robledo, vecina del sector, indicó que unos cuantos residentes se reunieron con el jefe de la Unidad Regional N°8 y otras autoridades las cuales se comprometieron a realizar controles más exhaustivos durante los fines de semana que es cuando se da este problema.

Si bien se está cumpliendo con los recorridos policiales, parece que es poco en comparación a la gran cantidad de gente que llega desde otros lugares, como San Salvador de Jujuy. Las motos vienen y explotan los caños de escape y no son 5 minutos, lo hacen más de 40 minutos, con lo cual los vecinos no podemos, descansar, ver televisión o conversar tranquilos. Nosotros pedimos que los controles sean más allá de la medianoche porque después de esa es cuando llegan estos vehículos.

Por otra parte, los vecinos pidieron que se instale una garita, pero les dijeron que eso ya no depende de la regional sino de otras autoridades u organismos.

También indicó que en el barrio reside mucha gente grande y necesitan descansar durante la noche.

La venta de motos se disparó en enero y confirma el fuerte repunte del consumo

El patentamiento de motos subió 75,8% interanual en enero, con 58.748 unidades, y marcó una fuerte recuperación, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA).

En enero de 2024 habían sido 33.418 unidades.

Si las cifras de ventas de motos se comparan contra diciembre, se observa una suba del 17,4%. Durante diciembre 2024 la asociación registró el patentamiento de un total de 50.053 unidades.

En el ranking por marca, Honda siguió liderando el mercado con 10.930 unidades, seguida por Motomel, con 8.621, y Gilera se ubicó tercera, con 6.518, desplazando a Corven, que había cerrado el año en esa posición, al cuarto lugar con 5.666. 

Keller se mantiene quinta, puesto que había alcanzado en diciembre, con 4.821 unidades y desplaza a Zanella, de esa posición por segundo mes consecutivo.

También hay cambios en cuanto al modelo más patentado: sigue liderando la Honda Wave 110, histórica líder, secundada por la Motomel B110, y la novedad es que salta al tercer puesto la Gilera Smash y deja a la Keller KN 110-8 cuarta. 

En el quinto escalón se ubicó la Corven Energy 110 by Corven, al igual que en diciembre pasado.

Dos adolescentes que hacían “wheelie” con la moto atropellaron y mataron a un jubilado

Dos adolescentes hacían piruetas con la moto en medio de una avenida cuando todo terminó en tragedia. Perdieron el control del vehículo, atropellaron a un jubilado que circulaba en bicicleta y lo mataron.

El dramático episodio ocurrió este viernes sobre la avenida Palacios, en la ciudad de Orán, Salta. De acuerdo a lo informado por los medios locales la víctima fue identificada como Policarpo Toconás.

De acuerdo al relato de los testigos a la Policía, los dos jóvenes, de 16 y 17 años, estaban realizando maniobras peligrosas, conocidas como “wheelie” con una moto Honda “Tornado” 250 cc en medio de la calle cuando al llegar a la esquina de Fray Luis Beltrán perdieron el control.

Tras ello, impactaron de lleno contra el jubilado que circulaba en su bicicleta. El hombre quedó tendido en la calle con graves heridas, según precisó el medio local Orán al Momento.

A pesar de que el hospital se encuentra cerca del lugar donde ocurrió el choque, el Sistema de Asistencia Médica para Emergencia y Catástrofes (SAMEC) demoró media hora en llegar hasta allí. Finalmente, cuando la ambulancia arribó lo trasladó de urgencia al hospital San Vicente donde rápidamente lo asistieron.

Desafortunadamente, poco después de llegar al centro de salud, “Don Toconás”, como era conocido en la zona, murió. Según precisaron los vecinos, el hombre era muy querido en la ciudad y tenía una relación muy fuerte con la vida institucional de la Sociedad Boliviana con la cual venía trabajando desde muchísimo tiempo.

El Segundo Jefe de la Unidad Regional 2, comisario mayor Raúl Liendro, dio detalles sobre el estado de salud de los acusados por el brutal hecho: “Quienes iban en la moto eran dos menores de 16 y 17 años, uno de ello se encuentra internado en el hospital local y el otro en una clínica privada”, explicó.

“Todo lo concerniente al accidente le fue informado ya a las autoridades judiciales correspondientes”, confirmó Liendro a Radio Ciudad Orán. Por último, aclaró que se espera que en las próximas horas se dé a conocer la imputación de los motociclistas.

Picadas y descontrol en Palpalá: “Son noches de no poder dormir”

Desde hace tiempo que se viene exponiendo la preocupación de la ciudadanía por picadas clandestinas de motos en Palpalá.

Pese a los operativos que implementa la policía para erradicarlas, se siguen registrando casos y los vecinos se muestran cada vez más molestos.

Es el caso de Nélida Robledo, residente del barrio San Ignacio de Loyola, el cual atraviesa muchas de las avenidas principales de la ciudad siderúrgica.

La mujer se mostró indignada con la situación y señaló que antes los episodios se daban solo los fines de semana pero ahora se registran cualquier día y a toda hora.

“Otra noche de no dormir, de estar hasta las 3 de la mañana despierta llamando a la policía para que vengan porque son las picadas de los motociclistas, los vehículos con la música a todo volumen. No sé por qué no escuchan en su casa si les gusta tanto la música. Anoche se sumó una parejita que peleaba a las 2 de la mañana y tenía ganas de echarles un balde de agua fría. Ya no sé cómo se hace para evitar esto, ya hemos pedido de mil maneras y pensaba si ponen una garita en el Paseo de Artesanos de la Avenida Libertad para tener una vigilancia más segura o más continua”. 

“No sé si le corresponde al municipio o a la policía pero también hay un centro vecinal y tampoco se hace nada. Estás durmiendo y se escuchan las explosiones y la gente se asusta, ya es imposible tener paz en este lugar. No sé si no trabajan, no estudian pero ya es cualquier día, ya no es solo feriados o fines de semanas, en cualquier momento que se les ocurre hacen picadas, wheelie. Viene la policía, ellos se van y luego vuelven cuando se retiran los efectivos”, relató la vecina.

Desde el lunes, ninguna moto podrá salir de una concesionaria sin seguro obligatorio

La Agencia Nacional de Seguridad Vial de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (Dnrpa), informó a las concesionarias de todo el país que a partir del lunes 9 de octubre ninguna moto podrá ser entregada a los compradores sin un seguro obligatorio.

De esta manera, se dará cumplimiento al artículo 68 de la Ley Nacional de Tránsito, por el cual se establece: “es obligatorio el seguro para las motocicletas en las mismas condiciones que rige para los automotores”.

La Asociación Argentina de Motovehículos (Mottos) confirmó el acatamiento de la medida y comunicó a las concesionarias que cada moto cero kilómetro deberá contar con un seguro de responsabilidad civil obligatorio antes de su patentamiento en el Registro Automotor.

La medida, según informó Mottos, “fue recibida con entusiasmo y se empezará a aplicar por parte de más de 1.000 Concesionarios Oficiales de Motovehículos que representan el 90% del mercado y marca un hito en la seguridad vial en Argentina”. También remarcaron en un comunicado que “la Ley Nacional de Tránsito Nro 24.449 establece claramente la necesidad de este seguro, y su cumplimiento contribuirá significativamente a la reducción de la siniestralidad y a la prevención de incidentes relacionados con el robo de motocicletas”.

Se estima que sólo el 20% de las motos circulan con seguro. (Foto: Franco Fafasuli)

Se estima que sólo el 20% de las motos circulan con seguro. (Foto: Franco Fafasuli)

Desde la Asociación Argentina de Motovehículos subrayaron que la medida es un paso fundamental para mejorar la seguridad vial. “En un país con más de 9,5 millones de motocicletas registradas, donde solo el 20% cuenta con seguro, esta norma se convierte en un componente fundamental para la protección de la sociedad. Más del 50% de los accidentes de tráfico en Argentina involucran motocicletas, subrayando la importancia de esta regulación”, advirtieron

Cómo se aplicará la medida

Una de las implicaciones más notables de la nueva normativa es que los concesionarios ya no serán responsables de emitir el permiso de circulación en el momento del patentamiento. Al dar de alta una póliza de seguros y completar el formulario digital de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el permiso de circulación quedará validado automáticamente.

“La Ley Nacional de Tránsito siempre ha requerido el seguro de responsabilidad civil, pero su cumplimiento ha sido irregular en el pasado. Con esta norma, se busca garantizar un cumplimiento efectivo y uniforme de esta disposición legal”, asegura el comunicado.

Desde Mottos comentaron también que la importancia de cumplir con esta Ley no puede subestimarse. “Además de mejorar la seguridad de los usuarios de motocicletas y reducir la siniestralidad, esta medida contribuirá significativamente a prevenir el aumento de incidentes relacionados con el robo de motocicletas y con la modalidad delictiva de los conocidos como ‘motochorros’. Es un compromiso colectivo para construir una sociedad en comunidad, caracterizada por la paz, el trabajo y la solidaridad”, agregaron.

Las concesionarias se mostraron de acuerdo con la implementación de la medida.  Foto: Cuartoscuro

Las concesionarias se mostraron de acuerdo con la implementación de la medida. Foto: Cuartoscuro

En su comunicado, Mottos resaltó su compromiso a trabajar en colaboración con las autoridades nacionales “para asegurar una efectiva implementación de esta medida y contribuir al bienestar de toda la sociedad”.

Jujuy: subastarán motocicletas que fueron secuestradas en operativos policiales

El Poder Judicial de Jujuy informó que por cuenta y orden de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, se procederá a una subasta pública “sin base y sin comisión” de motocicletas y bicicletas, conforme a las disposiciones de la Ley Provincial Nº 5493.

La subasta se llevará a cabo el sábado 19 de agosto a las 10 de la mañana en la playa de estacionamiento del edificio de los Juzgados Civiles y Comerciales, ubicada en calle Independencia esquina Lamadrid de San Salvador de Jujuy.

El remate estará a cargo del Jefe del Depósito de Secuestros del Poder Judicial, M.P.N. Pedro Bernal (MP. Nº 52) y no se cobrará comisión de Ley 4152/85 Art. 20.

Se subastarán 14 motocicletas y cantidad de bicicletas y será con dinero de contado y al mejor postor. Cabe destacar que la transferencia de los rodados deberá ser iniciada por el comprador dentro de los 30 días posteriores a la subasta, con gastos de inscripción a cargo del adquiriente.

Los bienes podrán ser revisados una hora antes de la subasta y en el estado visto en que se encuentren.