“Hay varios empleados que están esperando para jubilarse y que pueda ingresar un familiar”

Durante la sesión realizada el miércoles pasado en el Concejo Deliberante de Palpalá, el proyecto de ordenanza que establece que un familiar herede el cargo de un empleado que está próximo a jubilarse no tuvo quórum y nuevamente deberá ser tratado en comisión, buscando así el consenso entre las diversas fuerzas políticas.

Al respecto, Ana Madrid y Ariel Wayar, de SEOM Jujuy delegación Palpalá, expresaron su malestar por la dilatación de esta ordenanza.

“Es una interna entre ellos, diríamos nosotros, porque son dos proyectos que tratan lo mismo, son los mismos ítems, lo único que en una parte dispone el domicilio de la persona que va a ingresar. Pero esto ya se lo venía planteando de hace cuantas sesiones y no llegan a un acuerdo. Y sería lindo pedirles a los concejales que lleguen a un acuerdo, que dejen su interna política o lo que ellos tengan y que piensen en la persona que está próxima a jubilarse, en el empleado municipal”, dijo Ana Madrid, y agregó que están de acuerdo con los dos proyectos, porque en sí la única diferencia es el domicilio que contempla a la persona que va a ocupar el puesto. “Nosotros queremos que salga, porque hay varios empleados que están esperando para jubilarse, están esperando esta ordenanza para que pueda ingresar un familiar como corresponde con contrato de servicio. Porque si bien hoy en día la municipalidad está haciendo ingresar al familiar de la persona que se jubila, pero como jornal, que no es lo correcto, si estaría vigente la ordenanza, entraría esa persona con un contrato de servicio con categoría 1”.

Por su parte, Ariel Wayar, remarcó: “Sí, molesta, es lamentable, seguimos con la misma situación. Recién acabamos de ver que se retira el concejal Luna, que aparentemente vino solamente a votar la negativa, y en definitiva se terminó yendo antes que termine la sesión, una falta de respeto total. Lo que nosotros vemos es que hace falta más compromiso, que realmente trabajen para los empleados municipales y obviamente para los ciudadanos. Es necesario que este Concejo Deliberante funcione bien, con responsabilidad y con criterio.”

Concejo Deliberante: no hubo acuerdo por el tema de los”cargos heredados” en Palpalá

Durante la sesión realizada el miércoles pasado en el Concejo Deliberante de Palpalá, el proyecto de ordenanza que establece que un familiar herede el cargo de un empleado que está próximo a jubilarse no tuvo quórum y nuevamente deberá ser tratado en comisión, buscando así el consenso entre las diversas fuerzas políticas.

Al respecto, Ana Madrid y Ariel Wayar, de SEOM Jujuy delegación Palpalá, expresaron su malestar por la dilatación de esta ordenanza.

“Es una interna entre ellos, diríamos nosotros, porque son dos proyectos que tratan lo mismo, son los mismos ítems, lo único que en una parte dispone el domicilio de la persona que va a ingresar. Pero esto ya se lo venía planteando de hace cuantas sesiones y no llegan a un acuerdo. Y sería lindo pedirles a los concejales que lleguen a un acuerdo, que dejen su interna política o lo que ellos tengan y que piensen en la persona que está próxima a jubilarse, en el empleado municipal”, dijo Ana Madrid, y agregó que están de acuerdo con los dos proyectos, porque en sí la única diferencia es el domicilio que contempla a la persona que va a ocupar el puesto. “Nosotros queremos que salga, porque hay varios empleados que están esperando para jubilarse, están esperando esta ordenanza para que pueda ingresar un familiar como corresponde con contrato de servicio. Porque si bien hoy en día la municipalidad está haciendo ingresar al familiar de la persona que se jubila, pero como jornal, que no es lo correcto, si estaría vigente la ordenanza, entraría esa persona con un contrato de servicio con categoría 1”.

Por su parte, Ariel Wayar, remarcó: “Nosotros lo que hoy necesitamos puntualmente es que los empleados municipales tengamos una ley fija. Es lamentable que cada vez que sesionan o tienen algo para tratar sobre los empleados municipales, siempre tienen un problema, y todo termina en comisión, nosotros lo que buscamos es que realmente saquen muchísimos más proyectos para los empleados municipales y puedan aprobarlos, eso es lo que hoy necesitamos como empleados municipales. Hay mucha gente esperando el pase a planta permanente. El mismo problema pasa con los jornalizados con actividad, teniendo en cuenta que tienen más de nueve años algunos.”

“Sí, molesta, es lamentable, seguimos con la misma situación. Recién acabamos de ver que se retira el concejal Luna, que aparentemente vino solamente a votar la negativa, y en definitiva se terminó yendo antes que termine la sesión, una falta de respeto total. Lo que nosotros vemos es que hace falta más compromiso, que realmente trabajen para los empleados municipales y obviamente para los ciudadanos. Es necesario que este Concejo Deliberante funcione bien, con responsabilidad y con criterio.”

Fuente: Jujuy al Momento

Realizaron una jornada de capacitación intensiva destinada a trabajadores municipales

La Municipalidad de Palpalá a través del área de Seguridad Ciudadana, llevó adelante una jornada de capacitación intensiva destinada al personal municipal, con el objetivo de fortalecer sus capacidades operativas y mejorar el servicio a la comunidad.

La formación estuvo a cargo de profesionales quienes brindaron herramientas técnicas, reforzando el compromiso con la prevención, el orden y el acompañamiento ciudadano

La jornada se realizó en el estadio Olímpico de la ciudad y participaron varios trabajadores del área operativa municipal.


Docentes, municipales y Apuap anunciaron un paro de 24 horas para este jueves en Jujuy

Este jueves 13 de julio se desarrollará una nueva jornada de paro y movilización en Jujuy. Distintos sindicatos anunciaron medidas de fuerza en el marco de reclamos salariales y cuestionamientos a la reforma de la Constitución Provincial.

Los gremios docentes Asociación de Educadores Provinciales (Adep) y Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) tendrán mañana una nueva reunión paritaria con las autoridades del Gobierno. En el caso del sindicato que nuclea a los docentes de los niveles inicial y primario, sostienen desde el 5 de junio un paro por tiempo indeterminado.

Por su parte, el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) comunicó a través de las redes sociales que este jueves convocaron a un paro provincial, cuya modalidad variará en cada localidad.

“No bajamos nuestra voz, no bajamos nuestro puño, no bajamos nuestras antorchas y continuamos reclamando”, expresaron desde el gremio y sumaron el reclamo por “el llamado a paritarias conjuntas de todos los sindicatos, para conseguir que ningún salario esté por debajo de la línea de pobreza”.

En el mismo sentido, la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) convocó a paro a sus afiliados, con asistencia y retiro de los puestos de trabajo en capital y sin asistencia en el interior de la provincia.

Para movilizarse, la concentración será desde las 9:30 en la sede del sindicato, ubicada en calle Ramírez de Velazco N° 508.

Por Somos Jujuy



MÁS DE 1600 EMPLEADOS DE TODA LA PROVINCIA DE JUJUY SERÁN LOS BENEFICIARIOS
HISTÓRICO ANUNCIO PARA DESPRECARIZAR A LOS EMPLEADOS MUNICIPALES

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, anunció que trabajadores y trabajadoras beneficiarios de planes municipales serán jerarquizados a la menor categoría de jornalizados, medida vigente desde el 1 de febrero.

“De esta manera, pasan a tener aportes jubilatorios, obra social, derecho a licencia, cobrar título, percibir antigüedad y otros conceptos que mejorarán su calidad de vida”, destacó.

Asimismo, se crea la figura del jornalizado de planta permanente, en la categoría de revista.

También se resuelve el proceso de pase a planta, atento a que muchos municipios no dieron continuidad al pase de empleados con más de 5 años de antigüedad de la Administración Pública Provincial. Así lo hizo saber junto a los ministros de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir; de Trabajo y Empleo, Normando Álvarez García; y de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi; y el secretario de Asuntos y Relaciones Municipales, Javier Gronda. “Es un paso importante que resuelve una situación de precarización en los municipios”, enfatizó el mandatario para luego señalar que esta medida “va en línea con un viejo reclamo de los trabajadores, en particular del SEOM, entre otros gremios”.

Aclaró además, que “no se agranda la planta de personal” y apuntó que “los recursos para el pago de haberes están garantizados”. “De ganar entre $2.000 y $3.000, ahora pasan a percibir una remuneración de revista”, completó. Sadir, por su parte, señaló que “los beneficiarios de planes municipales pasan a ser trabajadores municipales jornalizados”. “Muchos de estos beneficiarios están prestando servicios, haciendo inclusive tareas insalubres, lo que será reconocido de ahora en más”, subrayó y puntualizó que “así el Gobierno de la Provincia da respuesta concreta a un tema de larga discusión que se aborda en cada mesa paritaria”.

En tanto, Álvarez García resaltó que “esto es verdadera justicia social”. “Estamos ante una fuerte decisión del Gobierno de la Provincia de reconocer el esfuerzo de los jornalizados”, expresó y recalcó que “esto constituye un claro avance social”.