Proliferan los basurales en Palpalá: contaminación a metros de un centro de salud

El problema de los microbasurales en Palpaláha ido en aumento en el último tiempo.

Se han reportado casos de acumulación de deshechos en la Avenida Libertad, barrio San Cayetano, barrio 18 de Noviembre y en barrio San José: en una parada de colectivos y en la Avenida Juellar.

Justamente en San José hay otro punto de contaminación: en la plaza ubicada detrás del Centro Integrador Comunitario (CIC).

La referente vecinal, Silvia Mamaníalertó que estas situaciones se están dando a lo largo y ancho de la ciudad siderúrgica por lo que pidió conciencia ambiental a los residentes pero también al municipio que cumpla con la recolección de residuos.

“Realmente esto acrecentó, hay basura por todos lados, esta plaza especialmente, porque también tienen el problema de la recolección de residuos, que ya veníamos planteándolo de hace meses y que lamentablemente es contaminante, encima estamos al lado de un centro de salud y le pedimos al municipio que tome carta en el asunto, también ya le habíamos dicho a los vecinos que no saquen la basura porque los perros rompen y no ayudan a cuidar el ambiente”.

“Plazas, calles, y estamos notando que al ver que no está pasando el recolector, lamentablemente sacan y lo que es más fácil para ellos, no tenerlo en casa. Pero no ayudan a tener limpio estos parques, que también decimos que esto es para los chicos y no está bueno ver este ambiente. Hay sectores que pasa una vez a la semana y a veces lamentablemente, cuando pasa está llenísimo y todo se acumula”, expresó la vecina.

Palpalá: el dolor de una madre frente a la falta de respuestas del ISJ

Pocas órdenes y mala atención, son solo algunas de las falencias del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ). “La burocracia que tiene es impresionante”,  han reclamado sus afiliados.

Como si todo esto fuera poco, se conocieron casos de pacientes que necesitan de la obra social provincial pero esta no cubre gastos dejándolos completamente desamparados:

Un nuevo episodio se hizo público, nuevamente en la ciudad siderúrgica. Elina Soto es una madre acongojada porque a su hijo le detectaron queratocono, una patología muy compleja en los ojos y desde hace años lucha para evitar su progresión.

El joven de 25 años pasó por una serie de operaciones, incontables viajes a Córdoba para cirugía y ahora necesita unos lentes especiales pero no obtiene respuestas favorables de la obra social provincial.

Su relato:

Mi hijo en el año 2019 fue diagnosticado con una enfermedad denominada queratocono. Una enfermedad incurable, una enfermedad que día a día avanza y que culmina con la pérdida total de la vista. A esto yo soy afiliada del Instituto de Seguro y desde el año 2019 que vengo pidiendo una operación para mi hijo, después pasó el tema de pandemia, reinicié nuevamente con los trámites, fue toda una odisea viajar a Córdoba donde le hicieron precisamente la operación Crosslink y la obra social me cubrió el 60% a esto en un ojito, en el ojo izquierdo, no funcionó la operación que no es para revertir la enfermedad no es para curarla simplemente esa operación es para detener la enfermedad en el estado en que estaba, en el ojo izquierdo no funcionó y es cuando mi hijo va a trasplante en el año 2023.

Fue una lucha todo ese año porque es un órgano extraño que también puede llegar al rechazo del cuerpo mismo y que tuvimos dos sustos, acá en Jujuy nos atiende la doctora Martinoli, que gracias a Dios pudo salvar a tiempo la córnea y el rechazo que estaba haciendo. Ahora, hace poco, hace como tres semanas volvimos de Córdoba, porque nuevamente nos derivan para otro trasplante del ojo derecho. Nosotros, más de 15 veces viajamos a Córdoba, en la última vez que viajamos, fuimos derivados precisamente para ingresar a lista de espera por el ojito derecho para trasplante.

El presupuesto de Córdoba es 5 millones y el presupuesto en Buenos Aires es 3 millones y medio, que es el último que presenté. Ayer fui a hablar a buscar al vocal del instituto para plantear la situación porque es un pedido urgente porque es una enfermedad que avanza día a día y quizás a lo mejor cuando mi hijo pueda llegar a tener no sé, por voluntad de la obra social los lentes, quizás ya sea demasiado tarde. Del instituto me dijeron que mi expediente estaba en el sector de auditoría médica, el servicio social, y que no salía de ahí porque la médica, la única médica auditora estaba de vacaciones. Entonces yo le dije, ¿qué tengo que esperar entonces que termine de vacacionar la doctora para que me autoricen y salga mi expediente? Yo necesito una respuesta urgente”.

Palpalá: una mujer denunció la matanza de 83 gallinas por parte de 3 perros

Una mujer denunció la matanza de más de 80 gallinas que tenía en su domicilio en la ciudad de Palpalá, por parte de al menos tres perros que ingresaron a su propiedad.

El episodio se registró hace algunos días y las actuaciones complementarias, bajo las directivas del ayudante fiscal del Ministerio Público de la Acusación, quedaron a cargo del personal de la Unidad Regional Nº 8.

De acuerdo a lo que se pudo establecer, una mujer escuchó los ruidos provenientes del gallinero que tiene en su domicilio en el barrio San José, sobre la calle Valle Grande, por lo que rápidamente se dirigió para observar lo que pasaba.

Al salir, encontró que al menos tres perros habían realizando la matanza de 83 gallinas de su propiedad.

La damnificada corrió a los animales del lugar y comenzó a seguirlos, constatando que los mismos ingresaron a una vivienda ubicada sobre la calle Santa Catalina, por lo que con esos datos se dirigió a la unidad policial para radicar la denuncia correspondiente.

La Justicia se encuentra analizando los elementos aportados en la denuncia para determinar las circunstancias del episodio.

Palpalá articula acciones con el programa de acogimiento familiar

La Municipalidad de Palpalá, en la administración que lleva a cabo el intendente Rubén Eduardo Rivarola, trabaja activamente en la articulación de políticas públicas destinadas a la contención familiar de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Recientemente, se llevó a cabo una importante reunión con referentes de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia de Jujuy, con el objetivo de implementar el programa “Familias de Acogimiento” en la ciudad de Palpalá. 

En la oportunidad participaron: la coordinadora de las OPD (Oficinas de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes), Doctora Ileana Leguizamón, la Coordinadora provincial de Dispositivos de Cuidado, Doctora Cecilia Delgado, la Psicóloga Carolina Back del Programa Familias de Acogimiento, la licenciada en trabajo social, Claudia Mamani junto al equipo del área social del municipio local y la asesora legal Verónica Martínez.

La iniciativa “Familias de Acogimiento” busca brindar un hogar temporal a menores que, por orden judicial, han sido separados de sus familias de origen, evitando así su institucionalización. El programa se centra en ofrecer un ambiente familiar cálido y seguro, mientras se define su situación legal. Desde el organismo provincial aclararon que no se trata de una adopción, sino de un cuidado transitorio que garantiza el derecho de los niños, niñas y adolescentes a crecer en un entorno familiar.

En este marco, Cecilia Delgado, coordinadora del Dispositivo de Cuidado de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, destacó la importancia de la colaboración entre la provincia y el municipio para la implementación exitosa del programa. Señaló que las familias interesadas en participar deben cumplir con ciertos requisitos, recibir capacitaciones y someterse a un proceso de evaluación realizado por un equipo técnico especializado. Se espera que en agosto se abran espacios de difusión y contacto con la comunidad para brindar información y responder a las preguntas de los vecinos.

Por su parte, Ileana Leguizamón, coordinadora de las OPD (Oficinas de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes), enfatizó la importancia de la colaboración interinstitucional para la prevención y promoción de los derechos de la infancia, invitando a la comunidad a participar en las actividades de contención social que se implementarán en conjunto entre el municipio y la provincia.

Cabe mencionar que ambas funcionarias destacaron la descentralización de los recursos como un pilar fundamental de las políticas de infancia, en línea con los principios de la ley de infancia, y la necesidad de un enfoque integral e intersectorial para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. 

En esta dirección, la articulación entre el municipio y la provincia busca no solo atender las necesidades de los menores en situación de vulnerabilidad, sino también promover su participación activa en la toma de decisiones que los afectan. La respuesta positiva del municipio a esta iniciativa reafirma una vez más el compromiso firme del Intendente Rubén Eduardo Rivarola con la protección y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de Palpalá.

Piden no sacar los residuos en Palpalá y Perico por cierre temporal de la planta de El Pongo

La empresa estatal GIRSU Jujuy S.E. solicitó este sábado a los vecinos de las localidades de Palpalá y Perico que se abstengan de sacar residuos domiciliarios, debido al cierre preventivo de la planta de procesamiento ubicada en la finca El Pongo, principal centro de disposición final de residuos urbanos de la zona. 

Desde la firma explicaron que la medida se toma por precaución, a raíz de las condiciones ambientales y operativas generadas tras los incendios registrados en las últimas horas en distintos puntos de la provincia. 

En este contexto, el municipio de Perico informó oficialmente que este sábado no habrá servicio de recolección de residuos, y pidió la colaboración de la comunidad para evitar la acumulación de basura en la vía pública

La planta de El Pongo recibe diariamente residuos de distintas localidades del Valle, entre ellas San Salvador de Jujuy, Palpalá, Perico y otras comunas cercanas. Desde GIRSU aclararon que se trata de una suspensión temporal y que se informará oportunamente su reapertura. 

Mientras tanto, se recomienda a la población mantener los residuos dentro de los domicilios y no sacarlos hasta nuevo aviso, con el objetivo de evitar focos de contaminación o riesgos adicionales en un contexto de alta peligrosidad ambiental.

El grupo dinámico de prevención del delito arrestó a un peligroso ladrón en Palpalá

El Grupo Dinámico de Prevención del Delito de la Unidad Regional N° 8 logró la detención de un hombre de 32 años con un pedido activo de captura, buscado por ser el presunto autor de diversos robos en la zona. La aprehensión tuvo lugar durante la madrugada de este viernes en el barrio San José de la localidad de Palpalá, cuando el sospechoso fue sorprendido merodeando vehículos estacionados.

El procedimiento se realizó a las 02:00 aproximadamente, cuando el personal policial realizaba su recorrido preventivo. Al observar al hombre merodeando en la calle Palca de Aparzo, los oficiales le dieron la voz de alto, pero el individuo intentó escapar. Tras una breve persecución, fue reducido a pocos metros del lugar donde tras consultar sus datos en el Centro De Información y Análisis Criminal (CIAC), se confirmó que el sujeto era requerido activamente por la Brigada de Investigaciones por su participación en múltiples hechos delictivos.

Finalmente, el sujeto fue trasladado y quedó alojado en la Comisaría Seccional N° 47, a disposición de la justicia. La rápida y eficaz intervención policial permitió sacar de circulación a un delincuente peligroso que estaba siendo buscado, lo que resalta la importante labor preventiva que realizan las fuerzas de seguridad en la zona.

Solicitan a Rivarola el veto de la ordenanza que permite que los cargos municipales sean hereditarios

Durante la semana trascendió que el líder de la Coalición Cívica ARI, Lic. José María Albizo Cazón, enviará una misiva al Poder Ejecutivo del Municipio de Palpalá pidiendo el veto de la ordenanza que habilita sean hereditarios los cargos municipales.

El joven político, que supo ser autor del Ante-Proyecto de Ley “Nepotismo Cero”, expresó en sus cuentas que “no se puede edificar ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda, por ejemplo, en términos de posibilidades contractuales, por cuanto por mera sangüinidad no tenes derecho a más que otro”.

“¿Qué va a pasar con aquel otro ciudadano palpaleño que quizá eventualmente desea aplicar al Municipio de Palpalá, y se ha profesionalizado pero no tiene un familiar, padre o madre, dentro ya de la Municipalidad de Palpalá? ¿Qué acaso va a ser de segunda, y va a tener menos posibilidades, que el que sí? ¿Eso se ha contemplado?”, ponderó el Lic. Albizo Cazón.

Así mismo, enfatizó, alegando que debe promoverse la mejora continua y rediscutir todo lo que está sucediendo en Palpalá, que “¿Cómo puede ser que los concejales ni siquiera, y han discutido cualquier cosa, hayan discutido sobre una cláusula de idoneidad? ¡Y esto debe ser para todos los niveles! Yo he sido autor por ejemplo del Ante-Proyecto de Ley de ‘Nepotismo Cero’, porque siempre he pensado que no se puede edificar ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda’”.

Se prevé su misiva, que si pedirá se contemplen situaciones de fallecimiento y único ingreso en contexto de indefensión alimentaria, sea presentado el día de hoy, y pueda alterar el curso de la promulgación de la Ordenanza que han aprobado los Concejales del Municipio de Palpalá.

Palpalá: detenido por destrozar el teléfono de su pareja y agredirla a puñetazos

Un sujeto fue detenido luego de haber agredido con golpes de puño a su pareja y destrozar su teléfono celular, en un violento hecho que se registró en una vivienda de la ciudad de Palpalá.

El episodio tuvo lugar hace algunos días y las actuaciones complementarias quedaron a cargo del personal de la Seccional Nº 47, que asistió a la víctima y trabaja bajo las directivas del ayudante fiscal del Ministerio Público de la Acusación, que solicitó la inmediata intervención del Juzgado de Violencia de Género.

Según lo que se pudo establecer, los servicios de emergencia fueron notificados que en una residencia del barrio Antártida de la ciudad siderúrgica, una joven estaba siendo agredida por su pareja, por lo que inmediatamente se trasladaron al lugar.

Al llegar, los efectivos se entrevistaron con una joven de 26 años relató que había sido agredida por su pareja, un sujeto de 23 años, el cual le rompió su teléfono celular y posteriormente le dio golpes de puño en el rostro.

Tras las consultas pertinentes, finalmente se dispuso la aprehensión del protagonista, quien fue trasladado a la comisaría actuante para continuar con los trámites legales correspondientes.

En tanto que la damnificada, solicitó colaboración para poder llegar a la casa de su madre en ciudad Perico, puesto que no contaba con los recursos para hacer dicho viaje, por lo que se autorizó que sea trasladada en un móvil policial.

La Línea 144 brinda atención telefónica especializada a mujeres víctimas de violencia de género durante las 24 horas, los 365 días del año. Es anónima, gratuita y nacional.

En Palpalá, un incendio de cables dejó dos manzanas sin luz

El barrio San José de Palpalá padece incontables problemáticas que van desde la drogadelincuencia a la falta de arreglos de calles, las cuales están sumamente deteriorada como también a un río de líquidos cloacales sobre calle Susques.

Justamente en ese sector, anoche se produjo un incendio de cables de un poste de luz que dejó sin suministro a dos cuadras.

Tras el alerta de los vecinos, llegaron al lugar personal de Bomberos, de la Policía y de EJESA que contuvieron el inconveniente evitando que se agrave y se restableció el servicio en un corto plazo.

Mariano Cardozo, referente vecinal, comentó sobre lo acontecido: “Cerca de la medianoche vecinos alertaron que había fuego, se estaban quemando unos cables y tuvimos que llamar a EJESA para que vengan a solucionar el problema porque había varias explosiones que hizo. Lo que yo sé son las dos manzanas que se quedaron sin luz, anoche nomás se restableció todo pero fue un susto porque uno no está acostumbrado a escuchar y ver esas cosas, que se encienden, se prenden a fuego los cables. Yo llamé a EJESA pero también se acercaron los bomberos y la policía que también vino, tuvieron un rápido accionar”.

Por otra parte, hizo mención a la pérdida de líquidos y los microbasurales que se están formando: “Gracias a Dios se solucionó, tuvimos tres días de pérdidas de líquidos cloacales. Lo que sí llama la atención es que en un polideportivo vengan a tirar la basura, porque eso no es basura de un polideportivo, de una cancha de fútbol, ¿no es cierto? Pero bueno, hay que tener conciencia también a los vecinos de no venir a arrojar la basura ahí por los mismos chicos que vienen a jugar acá”.

Inseguridad en Palpalá: “Esto ya es insostenible”

Los reclamos en la ciudad de Palpalá se han vuelto cada vez más frecuentes dando cuenta del abandono municipal de la actual gestión.

Uno de los barrios afectados por esta desidia es La Merced. El sector cuenta con calles destruidas y lleva años esperando mejoras.

Y según han manifestado sus residentes, no solo están descuidados por el municipio sino también por la policía, sintiéndose desprotegidos ante el delito.

Este situación fue expuesta nuevamente por el presidente del Centro Vecinal, Maximiliano Puca, quien habló de un aumento de los hechos delictivos en las últimas semanas. Contó un reciente caso donde los propios ciudadanos tuvieron que atrapar a un delincuente hasta que llegaron efectivos de la Fuerza.

“Hace días y hace un mes que venimos constantemente teniendo problemas con el tema de la inseguridad en el barrio, por la iluminación, por la falta de recorrido policial, que ha sido un hecho muy complicado porque antes de ayer han robado el polideportivo, anoche entraron a una casa, antes de anoche asaltaron en otro domicilio en la Bombonera, entonces esto ya es insostenible en el barrio”.

“Anoche entraron dos individuos a una casa en la bombonera y los vecinos se alertaron, avisaron a la policía, el accionar de la policía fue inmediato, llegaron y lo lograron atrapar a estas personas. Los vecinos están muy alerta ahora con la situación esta de la inseguridad en el barrio, avisan estamos tratando de que se avise a la policía constantemente pero bueno a veces acuden inmediatamente como anoche pero otras veces llamamos y llamamos y no tenemos respuesta ”, relató.