Levantaron 45 toneladas de residuos en las peregrinaciones de Tumbaya y Tilcara

A través de un proyecto de operativo ambiental encarado por GIRSU JUJUY SE juntamente con el Ministerio de Ambiente de la provincia, se pudieron recoger durante las peregrinaciones a Punta Corral, tanto en Tumbaya como en Tilcara, un total de 45 toneladas de residuos.

Del total, 35 toneladas fueron residuos mixtos y otras 10 toneladas residuos secos. Las bandas de sikuris levantaron casi 2 toneladas de residuos secos, mientras que el resto de los desperdicios fueron depositados en los puntos limpios que pusieron los municipios.

El operativo de gestión de residuos sólidos urbanos (RSU), buscó minimizar el impacto ambiental y preservar el entorno natural. Incluyó la colocación de puntos limpios y la recolección diferenciada de residuos en puntos estratégicos del recorrido.

Punta Corral: levantaron 45 toneladas de residuos en las peregrinaciones

Punta Corral: levantaron 45 toneladas de residuos en las peregrinaciones

También hubo una campaña de concientización dirigida a peregrinos, vendedores ambulantes y un concurso con bandas de sikuris para fomentar la correcta disposición de residuos y la conservación del paisaje de esas ciudades.

Se realizó un plan de valorización de residuos,promoviendo su reutilización o reciclado en procesos productivos locales, trabajo que desembocó en el depósito de los residuos y su disposición final en un centro ambiental habilitado.

La Virgen de Punta Corral estará en Tumbaya hasta el 17 de mayo

Tras la emotiva y multitudinaria bajada de la Virgen de Punta Corral al pueblo de Tumbaya, miles de fieles colmaron las calles para rendirle homenaje y renovar su fe. Sin embargo, para aquellos devotos que no pudieron estar presentes en la llegada, habrá oportunidad de visitarla, ya que la imagen permanecerá en la iglesia del pueblo hasta el 17 de mayo.

Así lo confirmó en Despertar 630 Diego Vilca, presidente de la Comisión de Devotos de Punta Corral, quien destacó el enorme trabajo que generó la llegada de miles de peregrinos, pero también la alegría de mantener viva una tradición que moviliza a todo Jujuy.

“Hoy, cuando ya no hay peregrinos, queda mucho por hacer. Desde temprano, la gente del municipio estuvo trabajando toda la mañana en la limpieza, porque con tanta gente y movimiento de tierra hay que dejar todo en condiciones de nuevo. También en la iglesia, anoche quedamos hasta casi las dos y media de la mañana limpiando y acomodando después de la misa”, relató Vilca.

En cuanto a las celebraciones religiosas, informó que se celebrarán misas todos los días mientras la Virgen permanezca en Tumbaya. “De lunes a viernes, la misa será a las 17 horas, y los fines de semana y feriados a las 10 de la mañana y a las 17 horas. El primero de mayo también habrá misa en esos horarios, ese día además se hace la revisión de todos los vehículos porque no hay transporte público”, detalló.

Vilca valoró la masiva participación de los jujeños en esta muestra de fe que se renueva cada año y subrayó que quienes no pudieron asistir a la bajada tendrán más de un mes para acercarse al pueblo, compartir una oración y recibir la bendición de la Mamita del Cerro.

Fuente: Somos Jujuy

Viajes a Punta Corral: el pasaje a Tumbaya costará $6.000 y a Tunalito $7.000 pesos

Si bien ya hay fieles que comenzaron la peregrinación al santuario de la Virgen de Punta Corral, el grueso de los promesantes comenzarán la próxima semana el ascenso al Abra, y se diagrama el plan de transporte con los viajes especiales a Tumbaya y Tunalito.

Rafael Ortuño, Administrador de la Terminal que los precios de viajes de línea van de los $3.500 a Tumbaya hasta $5.500 a Tunalito. “Lo que tiene que tener en consideración la gente es que normalmente, como existe la pre-venta, la gente ya compra el pasaje y esos días los viajes de línea ya están vendidos”.

Resaltó que por eso “lo único que queda libre normalmente es el viaje especial”, y les pidió a los pasajeros que “vengan con anticipación a la terminal para poder comprar el pasaje y estar tranquilos que ya tienen la forma segura de llegar”, cerró.

Viajes especiales

Habrá servicios especiales además de los tradicionales. “El servicio especial comenzará el día miércoles 9 hasta el domingo 13 a las 0 horas”, detalló Rafael Ortuño, Administrador de la Terminal, y recordó que desde ese lugar saldrán todos los viajes.

“Los colectivos estarán en las plataformas de la 9 a la 16, y en las 22 y 23”, aclaró. “Existe un servicio de preventa para algunas empresas, que van a estar entre las 9 y las 16, y el otro servicio en la plataforma 22 y 23, que se vende el pasaje ya en la unidad”.

Ortuño indicó que el pasaje costará 6.000 pesos a Tumbaya y 7.000 pesos hacia Tunalito. “Estamos hablando de 80 unidades para este servicio de viajes especiales, pero todavía las empresas pueden seguir adquiriendo las obleas para poder poner más unidades a disposición”, anticipó.

Fuente: Todo Jujuy

Casi 70 bandas de sikuris bajarán este año junto a la Virgen de Punta Corral

Como todos los años, uno de los momentos más emotivos en el marco de la bajada de la virgen de Punta Corral al pueblo de Tumbaya, son las bandas de sikuris que la acompañan.

En diálogo con un medio provincial, Diego Vilca, quien es miembro de la Comisión de Devotos de Tumbaya, confirmó el número de bandas que se esperan para este año.

“Del total de bandas que se presentaron, será casi 70 las que estarán bajando junto a la virgen durante este año. Hay 11 que fueron suspendidas por no cumplir con el reglamento”, explicó Vilca.

Fuente: Todo Jujuy

Bandas de sikuris en Punta Corral y Tumbaya (Archivo)

La multa por abandonar a una mascota en Punta Corral supera el millón de pesos

Como todos los años, la peregrinación a Punta Corral es uno de los eventos más convocantes de la feligresía católica. Pero también se da que muchas mascotas que van con sus dueños, terminan quedando abandonados en diferentes partes del recorrido. Es por ello que desde la Comisión de Devotos, solicitan nuevamente no llevar a los perros al evento.

Piden no llevar a las mascotas a Punta Corral

Sobre este tema, Andrea Szecsi del Instituto de Derecho Animal quien remarcó la idea de que “los peregrinos son las personas, no los animales. Es por ello que todos los años pedimos que no vayan con sus perros a la peregrinación, porque muchas veces se da que quedan varados en los diferentes puntos del recorrido y nunca más los van a buscar”.

La entrevistada indicó que, en caso de que no puedan dejarlos en las casas y los tengan que llevar, “que sus dueños los identifiquen con un número de teléfono para que, en caso de que se pierdan, sepan dónde llamar para devolverlos a sus dueños”.

En su defecto, Andrea Szecsi dijo que, si es posible, que los municipios de la zona traten de dejar bebederos con agua en diferentes puntos del recorrido hacia el santuario de Punta Corral a fin de que los perros puedan beber y no sufrir de sed.

Multa por abandono de animales

Cabe recordar que, según la última normativa vigente en Jujuy, la sanción económica por abandono de mascotas equivale a $1.400.000, lo que equivale a 10 unidades de multa (UMA).

Fuente: Todo Jujuy

“Con María de Punta Corral somos peregrinos de esperanza” es el lema de este año para el ascenso al santuario

“Con María de Punta Corral somos peregrinos de esperanza”, es el lema de este año para el ascenso al santuario de la Virgen, ubicado en los cerros del departamento Tumbaya.

Mientras que miles de peregrinos esperan iniciar la peregrinación por los distintos caminos que llevan al santuario, el padre Abraham Pereyra, párroco de Tumbaya, habló de las expectativas que genera esa expresión de fe y devoción.

“Este año es particular porque estamos viviendo un año jubilar. Cada 25 años la iglesia vive un año jubilar en el mundo entero. La apertura fue el año pasado en la misa de Nochebuena donde el Papa Francisco abrió la puerta para adentrarnos en la fe. Es un año de gracia, entonces es un año con una connotación especial”, expresó el párroco.

“En ese espíritu estamos todos y por eso el lema de este año es ”Con María de Punta Corral somos peregrinos de esperanza“. Ese es el lema que va a acompañar a todos los peregrinos que suban hasta el santuario“, agregó Abraham.

El párroco de Tumbaya además recalcó que percibe un entusiasmo y una renovación en los peregrinos que después del Carnaval, inmediatamente los pobladores de la Quebrada de Humahuaca se enfocan en la fe y la devoción a la Virgen de Punta Corral.

Por otro lado, el párroco también pidió que este año los peregrinos recen por la salud del Papa Francisco quien atraviesa problemas desde hace algunos meses. 

Por último, Abraham recalcó que en cada año lo más importante es cuidar a los peregrinos y asistir a los que tengan problemas en el camino.

Tumbaya

Fuente: Somos Jujuy

Vialidad evalúa construir una pasarela para los peregrinos de Punta Corral

El presidente de Vialidad de la provincia, Hugo Ponce, se refirió a la evaluación de nuevas opciones para ascender a Punta Corral debido a las intensas lluvias. Las autoridades esperan que la situación climática mejore para poder tomar decisiones definitivas en conjunto con Recursos Hídricos, para la construcción de un nuevo camino y una pasarela para garantizar la seguridad de los peregrinos en una de las fechas más importantes para los jujeños.

Los caminos para llegar a Punta Corral

Tilcara: es el tramo más largo

– Distancia: 25 kilómetros

– Tiempo de ascenso: hasta 12 horas

– Nivel de dificultad: es alto

Tumbaya: es de los más largos

– Distancia: 22 kilómetros

– Tiempo de ascenso: dependiendo el estado físico de cada uno se puede tardar 12 horas hasta llegar a la Virgen

– Dificultad: se trata del camino de menor dificultad con exigencia mediana.

Tunalito: se trata de uno de los puntos más elegidos para llegar al encuentro con la Virgen.

– Es el trayecto más corto

– Distancia: 15 kilómetros

– Tiempo de ascenso: entre 5 y 8 horas

– Dificultad: alta

Maimará: Quizás sea una de las menos conocidas

– Primero se atraviesa por el Abra de Punta Corral para luego llegar al santuario

– Distancia: 17 kilómetros

– Tiempo de ascenso: hasta 10 horas de caminata

Recomendaciones para los peregrinos

Es fundamental que aquellos que vayan a ascender tengan en cuenta los siguientes puntos ya que no es para cualquier persona:

  • estar en buen estado general de salud al momento de peregrinar
  • llevar ropa, abrigo y calzado cómodo
  • comer liviano y llevar agua para mantenerse hidratado en todo momento
  • no refugiarse en árboles o postes que puedan caerse
  • no fumar ni consumir bebida alcohólicas
  • llevar mapa, linterna, DNI y teléfono celular para poder comunicarse e identificarse ante cualquier eventualidad

Fuente: Todo Jujuy

El Same ya se encuentra preparando el Operativo para Punta Corral

Pasó el carnaval y el Same se prepara para otra de las celebraciones esperadas por los jujeños: la peregrinación a Punta Corral; en la que miles de fieles suben a pedir y agradecer a la “Mamita del Cerro”.

En comunicación con un medio provincial, Pablo Jure, titular del Same Jujuy, aseguró que internamente ya tienen programado el operativo para esas fechas. “Tenemos un departamento de coberturas dónde ya se viene diagramando prácticamente el mismo diseño año tras año”, informó.

El personal va cambiando de acuerdo a las condiciones físicas, de salud y al desempeño que tengan. El operativo ya cuenta con 140 personas designadas, aunque todavía resta ver si cumplen el requerimiento. 

pablo jure
Pablo Jure, titular del Same

“Dentro de eso, en la organización interna ya está la planificación, están los recursos. A partir de ahora comienza la organización general, que es bastante importante con todos los otros organismos”, siguió Jure. 

El próximo viernes 7 de marzo, a las 9:00 horas, se realizará una reunión en la localidad de Tumbaya, dónde se presentará a todos los representantes de cada uno de los organismos que conformará todo el comité operativo de emergencia preventivo.

“Hemos invitado también a participar, como todos los años, a gente de otras provincias, de otros sistemas de emergencia de la provincia y también a la Dirección Nacional de Emergencia Sanitaria”, indicó el titular del Same. 

En base a esto, se les propuso desarrollar un Hospital de Campaña en Tumbaya. “En ese sentido estamos tramitando para que Nación lo pueda montar provisoriamente y de paso ir conociendo y escalando el trabajo en conjunto con todos los sistemas de emergencia del NOA”, finalizó

Fuente: Somos Jujuy

Punta Corral, transitable pero con precaución

El sendero de Tumbaya fue acondicionado, pero sigue teniendo un riesgo considerable y temen que haya tormentas.

El Tribuno de Jujuy recorrió ayer el sendero hacia Punta Corral y pudo constatar las condiciones del camino hacia el Santuario. Tras recorrer los primeros calvarios, se pudo observar que el camino puede transitarse pero con mucha precaución y que habrá que tener especial cuidado a la hora de programar los ascensos teniendo en cuenta que hay un alerta amarilla para la región en los próximos días.

La situación es particular este año ya que las últimas lluvias dañaron el sendero por el que transitan los peregrinos y pese a los esfuerzos que realizaron las autoridades comunales para acondicionarlo, el trayecto aún es peligroso.

Un trabajador de la comuna de Tumbaya indicó que el camino está “transitable con precaución”. Comentó que en los últimos días subieron hasta el abra de Punta Corral y pudieron observar que “hay pequeños desmoronamientos”, pero consideró que “no es un gran peligro” para quien conoce la zona.

En cuanto al puente que fue dañado por el río, personal de Vialidad comenzó a trabajar para poder tenerlo en condiciones para el viernes; cuando esté listo, el río será desviado en ese tramo para que la gente pueda cruzar.

Respecto al cruce por el río, dijo que el puente principal está inhabilitado tras ser dañado por el cauce, pero que los peregrinos que ya están subiendo “están cruzando por una pasarela denominada ‘el puente de hormigón’ ubicada a 200 metros del pueblo de Tumbaya”.

Tal como se dispuso desde el Gobierno provincial, en la base del cerro ya se encuentran apostados los equipos de la Policía de la Provincia y otros organismos del Estado provincial que brindarán asistencia a los peregrinos que decidan subir hacia el santuario.

Desde mañana aumenta el precio del pasaje por la peregrinación a Punta Corral

El pasado viernes 24 de marzo inicio el ascenso de peregrinos hacia el Santuario de Punta Corral en la provincia de Jujuy. Hasta el 5 de abril habrá actividades y el domingo 2 será el descenso de la imagen de la “Mamita del Cerro” al pueblo de Tumbaya.

En una nueva muestra de fe y devoción a la Virgen de Punta Corral, se espera que cientos de feligreses jujeños y que llegan a la provincia, realicen el ascenso la próxima semana. Para llegar hasta el Santuario hay diversos caminos, Tumbaya, Tunalito, Maimará y Tilcara.

Actualmente los pasajes a estos destinos desde la Terminal de Ómnibus de San Salvador se pueden adquirir a:

Tumbaya $403,77
Tunalito $700
Maimará $683,25
Tilcara $752,93
En este marco Pablo Giachino, secretario de transporte de Jujuy confirmó a SomosJujuy que los valores de los pasajes tendrán una modificación del 50%. Además informó que los nuevos precios comenzarán a regir a partir de este miércoles 29 y estarán vigentes hasta el 5 de abril.

De esta forma, con la nueva tarifa y partiendo desde la terminal de Ómnibus de San Salvador, los precios son los siguientes




Tumbaya $800
Tunalito $1.000
Maimará $1.100
Tilcara $1.200
Partiendo desde Humahuaca a:

Tumbaya $1.100
Tunalito $900
Maimará $800
Tilcara $700
No permiten comprar pasajes con anticipación
En este sentido, sólo una de las cinco empresas que prestan servicio hacia estos puntos centrales para iniciar el recorrido hacia el Santuario, permite comprar pasajes con anticipación. Mientras que el resto de las empresas no lo permiten aduciendo que todavía no cuentan con sistema o no se puede.

La situación derivaría de la especulación del porcentaje en la modificación en los precios de los boletos.

Por Somos Jujuy