El Instituto Superior Jujuy inició las inscripciones para carreras con rápida salida laboral

El Instituto Superior Jujuy se consolidó como una institución educativa de prestigio con más de 30 años de trayectoria en la formación de profesionales capacitados para afrontar los desafíos del mundo actual. Su oferta académica incluye dos tecnicaturas con alta demanda en el mercado laboral: Desarrollo de Software y Diseño Gráfico, ambas aprobadas con resolución ministerial.

Formación para un futuro con oportunidades

En un contexto donde la tecnología avanza a pasos agigantados, contar con una educación de calidad resulta clave para acceder a mejores oportunidades laborales. En ese sentido, el Instituto Superior Jujuy ofrece carreras diseñadas para brindar herramientas prácticas y conocimientos actualizados que permiten a los estudiantes insertarse rápidamente en el mercado de trabajo.

Las tecnicaturas en Desarrollo de Software y Diseño Gráfico representan una opción ideal para quienes buscan formación en sectores con gran crecimiento. Además, ambas permiten la posibilidad de trabajar de manera independiente desde casa o en modalidad remota para empresas nacionales e internacionales.

Inscripciones abiertas con cupos limitados

Las inscripciones para las tecnicaturas se encuentran abiertas, con cupos limitados. Para asegurar un lugar, los interesados deben abonar una matrícula y 10 cuotas mensuales.

Requisitos para inscribirse:

  • Fotocopia autenticada del título secundario por el Ministerio de Educación
  • Fotocopia actualizada del certificado de nacimiento
  • Fotocopia del carnet sanitario para estudiantes
  • Fotocopia del DNI
  • Dos fotos color (4 cm x 4 cm)

Cómo obtener más información

Para conocer más sobre las carreras y el proceso de inscripción, los interesados pueden acercarse a Lavalle 422, de 17:00 a 21:00 hs, comunicarse al 3884268946, enviar un mensaje de WhatsApp al 3884882510, o visitar la página web isju.com.ar.

Fuente: Todo Jujuy

Lanzan talleres de capacitación con rápida salida laboral en Jujuy

La Dirección de Oficios y Empleo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy anunció el comienzo de los cursos y talleres de capacitación laboral para el segundo semestre de 2024.

Se trata de talleres, diseñados para brindar herramientas prácticas y profesionales, siendo una oportunidad para aquellos que buscan mejorar sus habilidades o adquirir nuevos conocimientos en diversas áreas.

Los talleres son arancelados debido a su modalidad de autogestión para sus talleristas. En tanto, las preinscripciones se realizan de manera online, completando el formulario disponible aquí hasta el 15 de agosto. Para la inscripción definitiva, que se llevará a cabo del 15 al 31 de agosto, se requerirá la presentación de una copia del DNI y un pago de $500.

Para consultas e informes, los interesados pueden acercarse a la sede de la Dirección de Oficios y Empleo, ubicada en Av. Párroco Marshke 2762, Barrio San Pedrito, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 18 hs.

Capacitación laboral: cursos y talleres disponibles

  • Serigrafía y sublimación: Jueves de 14:30 a 17 Hs. o viernes de 18 a 20 Hs.
  • Corte y confección: Miércoles de 17 a 19 Hs.
  • Maquillaje Social: Lunes de 9:10 a 11:30 Hs. o viernes de 18:30 a 20:30 Hs.
  • Instalaciones Sanitarias: Martes y jueves de 18 a 20 Hs.
  • Tejido y bordado: Martes y jueves de 11 a 13 Hs.
  • Electrónica básica: Lunes de 9 a 11 Hs. (nivel 2); viernes de 16 a 18 Hs. (nivel 1).
  • Automaquillaje: Lunes de 18 a 20 Hs.
  • Electricidad domiciliaria: Martes y viernes de 18 a 21 Hs.
  • Glitter bar: Jueves de 18 a 20 Hs.
  • Belleza de ojos y cejas perfecta: Miércoles de 10 a 12 Hs.
  • Extensiones de pestañas: Miércoles de 16 a 18 Hs.
  • Pizza Artesanal: Martes o jueves de 16 a 18 Hs.
  • Cosmética natural: Sábado de 11 a 13 Hs. (nivel 1); sábado de 9 a 11 Hs. (nivel 2).
  • Amigurumis: Martes de 11 a 13 Hs. o 15 a 17 Hs.
  • Inglés turístico: Lunes, miércoles y jueves de 9:30 a 11 Hs.
  • Marroquinería: Turno tarde: lunes y viernes de 15 a 17 Hs. (Comisión 1); martes y miércoles de 18 a 20 Hs. (Comisión 2); sábado de 15 a 19 Hs. (Comisión 3). Turno mañana: Grupo 1, martes y jueves de 9 a 11 Hs.; Grupo 2, miércoles y viernes de 9 a 11 Hs.
  • Locución y oratoria: Sábado de 14 a 17 Hs.
  • Manicura: Jueves de 10 a 12 Hs.
  • Uñas esculpidas: Jueves de 16 a 18 Hs.
  • Peluquería Unisex: Miércoles de 15:30 a 18 Hs.
  • Reciclado de ropa: Lunes de 17 a 19 Hs.
  • Electricidad para amas de casa: Jueves de 18 a 20 Hs.
  • Barbería: Sábado de 9 a 11 Hs.

¿Querés aprender un oficio? Estas son las opciones en la capital jujeña

La Dirección de Oficios y Promoción del Autoempleo de la capital jujeña presentó una atractiva propuesta de capacitación laboral destinada a brindar herramientas y habilidades a los ciudadanos que buscan mejorar sus competencias.

Estos talleres, que iniciarán después del 15 de noviembre, abarcan una amplia gama de disciplinas para impulsar la formación y el autotrabajo. 

Entre los cursos destacados se encuentran:

  • Cosmética Artesanal
  • Impresiones 3D
  • Depilación
  • Pizza Artesanal
  • Maquillaje Social
  • Electrónica Básica
  • Tejido y Bordado
  • Locución y Oratoria
  • Instalaciones Sanitarias
  • Seminario Conociendo mi Máquina de Coser
  • Manicura Profesional
  • Extensiones de Pestañas
  • Lifting de Pestañas
  • Peluquería
  • Cejas Perfectas

Los mismos se llevarán a cabo en las instalaciones de la Párroco Marshke Nº 2.762 B, en San Pedrito. Para obtener más información e inscripciones, los interesados pueden acercarse de lunes a viernes, en el horario de 8 a 18 horas, a la dirección mencionada.

Abrieron las inscripciones a nuevos talleres con rápida salida laboral en Palpalá

Desde la Municipalidad de Palpalá, a través del Instituto Municipal de Desarrollo, informaron acerca de los nuevos talleres que se dictarán en la ciudad:

  • Auxiliar de Cañista en Instalaciones de Gas Domiciliaria
  • Artesanías en Fibrofácil
  • Peluquería en General
  • Panadería
  • Bijouterie y Accesorios
  • Barbería
  • Telar “Taller Creando entre Urdimbre y Trama”
  • Yoga
  • Marroquinería
  • Tai Chi Chuanm Chikung
  • Formación en Inglés
  • Ballet Infantil
  • Porcelana Fría
  • Electricidad Domiciliaria
  • Moverse es Saludable
  • Edición de Video
  • Masajista Deportivo
  • Indumentaria para Canino y Felino
  • Tejidos en General
  • Patchwork
  • Capitoné
  • Locución y Radiofonía
  • Diseño e Indumentaria
  • Sublimación y Serigrafía
  • Masoterapia
  • Manicura y Pedicura
  • Amigurumis
  • Maquillaje Social
  • Defensa Personal
  • Gastronomía Internacional
  • Repostería
  • Plomería Instalaciones sanitarias
  • Topografía, Coplas “Canto en Caja”
  • Durlock “Construyendo en Seco”
  • Ceremonial Protocolo y Oratoria
  • Redes Sociales para Emprendedores
  • Pestañas y Perfilados de Sejas.

Para más información, los interesados pueden dirigirse al Departamento de Fortalecimiento Pyme de lunes a viernes 8 a 13 horas.

Además, para realizar consultas pusieron a disposición el número 388-5033846.

Los cursos de oficios que dictará la Unju podrán realizarse con el secundario incompleto

La Universidad Nacional de Jujuy dictará a partir de este año cursos cortos de rápida salida laboral en distintos puntos de la provincia. En marzo comenzará el dictado de las diferentes propuestas, informó el rector de la institución, Rodolfo Tecchi.

El licenciado aclaró que no será requisito para sumarse a las instancias formativas el contar con el título secundario, dado que las capacitaciones están apuntadas tanto a personas que estén en la búsqueda de empleo como a aquellas que desean potenciar el trabajo que ya realizan.

«Las personas interesadas no tendrán mayores requisitos para cursar, a diferencia de las carreras que requieren estudios secundarios completos», adelantó el rector.

El también titular del Consejo Interuniversitario Nacional aclaró que si bien puede existir una propuesta en la que se requiera tener conocimientos del nivel medio «va a ser una excepción».

Las capacitaciones están destinadas a «cualquier persona a la que un curso de este tipo le pueda servir para mejorar su desempeño y expandirse», detalló. «En general no va a haber requisitos previos. Sobre todo requisitos de estudios, salvo la voluntad de mejorar o trabajar», reiteró Tecchi.

«La universidad viene trabajando estos temas que tienen que ver con la necesidad de ir asegurando la salida laboral. Es una apuesta a que la economía siga creciendo. Una apuesta a que mejorar los ingresos va a tener que ver con las capacidades, habilidades y competencias de cada una de las personas», afirmó por último.

En San Salvador de Jujuy el dictado de los cursos se realizará en el barrio Alto Comedero, mientras que aún no están definidos los puntos del interior de la provincia donde habrá instancias de formación en el marco de la Escuela de Educación Profesional.