Palpala: hasta el 31 de marzo rige el pago anual anticipado con el descuento de hasta el 30%

Comenzó el beneficio del descuento en los tributos municipales fijados en la ordenanza impositiva vigente N° 1352/22. Asimismo, está en marcha el plan de regularización de deudas de ejercicios anteriores, también con importantes descuentos. Para consultas los contribuyentes pueden enviar mensaje al WhatsApp 388-3333766.

La Municipalidad de Palpalá, a través de la Dirección de Rentas, informa que ya se encuentra disponible el periodo fiscal 2023, con importantes beneficios para los buenos contribuyentes. El mismo, tendrá vigencia hasta el 31 de marzo del corriente año. Además, está habilitado el plan de regularización de deudas tributarias.

En este sentido, el director de Rentas, de la Municipalidad de Palpalá, Abraham Coro, explicó que “según la ordenanza vigente N° 1352/22, en su Artículo 5°, versa que el Pago Anual Anticipado para los Contribuyentes que abonen la totalidad de sus obligaciones anuales en forma anticipada gozarán del beneficio de un descuento del 20% del total anual del tributo.



En tanto que, según el Artículo 6°, dedicado al Buen Contribuyente, considerando así a quienes hayan cumplido con la totalidad de sus obligaciones tributarias del periodo fiscal anterior. El beneficio será del 30% del total anual del tributo debiendo abonarse hasta el 31 de marzo del Ejercicio en curso. Cabe destacar, que el cobro del Impuesto Automotor, se habilitará la próxima semana”.

En la misma línea, Coro, señaló que “para los contribuyentes que adeuden ejercicios anteriores, se encuentra vigente un plan de facilidades de pago”. Esto, tiene como objetivo que los vecinos puedan regularizar sus deudas con importantes descuentos. Más adelante, el funcionario, indicó que “podrán refinanciar la deuda en 3 o 6 cuotas, de acuerdo al número de cuotas que elija podrá acceder a un descuento”.

Asimismo, señaló que “hay diferentes medios de pago, contado/efectivo, tarjeta de crédito o débito. Si un contribuyente desea pagar por transferencia puede hacerlo sin necesidad de hacer fila consultando por WhatsApp al 388-3333766, suministrando el número de padrón y luego se envía y se genera la liquidación. Si quiere abonar de manera presencial puede con antelación solicitar turno al mismo número para concurrir directamente a caja sin demoras en la liquidación”.




Dictaron charla para feriantes y pequeños comerciantes

La Dirección Provincial de Rentas dictó junto a la AFIP, una charla informativa sobre aspectos formales para la regularización fiscal, dirigida a emprendedores, pequeños comerciantes y feriantes. La misma se llevó a cabo en la Mutual de Suboficiales del Servicio Penitenciario de Jujuy, ubicada en Barrio Luján, y contó con una importante asistencia de público.

Esta iniciativa fue producto del accionar del Departamento Fiscalización de Rentas, en ocasión de un operativo rastrillo llevado a cabo en zona comercial del Barrio Gorriti.

En oportunidad de dicha visita, se distribuyeron folletos y se compartió información de interés, generando en integrantes de las cooperativas de feriantes intención de regularizarse, para lo cual solicitaron más información sobre el tema.

Gracias al servicio de internet disponible en el espacio, la exposición se reforzó con el acceso a los sitios web de los organismos, y de manera clara y simple se explicó cómo gestionar clave fiscal, inscribirse en monotributo categorías A, B y C, Ingresos Brutos Régimen General y Simplificado, entre otros temas. El público presente con marcado interés, realizó consultas y formuló preguntas sobre distintos supuestos o situaciones fiscales. Asimismo, se abordó y explicó sobre los beneficios que implica estar formalizado y las distintas alternativas para mantener una situación regular ante el fisco.

Esta información resultó muy provechosa para los participantes y con la seguridad de obtenerla directamente de los organismos competentes. De esta manera la Dirección Provincial de Rentas, sigue desarrollando acciones que buscan promover el cumplimiento fiscal voluntario, ayudando a interpretar que la recaudación tributaria permite obtener los recursos necesarios para el sostener los servicios y bienes públicos, mejorando la calidad de vida de los jujeños.

Suba de impuestos y falta de servicio desatan la indignación de los palpaleños

Tercer día consecutivo de reclamos en las oficinas de la Dirección municipal de Rentas en Palpalá

Este viernes en la Municipalidad de Palpalá volvieron a repetirse las largas filas y horas de demoras de los ciudadanos que acuden a pagar impuestos o realizar algún trámite.

“Hay problemas técnicos”, es una de las respuestas que les dan a los vecinos que están hartos de esta situación.

Cabe señalar que los residentes venían diciendo que hay escaso personal para la atención, la cual tildaban de vergonzosa y pedían que el director del organismo “dé la cara” y brinde una respuesta a la situación.

Vale recordar que al malestar se suma también un “impuestazo” con el que se encontraron esta semana.

Un vecino expuso que en los primeros días de febrero sufrió una suba en el impuesto automotor y los precios son totalmente excesivos, dificultando mucho mas la llegada para fin de mes.

Palpaleños indignados: “incrementaron un 120% el cobro del impuesto automotor”

Las largas filas en Rentas de Palpalá son una constante, el objetivo de los vecinos es pagar los impuestos, Héctor Reyes, uno de los contribuyentes aprovechó la presencia de los cronistas del medio para detallar un aumento que considera injustificado y la cantidad de horas que debe esperar para realizar el pago por falta de personal.

Según el vecino, es solo una la caja habilitada. “Somos todos adultos mayores y no podemos esperar, además le agregamos la inoperancia”, detalló.

Pero eso no es tomo, porque según Reyes, su principal queja pasa por el aumento “desmesurado” de casi el 120% en el impuesto automotor, el hombre explicó que paso de pagar alrededor de $6.000 a casi $13.000 en un año.

“Los precios no coinciden con la pandemia y los problemas económicos que todos sufrimos. Esto nos perjudica porque yo pago anualmente. No puede ser”

Finalmente llamó a la reflexión a los Centros Vecinales y les pidió que se ocupen de este tipo de problemáticas y revisen las subas en los impuestos.



DE LUNES A VIERNES DE 7:30 A 12:30
NUEVA MORATORIA EN PALPALÁ

La Dirección de Rentas, informa que ya se encuentra disponible el plan de regularización de deudas tributarias, la misma se pueden dirigir de lunes a viernes de 7.30 a 12.30 horas, en el área mencionada, munidos del DNI y CUIL del titular.

Dicho plan, tiene como objetivo que los vecinos puedan regularizar sus deudas de una manera viable con importantes descuentos, el mismo otorga beneficios de hasta un 90 por ciento de los intereses por pago de contado.

Al respecto, el director de Rentas, Ramón Caso, destacó que “el ejecutivo municipal ha puesto en marcha el plan de regularización de deudas tributarias que incluye todos los conceptos de actividades comerciales, servicios generales como barrido y limpieza, recolección de residuos e impuesto al automotor”.

Asimismo, dijo que “los que pueden acogerse al beneficio son aquellos que tienen deudas hasta el 31 de diciembre del año 2019, que podrán cancelar de contado en efectivo, débito o crédito, con diferentes beneficios, hasta el 15 de marzo del 2021”.

Pago en cuotas: 3 cuotas: descuento del 80% de los intereses, 6 cuotas: descuento del 70% de los intereses, 12 cuotas: descuento del 50% de los intereses, “Para hacerse de estos beneficios, los contribuyentes deben dirigirse a la Dirección de Rentas Municipal, ubicada en el Centro cívico, de lunes a viernes, de 7.30 a 12.30 horas, munidos del DNI y CUIL del titular”, expresó el funcionario.

comenzó a regir el “Monotributo Unificado Jujuy”

La Dirección Provincial de Rentas informa que desde el 1° de septiembre del 2019, en la Provincia comenzó a regir el “Monotributo Unificado Jujuy”, que alcanza a los monotributistas categorías A, B y C y a los monotributistas sociales de ciertas actividades.

La medida se enmarca en un acuerdo celebrado con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Dirección Provincial de Rentas de Jujuy, mediante el cual la provincia se integra al Sistema Único Tributario, plasmado en la Resolución General conjunta 4.563/2019. Por su parte, Rentas emitió la Resolución General N° 1.542/2019 que contempla los detalles y exclusiones del nuevo régimen simplificado provincial.

El nuevo mecanismo incluye a ciertos contribuyentes locales de las categorías A, B y C del Monotributo nacional y a los monotributistas sociales. En la práctica, se trata de una integración del Monotributo Nacional (Régimen simplificado para pequeños contribuyentes) y Monotributistas Sociales con el nuevo Régimen Simplificado del Impuesto Sobre los Ingresos Brutos de la Provincia de Jujuy.

La norma implica varios beneficios para los contribuyentes alcanzados, ya que a partir de Septiembre de 2019 realizarán en un solo acto el pago para ambos impuestos, unificándose el vencimiento el día 20 del mes. Asimismo, se excluye a los sujetos alcanzados del sistema de retenciones, percepciones y recaudaciones bancarias. También se simplifica la gestión para inscripciones, bajas y modificaciones de datos tributarios. Además, los contribuyentes locales incluidos tributarán un importe fijo según su categoría, por lo que ya no deberán presentar declaraciones juradas mensuales.

La unificación de ambos regímenes se realiza en forma automática, de tal forma que los sujetos ya inscriptos en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos y que sean Monotributistas categoría A, B, C y Monotributistas Sociales alcanzados, solamente deberán imprimir la nueva credencial de pago ingresando al portal de Monotributo de AFIP (https://monotributo.afip.gob.ar/), donde ya figura el componente fijo del Impuesto Provincial.

Con la implementación de este nuevo mecanismo, muchos contribuyentes que estaban inscriptos en AFIP pero no en la Dirección Provincial de Rentas, fueron incorporados de oficio al componente provincial, los que como único trámite ahora deberán presentarse en las dependencias de este Organismo, para solicitar la “Clave Fiscal Rentas”, declarar el Domicilio Fiscal Electrónico para poder acceder a los diferentes servicios on-line que ofrece el organismo (Facilidades de pago, Solicitud de Constancia de Regularización Fiscal, entre otros).

Para mayor información se recomienda ingresar al portal ciudadano, www.rentasjujuy.gob.ar; o acercarse a las oficinas de Casa Central, Delegaciones o receptorías del Interior.