El Gobierno anunció la implementación del “Servicio Militar Voluntario” para jóvenes de 18 a 28 años

Este jueves, el Gobierno anunció de manera oficial el Servicio Militar Voluntario para jóvenes de entre 18 y 28 años. Según lo dicho por Manuel Adorni, “formará y certificará a los voluntarios en oficios concretos como cocinas, talleres mecánicos o tareas de vigilancia”.

Cómo funcionará el nuevo Servicio Militar Voluntario anunciado por el Gobierno

El nuevo servicio militar, que será coordinado por los ministerios de Defensa y Capital Humano, tiene el objetivo de “inculcar en los jóvenes argentinos los altos valores que siempre caracterizaron a las fuerzas armadas: esfuerzo, valor”.

Además, el vocero presidencial detalló: “Con el objetivo de fortalecer la respuesta ante emergencia, se incrementaron las semanas de instrucción militar inicial y se amplió la formación en tareas de emergencia y respuesta ante catástrofes como inundaciones o incendios”.

En la misma línea, el Ministerio de Defensa ofrece un apartado dedicado a la “Incorporación de Soldados Voluntarios”, donde se ofrecen los siguientes beneficios: “capacitación, educación e instrucción para desempeñarse dentro del sistema de defensa nacional; trabajo en relación de dependencia con firma compromiso de servicio”.

El anuncio completo de Manuel Adorni sobre el Servicio Militar Voluntario

“Quiero contarles que el Ministerio de Defensa, en conjunto con el de Capital Humano, implementará el servicio militar voluntario para jóvenes entre 18 y 28 años que deseen servir a la Nación.

Además, con el objetivo de fortalecer la respuesta ante emergencias, se incrementaron las semanas de instrucción militar inicial y se amplió la formación en tareas de defensa en emergencias y respuesta ante catástrofes como inundaciones o incendios”.

Victoria Villarruel se pronunció a favor de la vuelta del servicio militar obligatorio

En las últimas horas, se ha desatado una controversia en torno a la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, quien ha defendido la reinstauración del servicio militar obligatorio a través de una publicación que se volvió viral.

El 2 de mayo de 2022, Victoria Villarruel publicó un mensaje en su cuenta de Instagram destacando la importancia del servicio militar obligatorio. En su publicación, expresó que la defensa nacional es fundamental para garantizar la soberanía, independencia, integridad territorial y capacidad de autodeterminación, así como proteger la vida y la libertad de los ciudadanos.

Villarruel sostuvo que el servicio militar obligatorio tenía como objetivo cumplir con estos fines y subrayó que el papel de las Fuerzas Armadas es exclusivamente ese.

Victoria Villarruel
Victoria Villarruel y Javier Milei 

Sin embargo, en respuesta a la gran repercusión que tuvo su publicación, Victoria Villarruel editó el texto de pie de foto el 5 de noviembre de 2023. En su nueva declaración, afirmó que, si bien su posición en torno al servicio militar obligatorio es de conocimiento público, no considera que sea aplicable al contexto actual. Ahora destaca que la función de las Fuerzas Armadas no debe ser la contención de jóvenes, sino enfocarse en la defensa del país. Además, enfatizó su rechazo a la última dictadura militar.

“Respecto del Servicio Militar Obligatorio, mi posición es públicamente conocida, pero no es aplicable al contexto actual. La función de las FFAA no es ser un canal de contención de jóvenes sino apuntar a la defensa del país”, escribió ahora la dirigenta libertaria que niega la última dictadura militar.

Vale recordar que, según Milei Villarruel estaría encargada de los temas relacionados con Defensa y Seguridad en un eventual Gobierno libertario.

El Servicio Militar Obligatorio en Argentina fue derogado en 1995 debido a preocupaciones sobre posibles abusos y violaciones de los derechos humanos, así como a cambios en la estructura de defensa nacional del país.

Servicio militar: el 15 de febrero abren las inscripciones

El próximo martes 15 de febrero abrirán las inscripciones para quienes deseen anotarse en el Servicio Militar Voluntario este año 2022, según informaron desde el Ejército Argentino.

A través de un comunicado firmado por el jefe del Ejército Argentino en Jujuy, el teniente coronel Abel Orlando Giménez, informaron que a partir del 15 de este mes estará abierta la inscripción para el servicio militar y que se realizará en las instalaciones del Regimiento de Infantería de Montaña 20 (RIM 20) ‘Cazadores de los Andes’, ubicado en la avenida Bolivia 1152, en San Salvador de Jujuy.

De acuerdo con la información difundida, la apertura de inscripciones que se realiza la semana que viene es tanto para jujeños de la capital de la provincia como del interior.

¿Quiénes pueden anotarse en el Servicio Militar Voluntario?

El servicio militar voluntario es una prestación que pueden realizar los ciudadanos argentinos para contribuir a la defensa nacional. Los soldados desarrollan actividades tácticas, técnicas y logísticas, así como administrativas y aquellas necesarias para el mantenimiento y funcionamiento cotidiano de las unidades.

Para anotarte en el Servicio Militar Voluntario tenés que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 24 años de edad al momento del inicio de la instrucción militar
  • Ser argentino/a nativo, por opción o naturalizado
  • Ser soltero/a (puede tener hijos y/o personas legalmente a cargo)
  • Tener aprobado los estudios primarios
  • No tener antecedentes contravencionales policiales o penales desfavorables
  • Aprobar el examen psicofísico definitivo
  • Aprobar el Curso de Admisión.

¿Dónde podés encontrar más información sobre el Servicio Militar Voluntario?

Quienes deseen obtener más información sobre el servicio militar voluntario en Jujuy y sobre las inscripciones, podrán dirigirse a la oficina de Reclutamiento y Movilización de la Unidad a partir del día lunes 14 de febrero en los horarios de 8 a 18.

Los jóvenes que no estudien ni trabajen deberán hacer el servicio militar

El nuevo presidente de Perú, Pedro Castillo, inauguró este miércoles su mandato de cinco años con un largo discurso de 70 minutos en el que prometió un “cambio responsable” e insistió en la idea de convocar a una asamblea que redacte una Constitución para reemplazar a la de 1993. El flamante mandatario, que representa a la izquierda peruana, dejó sin embargo algunos anuncios más ligados al populismo y a algunas derechas, que a sectores supuestamente progresistas: servicio militar para los jóvenes “ni-ni” y una amenaza para los “delincuentes extranjeros”.

Los jóvenes que no estudian ni trabajan deberán acudir al servicio militar”, anunció Castillo en una ceremonia que contó con la presencia del presidente de la Argentina, Alberto Fernández, y de los mandatarios de Bolivia, Luis Arce; Chile, Sebastián Piñera; Colombia, Iván Duque, y Ecuador, Guillermo Lasso, además de diversos invitados, incluido el expresidente boliviano Evo Morales.

Castillo, un maestro de escuela rural de 51 años que milita en el partido de izquierda Perú Libre (PL), no dio mayores detalles de cómo implementará el servicio militar obligatorio para aquellos sin estudio ni trabajo.

Pero los anuncios del nuevo presidente no terminaron allí. Ante el Congreso, Castillo advirtió: “Los delincuentes extranjeros tendrán 72 horas de plazo a partir de la fecha para salir del país”.

El nuevo presidente asistió a la ceremonia vestido con una sobria chaqueta azul y camisa blanca, sin la corbata que solía ser infaltable en ese tipo de actos. Además, lució como siempre su enorme sombrero blanco, propio de la tradición cajamarquina. Mientras eso ocurría en el interior del Congreso, en las calles del centro de Lima personas de origen humilde y procedentes sobre todo de las zonas andinas se concentraban para expresarle su respaldo a un mandatario que derrotó por solo 44.000 votos a la candidata de derecha Keiko Fujimori.

Castillo aseguró que es “absolutamente falso” que su Gobierno vaya a recurrir a expropiaciones o estatizaciones, como afirman sus adversarios, y prometió que los cambios se harán con respeto a la propiedad privada y a los avances logrados en los últimos años.

Con respecto a la convocatoria de una constituyente, Castillo advirtió que se hará de acuerdo con la legislación vigente, lo que implicará diálogos con las fuerzas representadas en el Congreso. “No se hará tabla rasa de la legalidad”, señaló.

“Todos saben que una de nuestras principales banderas políticas es la convocatoria de una asamblea constituyente; insistiremos en esto pero siempre en el marco de la ley y la actual Constitución”, indicó Castillo, en un mensaje a algunos de sus adversarios que aseguran que impondrá una nueva carta magna a la fuerza para perpetuarse en el poder.