“Hay que estar con la gente, hablando con los vecinos en las ferias y en el campo” dijo Alfi González

Alfredo González, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, continúa con la campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre y apuesta al diálogo cara a cara con los vecinos en cada recorrido por la provincia de Jujuy.
“Trabajamos todos los días, sobre todo con los jóvenes que son el corazón de La Libertad Avanza. El movimiento aquí en el sede de avenida Hipólito Yrigoyen es desde las 8 de la mañana hasta las 22 horas. Estamos recorriendo el territorio, se está saliendo mucho al interior. La idea es recorrer toda la provincia, todos los pueblos en la medida de lo posible para acercarnos a la gente como creo yo que los políticos deberían hacerlo, hablando cara a cara”, manifestó.
En ese sentido, González agregó que “los políticos deben entender que hay que estar con la gente, no en un ambiente organizado donde se lleva gente a los actos, sino hablando con los vecinos en las ferias, en el campo, en las concentraciones en donde la gente se pueda expresar libremente. La mayoría de los políticos no se animan a ese contacto porque la gente sabe que hace años que están viviendo de la política y no han solucionado nada”.
Por otro lado, sobre la recepción de la gente, Alfredo González destacó que se sorprenden que él sea el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza. “No entienden por qué no llego a los lugares con tres camionetas y 25 custodios como suelen movilizarse algunos candidatos”.

“La gente nos recibe bien, nos conocen del barrio, del rubro en que uno se acostumbró a moverse. La gente con nosotros puede hablar de distintas problemáticas. Hoy lo que le preocupa a la gente es la inseguridad, el narcotráfico, el poder adquisitivo. Nosotros le respondemos que muchos de los proyectos que se vienen para los próximos dos años de Milei son reformas estructurales como la Reforma Laboral, la Reforma Tributaria, la Reforma Previsional y la Reforma Judicial, que son las bases para los próximos 50 años en la Argentina”, cerró.
Fuente: Somos Jujuy