Cristina analiza ir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para frenar su posible detención

En el recurso en queja que presentó el lunes ante la Corte Suprema de Justicia para pedir su absolución en la causa VialidadCristina Kirchner adelantó que en caso de que el máximo tribunal rechace sus argumentos y confirme su sentencia, recurrirá a organismos internacionales.

Según se pudo saber, la defensa de la expresidenta, encabezada por Carlos Beraldi, analiza realizar presentaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y en segundo término, Amnistía Internacional.

Sobre la exvicepresidenta de Alberto Fernández pesa una pena a seis años de prisión por irregularidades en la asignación de obras viales al empresario Lázaro Báez, que para la Justicia representó una pérdida para el Estado de más de $85 mil millones.

Para intentar evitar que quede efectiva la prisión -que podría ser domiciliaria ya que Cristina Kirchner tiene 72 años- la exmandataria llegó en queja a la Corte. Pero si el máximo tribunal decide no hacer lugar a su recurso extraordinario o confirma su sentencia, la defensa de la titular del PJ tiene un recurso más: llegar a organismos internacionales de derechos humanos.

Allí planteará que durante el proceso judicial, es decir, la investigación, posterior elevación a juicio y el debate se produjeron “graves violaciones a las garantías convencionales” lo que podría “comprometer al Estado Argentino en el plano externo“.

Es que la defensa de Cristina Kirchner entiende que hubo connivencia entre la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrupción (OA) durante el gobierno de Mauricio Macri con los jueces y fiscales que la investigaron y posteriormente juzgaron. Esto también formará parte de la prueba que se presente.

Ante los organismos internacionales la defensa de Cristina Kirchner hará foco en el rol que supuestamente tuvo el Estado argentino para que la Justicia la condena en el expediente en el que se encontraron diversas irregularidades en obras públicas del sur del país.

En el caso Vialidad Cristina Kirchner fue condenada por fraude al Estado a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Condenaron a 7 años de prisión por golpear y abusar sexualmente de su expareja en Palpalá

En un Juicio Abreviado, un sujeto identificado como F. G. C. fue condenado a la pena de 7 años de prisión por ser penalmente responsable de los delitos de “Desobediencia judicial (dos hechos), Violación de domicilio (dos hechos), Lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y Abuso sexual con acceso carnal en concurso real”; ocurridos en la ciudad de Pálpala.

La sentencia fue dictaminada recientemente por la Jueza con Función de Juicio, en carácter Unipersonal, Felicia Ester Barrios; secretaría cargo de Mariana Córdoba Etchart.

Además, la magistrada resolvió mantener el alojamiento de F.C.G. en el Servicio Penitenciario y le impuso la prohibición de contacto con la víctima por cualquier medio (telefónica, redes sociales, WhatsApp, etc.).

Asimismo, ordenó que una vez firme la sentencia se obtengan sus perfiles genéticos del condenado a efectos de su incorporación al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos Contra la Integridad Sexual.

Los hechos

Según la requisitoria de la Fiscalía, F. G. C. fue juzgado por hechos sucedidos en el interior de una vivienda de Pálpala.

El primero tuvo lugar el 21 de septiembre de 2023, aproximadamente las 19.00, cuando el acusado se encontraba junto a la víctima, que entonces era su pareja, en una habitación de la casa.

En ese momento, el hombre se tornó violento y arrojó a la mujer contra la cama colocándole la rodilla a altura del brazo izquierdo torciéndole el hombro.

Posteriormente, el 7 de abril de 2024, aproximadamente a 04.30, la víctima se encontraba durmiendo junto a sus dos hijos menores, en el interior de la vivienda.

En esas circunstancias, el acusado ingreso al domicilio, en contra de la voluntad de su ex pareja, violando la orden judicial de protección y prohibición de acercamiento a favor de la mujer.

Tras ingresar, el imputado se dirigió a la habitación donde se encontraba la mujer y a pesar de la resistencia de la misma la abusó sexualmente. Debido a la violencia desplegada por el agresor su ex pareja sufrió lesiones en diversas partes del cuerpo.

El último hecho delictivo aconteció el 21 de abril de 2024, aproximadamente a las 04:00, cuando la víctima se encontraba descansando en su habitación y el acusado ingreso sin autorización a la misma, violando la orden judicial de protección y prohibición de acercamiento

Luego de entrar a la casa, el imputado se tornó agresivo, golpeó a su hijo, quien acudiera en defensa de su madre, para luego retirarse del lugar.

Fuente: El Tribuno

Condenaron a 8 años de carcel a un hombre por privar de la libertad y abusar de su expareja en Palpalá

Un hombre identificado como L. M. M. fue condenado a la pena de 8 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Amenazas, Privación ilegítima de la libertad agravada por el medio de comisión y el vínculo y Abuso sexual con acceso carnal”, perpetrados contra su ex pareja en la ciudad de Palpalá.

La sentencia fue dictaminada el 6 de marzo del año en curso, en la Sala de Audiencias de la Oficina de Gestión Judicial, por las Juezas con funciones de Juicio Dras. Felicia Barrios -presidente de trámite-, Margarita Nallar y el juez Dr. Luciano Yapura; secretaría a cargo de la Dra. Mariana Córdoba Etchart.

Los magistrados además ordenaron que L. M. M. mantenga su alojamiento en el Servicio Penitenciario, a la vez que le impusieron la prohibición de contacto por cualquier vía (llamadas, mensajes, WhatsApp, redes sociales, etc.) con la víctima.

Asimismo, dispusieron, una vez firme la sentencia, la obtención de los perfiles genéticos del condenado a efectos de su inscripción en el Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos Contra la Integridad Sexual.

Hechos

Según la requisitoria de la Fiscalía, el 24 de junio de 2023, aproximadamente a las 22.50 horas, en un domicilio del barrio San José de Palpalá se encontraban la víctima, ex pareja del acusado L.M.M., junto a una amiga.

En esa circunstancia se presentó el imputado en su motovehículo, se bajó y comenzó a agredir verbalmente a la víctima. Al ser interrumpido por la amiga de está, amenazó a su ex pareja, tras lo cual sacó de su bolsillo una piedra y la tiró hacia donde estaban ambas mujeres, no logrando impactar en ninguna de ellas; para luego subirse a su moto y retirarse del lugar.

Posteriormente, el 1 de julio de 2024, aproximadamente a las 11.00 horas, en una vivienda del barrio Alto Palpalá, la víctima se apersonó al domicilio del acusado, quien la engañó con la excusa de que vaya a retirar a su perrita para llevarla al veterinario.

Luego de ingresar a la casa de L. M. M. la mujer fue empujada por este hacia una habitación, cerrando con llave la puerta de la misma.

Seguidamente, el imputado volvió a empujarla haciendo que esta se caiga y se golpee la cadera y la cabeza, para después proseguir intimidándola, y pese a los pedidos de la mujer que la dejara ir no se lo permitió.

Aproximadamente a las 15.00 horas del mismo día, mientras la víctima continuaba encerrada el acusado la obligó a tener relaciones sexuales, situación que se repitió.

Al día siguiente, 2 de julio de 2024, aproximadamente a las 05.00 horas, ambos se despertaron y allí, ante el pedido de la mujer para que la deje ir, el imputado la obligó   a tener relaciones sexuales para dejar que la mujer se vaya.

El fiscal ante el Tribunal fue el Dr. Alejandro Gurrieri, mientras que la querella estuvo representada por el Dr. Joaquín Campos, del Centro de Asistencia a la Víctima.

Por su parte, la defensa técnica del acusado fue ejercida por el Dr. Néstor Fabián Acosta.

Los fundamentos de la sentencia serán dados a conocer en el plazo establecido por el Código Procesal Penal de la provincia, a partir de lo cual las partes podrán recurrir la misma ante una instancia superior al Tribunal de juicio.

Fuente: Somos Jujuy

Condenan a un hombre a 15 años de prisión por violar a sus hijas con sumisión química

La justicia francesa condenó a un hombre de 42 años a 15 años de prisión por violar a sus hijas gemelas, cuando eran jóvenes adultas, a menudo mediante sumisión química.

Los hechos ocurrieron entre 2021 y 2023 para una de ellas y, entre 2022 y 2023, para su hermana, cuando tenían 18 y 19 años, explicó este martes a AFP la fiscal Margareth Parietti.

La representante del ministerio público subrayó la personalidad de “perverso narcicista” del acusado que “controlaba a todo el mundo”, incluso a la madre que abandonó el domicilio en 2009.

El ahora condenado suministraba “somníferos” y “ansiolíticos” a las jóvenes, por lo que las víctimas no eran conscientes al inicio de las violaciones, según la acusación.

Según el diario regional L’Est républicain, el acusado expresó su “profunda vergüenza” y su “arrepentimiento” durante el juicio celebrado en el tribunal de Besanzón, en el este de Francia.

Un preso en la cárcel de Aviñón, en el sur del país, logró que una de las hermanas, con la que jugaba por casualidad en línea, le confesara los hechos y le recomendó que guardara el esperma de su padre para tener pruebas.

El 29 de mayo de 2023, decidió seguir sus recomendaciones, escondió un frasco en el inodoro y propuso ocupar el lugar de su hermana.

Cuando el padre terminó la agresión, la joven huyó con un pequeño frasco que contenía el esperma a Marsella, donde la atendió la esposa del preso, acompañándola incluso a comisaría a presentar una denuncia.

Esta condena llega meses después del mediático juicio en Aviñón contra Dominique Pelicot y otros 50 hombres por, en su mayoría, violar entre 2011 y 2020 a la entonces esposa del primero, Gisèle Pelicot, en estado inconsciente.

Este juicio, que se saldó con la condena en diciembre a hasta 20 años de prisión para los acusados, puso en primera plana las violaciones con sumisión química, a las que sometía el principal acusado a la víctima sin su conocimiento, y convirtieron a Gisèle en un icono feminista mundial.

Causa Vialidad: la fiscalía pidió que la Corte condene a Cristina Kirchner a 12 años de cárcel

La fiscalía pidió que la Corte Suprema condene a la expresidenta Cristina Kirchner a 12 años de cárcel, por asociación ilícita. El reclamo lo hizo el fiscal general, Mario Villar, al apelar la resolución de la Cámara de Casación Penal que ratificó la condena a la exmandataria en el expediente por direccionamiento de obra pública para empresarios K.

Desde la fiscalía habían planteado que la sentencia de Casación “repite lo que dijo” el Tribunal Oral Federal N°2, que condenó a la expresidenta, “no contesta las críticas que hizo el fiscal general a esos argumentos”, que “en esa medida es arbitraria y esto habilita el recurso a la Corte”.

El año pasado Casación ratificó la condena a Cristina Kirchner a seis años de cárcel inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos al encontrarla culpable del delito de “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública” en la causa Vialidad.

En su resolución los camaristas Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, por decisión mayoritaria, rechazaron la solicitud del Ministerio Público Fiscal de aplicar al caso la figura de asociación ilícita.

Condenaron a 9 años de prisión a un hombre que abusaba de una menor en el barrio San Pedrito

Un hombre identificado como P. N. C. fue condenado a la pena de 9 años de prisión efectiva por ser autor material y penalmente responsable del delito de “Abuso sexual gravemente ultrajante agravado por cometerse contra una menor de 18 años, aprovechando la convivencia preexistente”; ilícito perpetrado contra una menor de edad en San Salvador de Jujuy.

La sentencia fue dictaminada el pasado 6 de febrero, en la Sala de Audiencias de la Oficina de Gestión Judicial, por las Juezas Penales Dras. Margarita Nallar -presidente de trámite-, Ana Carolina Pérez Rojas y Cecilia Sadir; secretaría de la Dra. Claudia Gerónimo.

Las magistradas, además, resolvieron que, una vez firme y consentida la sentencia, se obtengan los perfiles genéticos del condenado a efectos de su incorporación en el Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos Contra la Integridad Sexual.

Asimismo, ordenaron el recupero de costos a favor del Ministerio Público de la Acusación a cargo del sentenciado.

Hechos

Según la acusación de la Fiscalía, P. N. C. fue condenado por delitos cometidos contra una menor de edad con la que convivía en una vivienda del barrio San Pedrito de San Salvador de Jujuy.

Entre los meses de noviembre de 2023 y abril de 2024 mientras la víctima, de 16 años de edad, se encontraba durmiendo en su habitación, el acusado, quien era pareja de la madre de la menor y con quien convivía, aprovechaba cuando los demás moradores se encontraban durmiendo, para ingresar a la habitación de la víctima y tocarla en sus partes íntimas. Hechos de similares características se repitieron en el transcurso del tiempo antes mencionado.

Finalmente, el 1 de mayo de 2024, aproximadamente a las 6.30 horas, el acusado ingreso a la habitación en la que la menor dormía y reiteró su conducta delictiva, siendo sorprendido por la madre de la víctima, quien al ver la situación comenzó a reclamarle y a agredirlo.

Como Fiscal ante el Tribunal se desempeñó el Dr. Alejandro Gurrieri y la querella fue representada por el Dr. Valentín Quero Halle.

Los abogados defensores del acusado fueron los Dres. Luís Ignacio Martínez y Antonio Bellido León.

Fuente: Somos Jujuy

La mamá de Iara expresó que la intención de Milei de eliminar la figura de femicidio “sería gravísimo”

Mónica Cunchila, madre de Iara Rueda , la joven asesinada en Palpalá en 2020, se refirió a la reciente confirmación de la condena a 15 años de prisión para Tomás Fernández, uno de los responsables del crimen, y expresó su preocupación ante la propuesta del gobierno nacional de eliminar la figura del femicidio del Código Penal.

En diálogo con un medio provincial Cunchila manifestó su descontento con la sentencia y demostró que la pena es insuficiente. “Fue durísimo porque la carátula es homicidio triplemente agravado con alevosía. No entiendo cómo le dan solo 15 años de prisión si él fue el primer responsable de sacar a Iara de casa y asesinarla. No voy a bajar los brazos, esto es solo una instancia más” , afirmó.

También exigió que Fernández sea trasladado inmediatamente al penal de Gorriti , ya que considera que no debería continuar en Alto Comedero. “Es mayor de edad y debe estar en un penal de adultos, donde pueda estudiar y hacer actividades, pero cumpliendo su condena en el lugar que corresponde” .

Además, remarcó que el condenado no mostraba arrepentimiento, contradiciendo los argumentos de su defensa. “Su abogada dice que se está superando personalmente, pero el informe psicológico indica que no tiene arrepentimiento de nada. Él gozaba cuando escuchaba los gritos de mi hija pidiendo ayuda”.

“La eliminación del femicidio sería gravisimo”

En relación con la intención del Gobierno Nacional de eliminar el femicidio como figura penal y tratar estos crímenes como homicidios simples, Cunchila alertó sobre la gravedad de esta medida y afirmó “si el femicidio pasa a ser un homicidio simple, ¿qué penas recibirán los asesinos? ¿5, 8 o 15 años? ¿Van a decir que no es agravado, que no hay vínculo? Esto sería gravísimo, estaríamos enfrentándonos con los feminicidas, con los asesinos de nuestras hijas, y nos dejaría aún más indefensas” .

La madre de Iara también subrayó la cantidad de casos de femicidio que siguen ocurriendo en el país y la lucha constante de las familias para obtener justicia.

Por último, Mónica Cunchila confirmó que seguirá participando en las marchas pacíficas con permanencia en Casa de Gobierno, junto a otras familias de víctimas de femicidios y homicidios.

“Vamos a volver a las calles con los rostros de nuestras hijas, acompañando a las familias de Natividad Canisarre, Florencia Salles y Patricia, quienes fueron asesinadas el año pasado. Esperamos que los juicios salgan rápido, porque eso trae algo de paz a las familias”, sostuvo.

Fuente: Somos Jujuy

Condenaron a 6 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de una menor de edad

En un Juicio Abreviado, un sujeto identificado como A. G. V. M. fue condenado a la pena de 6 años de prisión de cumplimiento efectivo por ser penalmente responsable del delito de “Abuso Sexual con Acceso carnal”; ilícito ocurrido en San Salvador de Jujuy.

La sentencia fue dictaminada el pasado 3 de febrero por los Jueces con Función de Juicio Dras. Felicia Ester Barrios -presidente de trámite-, Ana Carolina Pérez Rojas y Dr. Alejandro Máximo Gloss; secretaría cargo de la Dra. Mariana Córdoba Etchart.

Los magistrados ordenaron el inmediato traslado del condenado al Servicio Penitenciario y le impusieron la prohibición de contacto por cualquier vía, (telefónica, redes, WhatsApp, etc.) con la víctima menor de edad y/o su grupo familiar, por el tiempo que dure la condena.

Asimismo, dispusieron que, una vez firme y consentida la sentencia, se obtengan los perfiles genéticos del sentenciado a efectos de su incorporación al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos Contra la Integridad Sexual.

Los hechos

Según la requisitoria de la Fiscalía, A. G. V. M. fue juzgado por lo ocurrido en el transcurso del año 2023 en una vivienda de la ciudad capital de la provincia, en circunstancias en que la víctima, una niña de 10 años de edad, iba caminando por un pasillo en el interior de la casa cuando el acusado la agarró y la abusó sexualmente.

Posteriormente el agresor amenazó a la víctima con que si decía algo le iba a ir peor.

Juicio Abreviado

El acusado fue juzgado mediante un Juicio Abreviado al hacer lugar los magistrados al acuerdo arribado por el representante del Ministerio Público de la Acusación Dra. Leila Rodríguez, el representante de la Querella Dr. Juan Facundo Chañi, y el imputado junto su abogado defensor Dr. Elías Efraín Garay; en los términos previstos por el Art. 411 del Código Procesal Penal – Ley Nº 6.259.

Fuente: Somos Jujuy

Palpalá: lo condenaron a 15 años de prisión por abusar sexualmente de la hija de su pareja

Un hombre identificado como J.B.M fue condenado a la pena de 15 años de prisión por ser penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la convivencia preexistente con una menor de 18 años (un hecho), Abuso sexual gravemente ultrajante doblemente agravado por la convivencia prexistente con una menor de 18 años y por resultar un grave daño a la salud  mental de la víctima (cuatro hechos), Abuso sexual gravemente ultrajante agravado por resultar un grave daño a la salud mental de la víctima (un hecho), Abuso sexual con acceso carnal doblemente agravado por la convivencia prexistente con una menor de 18 años y por resultar un grave daño a la salud mental de la víctima (dos hechos)”; ilícitos perpetrados contra la hija de su entonces pareja en la ciudad de Palpalá.

La sentencia fue dictaminada el pasado 17 de septiembre del corriente año, por el Tribunal con Función de Juicio integrado por los Dres. Mario Ramón Puig –presidente de trámite-, María Margarita Nallar y Luis Ernesto Kamada; secretaría cargo del Dr. Ricardo Almaraz.

Los magistrados, además, absolvieron a J.B.M del delito de “Corrupción de menores” y un hecho calificado como “Abuso sexual gravemente ultrajante por resultar un grave daño a la salud mental de la víctima”.

Asimismo, ordenaron el inmediato traslado del condenado al Servicio Penitenciario y establecieron que, una vez firme y consentida la sentencia, se obtengan sus perfiles genéticos a efectos de su incorporación al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos Contra la Integridad Sexual.

Los hechos

Según la requisitoria de la Fiscalía, J.B.M. fue juzgado por hechos ocurridos en dos domicilios de la ciudad de Palpalá, desde que la víctima tenía 8 años de edad en el año 2010, siendo el último en el año 2023.

En aquellos momentos, el acusado, pareja de la madre de la niña, cometía los abusos sexuales contra la menor de edad aprovechando tanto la situación de convivencia preexistente como la ausencia de la progenitora, en oportunidades que la misma se ausentaba del domicilio para ir a trabajar.  

Alegatos

Una vez que los jueces resolvieron la culpabilidad de J.B.M., al momento de determinar la pena el fiscal Dr. Javier Sánchez Serantes solicitó 25 años de prisión para el acusado, a lo que adhirió la querella representada por la Dra. Tamara Juárez del Centro de Asistencia a la Víctima.

Por su parte, la abogada defensora del condenado, Dra. Sara Cabezas, requirió el mínimo de la pena establecido para los delitos, sin acuerdo con el resolutorio que establece la culpabilidad de su defendido.

Los fundamentos de la sentencia serán dados a conocer dentro del plazo establecido por el Código Procesal Penal de la Provincia, lo que será puesto a conocimiento de las partes mediante el sistema de gestión judicial.

Condenaron a Guillermo Moreno a tres años de prisión por adulterar datos del INDEC

Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio de la Nación, fue condenado esta mañana a tres años de prisión e inhabilitación para cargos públicos luego de ser encontrado responsable de manipular los datos que publicó el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) en 2006 y 2007, durante la presidencia de Cristina Kirchner.

El fiscal Diego Luciani había solicitado cuatro años de prisión para el exfuncionario y 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Los abogados de Moreno pidieron que sea absuelto. La medida del Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py encontró a Moreno culpable de los delitos de abuso de autoridad y destrucción de registros públicos, pero podrá cumplir por ahora su pena fuera de prisión. La Justicia dará a conocer los fundamentos el 4 de septiembre y, desde ese momento, las partes podrán apelar.

Es la tercera condena que tiene el exfuncionario. En 2017 recibió una pena de dos años y seis meses de prisión por el caso de merchandising en contra de Clarín y la segunda fue en 2022 a dos años de cárcel por el caso de los “¿Casco o guantes?”, en una asamblea de 2010 de la empresa Papel Prensa. Ninguna de las dos está firme porque fueron apeladas y no se ejecutaron.

Además de Moreno, el Tribunal Oral condenó a Beatriz Paglieri, la exdirectora de índices de Precio de Consumo, a tres años de prisión condicional y a seis meses de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Al igual que el exsecretario de Comercio, podrá cumplir su condena en libertad. También se absolvió a Marcela Filia y María Celeste Cámpora de Avellaneda, exempleadas del INDEC que eran las otras acusadas del caso.

Moreno escuchó su condena por videoconferencia y en su alegato final aseguró que fue un juicio “académico” en el que no hubo pruebas. Además, defendió la metodología que aplicó durante sus años como funcionario en elINDEC.

Para el exfuncionario, no surgió en la investigación “ninguna prueba” por lo que “nadie puede decir si algo es falso o verdadero si no está la prueba”. “Hay que reconocer que el alegato del fiscal (Luciani) fue inteligente. No tenía pruebas, entonces apeló a un juicio académico. Ahora, como ustedes saben los juicios académicos lo pueden hacer los pares, no es facultad del fiscal”, sostuvo. “No puede el fiscal evaluar si el INDEC trabajó mal durante un gobierno cuando lo que se juzga es un semestre. Esto es un error garrafal”, agregó Moreno.

Por su parte, el fiscal Luciani explicó que “la intervención” del exsecretario de Comercio “alteró indicadores cruciales como el IPC, que afectó las mediciones de pobreza” y que generó una “desconfianza generalizada de las estadísticas oficiales”. “Moreno llevó las riendas de la maniobra. Ejerció presiones necesarias para lograr la consumación de los delitos”, aseguró.

José Ipohorski, otro de los fiscales, señaló que para lograr que los índices de inflación sean bajos, Moreno realizó un sistema de topes de precios que no podían superar el 15% de aumento por producto.