El Carmen vivirá este fin de semana la 9° Edición del Festival provincial del Buñuelo.
Tendrá lugar este domingo 17 de agosto, desde las 15:00, en la Ruta provincial N°42 a metros del Buñuelódromo.
Además de poder disfrutar de la gastronomía local, será una jornada familiar donde habrá danzas y buena música de la mano de los grupos La Cantada y Las Cuatro Cuerdas.
También son parte de la grilla Becho Riveiro y más artistas locales, además de ballets folklóricos.
La Secretaría de Infraestructura del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) ejecuta obras de construcción de una sala-jardín con infraestructura y paisajismo para realizar actos civiles de matrimonio en el entorno del Dique Los Alisos, departamento El Carmen.
José Suarez, secretario de Infraestructura, explicó que el proyecto fue diseñado por profesionales de la Secretaría, y que cuenta con el aporte de los materiales desde el Registro Civil de El Carmen.
“Estamos en la ejecución de obras, que se desarrollan en un sector próximo a la Ruta Provincial (RP) 8 y al puente del Dique”; “actualmente tenemos un 12% de avance, con tareas de replanteo ya realizadas y colocación de armaduras de fundación en proceso”, informó el funcionario, quien también compartió que las obras cuentan con un plazo de ejecución de 2 meses.
La iniciativa, describió Suarez, contempla la construcción de un espacio de aproximadamente 95 metros cuadrados, proyectado como un mirador integrado al paisaje, donde se podrá celebrar matrimonios civiles en un entorno natural, rodeado de árboles, con vista al espejo de agua y a los cerros que rodean al dique Los Alisos.
La obra incluye caminerías de adoquines, áreas de estacionamiento, asientos de hormigón con vistas abiertas al dique, y un altar enmarcado por un pórtico de flores naturales y espacios de flores que realzarán la atmósfera del lugar.
El Carmen homenajeó a Alejandra “Locomotora” Oliveras y anunció próximas distinciones
La ciudad rindió un emotivo homenaje a su hija pródiga, Alejandra “Locomotora” Oliveras, en un acto celebrado en la plaza central de su ciudad natal. El intendente Víctor Hugo González, acompañado por el Presidente del Concejo, Federico Mancini, y los ediles Dra. Gabriela Vega, Tomás Arias, Oscar Sola y Agustín Cháves, encabezaron la ceremonia que reconoció la trayectoria y los logros de la séxtuple campeona mundial de boxeo, destacando su incansable espíritu de lucha y su inspirador ejemplo para toda la comunidad, especialmente para las nuevas generaciones.
Posteriormente, en una conferencia de prensa, las autoridades locales hicieron importantes anuncios que inmortalizarán el legado de la “Locomotora” en su tierra. Se informó que El Carmen contará próximamente con una escultura en honor a la boxeadora, que se erigirá como símbolo de su perseverancia y grandeza. Además, se comunicó la decisión de nombrar una calle de la ciudad y un polideportivo con el nombre de Alejandra Oliveras, marcando de forma permanente su huella en la infraestructura urbana.
Estos reconocimientos no solo celebran los éxitos deportivos de Oliveras, sino que también realzan su figura como embajadora de El Carmen y como testimonio viviente de que, con esfuerzo y dedicación, se pueden alcanzar los sueños más anhelados. La comunidad de El Carmen se prepara así para honrar de manera tangible a una de sus figuras más queridas y admiradas, asegurando que su historia de superación inspire a muchos por venir.
Un joven de 24 años años murió en la madrugada de este lunes luego de protagonizar un siniestro vial en Ruta Provincial 42 en el departamento El Carmen.
El hecho ocurrió alrededor de las 1:30 de la madrugada cuando personal policial de la Seccional 29 de Monterrico tomó conocimiento de que un grupo de jóvenes se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas y causando disturbios sobre avenida Córdoba y calle Hugo Wast de esa localidad.
Hasta allí se apersonó el personal policial que en el sitio ordenó a los masculinos ocupantes de un vehículo Renault Fluence color blanco que descendieran del rodado y cesaran en su actividad.Tres de ellos captaron las directivas de los efectivos de la fuerza y bajaron del auto, pero el conductor, decidió hacer caso omiso y se dio la fuga.
En su huida, el joven conductor impactó con el móvil policial y con otro auto particular, un Volkswagen Gol color gris.
Allí inició una persecución. El chofer del Renault Fluence tomó por avenida Córdoba hasta Ruta Provincial 42, pasando por un puesto policial de Chamical a alta velocidad. Así fue que el personal policial organizó rápidamente un operativo cerrojo para resguardar la seguridad de peatones, automovilistas y del propio conductor que se dio a la fuga.
Minutos después de darse a la fuga, el conductor del Fluence perdió el control de su auto e impactó con un poste de luz de concreto a la altura del barrio San Ignacio sobre la misma Ruta Nacional 42, en el ingreso a la ciudad de El Carmen. Por la violencia del choque, el vehículo terminó volcando.
Producto del impacto el joven de 24 años perdió la vida en el lugar. Esto fue corroborado por personal del Same que arribó al sitio.
Investiga el hecho el Ministerio Público de la Acusación que en la mañana de este lunes ordenó las pericias de rigor.
La Municipalidad de El Carmen puso en vigencia una nueva ordenanza que prohíbe la circulación de vehículos con caños de escape modificados, tipo libre o sin silenciador. La medida fue adoptada en respuesta a reiterados reclamos de la comunidad por los altos niveles de ruido que afectan la tranquilidad de los vecinos.
La normativa establece que los vehículos que no cumplan con esta disposición serán retenidos y sus propietarios deberán abonar una multa. Para poder retirarlos, deberán reemplazar el escape por uno homologado y presentar la documentación correspondiente.
Operativos de control
Los controles están a cargo del personal de Tránsito del municipio en conjunto con la Policía de la Provincia. Las inspecciones se realizan en distintos puntos de la ciudad y tienen como objetivo reducir la contaminación sonora, especialmente durante la noche.
Si bien el monto de las multas puede variar según el caso, se anticipó que las sanciones económicas podrían superar los 20 mil pesos.
Objetivo de la medida
Desde el Ejecutivo municipal indicaron que la iniciativa busca garantizar una mejor calidad de vida para los habitantes de El Carmen y prevenir conductas peligrosas en la vía pública, como maniobras indebidas o competencias informales.
Además, remarcaron que la ordenanza forma parte de una serie de acciones destinadas a ordenar el tránsito y reforzar la seguridad vial en la ciudad.
La Ley de Coparticipación es uno de los temas centrales que expuso el gobernador de la provincia y los intendentes consideran que es el momento de asumir con la responsabilidad de administrar las arcas de los municipios.
Víctor Hugo González, jefe comunal de El Carmen, indicó que la convocatoria de Carlos Sadir para hablar sobre dicho proyecto, en principio será el próximo lunes 31.
“Allí comenzaremos a debatir o a darle forma al proyecto de lo que sería una ley de coparticipación provincial, algo que no tiene nuestra provincia. Yo creo que todos los intendentes y comisionados de la provincia estarán acompañando el proyecto ya que la misma nos dará certezas y sobre todo mucha responsabilidad en el manejo de cuentas públicas de cada uno de los municipios”.
“Creo que es momento que nos den esas responsabilidades y nosotros hacernos cargo de la cuentas municipales, pero también tenemos que ser responsables del mal manejo que hacemos de los fondos públicos. Nosotros administramos los recursos de los conciudadanos y no la billetera propia, por eso con la plata del pueblo se debe ser responsable en el manejo. Eso nos va a permitir blanquear cuestiones como la superpoblación de empleados“
“En El Carmen tenemos casi 800 empleados municipales y tendríamos que tener 600 empleados como mucho, o menos. Eso nos permitiría cerrar bien las cuentas o tener certezas de lo que hace falta para obras públicas o un mejor manejo de los servicios públicos, hoy con la partida presupuestaria que nos envía provincia no nos alcanza, llegamos con la ayuda financiera, pero no debería ser así”.
Asimismo, planteo como solución el congelamiento la planta de empleados municipales o que cada intendente se haga responsable de la misma. “Por ejemplo, acá en El Carmen tenemos una ordenanza que contempla que si se jubila el padre, puede ingresas uno de sus hijos, siendo cargos que heredan y no se los ganan, eso termina complicando al municipio”.
Del mismo modo consideró que hay municipios que necesitan una planta de empleados municipales más amplia debido a la cantidad de habitantes y otras que no.
Por otra parte puntualizó que constantemente se reúnen con el foro de intendentes, “la idea es llegar para lograr que la Ley de Coparticipación quede sancionada”.
También expresó que el municipio debe generar confianza con los vecinos para que de esta manera puedan abonar las diversas tasas municipales. “Nosotros hasta el año pasad teníamos un promedio del 12% de contribuyentes, ahora la elevamos a un 40% en lo que respecta a barrido y limpieza. Y pasamos de un 8% a un 14% en el impuesto automotor.”
Desde hace varios días, como consecuencia del temporal de lluvia de la semana pasada, vecinos de distintos barrios de la ciudad se vieron afectados por cortes de agua, que persisten hasta el día de hoy.
Según solicitan a través de redes sociales y reclamos por vía teléfonica, en distintos sectores de Palalá, Alto Comedero y El Carmen la situación no se normalizó, y en otros casos, se normalizó pero el agua no es potable y tiene rastos de tierra
Este inconveniente se originó tras el fuerte temporal de lluvias que afectó a la provincia la semana pasada, provocando crecidas en los ríos y el colapso de las plantas potabilizadoras debido a la gran cantidad de tierra arrastrada por el agua.
Ante los reclamos, desde Agua Potable de Jujuy informaron que se encuentran trabajando para restablecer el servicio con total normalidad en las próximas horas. Según explicaron, la situación afectó a distintos puntos de la provincia y requirió intensos trabajos de limpieza y mantenimiento en las plantas para garantizar la correcta distribución del agua potable.
“El Ministerio de Seguridad y la Policía de la Provincia de Jujuy lamentan comunicar el fallecimiento del comisario Raúl Ramírez en cumplimiento del deber, quien desempeñaba sus funciones como director general de Bomberos de la institución policial“, comunicaron.
Según precisaron, “de las primeras averiguaciones se pudo establecer que pasadas las 14 horas de este domingo el personal de Bomberos acudió a un aviso que daba cuenta que un sector del dique La Ciénaga, en la ciudad de El Carmen, se hallaba flotando el cuerpo de una persona”.
De inmediato se dirigieron al lugar los rescatistas hasta el sector indicado, en donde por causas a establecer, el comisario Ramírez perdió la vida en el agua mientras intentaban extraer el cadáver.
En tanto, otros dos efectivos sufrieron lesiones de distintas consideraciones, por lo que de inmediato fueron trasladados al centro de salud más cercano.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Guillermo Corro, y el Jefe de Policía, Javier Tejerina, se encuentran trabajando en el lugar junto a la Fiscalía interviniente para determinar las causas de lo sucedido.
“Lamentamos profundamente la pérdida de nuestro camarada y acompañamos en este difícil momento a familiares, amigos y compañeros de trabajo”, expresaron desde la fuerza pública.
Dos jóvenes de 19 y 23 años perdieron la vida en un fatal accidente que tuvieron durante la tarde de este miércoles en la localidad de El Carmen. La policía de Jujuy informó que el siniestro vial tuvo lugar sobre Avenida 9 de Julio esquina Avenida Eva Perón del barrio centro.
Por causas que se tratan de establecer el conductor de 19 años, el cual viajaba acompañado de un joven de 23 años, perdió el control del vehículo e impactó contra un poste de alumbrado público. Como consecuencia del impacto, la motocicleta marca Gilera salió despedida e impactó contra otra marca Corven color negra, el cual no presnetó lesiones de gravedad.
El personal del Same realizó el traslado de ambos ocupantes del primer vehículo de menor porte al Hospital. El joven de 19 años llegó al centro de salud sin signos vitales. El acompañante, falleció en el camino cuando era derivado al hospital Pablo Soria por las graves heridas por lo que la ambulancia retornó al hospital de El Carmen.
El ayudante de fiscal dispuso que se realicen las pericias en el lugar del hecho y se proceda al secuestro de los vehículos. Se conoció que ambas víctimas viajaban sin casco. El médico de policía no ordenó autopsia por lo que el cuerpo de los jóvenes fue entregado a sus familias.
Las actuaciones quedaron a cargo de la Seccional N°8.
Los participantes que concretaron el curso “Operadores Comunitarios” fueron 30 y adquirieron conocimientos acerca de las directrices de la Mediación Comunitaria que tuvo por objeto impulsar los valores de la cultura de paz como elementos fundamentales para resolver conflictos sociales y lograr una resolución pacífica.
Dicho acto fue presidido por el ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, acompañado del secretario de Justicia, Javier Gronda, así también la directora de Mediación de la Provincia, Gilda Romero, el coordinador de Mediación de El Carmen, Marcelo Burgos, el intendente de El Carmen Alejandro Torres, el intendente electo, Victor Hugo Gonzales, autoridades policiales de la Unidad Regional 6, funcionarios, cursantes y público en general.
En la oportunidad, Álvarez García enfatizó la labor del Centro de Mediación El Carmen e instó a “seguir trabajando en pos de la paz social”.
Romero agradeció la colaboración del municipio carmense y de todos los inscriptos “por el interés y responsabilidad con la que tomaron el curso”.