Dos hombres fueron detenidos tras robar animales vacunos de una finca de la localidad de El Fuerte

Los sujetos robaron los animales de una finca e intentaron venderlos. Ambos recibirán medidas procesales por el delito.

Dos sujetos fueron detenidos tras robar animales vacunos en una finca de la localidad de El Fuerte. Días atrás, personal policial del Comando de Prevención Rural y Ambiental recepcionó una denuncia previa de un productor ganadero el cual denunció el robo de animales vacunos en su finca.

En tal sentido, se iniciaron trabajos investigativos para el esclarecimiento del hecho es por ello que se logró establecer en Ruta provincial N° 81 altura Finca El Trébol, que dos sujetos intentaron vender animales vacunos, uno de ellos de pelaje negro y uno porotillo, ambos con marca a fuego y señal de propiedad del denunciante.

Se identificó a los delincuentes, los cuales tienen residencia en la ciudad de Palma Sola. Lo investigado se plasmó en el legajo correspondiente a cargo del ayudante Fiscal Dr. Baiud, quien anunció que tomarán las medidas procesales en contra de los autores del hecho.

¿Qué es el abigeato?

Cabe resaltar, que el abigeato es un delito punible y estipulado en los códigos legales de la mayoría de los países ganaderos y que consiste en el robo o hurto de ganado o animales domésticos, principalmente caballos y vacas, aunque también se da en ovinos. Lo que vulgarmente se llama cuatrero.

Fuente: Somos Jujuy

Gerardo Morales inauguró un puente en El Fuerte, en el marco del aniversario de su fundación

El mandatario provincial encabezó los actos conmemorativos por la fundación de El Fuerte, en el departamento Santa Bárbara, oportunidad en la que inauguró un puente sobre el arroyo El Molino, en la ruta provincial 6, garantizando el tránsito de los habitantes de la zona, especialmente en época de precipitaciones. La obra fue gestionada conjuntamente entre el gobierno comunal y el provincial a través de FONPLATA con una inversión de $141.469.041, y contó con la supervisión de la Dirección de Provincial de Vialidad.

Morales ponderó la construcción del puente, obra a la que consideró “como importante para la gente que vive en el lugar”. “Es un gusto poder cumplir con ese compromiso asumido”, añadió.

Durante el acto central, Gerardo Morales entregó seis decretos de adjudicación de tierras a familias del pueblo, además de siete constancias de ocupación para el barrio 27 de agosto e hizo la sesión oficial de un terreno a la empresa Agua Potable de Jujuy S.E. para la construcción de una planta. “Es importante seguir con la regularización del dominio de tierras y las escrituras que las familias vienen demandando desde hace tiempo”, subrayó.

El gobernador anuncio la ejecución de una serie de obras significativas para la comunidad entre las que se destacan un nuevo sistema de alumbrado público y el proyecto de pavimentación de un tramo de la avenida principal. Morales valoró “el esfuerzo conjunto” entre el gobierno provincial y municipal para que “sigamos avanzando en mejoras para la gente y solucionar los problemas del pueblo”. Por último, expresó: “Siempre vamos a estar presentes, llevando soluciones a cada pueblo de Jujuy”, y ratificó su compromiso con el pueblo de El Fuerte. El mandatario estuvo acompañado de los ministros de Infraestructura, Carlos Stanic; de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura y de Gobierno y Justica, Normando Álvarez García y la comisionada municipal, Carolina López. Finalizado el acto, Gerardo Morales, junto a autoridades y funcionarios, presenció el desfile cívico-gaucho desarrollado sobre avenida Santa Bárbara.

Estuvieron presentes el secretario de Ordenamiento Territorial, Humberto García, el secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco; el director de Vialidad Provincial, Marcelo Jorge; el diputado provincial, Fabián Tejerina junto a los intendentes miembros del Ente Productivo Santa Bárbara.

Guillermo Jenefes: “Es bueno que la UNJU vaya al interior de la provincia”

En la localidad ramaleña de El Fuerte dieron apertura a la Tecnicatura y Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju). Se trata de una propuesta de formación para posibilitar la capacitación de los residentes en la búsqueda de potenciar el lugar como destino turístico.

«Es bueno que la Universidad salga al interior de la provincia y pueda brindar a nuestros chicos la posibilidad de tener una carrera terciaria», expresó al respecto Guillermo Jenefes, el vicepresidente del Partido Justicialista.

«Hoy es un día de fiesta para El Fuerte y felicito a quienes impulsaron este proyecto y lo hicieron realidad«, destacó el ex vicegobernador en relación a la nueva propuesta de la universidad.

Por otra parte, Jenefes recalcó que en el camino logró concretar encuentros con militantes y referentes del peronismo. «Hemos pasado por Rodeíto y Santa Clara a visitar compañeros», manifestó.

LA UNJU DICTARÁ EN EL FUERTE LAS CARRERAS DE TECNICATURA Y LICENCIATURA EN TURISMO

El Ministerio de Educación de la provincia firmó un convenio con la Universidad Nacional de Jujuy (Unju) con el fin de prestar aulas de la Escuela Primaria N° 309 «Pedro Ortiz de Zárate» de la localidad de El Fuerte para el dictado de la carrera de Tecnicatura y la Licenciatura en Turismo.

La titular de la cartera educativa, María Teresa Bovi, destacó la importancia del acuerdo, ya que persigue el objetivo de ofrecer una mejor calidad educativa, llegando a todos los rincones de la provincia y así garantizar la igualdad para fortalecer la educación pública.

Por su parte, Mario Bonillo, el rector de la Unju, destacó que a partir del trabajo colaborativo entre ambas instituciones, en primera instancia, se dictará la Tecnicatura en Turismo y posteriormente la Licenciatura, ya que es una zona con mucho potencial turístico, por eso es importante “formar a los y las jóvenes para que tengan una oportunidad de desarrollarse, y crear su emprendimiento laboral, asociado a una profesión, asegurando una lógica de turismo sustentable a partir de la formación de los recursos humanos”.

Fuente: Somos Jujuy

Morales entregó en El Fuerte escrituras poniendo fin a 30 años de espera

El Gobernador Gerardo Morales con orgullo comentó que “fue un gran desafío este logro”, por ello, felicitó a la Comisión que llevó adelante un gran trabajo poniendo fin a 30 años de espera. “Nosotros dictamos un decreto acuerdo para institucionalizar, formalizar la entrega de siete escrituras. Vamos a seguir avanzando con las entregas de escrituras y vamos a garantizar a las familias de El Fuerte”, detalló.

“Esto es, generar derecho, esto está en línea con las políticas que implementamos desde el gobierno” subrayó y finalizó el mandatario expresando “esto es también, reafirmar y construir ciudadanía”.

Por su parte el ministro de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi explicó que “hoy es un día de fiesta, 30 años en la vida de un pueblo no es nada, pero en la vida de los seres humanos es mucho”, además agregó que “hubo un equipo de trabajo que respondió el mandato del gobernador y hoy es una realidad”, finalizó.

La Comisionada, Carolina López, comentó que “un derecho con autentico reclamo que hoy llegó a su curso”, asimismo añadió que “hubo una disposición política de resolver una problemática de nuestra comunidad que llevó 30 años”. “Hay un gobierno que recorre territorio, que conoce la situación de cada comunidad y resuelve todas las problemáticas”, culminó López. Participaron del acto, el diputado nacional Jorge Rizzotti, el auditor general de la AGN, Alejandro Nieva, autoridades provinciales, municipales y pueblo en general.

Morales entregó recursos para afianzar la producción forestal

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, encabezó junto al ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, el acto de entrega de más de 5,6 millones de pesos a 15 productores forestales; y de 450 mil pesos en madera procesada para la construcción de viviendas en la localidad de El Fuerte.

Cabe señalar, que ambas acciones se enmarcan en el Plan Provincial de Desarrollo Forestal y el trabajo en conjunto con la mencionada comuna para el Aprovechamiento Sustentable del Cerro Pereyra, respectivamente.

Morales señaló que existe “voluntad política de que el mencionado plan se profundice, se fortalezca y que forma parte de los futuros desafíos que debe afrontar la provincia”.

 

Indicó que esto ayudará a desarrollar aún más al Centro Foresto Industrial de Arrayanal, recordando que, en sus comienzos, en el 2019, procesó unas 500 toneladas, y que, en este año, se alcanzó la cifra de 2 mil toneladas.

Resaltó que “hay diversas áreas en las que el gobierno está trabajando, formando parte estas iniciativas del Plan Maestro, incluyendo las que están orientadas a mejorar la producción agrícola de Jujuy con obras que asegurarán un flujo sostenido de agua para el riego de estas tierras”. El mandatario hizo hincapié en las consecuencias del cambio climático que se están analizando en el encuentro global de países que se reunieron en Glasgow, Escocia, y que tomando en cuenta este escenario, “el trabajo de infraestructura para el riego, se presenta para el futuro inmediato como un desafío para aportar políticas que lleven a un cambio de la matriz de la energía”. Recalcó que, si bien el trabajo en generar oportunidades para el desarrollo de la movilidad eléctrica; la gestión integral de los residuos sólidos y urbanos es fundamental, también lo es generar políticas de desarrollo de las áreas forestales.

Asimismo, ponderó que “año a año se incremente el procesamiento de madera y que espera que Jujuy vuelva a tener un nivel de producción como lo tenía hace décadas”. En tanto, el ministro Lello Ivacevich puso de relieve la “decisión de sancionar en el año 2016 la Ley de Fomento a la Industria Forestal y que en ese marco se entregaron estos 5,6 millones de pesos, que son créditos puente”, recordando que “la producción forestal es a plazo y muchas veces el tiempo hace que sea muy difícil la decisión para el productor”. Explicó que, lo que se hace desde el gobierno provincial, es “adelantar fondos para que puedan tener este puente hasta que puedan certificar a nivel nacional y recibir el importe que les corresponde”. También destacó el crecimiento exponencial de la producción del Centro Foresto Industrial de Arrayanal que posibilitó que sean 50 personas las que estén trabajando de manera directa. Remarcó el trabajo conjunto que se viene haciendo con la localidad de El Fuerte, en el Cerro Pereyra, “lugar que se trabaja con productores privados en la extracción y reforestación de esos bosques, pero además con un beneficio que tiene que ver con las regalías que se producen para que se vuelvan a invertir dentro del territorio de El Fuerte, generando empleo”.

Finalmente, afirmó que “esta es una política integral la que lleva adelante el gobierno en materia forestal, y a su vez, comprometidos con el medio ambiente, generando un servicio ambiental de plantines para poder plantar cada vez más árboles y que esto permita retener más carbono y contribuir a neutralizar la huella de carbono de la matriz productiva jujeña”. Estuvieron presentes, además, la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; el director de Desarrollo Agrícola Forestal, Federico Manero; el titular de la Sociedad Rural de Jujuy, Fernando Casares; el presidente de la Asociación Forestal Industrial de Jujuy, Fernando Ortiz; el gerente general del Centro Forestal Industrial Arrayanal, Bertil Kingard; la comisionada municipal de El Fuerte, Carolina López; y representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación.

El gobernador Morales inauguró obras para los habitantes de El Fuerte

Gerardo Morales desarrolló una amplia agenda institucional en El Fuerte, cubriendo diversas necesidades de los pobladores, ratificando con hechos concretos las políticas públicas enfocadas en mejorar la calidad de vida de los jujeños vivan donde vivan y sentando bases para construir con esfuerzos compartidos un futuro sustentable para dicha localidad y otras vecinas.

El mandatario se trasladó hasta El Fuerte en compañía de su Sra esposa, Dra Tulia Snopek; los ministros de Infraestructura, Carlos Stanic; de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura; de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi; de Seguridad, Guillermo Corro; la Comisionada Municipal de El Fuerte, Carolina López; la senadora nacional Silvia Giacoppo, los diputados nacionales Gabriela Burgos y Jorge Rizzotti, el presidente del Bloque de Diputados de la UCR en la Legislatura, Alberto Bernis; funcionarios del gabinete provincial, autoridades municipales, legisladores, delegaciones escolares y representantes de instituciones intermedias, entre otros.

En este marco, inauguró el Camping Municipal de la Cruz Mayor, que cuenta ahora con asadores, pileta, complejo polideportivo e iluminación LED.

Asimismo, inauguró el sistema de iluminación del barrio 27 de Agosto, obra que demandó una inversión de aproximadamente $13.000.000, con red de alumbrado público y líneas de media y baja tensión.

Además, participó de la presentación del proyecto habitacional “Cerro Pereyra”, iniciativa que se torna clave para dar respuestas a las demandas de la comunidad en lo que a calidad de vida respecta.

También dejó habilitada la oficina del Ente Santa Bárbara Productiva para que las jurisdicciones comunales de la región puedan articular proyectos de desarrollo, especialmente gestados para la generación de empleo.

Por otra parte, el gobernador hizo entrega de herramientas e insumos a beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, aporte que consolidarán los esfuerzos enfocados a favor de la comunidad.

En otro tramo de la jornada, se procedió a la habilitación de un cajero automático del banco Macro, que representa un significativo avance para la actividad económica y comercial del lugar.

“Seguiremos dando pasos adelante”, aseguró Morales e hizo especial mención de los avances logrados en el campo de la conectividad y las comunicaciones, “permitiendo el acceso a servicios de telefonía e Internet, lo que hace al desarrollo de los pueblos”, acotó.

En otro orden, elogió el trabajo que lleva adelante la comisión municipal y la vocación que reina en la relación con el Gobierno de la Provincia de compartir esfuerzos en beneficio de la gente. En este sentido, resaltó los progresos alcanzados en cuanto a la desprecarización de los trabajadores municipales.

Ponderó el rol estratégico del Ente Santa Bárbara Productiva, espacio de cooperación y solidaridad entre los municipios de la región, que se encamina a replicarse en otras partes de la provincia. “Santa Bárbara tiene un potencial tremendo, por eso del crédito GIRSAR que estoy por firmar la próxima semana por 6.000.000 de dólares, 2.700.000 serán para este departamento y así hacer el matadero y frigorífico en Palma Sola”.

Anunció además, otro crédito por 1.000.000 de dólares para Santa Bárbara y el Departamento Ledesma, que será destinado a mejorar la capacidad de comercialización de los productores.

“El camino es fortalecer todos los emprendimientos”, subrayó.

DERECHO A LA PROPIEDAD

A partir de la semana próxima, se notificará a familias de El Fuerte el inicio de trámites de escrituración de sus respectivas propiedades, con miras a poner punto final a una situación de anomalía respeto de sus derechos y pertenencia a la tierra.

Así lo hizo saber Perassi, quien recordó que “este problema data de hace 30 años y se inició cuando la Forestadora del Norte presentó la quiebra e hizo abandono del lugar, cediendo tierras a proveedores y trabajadores con boletos de compra y venta”.

“Tomamos la decisión de dar respuesta a esta situación desde la política y resolver los problemas existentes”, indicó el ministro y apuntó que “de allí se constituyó una comisión especial que gestiona 35 expedientes”.