Rechazo a Ficha Limpia: la senadora Carolina Moisés votó en contra del proyecto

El proyecto de Ficha Limpia impulsado por el Gobierno fue rechazado este miércoles en el Senado, en un nuevo golpe al oficialismo y a los opositores aliados, como el PRO, que aspiraban a lograr la aprobación para impedir, entre otras cuestiones, una eventual candidatura de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El conteo final arrojó 36 votos a favor y 35 en contra, cuando la mayoría requerida era de 37, más de la mitad de los miembros de la Cámara alta. Los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, del Frente Renovador de la Concordia, se suponía que votarían a favor y finalmente terminaron votando en contra.

Quienes votaron en contra:

  • Di Tullio, Juliana
  • Donate, Claudio
  • Duré, María Eugenia
  • Andrada, Guillermo
  • Fernández Sagasti, Anabel
  • Arce, Carlos Omar
  • García Larraburu, Silvina
  • Giménez Navarro, María Celeste
  • Cora, Stefanía
  • Corpacci, Lucia
  • Gimenez, Nora del Valle
  • Kirchner, Alicia
  • De Pedro, Eduardo
  • González, María
  • Leavy, Sergio
  • Parrilli, Oscar
  • Ledesma, Claudia
  • Pilatti Vergara, María Inés
  • Lewandowski, Marcelo
  • Recalde, Mariano
  • Linares, Carlos Alberto
  • Rejal, Jesús Fernando
  • López, Cándida Cristina
  • Rodas, Antonio
  • López, María Florencia
  • Rojas Decut, Sonia
  • Salino, Fernando
  • Manzur, Juan Luis
  • Sapag, Silvia Estela
  • Mayans, José
  • Mendoza, Sandra
  • Moisés, María Carolina
  • Montenegro, Gera
  • Uñac, Sergio
  • Neder, José Emilio

El proyecto que se trató en el Congreso pretendía prohibir participar de elecciones o ser funcionarios a aquellas personas que tuvieran condenas en segunda instancia. Es por eso que los senadores de Unión por la Patria denunciaron durante la sesión que el proyecto estaba orientado en forma deliberada a proscribir una eventual candidatura de Cristina Kirchner, sobre quien pesa una condena del tribunal oral confirmada por la Cámara de Casación en la causa Vialidad.

¿Como votaron los senadores por Jujuy?

Ezequiel Atauche Vilma Bedia, de La Libertad Avanza, como era de esperarse expusieron su apoyo a la iniciativa oficialista. Mientras que la legisladora peronista Carolina Mosiés de Alianza Unión por la Patria decidió votar en contra.

  • Ezequiel Atauche – La Libertad Avanza: a favor
  • Vilma Bedia – La Libertad Avanza: a favor
  • Carolina Moisés – Unión por la Patria: en contra

El Senado debate el proyecto de “Ficha Limpia”: si se aprueba Cristina no podrá ser candidata

El oficialismo en la Cámara de Senadores, a través de negociaciones con partidos aliados, alcanzó un quórum clave para el Gobierno. El recinto debatirá este miércoles el proyecto de Ficha Limpia y un legislador aseguró la victoria para La Libertad Avanza (LLA) tras el tratamiento.

La Cámara alta comenzó a tratar el proyecto esta mañana. La propuesta impide postularse a cargos electivos o ejercer puestos nacionales a quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia por delitos vinculados a corrupción

Los senadores del oficialismo expresaron su apoyo al proyecto en un escrito: “Ratificamos nuestro compromiso como bloque para aprobar el proyecto de Ficha limpia que tiene media sanción en Diputados”. El bloque liderado por Ezequiel Atauche comunicó: “Esperamos que el resto de las fuerzas políticas comprometidas con la justicia, la libertad y la democracia nos acompañen”.

Victoria Villarruel, vicepresidente de la Nación y presidente de la Cámara de Senadores, señaló su incapacidad para votar ante un posible empate de los legisladores: “Mañana se votarán varias cuestiones, entre ellas Ficha Limpia. La Constitución Nacional es bien clara, art 77: los proyectos de ley que modifiquen el régimen electoral y de partidos políticos deberán ser aprobados por mayoría absoluta del total de los miembros de las Cámaras”.

Por su parte, el senador libertario Bartolomé Abdala recordó la labor del presidente de la Nación, Javier Milei, ya que “envió a sesiones extraordinarias” el proyecto tiempo atrás y desde el Congreso se escuchó a la ciudadanía.

“Desde 2001 estaban solicitando este tipo de ley, que quien cometa un delito sea incapacitado para ser candidato”, evaluó el legislador a la vez que se mostró optimista: “Estamos tranquilos. Hoy la ley se va a tratar y se va a aprobar”.

El Gobierno consiguió quórum y se debate el proyecto de Ficha Limpia en el Senado
El Gobierno consiguió quórum y se debate el proyecto de Ficha Limpia en el Senado

Javier Milei defendió el proyecto de Ficha Limpia

“Ficha Limpia lo impulsé yo, pero también Boleta Única Papel y eliminación de las PASO”, realzó el Jefe de Estado sobre su labor al mando del Ejecutivo y sumó: “Tengamos cuidado, no vaya a ser que los ñoños republicanos estén haciendo una jugada sucia”.

En ese sentido, Milei advirtió un escenario complejo: “Yo quiero que salga Ficha Limpia, pero no quiero que vaya a recinto, perdamos, se caiga, y no se pueda tratar hasta 2026″

Manuel Quintar dijo que Ficha Limpia “es para evitar que haya corruptos en el Estado”

La Cámara de Diputados debatió Ley de Ficha Limpia en el marco de las sesiones extraordinarias convocadas por el Ejecutivo. En este contexto, el diputado nacional de La Libertad Avanza, Manuel Quintar, expresó su total respaldo al proyecto y aseguró que hay consenso suficiente para su aprobación en la Cámara baja.

“Confío en que la presión social que hay en torno a Ficha Limpia va a hacer que tengamos fácilmente los votos para aprobarlo”, afirmó Quintar, quien preside la Comisión de Justicia, instancia por la que pasó la iniciativa antes de llegar al recinto.

El legislador jujeño destacó que el proyecto es impulsado por el presidente Javier Milei y subrayó su compromiso con la propuesta: “Vamos a apoyar firmemente. Si bien hay algunas observaciones en cuanto a la terminología legal, por ejemplo la doble instancia, como miembro informante voy a tener que aceptarlas o no, según lo que el Ejecutivo nos diga”.

De obtener media sanción en Diputados, la ley pasará al Senado, donde también se tratará en sesiones extraordinarias. “Esperemos que el Senado esté a la altura de las circunstancias y vote por esto, que es lisa y llanamente evitar que haya corruptos en el Estado”, sostuvo.

Quintar también hizo referencia al reciente avance de la suspensión de las PASO, que obtuvo media sanción la semana pasada. “Entendemos que era un mecanismo de casta, porque simplemente le solucionaba los problemas a los partidos políticos. No le solucionaba ningún problema a la gente”, afirmó.

En ese sentido, destacó que si la suspensión de las primarias se concreta, el Estado ahorraría aproximadamente 200 millones de dólares este año.

“El Estado tiene que dedicarse a dar seguridad, justicia, salud, educación. La Libertad Avanza tiene que ver con eso: achicar el Estado, achicar los gastos públicos, sacar los ñoquis del Estado”, concluyó.

Fuente: Somos Jujuy

Ficha limpia: mañana prohibirán la elección de condenados

La Legislatura de Jujuy decidirá mañana sobre el proyecto de ley de ficha limpia. El diputado provincial Alberto Bernis anunció hoy que el jueves 21 habrá dos sesiones legislativas y anticipó que uno de los documentos a tratar será la norma que pretende prohibir las candidaturas de personas que tengan doble sentencia con condena.

“Es un tema de suma importancia porque modifica el Código Electoral”, observó el legislador. El proyecto de ficha limpia es una iniciativa del gobernador, Gerardo Morales, y ya recibió un amplio acuerdo en la Comisión de Labor Parlamentaria, por lo que tiene muchas posibilidades de convertirse en ley, según presagió Bernis.

Además, el diputado explicó que la Legislatura de Jujuy tratará otros proyectos relacionados con la economía y el cambio climático. “Van a venir a exponer las ministras de Medio Ambiente [María Inés Zigarán] y de Desarollo Humano [Natalia Sarapura] -transmitió-. Son temas que tienen que ver con las políticas públicas en general”.

Aprobarán nombramientos del Ejecutivo

En la otra sesión del día, que será especial, la Legislatura de Jujuy le prestará acuerdo a los nombramientos que el Gobierno hizo la semana pasada, de acuerdo con Alberto Bernis. Estas designaciones permitieron el ingreso de nuevos funcionarios a la Superintendencia de Servicios Públicos (Susepu), la Dirección Provincial de Vialidad y otros organismos descentralizados.