El desfile del 2 de Abril será por la tarde en Palpalá

La Ciudad de Palpalá culminará las actividades en homenaje a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas este miércoles 2 de Abril

Primeramente se efectuará el Acto Central en la plaza Héroes de Malvinas, a partir de las 16 horas, seguido de un desfile civico, militar y gaucho que se realizará sobre la avenida El Congreso esquina Río Chubut. El mismo comenzará a partir de las 17 horas

PROGRAMA OFICIAL

Miércoles 2 de abril

  • 9 horas: Ceremonia de Izar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera de la Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”, Familiares de Veteranos, Autoridades Municipales, Concejo Deliberante. Lugar: Plazoleta Héroes de Malvinas.
  • 16 horas: ACTO CENTRAL. Ceremonia de Arriar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de la Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo” y Autoridades e Invitados Especiales. Lugar: Plazoleta Héroes de Malvinas.
  • 17 horas: DESFILE CÍVICO, MILITAR Y GAUCHO en avenida Del Congreso y Río Chubut. Se invita a las instituciones a mandar las glosas al 3885889228 o 3883110144.

Hoy se realiza la vigilia por los Héroes de Malvinas en Palpalá

Como cada año, la República Argentina recuerda el 2 de abril al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Es en este contexto que el intendente de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola, diagramó un importante cronograma de actividades que se vienen desarrollando desde el fin de semana. Éstas continuarán esta noche con la tradicional “Vigilia a Malvinas”, con números artísticos y musicales, en el cine teatro Altos Hornos Zapla, a partir de las 21 horas.

La velada promete estar cargada de emoción con la presencia de los veteranos de la Guerra de Malvinas, en la noche estará presente la banda militar “Éxodo Jujeño” del Regimiento de Infantería de Montaña 20 “Cazadores de los Andes”, y la banda de rock nacional “Gustavo Meno y su Banda”.

Será con entrada libre y gratuita, y culminará a las 00 horas con la entonación del Himno Nacional Argentino.

Eduardo Mamani, ex combatiente de Malvinas, y Natalia Chara, de Generación Malvinas, fueron parte de las actividades que organiza el municipio, y aprovecharon la oportunidad para invitar a la comunidad a ser parte de la vigilia y acto central aún restante: “esta noche tenemos la vigilia en el cine teatro Altos Hornos Zapla, a partir de las 21 horas. Esperamos que puedan acompañarnos y tener esta experiencia de vivir junto a nosotros tan importante momento”, expresaron.

Asimismo, el miércoles 2 se efectuará el Acto Central en la plaza Héroes de Malvinas, a partir de las 16 horas, seguido del desfile cívico, militar y gaucho, desde las 17 horas, sobre avenida Del Congreso esquina Río Chubut.

Crece la interna: Milei y Villarruel realizarán actos por separados para el 2 de abril

Javier Milei y Victoria Villarruel preparan celebraciones para el próximo 2 de abril en el marco de la celebración del 43 aniversario del Día de los Veteranos y los Caídos en la Guerra de Malvinas.

El presidente encabezará el acto en el mismo lugar, el cenotafio de Plaza San Martín, pero la vicepresidenta viajará a Ushuaia, donde se hará el otro evento grande que recuerda a los héroes de la guerra del Atlántico Sur.

El acto central será encabezado por el presidente, fue organizado por la Casa Rosada y contará con la presencia de todo el Gobierno, de las autoridades militares y, sobre todo, de una gran cantidad de ex combatientes de Malvinas, que fueron especialmente convocados para participar de un homenaje que tiene previsto ofrecer el primer mandatario.

El lugar es el cenotafio ubicado en el barrio porteño de Retiro. El monumento cuenta con 25 placas de granito negro en las que están grabados los nombres de los 649 soldados caídos en el conflicto. En el suelo se hallan los 23 escudos de las provincias, el de la Ciudad de Buenos Aires y el de la Nación.

Villarruel optó por participar de un acto que tiene todos los años una representación federal, con representantes de otras provincias y presencias multipartidarias. Trascendió que la vicepresidente no estará en la vigilia que se hace todos los años, sino que irá al evento central y regresará en el día.

Del lunes al viernes, la vicepresidente había organizado una serie de actividades. El último día de la semana iba a realizarse un acto dentro del recinto con veteranos, pero finalmente se decidió hacer el homenaje en el Salón Azul, titulado “Malvinas, epopeya nacional”. Hubo resistencias y presiones cruzadas, que llegarían incluso a Casa Rosada.

Harán un Concierto en Homenaje a los Héroes de Malvinas en Palpalá

La ciudad de Palpalá rinde homenaje al heroísmo de los soldados caídos en combate durante la Guerra de Malvinas y a los soldados excombatientes que tomaron parte de aquella gesta nacional. En este sentido, el ejecutivo que encabeza el intendente Rubén Eduardo Rivarola, impulsó un programa de actividades para conmemorar este hito trascendental de la historia argentina, homenajeando a los soldados jujeños y palpaleños que se encuentran entre nosotros y los héroes caídos en el conflicto bélico.

 Este sábado 1 de abril de 18 a 21 horas se realizará el festival “Jujuy le canta a Malvinas” en el predio de Las Aguas Danzantes, donde se contará con la actuación de grupos y artistas invitados

Finalmente Oscar Chiliguay, referente de la Asociación de Excombatientes de Malvinas “2 de Mayo” expresó: “estamos muy contentos por todo el apoyo que recibimos del municipio como todos los años. Les pedimos a los vecinos de Palpalá que el día domingo 2 de abril, embanderen sus casas como una manera de expresar nuestro reconocimiento a todos los soldados que dieron la vida en la causa por la Patria”

La tradicional maratón se realizara el 1 de Abril

Debido a las inclemencias del tiempo la tradicional Maratón que se debia correr hoy Domingo en horas de la mañana,  fue suspendida para el proximo 1 de abril, todo ello en el marco del 41° Aniversario de la gesta patriotica, por tal motivo, desde la Municipalidad de Palpalá conjuntamente con la Asolación de Excombatientes “2 de Mayo”, destacaron que la misma será  participativa y solidaria a partir de las 10 de la mañana y todos los que deseen compartir este evento,  deberán apersonarse a los predios de  la plazoleta “Héroes de Malvinas”, avenida Del Congreso esquina Río Paraná, los circuitos son de 10 km, 4 km y 1 km (caminando), todos contarán con diferentes puntos de hidratación. Se solicita a los participantes tener una prenda de color celeste o blanca.

Los circuitos son:

10 kilómetros: salida desde la plazoleta “Héroes de Malvinas”, avenida Del Congreso, bajada del Casino, avenida Martijena, rotonda O’Higgins, sigue por la avenida Martijena, costado puente Spínola, avenida Libertad, avenida Mina 9 de Octubre, rotonda Acceso Sur, avenida Mina el Aguilar, avenida Del Congreso, finalizando en plazoleta “Héroes de Malvinas”.

4 kilómetros: salida desde la plazoleta “Héroes de Malvinas”, avenida Del Congreso, bajada del casino, avenida Martijena, rotunda Akerman Millares, continúa por la calle Chacho Peñaloza, Bonilla (contramano), llegan al semáforo de la avenida Juan José Paso y giran para el lado de la avenida Río de La Plata, avenida Del Congreso, finalizando en plazoleta “Héroes de Malvinas”.

1 kilómetro (caminata): salida desde la plazoleta “Héroes de Malvinas”, avenida Del Congreso norte/sur, Seccional 47, avenida Mina Aguilar y regresan por avenida Del Congreso sur/norte, finalizando en plazoleta “Héroes de Malvinas”.

“Las actividades programadas de forma conjunta con la Municipalidad de Palpalá y Generación Malvinas, continuarán durante toda la semana”, destacó el presidente de la Asociación de Excombatientes “2 de Mayo”, Oscar Chiliguay, quien además se refirió a la cantata “Jujuy le canta a Malvinas”, que se concretará el sábado 1 de abril en el predio de Las Aguas Danzantes “será a partir de las 18 horas y la vigilia a partir de las 22 horas, estará presente la Banda de Música e invitados especiales”, concluyó.

Este domingo se desarrollará la 2° Maratón “Héroes de Malvinas” en Palpalá

En el marco del 41° Aniversario de la gesta patriotica, desde la Municipalidad de Palpalá conjuntamente con la Asolación de Excombatientes “2 de Mayo”, se llevará adelante una nueva edición participativa y solidaria a partir de las 10 en la plazoleta “Héroes de Malvinas”, avenida Del Congreso esquina Río Paraná, los circuitos son de 10 km, 4 km y 1 km (caminando), todos contarán con diferentes puntos de hidratación. Se solicita a los participantes tener una prenda de color celeste o blanca.

Conmemorando el 41° Aniversario del Conflicto del Atlántico Sur, la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola junto con la Asociación de Excombatientes “2 de Mayo”, llevarán adelante una serie de actividades que darán inicio éste sábado 25 de marzo.

Al respecto, el director de Ceremonial y Protocolo, Manuel Reynoso, manifestó que “estamos iniciando con la conmemoración de los 41 años de la Guerra de Malvinas, trabajando conjuntamente desde el municipio con la Asociación de Excombatientes 2 de Mayo”.

“Este sábado iniciamos la Semana de Malvinas con la Ceremonia de izar las Banderas, Nacional y de la Libertad Civil, en tanto que el domingo 26 a horas 10, se larga desde la plazoleta Héroes de Malvinas, la segunda edición de la actividad denominada Maratón a Malvinas en Palpalá. Aprovecho la oportunidad para invitar a todos los ciudadanos, a las escuelas e instituciones que quieran participar de este evento participativo y solidario para conmemorar a nuestros héroes, por ellos pedimos que nos acompañen, hay un circuito de adultos mayores y niños para disfrutar junto con la familia, cabe resaltar que contará con puntos de hidratación durante el recorrido”, señaló el funcionario.

Asimismo, dijo que “la intención del maratón es esa, de transmitir a nuestra niñez y juventud el esfuerzo, la valentía que tuvieron nuestros veteranos que fueron a defender nuestra Patria. El año pasado fue muy emotivo ver a los veteranos con sus familias caminando y ese es el sentido de esta actividad. Invitamos a todos los vecinos e instituciones que quieran estar presentes, que vengan con algo celeste y blanco, algo alusivo a las Malvinas”.

Los circuitos son:

10 kilómetros: salida desde la plazoleta “Héroes de Malvinas”, avenida Del Congreso, bajada del Casino, avenida Martijena, rotonda O’Higgins, sigue por la avenida Martijena, costado puente Spínola, avenida Libertad, avenida Mina 9 de Octubre, rotonda Acceso Sur, avenida Mina el Aguilar, avenida Del Congreso, finalizando en plazoleta “Héroes de Malvinas”.

4 kilómetros: salida desde la plazoleta “Héroes de Malvinas”, avenida Del Congreso, bajada del casino, avenida Martijena, rotunda Akerman Millares, continúa por la calle Chacho Peñaloza, Bonilla (contramano), llegan al semáforo de la avenida Juan José Paso y giran para el lado de la avenida Río de La Plata, avenida Del Congreso, finalizando en plazoleta “Héroes de Malvinas”.

1 kilómetro (caminata): salida desde la plazoleta “Héroes de Malvinas”, avenida Del Congreso norte/sur, Seccional 47, avenida Mina Aguilar y regresan por avenida Del Congreso sur/norte, finalizando en plazoleta “Héroes de Malvinas”.

“Las actividades programadas de forma conjunta con la Municipalidad de Palpalá y Generación Malvinas, continuarán durante toda la semana”, destacó el presidente de la Asociación de Excombatientes “2 de Mayo”, Oscar Chiliguay, quien además se refirió a la cantata “Jujuy le canta a Malvinas”, que se concretará el sábado 1 de abril en el predio de Las Aguas Danzantes “será a partir de las 18 horas y la vigilia a partir de las 22 horas, estará presente la Banda de Música e invitados especiales”, concluyó.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA MUNICIPALIDAD DE PALPALÁ

Sábado 25

Horas 9.30: Ceremonia de izar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”, Concejo Deliberante de la ciudad de Palpalá. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.

Horas 18: Ceremonia de Arriar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.

Domingo 26

Horas 9.30: Ceremonia de izar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo” y Guarnición Jujuy del Ejército Argentino. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.

Horas 10: “Segunda Maratón Jujeña de Malvinas”. Modalidad: participativa. Lugar de partida y llegada: Plazoleta “Héroes de Malvinas”. Organiza: Generación Malvinas.

Horas 18: Ceremonia de Arriar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.

Horas 19: Solemne “Misa en honor a los Caídos en la Guerra de Malvinas”, con la presencia de los Veteranos de Guerra de Malvinas de la Provincia y familiares. Lugar: Parroquia San Cayetano.

Lunes 27

Horas 9.30: Ceremonia de izar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”, directivos y alumnos del Bachillerato Provincial N° 22 “Héroes de Malvinas”. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.

Horas 10: “Malvinas en Películas”. Se proyectarán películas alusivas para alumnos de las escuelas primarias y secundarias del turno mañana. Lugar: Cine Altos Hornos Zapla.

Horas 11: “Malvinas en la Memoria de Palpalá”. A cargo de Generación Malvinas se proyectarán documentales alusivos, charlas y testimonios de los Veteranos de Guerra. Lugar: Museo Héroes de Malvinas. Horario: de 11 a 15 para público en general.

15 horas: “Malvinas en Películas”. Se proyectarán películas alusivas para alumnos de las escuelas primarias y secundarias del turno tarde. Lugar: Cine Altos Hornos Zapla.

18 horas: Ceremonia de Arriar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.

Martes 28

Horas 9.30: Ceremonia de izar la Bandera Nacional Argentina y de la Libertad Civil, a cargo de la Asociación ex Combatientes de “Malvinas 2 de Mayo”, UR8, Policía de la Provincia, SAME Palpalá y Bomberos Voluntarios. Lugar en los mástiles de la Plazoleta de Héroes de Malvinas.

Horas 10: “Malvinas en Películas”. Se proyectarán películas alusivas para alumnos de las escuelas primarias y secundarias del turno mañana. Lugar: Cine Altos Hornos Zapla.

Horas 11: “Malvinas en la Memoria de Palpalá”. A cargo de Generación Malvinas se proyectarán documentales alusivos, charlas y testimonios de los Veteranos de Guerra. Lugar: Museo Héroes de Malvinas. Horario: de 11 a 15 para público en general.

15 horas: “Malvinas en Películas”. Se proyectarán películas alusivas para alumnos de las escuelas primarias y secundarias del turno tarde. Lugar: Cine Altos Hornos Zapla.

18 horas: Ceremonia de Arriar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.

Miércoles 29

Horas 9.30: Ceremonia de izar la Bandera Nacional Argentina y de la Libertad Civil, a cargo de la Asociación ex Combatientes de “Malvinas 2 de Mayo” y Compañía de Cazadores 5 del Ejército Argentino, en los mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.

Horas 10: “Malvinas en Películas”. Se proyectarán películas alusivas para alumnos de las escuelas primarias y secundarias del turno mañana. Lugar: Cine Altos Hornos Zapla.

Horas 11: “Malvinas en la Memoria de Palpalá”. A cargo de Generación Malvinas se proyectarán documentales alusivos, charlas y testimonios de los Veteranos de Guerra. Lugar: Museo Héroes de Malvinas. Horario: de 11 a 15 para público en general.

Horas 15: “Malvinas en Películas”. Se proyectarán películas alusivas para alumnos de las escuelas primarias y secundarias del turno tarde. Lugar: Cine Altos Hornos Zapla.

Horas 18: Ceremonia de Arriar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.

Jueves 30

Horas 9.30: Ceremonia de izar la Bandera Nacional Argentina y de la Libertad Civil, a cargo de la Asociación ex Combatientes de “Malvinas 2 de Mayo”, Delegación Jujuy de la Policía Federal Argentina, Policía de la Provincia, en los mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”

Horas 10: “Malvinas en Películas”. Se proyectarán películas alusivas para alumnos de las escuelas primarias y secundarias del turno mañana. Lugar: Cine Altos Hornos Zapla.

Horas 11: “Malvinas en la Memoria de Palpalá”. A cargo de Generación Malvinas se proyectarán documentales alusivos, charlas y testimonios de los Veteranos de Guerra. Lugar: Museo Héroes de Malvinas. Horario: de 11 a 15 para público en general.

Horas 15: “Malvinas en Películas”. Se proyectarán películas alusivas para alumnos de las escuelas primarias y secundarias del turno tarde. Lugar: Cine Altos Hornos Zapla.

Horas 18: Ceremonia de Arriar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.

Viernes 31

Horas 9.30: Ceremonia de izar la Bandera Nacional Argentina y de la Libertad Civil, a cargo de la Asociación ex Combatientes de “Malvinas 2 de Mayo y Gendarmería Nacional Argentina escuadrón 53 “Jujuy” en los mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”

Horas 10: “Malvinas en Películas”. Se proyectarán películas alusivas para alumnos de las escuelas primarias y secundarias del turno mañana. Lugar: Cine Altos Hornos Zapla.

Horas 11: “Malvinas en la Memoria de Palpalá”. A cargo de Generación Malvinas se proyectarán documentales alusivos, charlas y testimonios de los Veteranos de Guerra. Lugar: Museo Héroes de Malvinas. Horario: de 11 a 15 para público en general.

Horas 15: “Malvinas en Películas”. Se proyectarán películas alusivas para alumnos de las escuelas primarias y secundarias del turno tarde. Lugar: Cine Altos Hornos Zapla.

Horas 18: Ceremonia de Arriar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.

Sábado 1 de Abril

Horas 9.30: Ceremonia de izar la Bandera Nacional Argentina y de la Libertad Civil, a cargo de la Asociación ex Combatientes de “Malvinas 2 de Mayo, Centros Gauchos y Periodistas de la ciudad, en los mástiles de la plazoleta “Héroes de Malvinas”

Horas 10: Ceremonia de Arriar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.

Horas 18: “JUJUY CANTA A MALVINAS”, homenaje de nuestros artistas jujeños e invitados especiales, a los Héroes de Malvinas, el mismo se desarrollará en el predio de Las Aguas Danzantes.

Horas21: “VIGILIA A MALVINAS” XI edición en Palpalá, en adhesión a la ley Nacional N° 26846. Contará con la presencia de Veteranos de Guerra de Malvinas, autoridades provinciales, municipales e invitados especiales, lugar en los mástiles de Las Aguas Danzantes.

Domingo 2 de abril

Horas 10.30: Acto Central, conmemorando los 41° años del “Día del Veterano y los Caídos de la Guerra de Malvinas”, en la plazoleta Héroes de Malvinas.

Horas 11.15: Desfile Cívico Militar y Pasaje Gaucho, se realizará sobre avenida Del Congreso.

Horas 18: Ceremonia de Arriar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.

Palpalá anunció una agenda de actividades para homenajear a nuestros héroes de Malvinas

Enmarcados en el 41° Aniversario de la Guerra de Malvinas, el intendente Rubén Eduardo Rivarola, recibió como todos los años a referentes de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”, con el fin de planificar las actividades enmarcadas en esta fecha tan importante para los argentinos.

“Como todos los años desde el inicio de mi gestión, apoyando a la Asociación 2 de Mayo, trabajando en conjunto para recordar y homenajear a nuestros héroes, este año se estipuló un cronograma amplio para que niños, jóvenes y adultos rememoren la historia Argentina”, manifestó el intendente Rubén Eduardo Rivarola, quien además, remarcó la importancia de transmitir a nuestros hijos la valentía que tuvieron aquellos jóvenes que defendieron nuestra patria y cayeron en este combate bélico.

En la misma línea, Oscar Chiliguay, integrante de la Asociación de ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”, señaló que “un año más estamos trabajando por los actos del 2 de Abril, es la primera reunión que mantenemos con el intendente Rubén Eduardo Rivarola, que siempre nos recibe con la mejor predisposición para planificar los actos y homenajes a los caídos”. En el mismo sentido, resaltó que “se está trabajando para que Palpalá sea el epicentro de los actos a nivel provincial”.




CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Sábado 25

Horas 9.30: Ceremonia de izar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”, Concejo Deliberante de la ciudad de Palpalá. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.

Horas 18: Ceremonia de Arriar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.

Domingo 26

Horas 9.30: Ceremonia de izar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo” y Guarnición Jujuy del Ejercito Argentino. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.

Horas 10: “Segunda Maratón Jujeña de Malvinas”. Modalidad: participativa. Lugar de partida y llegada: Plazoleta “Héroes de Malvinas”. Organiza: Generación Malvinas.

Horas 18: Ceremonia de Arriar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.

Horas 19: Solemne “Misa en honor a los Caídos en la Guerra de Malvinas”, con la presencia de los Veteranos de Guerra de Malvinas de la Provincia y familiares. Lugar: Parroquia San Cayetano.




Lunes 27

Horas 9.30: Ceremonia de izar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”, directivos y alumnos del Bachillerato Provincial N° 22 “Héroes de Malvinas”. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.

Horas 10: “Malvinas en Películas”. Se proyectarán películas alusivas para alumnos de las escuelas primarias y secundarias del turno mañana. Lugar: Cine Altos Hornos Zapla.

Horas 11: “Malvinas en la Memoria de Palpalá”. A cargo de Generación Malvinas se proyectarán documentales alusivos, charlas y testimonios de los Veteranos de Guerra. Lugar: Museo Héroes de Malvinas. Horario: de 11 a 15 para público en general.

15 horas: “Malvinas en Películas”. Se proyectarán películas alusivas para alumnos de las escuelas primarias y secundarias del turno tarde. Lugar: Cine Altos Hornos Zapla.

18 horas: Ceremonia de Arriar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.




Martes28

Horas 9.30: Ceremonia de izar la bandera Nacional Argentina y de la Libertad Civil, a cargo de la Asociación ex Combatientes de “Malvinas 2 de Mayo”, UR8, Policía de la Provincia, SAME Palpalá y Bomberos Voluntarios. Lugar en los mástiles de la plazoleta de Héroes de Malvinas.

Horas 10: “Malvinas en Películas”. Se proyectarán películas alusivas para alumnos de las escuelas primarias y secundarias del turno mañana. Lugar: Cine Altos Hornos Zapla.

Horas 11: “Malvinas en la Memoria de Palpalá”. A cargo de Generación Malvinas se proyectarán documentales alusivos, charlas y testimonios de los Veteranos de Guerra. Lugar: Museo Héroes de Malvinas. Horario: de 11 a 15 para público en general.

15 horas: “Malvinas en Películas”. Se proyectarán películas alusivas para alumnos de las escuelas primarias y secundarias del turno tarde. Lugar: Cine Altos Hornos Zapla.

18 horas: Ceremonia de Arriar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.




Miércoles 29

Horas 9.30: Ceremonia de izar la bandera Nacional Argentina y de la Libertad Civil, a cargo de la Asociación ex Combatientes de “Malvinas 2 de Mayo” y Compañía de Cazadores 5 del Ejército Argentino, en los mástiles de la plazoleta “Héroes de Malvinas”.

Horas 10: “Malvinas en Películas”. Se proyectarán películas alusivas para alumnos de las escuelas primarias y secundarias del turno mañana. Lugar: Cine Altos Hornos Zapla.

Horas 11: “Malvinas en la Memoria de Palpalá”. A cargo de Generación Malvinas se proyectarán documentales alusivos, charlas y testimonios de los Veteranos de Guerra. Lugar: Museo Héroes de Malvinas. Horario: de 11 a 15 para público en general.

Horas 15: “Malvinas en Películas”. Se proyectarán películas alusivas para alumnos de las escuelas primarias y secundarias del turno tarde. Lugar: Cine Altos Hornos Zapla.

Horas 18: Ceremonia de Arriar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.




Jueves 30

Horas 9.30: Ceremonia de izar la bandera Nacional Argentina y de la Libertad Civil, a cargo de la Asociación ex Combatientes de “Malvinas 2 de Mayo”, Delegación Jujuy de la Policía Federal Argentina, Policia de la provincia, en los mástiles de la plazoleta “Héroes de Malvinas”

Horas 10: “Malvinas en Películas”. Se proyectarán películas alusivas para alumnos de las escuelas primarias y secundarias del turno mañana. Lugar: Cine Altos Hornos Zapla.

Horas 11: “Malvinas en la Memoria de Palpalá”. A cargo de Generación Malvinas se proyectarán documentales alusivos, charlas y testimonios de los Veteranos de Guerra. Lugar: Museo Héroes de Malvinas. Horario: de 11 a 15 para público en general.

Horas 15: “Malvinas en Películas”. Se proyectarán películas alusivas para alumnos de las escuelas primarias y secundarias del turno tarde. Lugar: Cine Altos Hornos Zapla.

Horas 18: Ceremonia de Arriar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.




Viernes 31

Horas 9.30: Ceremonia de izar la bandera Nacional Argentina y de la Libertad Civil, a cargo de la Asociación ex Combatientes de “Malvinas 2 de Mayo y Gendarmería Nacional Argentina escuadrón 53 “Jujuy” en los mástiles de la plazoleta “Héroes de Malvinas”

Horas 10: “Malvinas en Películas”. Se proyectarán películas alusivas para alumnos de las escuelas primarias y secundarias del turno mañana. Lugar: Cine Altos Hornos Zapla.

Horas 11: “Malvinas en la Memoria de Palpalá”. A cargo de Generación Malvinas se proyectarán documentales alusivos, charlas y testimonios de los Veteranos de Guerra. Lugar: Museo Héroes de Malvinas. Horario: de 11 a 15 para público en general.

Horas 15: “Malvinas en Películas”. Se proyectarán películas alusivas para alumnos de las escuelas primarias y secundarias del turno tarde. Lugar: Cine Altos Hornos Zapla.

Horas 18: Ceremonia de Arriar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.




Sábado 1 de Abril

Horas 9.30: Ceremonia de izar la bandera Nacional Argentina y de la Libertad Civil, a cargo de la Asociación ex Combatientes de “Malvinas 2 de Mayo, Centros Gauchos y Periodistas de la ciudad, en los mástiles de la plazoleta “Héroes de Malvinas”

Horas 10: Ceremonia de Arriar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.

Horas 18: “JUJUY CANTA A MALVINAS”, homenaje de nuestros artistas jujeños e invitados especiales, a los Heroes de Malvinas, el mismo se desarrollará en el predio de Las Aguas Danzantes.

Horas21: “VIGILIA A MALVINAS” XI edición en Palpalá, en adhesión a la ley Nacional N° 26846. Contará con la presencia de Veteranos de Guerra de Malvinas, autoridades provinciales, municipales e invitados especiales, lugar en los mástiles de Las Aguas Danzantes.




Domingo 2 de abril

Horas 10.30: Acto Central, conmemorando los 41° años del “Día del Veterano y los Caídos de la Guerra de Malvinas”, en la plazoleta Héroes de Malvinas.

Horas 11.15: Desfile Civico Militar y Pasaje Gaucho, se realizará sobre avenida Del Congreso.

Horas 18: Ceremonia de Arriar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.



Murió en la guerra de Malvinas y sus padres conservan su habitación intacta: “Es nuestro templo”

Hace 40 años, Marcelo Daniel Massad dejó su cuarto en Banfield. Allí quedaron posters del mundial ‘74, una tele blanco y negro, fotos del viaje de egresados y viejas raquetas de tenis que sus padres mantienen para cuidar

Desde hace varias semanas Dalal y Said “Coco” Massad están pintando su casa de Banfield. La pandemia postergó varios arreglos y por fin se decidieron a renovar las paredes. Descolgaron cuadros, sacaron las cortinas, corrieron los muebles.

Pero en la planta de arriba, junto a la escalera, hay una pequeña pieza que no tocaron: es el cuarto de su hijo Marcelo Daniel, que murió hace 40 años durante la guerra de Malvinas cuando una ráfaga de ametralladora le cruzó el cuerpo durante un combate.

“Ahora lo tomamos como un templo. Tal es así que yo, algunos días entro, le rezo una oración mirando el retrato de él, le pido alguna cosita que necesito”, cuenta Coco, su papá, a TN.

Mientras habla, sentado en la cama de su hijo, se gira y mira su foto: sostiene un fusil y sonríe a la cámara. Coco se la sacó un día que fueron a visitarlo mientras hacía el servicio militar en el regimiento 7 de La Plata.

Una foto de Marcelo Daniel Massad sosteniendo un fusil. Esta misma imagen está ahora en su cuarto. Foto: familia Massad

“Mantener la habitación intacta no es engañarme, siento que él está con nosotros. Entro y salgo de acá del cuarto y no le puedo hacer cambios porque siento que él está. No que él va a volver, pero que está. Lo recuerdo, lo extraño, veo sus cosas lindas, rezo por él”, cuenta Dalal.

A 40 años de la guerra de Malvinas, Dalal y Coco aseguran que transitaron el duelo en paz y con mucho amor. Y que el recuerdo de Dani es una constante para su familia.

“Todos los años, todos los días, todas las horas son importantes para nosotros. Pero cuando se cumple un aniversario uno lo recuerda con más intensidad, con más fervor, con más amor”, dice Coco. “Si juntamos todos los recuerdos del pasado, cuatro décadas, y los unimos sacamos una conclusión. Y mi conclusión es que vivimos con amor, dando amor y tratando de sembrar lo mismo que hizo él por la patria”

La legislatura aprobó la ampliación de la pensión para los Héroes de Malvinas Jujeños

La Legislatura aprobó un proyecto enviado por el Gobierno para ampliar las pensiones de los Héroes Jujeños de Malvinas y beneficiar a sus hijos.

Luego de la votación, que fue unánime, hubo un aplauso cerrado para los veteranos de guerra.



“Celebro la sanción de la Ley N° 6.237 aprobada hoy en la Legislatura provincial. Esta norma fue impulsada con el objetivo de brindar el reconocimiento que nuestros Héroes de Malvinas se merecen”. expresó el gobernador

La pensión equivale al 100% del salario de categoría 20 del Escalafón General. Esta norma, además, permite a los derechohabientes, cónyuges, hijos, padre o madre del beneficiario a percibir la pensión y asimismo, poder afiliarse al ISJ sin límite de edad.

El Gobierno de Jujuy los reconoce y honra con honor y gloria, siempre.