“Que se dé la máxima condena, la cadena perpetua” dijo la mamá de Iara Rueda

El Ministerio Público de la Acusación de Jujuy reiteró su pedido de prisión perpetua para Tomás Fernández, condenado por el femicidio de Iara Rueda. A través de un recurso de inconstitucionalidad, le solicitó a la Suprema Corte de Justicia que revise la sentencia que redujo la pena a 15 años por aplicación del régimen penal juvenil.

Mónica Cunchila, mamá de Iara, se mostró complacida con la medida y recordó que “habíamos manifestado que estábamos totalmente en desacuerdo con la pena de 15 años, y que se iba a apelar”, y reiteró que “vamos a llegar hasta lo último”.

“Ojalá que se revoque, que se dé la máxima condena, la cadena perpetua para Tomás, que ha sido el principal responsable, porque si él no lo hubiese engañado y sacaba a mi hija de casa, esto nunca hubiese sucedido”, lamentó.

Dijo que el condenado engañó a Iara y “después él, junto a los otros asesinos, hicieron lo que quisieron con el cuerpo de Iara”, y subrayó que espera una rápida definición de la Corte Suprema de Justicia. “Escuché que el Presidente de la Corte dijo que todos van a tener respuesta lo más antes posible, para que las familias no sufran tanto con tanta espera”.

Mónica detalló que ya pasaron cuatro años y medio del femicidio de Iara, pero no descuidó otro punto central del caso. “También por el caso de los policías. Así que también espero que salga el juicio contra ellos este mismo año”, y pidió una respuesta rápida del máximo tribunal.

El pedido de MPA

A través de un recurso de inconstitucionalidad, el Procurador General, Sergio Enrique Lello Sánchez, solicitó a la Suprema Corte de Justicia que revise la sentencia que redujo la pena a 15 años por aplicación del régimen penal juvenil.

Los asesinos de Iara Rueda

Fuente: Todo Jujuy

El MPA pidió prisión perpetua para el femicida de Iara Rueda, quien recibió una sentencia de 15 años por ser menor de edad

El fiscal Diego Funes interpuso un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de Jujuy para que revoque la pena de 15 años impuesta al autor del femicidio de Iara Rueda.  

El recurso fue sostenido por el Procurador General, Dr. Sergio Enrique Lello Sánchez, quien remarcó la arbitrariedad de la sentencia que redujo la pena

El tribunal que juzgó al femicida aplicó una reducción de la pena por ser menor de edad pero el Ministerio Público de la Acusación sostiene que fue arbitraria e injusta

El imputado fue condenado por homicidio triplemente agravado por haber tenido una relación de pareja preexistente con la víctima; por alevosía y por violencia de género. 

La ley no obliga a reducir la pena. Se ignoró la brutalidad del hecho, la peligrosidad del autor y los derechos de la víctima”, expresó el Procurador Sergio Lello Sánchez.  

Iara Rueda
Iara Rueda

Justicia con perspectiva de víctima

También se cuestionó que no se haya convocado a una audiencia para escuchar a la familia de Iara Rueda. 

Una sentencia que no escucha a la familia ni contempla el contexto de violencia de género no puede ser justa ni constitucional”, agregó el Procurador General. 

“Reafirmamos el compromiso con una justicia que repare, proteja y haga valer los derechos de las víctimas”, destacaron desde el Ministerio Público de la Acusación. 

Sergio Lello Sánchez - Fiscal General
Sergio Lello Sánchez – Procurador General

El pasado 3 de febrero la Justicia de Jujuy había ratificado la condena de 15 años de prisión para Tomás Fernández, uno de los acusados por el femicidio de Iara Sabrina Rueda, ocurrido en 2020 en Palpalá. En ese momento, Fernández tenía 16 años. 

El fallo fue confirmado por el juez Néstor Hugo Paoloni, quien sostuvo la pena impuesta previamente por el Juzgado de Menores N° 1, a cargo de la jueca Pilar Medina. 

En mayo de 2023, el Tribunal en lo Criminal N° 3 había condenado a prisión perpetua a Arnaldo Cachizumba y Mauricio Abad tras hallarlos culpables del delito de “homicidio doblemente agravado por alevosía y femicidio”. En el caso de Fernández, el tribunal determinó su responsabilidad penal por “homicidio triplemente agravado por alevosía, vínculo y femicidio”, pero al tratarse de un menor de edad, el Juzgado de Menores estableció la pena. 

Tanto la Fiscalía como la querella habían solicitado una pena mayor, impugnando la decisión, pero finalmente el magistrado Paoloni ratificó el fallo dictado por la jueza Medina.

Caso Iara Rueda: exigen que no se demore más la causa contra los funcionarios policiales denunciados

Hasta el momento no hay fecha de juicio contra funcionarios policiales denunciados, y ya pasaron más de 4 años del femicidio de Iara Rueda.

Al ser consultada por la situación de los efectivos acusados como presuntos coautores del delito de “Violación de los deberes de funcionarios públicos”, según lo prevé el artículo 248 del Código Penal de la Nación, Mónica Cunchila expresó: “vine a Tribunales para saber en qué situación se encontraba el expediente de los policías sabemos que las distintas partes han presentado inconstitucionalidad. Sabemos que esto ya ha llegado al Superior Tribunal de Justicia, ingresando el día 12 de febrero y está en manos de la jueza Lamas. Ahora, tengo entendido que con 7 funcionarios policiales vamos a ir a juicio, pero ya tres de ellos se jubilaron, a nadie suspendieron y siguieron trabajando de manera normal”.

Asimismo, agregó que confía en que la jueza Lamas no se demore más en la causa. Al igual que el Juez de la Corte Suprema de Justicia de Jujuy, Ekel Meyer, quien declaró que todos los juicios civiles, penales y comerciales salen con sentencia en 6 meses. “Ojala sea así para el caso Iara”.

Sobre las expectativas de una posible sentencia, indicó que tiene fe y esperanza ya que el Dr. Funes se posicionó muy bien a la hora de defendernos, el esta como parte de fiscal y nosotros como la querella, así que confió que va a comprobar que ellos no hicieron su trabajo como corresponde. Y relató la secuencia de ese trágico día: el día 23 de septiembre de 2020, apenas regresamos a casa mi hija me dijo, mamá no vuelve Iara. Con mi marido salimos desesperados hasta la Brigada de Investigaciones y allí radicamos la denuncia. Sin embargo nadie nos escuchó y no se activó el protocolo, se demoró muchísimo y ellos tendrían que haber salido de inmediato porque era una menor de 18 años. Además había un protocolo de búsqueda de personas que nadie en la provincia lo conocía. Cuando una persona ajena quiso ayudar el comisario de turno respondió que dejen de molestar porque estaban viendo el partido de Boca. Eso significó la importancia que le dieron a mi hija que apareció después de 6 días en un descampado muerta. Los únicos que se movieron para encontrar a Iara en esos días fueron los vecinos, familiares, amigos y la prensa. Durante los rastrillajes nunca hubo camionetas de policías en ningún lado”.

Por otra parte, precisó que hubo funcionarios que no trabajaron, “hay un comisario que no está imputado que me llamó el día anterior de hacer el rastrillaje y me dijo que cite a todos los vecinos para mañana hacer el rastrillaje porque después de 6 días recién se aprobó el operativo con canes, drones, SEOP e infantería, cuando estos protocolos estaban aprobados desde 2017. Esperaron 6 días para encontrar a mi hija semienterrada, en estado de putrefacción y aunque lo nieguen, mi hija fue abusada”.

“Esos funcionarios que no trabajaron, que les importó nada mi hija, porque no tenía apellido, ni era la hija del Gobernador, el ministro o hija del comisario, también son responsables del asesinato de Iara y tienen que ser penados por la ley, ya que hoy gozan de todos los privilegios, siguen cobrando un sueldo y hacen su vida de lo más normal”.

A su vez consideró una desidia que ella tenga que estar empujando un expediente y yendo a ver a los tribunales ya que si ella no lo hace, nadie lo va a hacer, “Iara merece justicia y está presente en cada una de las chicas con vida y los familiares merecen justicia”.

Fuente: Jujuy al Momento

La mamá de Iara expresó que la intención de Milei de eliminar la figura de femicidio “sería gravísimo”

Mónica Cunchila, madre de Iara Rueda , la joven asesinada en Palpalá en 2020, se refirió a la reciente confirmación de la condena a 15 años de prisión para Tomás Fernández, uno de los responsables del crimen, y expresó su preocupación ante la propuesta del gobierno nacional de eliminar la figura del femicidio del Código Penal.

En diálogo con un medio provincial Cunchila manifestó su descontento con la sentencia y demostró que la pena es insuficiente. “Fue durísimo porque la carátula es homicidio triplemente agravado con alevosía. No entiendo cómo le dan solo 15 años de prisión si él fue el primer responsable de sacar a Iara de casa y asesinarla. No voy a bajar los brazos, esto es solo una instancia más” , afirmó.

También exigió que Fernández sea trasladado inmediatamente al penal de Gorriti , ya que considera que no debería continuar en Alto Comedero. “Es mayor de edad y debe estar en un penal de adultos, donde pueda estudiar y hacer actividades, pero cumpliendo su condena en el lugar que corresponde” .

Además, remarcó que el condenado no mostraba arrepentimiento, contradiciendo los argumentos de su defensa. “Su abogada dice que se está superando personalmente, pero el informe psicológico indica que no tiene arrepentimiento de nada. Él gozaba cuando escuchaba los gritos de mi hija pidiendo ayuda”.

“La eliminación del femicidio sería gravisimo”

En relación con la intención del Gobierno Nacional de eliminar el femicidio como figura penal y tratar estos crímenes como homicidios simples, Cunchila alertó sobre la gravedad de esta medida y afirmó “si el femicidio pasa a ser un homicidio simple, ¿qué penas recibirán los asesinos? ¿5, 8 o 15 años? ¿Van a decir que no es agravado, que no hay vínculo? Esto sería gravísimo, estaríamos enfrentándonos con los feminicidas, con los asesinos de nuestras hijas, y nos dejaría aún más indefensas” .

La madre de Iara también subrayó la cantidad de casos de femicidio que siguen ocurriendo en el país y la lucha constante de las familias para obtener justicia.

Por último, Mónica Cunchila confirmó que seguirá participando en las marchas pacíficas con permanencia en Casa de Gobierno, junto a otras familias de víctimas de femicidios y homicidios.

“Vamos a volver a las calles con los rostros de nuestras hijas, acompañando a las familias de Natividad Canisarre, Florencia Salles y Patricia, quienes fueron asesinadas el año pasado. Esperamos que los juicios salgan rápido, porque eso trae algo de paz a las familias”, sostuvo.

Fuente: Somos Jujuy

El menor que entregó a Iara Rueda en su asesinato, fue condenado a 15 años de prisión

En la jornada de este jueves se llevó adelante una audiencia de impugnación de la sentencia impuesta por la Jueza Pilar Medina, frente lacondena de solamente 15 años en contra de quien fuera señalado como el entregador de Iara Rueda, la joven palpaleña asesinada en septiembre del 2020.

Finalmente, el juez de impugnación, Néstor Hugo Paoloni rechazó el pedido realizado por la querella de la familia Rueda, en la figura de Julián Martín Palmieri y la Fiscalía del Ministerio Público de la Acusación, resolviendo que se sostenga la sentencia impuesta oportunamente por la jueza Medina.

Ahora, antes de que los plazos se venzan y esta sentencia pueda quedar firme, las partes deben realizar las presentaciones pertinentes para solicitar una nueva revisión de pena, ahora ante el Tribunal Superior de Justicia.

Vale mencionar que en su momento, el Juzgado de Menores Nº 1 a cargo de la Jueza Pilar Medina, dictó pena de 15 años para T. F. por considerarlo autor penalmente responsable del delito de “Homicidio Triplemente Agravado por el Vínculo por Alevosía y de una Mujer cuando el hecho sea perpetrado por un Hombre y mediare Violencia de Género”.

Esto fue luego de que el Tribunal en lo Criminal Nº 3 lo declaró responsable del hecho, pero al ser menor de edad, se dio intervención a la Jueza de Menores de turno a que fije la condena.

En aquella jornada, el Tribunal Nº 3, además, los magistrados condenaron a Raúl Arnaldo Cachizumba y Mauricio Esteban Abad a la pena de prisión perpetua por ser autores materiales y responsables del delito de “Homicidio doblemente agravado por alevosía y de una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género”.

Frente a la baja pena que recibió el joven que ahora tiene 21 años y se encuentra alojado en la cárcel de Alto Comedero, contando con muchos privilegios expuso la madre de Iara Rueda, Mónica Cunchila, se presentó esta impugnación.

Pese a las expectativas que había en relación a que el fallo fuera revisado con una pena más alta para T. F., finalmente esto no ocurrió, aunque claramente habrán otras instancias para rever el caso.

Caso Iara Rueda: aceptaron la apelación de la familia por el sobreseimiento a policías

Días atrás se conocía que sobreseyeron a los 8 policías imputados por el caso Iara Rueda. El juez que lleva la causa determinó que no había pruebas suficientes para procesar a los implicados.

Se trata de los efectivos Mauro Cortez, Fabio Cruz, Hernán Vargas, Pablo López, Walter Ramos, Emanuel Valdiviezo, Daniel Ramírez y Laura Tapia quienes habían sido acusados por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, sospechados de no haber colaborado con la búsqueda efectiva de la joven asesinada.

Esta resolución judicial desató la indignación en la familia que se mostró sumamente disconforme y anticipaba que iban a apelar la decisión, a la espera de una respuesta positiva.

Este miércoles, Mónica Cunchila confirmó que la Cámara de Apelaciones aceptó la presentación de la querella y ahora se revisará el fallo. La mamá de Iara confía en que se pueda revertir la sentencia.

Respuesta positiva gracias a Dios, ahora a esperar el día que nos diga que se presente el abogado y a pelearla por este fallo que no nos parece justo para Iara. Esperamos que se revierta y no tengo dudas de que eso va a suceder. Nunca bajamos los brazos y no lo vamos a hacer”.

“Estos días han sido muy movidos, estuvo por todos lados, también estuve acompañando a padres de otros casos y todo se juntó. Nosotros no nos quedamos quietos, vemos los expedientes y revisamos siempre de manera respetuosa y pidiendo simplemente una explicación”, relató.

“Las marchas han sido mis herramientas para pelear por justicia, no solo por Iara, somos muchos los padres que estuvimos en las calles”.




Indignación por el sobreseimiento de policías en el caso Iara Rueda

En la última semana se conocía que sobreseyeron a los 8 policías imputados por el caso Iara Rueda. El juez que lleva la causa determinó que no había pruebas suficientes para procesar a los implicados.

Se trata de los efectivos Mauro Cortez, Fabio Cruz, Hernán Vargas, Pablo López, Walter Ramos, Emanuel Valdiviezo, Daniel Ramírez y Laura Tapia quienes habían sido acusados por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, sospechados de no haber colaborado con la búsqueda efectiva de la joven asesinada.

Esta resolución judicial desató la indignación en la familia que este miércoles brindó una conferencia de prensa para exponer su postura.

Mónica Cunchila, madre de Iara y Julián Martín, abogado señalaron que están sumamente disconformes y consideran que hay un paraguas protector para funcionarios de alto rango porque está comprobado que hubo omisiones e incumplimientos en la búsqueda.

Remarcaron que apelaron la decisión y esperan una respuesta positiva. Por otra parte, anticiparon que volverán las marchas tanto en San Salvador como en Palpalá.

Femicidio de Iara Rueda: apelarán el sobreseimiento de los 8 policías imputados

Los 8 policías que estaban imputados por incumplimiento de los deberes de funcionario público en el marco del femicidio de Iara Rueda fueron sobreseídos y la familia de la joven que fue asesinada en septiembre del 2020 apelará la resolución.

“La noticia realmente duele en el seno de la familia, después de tantos años de trabajo habíamos conseguido una condena ejemplar para los 3 sujetos que participaron en el femicidio y nos encontramos con que el juez sobreseyó a las personas que tenían vinculación directa con la búsqueda de Iara, que fue la etapa previa a encontrar el cuerpo”, expresó al respecto Julián Martín Palmieri, abogado de la familia de la víctima.

En diálogo con GPS por AM630 el letrado sostuvo que van a seguir “luchando hasta conseguir una resolución distinta”. En ese sentido, consideró que “era una causa muy importante porque determinaría la responsabilidad por parte de los policías”.

Martín Palmieri consideró que con la determinación judicial “están coartando el derecho de la familia de saber qué responsabilidad tenían estos sujetos en la búsqueda de Iara”. Por ello, adelantó que “como querella vamos a apelar la resolución, a fundamentar por qué creemos que es una aberración jurídica”.

“Hace falta rever lo que pasó con Iara, cuando no querían buscarla o decían que estaba con el noviecito y tiene como desenlace la muerte de una adolescente de 16 años, de la peor manera”, sostuvo.

EL SOBRESEIMIENTO DE LOS POLICÍAS
La resolución fue tomada por el juez de Control en lo Penal Económico y Delitos contra la Administración Rodolfo Fernández y aún no fueron dados a conocer los fundamentos.

El documento determina hacer lugar a los planteos efectuados por la defensa de los acusados en cuanto a la oposición de la citación a juicio y dictar el “sobreseimiento total y definitivo”.

CÓMO FUE EL CRIMEN DE IARA RUEDA
Durante la tarde del miércoles 23 de septiembre de 2020, pasadas las 19:10, el más joven de los acusados, tras pactar encontrarse con Iara Rueda, fue a su encuentro junto a los imputados Raúl Arnaldo Cachizumba y Mauricio Esteban Abad, quienes se encontraban en un automóvil Fiat Palio.

En esa circunstancia, capturaron a la menor de 16 años de edad, quien circulaba en su bicicleta por las inmediaciones del barrio San José de Palpalá, y la subieron al vehículo por la fuerza.

Posteriormente, en la madrugada del jueves 24 de septiembre de 2020, los tres hombres ataron de pies y manos a Iara Rueda y la estrangularon. El cuerpo de Iara fue encontrado cinco días después en las inmediaciones de un descampado situado entre las calles Valle Grande, avenida María del Pilar Bermúdez y Puesto del Marqués, en el barrio Antártida de Palpalá.

Por Somos Jujuy

Sobreseyeron a los 8 policías imputados por el caso de Iara Rueda

Los 8 policías que estaban imputados por incumplimiento de los deberes de funcionario público en el marco de las actuaciones por la desaparición y posterior hallazgo sin vida de Iara Rueda fueron sobreseídos, confirmaron a Somos Jujuy desde la querella.

La resolución fue tomada por el juez de Control en lo Penal Económico y Delitos contra la Administración Rodolfo Fernández y aún no fueron dados a conocer los fundamentos.

El documento determina hacer lugar a los planteos efectuados por la defensa de los acusados en cuanto a la oposición de la citación a juicio y dictar el “sobreseimiento total y definitivo”.

(adsbygoogle = ventana.adsbygoogle || []).push({});

CONDENAS POR EL FEMICIDIO DE IARA RUEDA
Raúl Arnaldo Cachizumba y Mauricio Esteban Abad fueron condenados a perpetua por el femicidio de Iara Rueda. Tomás Fernández, el tercer imputado y menor al momento del crimen, fue encontrado culpable y el expediente fue remitido al Juzgado de Menores, para la imposición de pena.

La sentencia fue dictada el 3 de mayo por el Tribunal en lo Criminal N° 3, compuesto por Margarita Nallar, Mario Ramón Puig y Ana Carolina Pérez Rojas.

“Es algo que estábamos esperando, pero todavía falta más. Siento que hay complicidad. Pero mi hija tuvo justicia, mi hija está acá conmigo. Estoy conforme con el tribunal, con el fiscal, con el abogado y con los secretarios”, expresó Mónica Cunchila, la madre de Iara tras conocer la sentencia.

“Ha sido duro esto que hemos tenido que transitar con la familia. No ha sido fácil para ninguno, en el camino se fue aprendiendo muchas cosas. Hemos llegado al día que siempre esperábamos, que se dé la sentencia a los imputados, que podemos decir que no son más imputados”, manifestó.

“Fueron 3 años de caminar las calles e incontables marchas con los familiares, mi hija tuvo justicia. Hoy puedo decir que por fin tienen el título: son los asesinos de Iara Rueda”, afirmó por último.

CÓMO FUE EL CRIMEN DE IARA RUEDA
Durante la tarde del miércoles 23 de septiembre de 2020, pasadas las 19:10, el más joven de los acusados, tras pactar encontrarse con Iara Rueda, fue a su encuentro junto a los imputados Raúl Arnaldo Cachizumba y Mauricio Esteban Abad, quienes se encontraban en un automóvil Fiat Palio.

En esa circunstancia, capturaron a la menor de 16 años de edad, quien circulaba en su bicicleta por las inmediaciones del barrio San José de Palpalá, y la subieron al vehículo por la fuerza.

Posteriormente, en la madrugada del jueves 24 de septiembre de 2020, los tres hombres ataron de pies y manos a Iara Rueda y la estrangularon. El cuerpo de Iara fue encontrado cinco días después en las inmediaciones de un descampado situado entre las calles Valle Grande, avenida María del Pilar Bermúdez y Puesto del Marqués, en el barrio Antártida de Palpalá.

Femicidio de Iara Rueda: avanza el juicio contra los 8 policías imputados

El primer juicio por el femicidio de la menor Iara Rueda en Jujuy culminó con la sentencia para dos de los tres imputados considerados autores materiales del crimen.

Ahora es tiempo del segundo juicio a los funcionarios público que no actuaron al momento de la desaparición de la menor en septiembre de 2020 en la ciudad de Palpalá. Mónica Cunchila, mamá de Iara, confirmó a Canal 7 que hay avances en el juicio contra los 8 efectivos policiales.

“Está avanzando el juicio contra los policías por la falta de cumplimiento con su deber de funcionario público donde hay 8 imputados en la causa”, indicó Cunchila.

Luego explicó que el Juez que está encargado de la causa volvió a reintegrarse ya que se encontraba con permiso médico. “Ya se retomó el expediente y se está pidiendo el informe de lo que terminó el primer juicio donde también fueron a declarar policías. Eso se va a unificar con este expediente contra los 8 funcionarios imputados hasta el día de la fecha”.

Por Somos Jujuy