Milei viajará a Tucumán y participará en la vigilia por el Día de la Independencia

Javier Milei viaja a Tucumán para la vigilia del 8 de julio y descarta repetir el desfile militar del 9 por falta de fondos. El presidente participará de la actividad en la Casa Histórica de la provincia -en el marco del 209° aniversario de la Independencia- junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, e integrantes del gabinete.
En la Casa Rosada aseguran además que es altamente probable que el jefe de Estado asista al Tedeum del 9 de Julio en la Catedral Metropolitana, como hizo el año pasado luego de firmar el Pacto de Mayo con dieciocho gobernadores en Tucumán. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, apuntó en esa instancia contra la discursiva de confrontación del oficialismo: “No hay tiempo para la indiferencia, no nos podemos lavar la manos, o somos hermanos o se viene todo abajo”.
En Balcarce 50 descartan que se realice el desfile militar por el Día de la Independencia en la Ciudad de Buenos Aires por falta de presupuesto. El Ministerio de Defensa -que preside Luis Petri- no le dio la orden a las Fuerzas Armadas de que pongan en curso los preparativos. “En ningún momento se ordenó armarlo para este año. No se va a hacer porque es muy caro”, expresan fuentes oficiales.
En Nación reconocen que hicieron cálculos sobre el costo y definieron no impulsarlo por los gastos de la movilización de tropas, equipos, seguridad, combustible, limpieza, alojamiento y alimentación de los agentes, entre otros puntos. El presupuesto del desfile de 2024 ascendió a $720.000.000 por el despliegue del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

Milei estará en la provincia de Tucumán junto al gobernador Osvaldo Jaldo, que apuntó contra la gestión del oficialismo en los últimos días: “Al paso que vamos va a haber un costo social muy importante en la República Argentina si el Gobierno nacional no reacciona en tiempo y en forma“. Nación elevó las tensiones con el mandatario aliado a raíz de que los diputados tucumanos pusieron en duda el apoyo a un veto al aumento jubilatorio y de que competirán en listas separadas en las próximas elecciones legislativas.