Una mujer fue detenida en la localidad de Fraile Pintado, luego de haber golpeado a una efectivo policial que se encontraba realizando tareas como adicional en un boliche, donde la protagonista se encontraba causando disturbios.
El violento episodio se registró durante la madrugada del último domingo y las actuaciones complementarias, bajo las directivas del ayudante fiscal del Ministerio Público de la Acusación, quedaron a cargo del personal de la Seccional Nº 40.
Según lo que se pudo conocer por fuentes consultadas, una mujer prestaba sus servicios como adicional en un boliche que se encuentra sobre la avenida Reducción, pasando la avenida Pascual Guerrero, de la localidad tomatera.
Alrededor de las 5, una de las concurrentes al baile, que se encontraba en estado de ebriedad,comenzó a causar disturbios en el lugar, por lo que la efectivo policial que estaba con otras dos compañeras, intentaron calmar a la mujer para que abandonara el sitio.
Sin embargo, lejos de hacer caso a este pedido, la protagonista agredió con varios golpes a la mujer policía. Posteriormente, con la intervención de sus colegas en el episodio, la agresora logró ser reducida y llevada a la comisaría que por jurisdicción corresponde, donde además la damnificada realizó la denuncia correspondiente.
Finalmente, la sindicada fue trasladada a la Seccional Nº 24 “Comisaría de la mujer” de Libertador General San Martín, al mismo tiempo que se inició una causa por los delitos de “lesiones, atentado y resistencia a la autoridad”.
La segunda jornada del XVI Concurso Provincial de Caballos Peruanos de Paso culminó ayer con total éxito en el predio de la Sociedad Rural Jujeña. Tras un sábado marcado por el frío, el clima dio un giro rotundo: el sol brilló desde temprano, el ambiente se volvió cálido y acogedor, y la pista central “Walter Ernesto Gronda” se vio nuevamente colmado de familias, criadores, amantes del caballo peruano y visitantes de distintas provincias.
Durante la jornada del domingo se llevaron a cabo distintas competencias clave: el concurso de machos de silla desde la 3º a la 12º categoría, las pruebas de pisos para machos, premios especiales, méritos zootécnicos en machos, la tradicional prueba de damas, y la emotiva prueba de menores “Soledad Bustillo”. El nivel fue altísimo, con animales que destacaron por su elegancia, fortaleza y buen andar, en una pista que vibró de aplausos y emoción a cada presentación.
EJEMPLAR | UNA RAZA QUE REPRESENTA FORTALEZA DENTRO DEL MUNDO ECUESTRE.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la visita del gobernador de la provincia, Carlos Sadir, quien dialogó con El Tribuno de Jujuy y manifestó su satisfacción por el desarrollo del evento. “Agradezco a todos los organizadores porque esto es un evento muy importante para Jujuy. La cantidad de gente que nos ha venido a visitar de otras provincias es impresionante. Trajeron a sus animales, pero de paso conocen la provincia”, expresó el mandatario. Además, participó activamente de la premiación, entregando reconocimientos a los ganadores de distintas categorías.
“Esta es otra manera de mostrar a Jujuy y poner en valor una actividad tan linda. Con esta muestra decimos que la provincia está creciendo. Es una actividad hermosa y el hecho de contar con un jurado internacional le da categoría al evento”, agregó Sadir, resaltando la importancia del concurso no solo desde lo cultural y ganadero, sino también desde la perspectiva turística y económica.
Por su parte, Juan Carlos Agostini, presidente de la Asociación de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso, realizó un balance altamente positivo. “Hemos quedado sorprendidos porque, a pesar del frío del sábado, el predio estuvo colmado. Hubo muchos entusiastas y lo bueno es que pudimos compartir en la noche una comida también, la pasamos genial con el acto, hubo mucha solidaridad y alegría”, sostuvo.
CONCURSO | SE VIO UN GRAN NIVEL TÉCNICO EN LA RURAL.
Con emoción, Agostini subrayó que el concurso jujeño “está entre los tres mejores del país. Este año dejamos la vara alta, habrá que superar todo lo que hicimos”.
También dijo presente el diputado Rubén Armando Rivarola, quien no ocultó su entusiasmo por la calidad del evento. “Hace tiempo que participamos de estos concursos en Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba pero realmente lo que se ha armado acá muestra que Jujuy dio la nota de ser el mejor”.
El legislador, quien además presentó caballos propios en competencia y obtuvo buenos resultados, destacó con orgullo que “estos caballos son los mismos que llevo a los desfiles. Me siento feliz porque están respondiendo y acá en el concurso demostraron su fortaleza y las ganas de caminar. Se compitió con muchos ejemplares y el mío se quedó con un lugarcito”.
GRAN DESPLIEGUE EN PISTA CENTRAL
Rivarola también remarcó el impacto positivo que tiene el evento en la economía local: “Esto le hace muy bien a la provincia. Son casi 200 caballos que vienen con sus propietarios y, a la vez, con toda su familia. Esto hace crecer al turismo, más de 700 habitaciones ocupadas, los gastos que dejan en la provincia. Acá se encuentran con personas muy amigables y respetuosas”.
En cuanto al jurado, ampliamente reconocido en el ambiente ecuestre, Rivarola valoró su profesionalismo y calidez. “Ha demostrado su afecto y conocimiento profundo de los caballos por su forma de caminar. Eligió muy bien a los ganadores”, cerró.
Una mujer que se encontraba en un colectivo de larga distancia que salió desde Jujuy con destino a la provincia de Mendoza, fue detenida en Catamarca tras ser descubierta transportandocasi 4 kilogramos de marihuana.
La aprehensión se dio en el marco de un operativo de prevención contra el narcotráfico, donde efectivos de la Policía de la Provincia de Catamarca secuestraron la droga y detuvieron a la mujer, durante el procedimiento que se concretó en el puesto caminero El Portezuelo, ubicado sobre la ruta nacional N° 38, en el departamento Valle Viejo.
De acuerdo a lo informado por fuentes oficiales, durante un control de rutina, los efectivos inspeccionaron un colectivo que salió desde la provincia de Jujuy con destino final en la terminal de ómnibus de la ciudad de Mendoza.
Con la colaboración de un can detector de narcóticos, los uniformados revisaron el equipaje de los pasajeros y localizaron un bolso azul que contenía varios paquetes compactados con una sustancia herbácea.
Tras realizar la prueba de campo correspondiente, se determinó que se trataba de aproximadamente 3,850 kilogramos de marihuana.
La dueña del bolso, una mujer de 36 años oriunda de la provincia de Salta, que había partido ciudad Capital de Mendoza, fue inmediatamente detenida y puesta a disposición del Juzgado Federal interviniente, que ordenó las actuaciones de rigor.
La Justicia se encuentra investigando una grave denuncia formulada contra un sujeto que le habría exhibido sus genitales a una joven que padece una discapacidad, en un hecho que se registró en un sector de la ciudad de Palpalá.
El episodio tuvo lugar hace algunos días y la exposición del caso fue radicada por la madre de la víctima ante el personal de la Seccional Nº 47, que tiene jurisdicción en la zona, que se encuentra a cargo de las actuaciones complementarias.
Si bien el caso se mantiene bajo un estricto hermetismo, nuestro medio pudo saber que el pasado lunes en horas de la mañana, una joven de 19 años que padece un retraso madurativo, se encontraba limpiando la vereda de su vivienda.
En estas circunstancias, un hombre que pasaba por el lugar, se detuvo frente a la joven,exhibiéndole sus genitales, para posteriormente retirarse del sitio con rumbo desconocido, dejando en un estado de angustia a la víctima.
Cuando la madre de la joven regresó a su residencia, se enteró por el relato de su hijasobre lo ocurrido, por lo que rápidamente se dirigió a la comisaría cercana a su vivienda para denunciar el hecho y solicitar que se tomen las medidas legales correspondientes.
Por disposición de la fiscalía, se solicitó localizar y hacer comparecer al protagonista, a fin de avanzar con la causa.
El Obispo de la Diócesis de Jujuy, Cesar Daniel Fernández, participó de la última Audiencia General celebrada en Plaza de San Pedro con el Santo Padre, el papa León XIV.
El Papa León XIV se reúne por primera vez con la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) y a los más de 200 obispos -a los que da la bienvenida diciendo «estoy realmente muy contento de verlos»- ofrece coordenadas y recomendaciones para el próximo futuro y para reforzar, mejorar o profundizar el trabajo ya iniciado. La audiencia se celebra en el Aula de las Bendiciones, un espacio entre la Basílica y la Plaza «cargado de las emociones que han acompañado los últimos acontecimientos», dice el Papa en referencia a su elección hace más de un mes, pero también al último lugar desde el que «el amado Papa Francisco» hizo resonar su último Mensaje Urbi et Orbi. «Fue su llamamiento extremo e intenso a la paz para todos los pueblos», dice León XIV.
Que cada comunidad se convierta en “casa de paz”
De paz, en un momento cargado de tensiones internacionales y de violencia recrudecida, el Papa habla a la CEI instando a una “atención pastoral» sobre el tema para convertirse en «artesanos en los lugares de la vida cotidiana”. Piensa en las parroquias, en los barrios, en las zonas del interior del país, en las periferias urbanas y existenciales, en todos esos lugares “donde las relaciones humanas y sociales se hacen difíciles y el conflicto toma forma, quizá de manera sutil, debe hacerse visible una Iglesia capaz de reconciliación“, subraya el Pontífice.
Espero que cada diócesis pueda promover caminos de educación a la no violencia, iniciativas de mediación en los conflictos locales, proyectos de acogida que transformen el miedo al otro en oportunidad de encuentro. Cada comunidad debe convertirse en una “casa de paz”, donde se aprenda a desactivar la hostilidad a través del diálogo, donde se practique la justicia y se valore el perdón.
“La paz no es una utopía espiritual”, concluye el Papa León, “es un camino humilde, hecho de gestos cotidianos, que entreteje paciencia y valentía, escucha y acción. Y que reclama hoy, más que nunca, nuestra presencia vigilante y generadora”.
Visita de Monseñor Cesar Daniel Fernández al Papa León XIV
“Nuestro obispo Daniel Fernández viajó a Roma y esta mañana participó de la Audiencia General que todos los miércoles el Papa realiza en la Plaza de San Pedro, a las 9 de la mañana, hora de Roma. Es ahí cuando realiza el discurso en los cinco idiomas, entonces saluda a los obispos que están presentes” comentaba el padre Manuel Alfaro.
A la vez, el padre Alfaro continuaba comentando, “en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, nuestro obispo, pasó y saludó al Papa León XIV y en ese saludo le pidió la oración de una manera muy especial por todo el pueblo de Jujuy. Seguramente va a pedir una audiencia para poder charlar en forma particular sobre esta zona del país. El obispo le va a comentar seguramente la tarea pastoral. El Papa conoce la Argentina, la orden de los agustinos, como hay agustinos en Argentina, por ejemplo en Salta, en la prelatura de Cafayate. Entonces él conoce esta zona y seguramente los obispos de Argentina, van a reiterar que visite nuestro país que sea pronto”
Por otra parte, el padre Alfaro agregó un petitorio uy especial que seguramente hará el Obispo, Monseñor Fernández, “reactivar lo que es la causa del Tarcisio Rubín, un sacerdote de la orden de San Pedro. Orden de los escalabrinianos que falleció en el Alto Calilegua. Eso hay que llevar todos los papeles que pide Roma para poder agilizar y para comenzar la causa”
Docentes jujeños decidieron ir a paro este martes 17 de junio. “El 2% no es representativo con las necesidades que tenemos”,expresaron al exponer que el principal motivo de la protesta está vinculado al rechazo de la oferta salarial que hizo el gobierno provincial en las últimas mesas de negociación paritaria.
La medida de fuerza la adoptó tanto el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) en su asamblea general, como así también los maestros afiliados a la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), pese a su acefalía.
La concentración de ambos sectores fue en sus respectivas sedes mara luego movilizarse por calles céntricas hasta Casa de Gobierno donde confluyó el reclamo.
CEDEMS
Juan Carlos Córdoba, secretario adjunto de CEDEMS, remarcó: “El día sábado tuvimos una asamblea extraordinaria a nivel provincial que se realizó acá en Capital y hemos decidido tomar esta medida de fuerza ya extrema porque entendemos que esta dinámica con la que viene trabajando el gobierno de imponer salarios ya no la podemos sostener más. Y sobre todo con lo que están ofreciendo, que creemos que es insuficiente en la realidad que estamos viviendo. Así que en concordancia con todos los delegados de CEDEMS, con los afiliados en común, hemos decidido tomar esta medida de fuerza para de alguna manera mostrar el descontento de esta situación que estamos viviendo”.
“Entiendo que el acatamiento va a ser alto porque la verdad es una medida que las bases de nuestros sindicatos la ven solicitando y hemos escuchado sus reclamos as que estamos llevando a cabo esta jornada. Ellos hablan de que se ajustan a la inflación que están subiendo anualmente, lo cual nosotros sabemos que no se refleja en las góndolas, porque nosotros si nos reflejamos algo en el día a día cuando salimos a comprar a la carnicería, cuando pagamos nuestra boleta de luz, cuando suben los boletos de colectivo, cuando cargamos el combustible en el vehículo, y es notorio que no coincide con la inflación que dibuja este gobierno nacional y que lo refleja el gobierno provincial. Por eso nosotros estamos pidiendo que se revea esta situación y que en todo caso nos fijemos que la inflación o el aumento sea de acuerdo al aumento que se produce en los costos de las mercaderías que día a día consumimos ”, expresó
ADEP
Martina Montoya, delegada escolar de ADEP, indicó: “Tiene que ver con el rechazo a la imposición salarial que hace el gobierno, que es insuficiente, para nosotros equivale a 3.700 pesos, no es nada. Además otros reclamos que tienen que ver con, por ejemplo, urgente un ítem de insalubridad por la situación que atravesamos en las escuelas, la presión laboral que estamos teniendo, el maltrato que sufren muchos docentes por parte del área de reconocimiento médico, transporte, y hay una serie también de cuestiones con liquidación, todos los meses malas liquidaciones, no entra el pago, algunos que no cobraron salario cuando cada peso que se le saca a un docente es tremendo. Todo esto sumado a la crisis que nosotros estamos enfrentando ya desde diciembre del 2024, donde nuestro salario quedó congelado y estos aumentos no han podido recuperar el poder adquisitivo que nosotros necesitamos para lo que venimos haciendo.
“Son muchos los ítems que se vienen evaluando en cada asamblea. Hemos tenido, por suerte, la participación de docentes que han llevado hasta los mandatos de las escuelas, donde las escuelas han venido proponiendo las medidas y las necesidades. Y esto es lo que estamos reflejando hoy en esta movilización. Vamos a llevar los petitorios a Hacienda, Trabajo y Gobernación. El temor está y también sabemos que es una decisión política y eso tratamos de hacerle entender al docente de que la adhesión al paro es una decisión personal, si bien la convocatoria es colectiva pero es una decisión personal y también sabemos el riesgo que corremos frente a estas decisiones políticas que toman los gobernantes quienes dicen el descuento. Jujuy ya lo tiene asumido que cada jornada provincial se descuenta sobre todo al docente, hay muchos otros que no, y es un riesgo. Pero no es ilegal, el docente tiene que estar claro, que el paro no puede ser declarado ilegal, porque hemos cumplido los pasos y tenemos derecho. Así es que sumamos, orientamos a que se sumen para hacer fuerte el reclamo”, enfatizó.
El Concejo Deliberante de San Salvador aprobó la habilitación de UBER y otras Apps similares, solo para taxistas. Desde ese momento, los choferes de remises amarillos comenzaron a pedir refuerzo de controles y multas más elevadas a los vehículos no autorizados.
Para colmo de males, en este año advirtieron que esa inspección no se cumplía y notaban un aumento del transporte ilegal.
Recientemente, los taxistas reclamaron en la Municipalidad advirtiendo la competencia desleal, pero no obtuvieron respuestas.
Es por esta razón que exigen directamente una audiencia con el intendente Raúl Jorge. Así lo manifestó Mónica Bertolone, secretaria general de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, quien dialogó con Radio 2 sobre el conflicto y sus planteos.
“Nosotros estamos pidiendo, ya presentamos cuatro notas de pedido de control sobre las aplicaciones puntualmente, aclarando principalmente que no estamos en contra de las aplicaciones de Uber, de Cabify, y de las aplicaciones que entran y van a entrar a Jujuy. Simplemente queremos que las normalicen, que haya un control dentro de las aplicaciones y que realmente se cumpla la ordenanza donde está claramente especificado que las aplicaciones son para los autos que están debidamente legalizados. En este caso son los taxis de radio llamada”.
“Yo pertenezco a la Federación Nacional de Conductores de Taxi, estoy en contacto a diario con los secretarios generales de las otras provincias y se está peleando de igual manera. Lo bueno es que acá en Jujuy se consiguió una ordenanza que puede regular la aplicación, que se puede manejar. El tema es que, como pasa en todos lados, no hay un representante legal, no hay un representante físico dentro de la aplicación con el que se pueda hablar. Si hay un representante publicitario, pero que no tiene nada que ver, él puede venir y decir, sí, yo les voy a ver el cupo, les voy a ver el importe de las tarifas, les voy a ver que sean todos los choferes legales que estén trabajando, los autos que sean amarillos, pero eso no va a pasar porque no hay un representante real dentro de las aplicaciones”, relató y remarcó:
Nosotros estamos peleando por una competencia leal en lo que es la oferta y la demanda. Con el tema de las aplicaciones es como que se está obligando a la gente a tomar un servicio que es privado ni siquiera llega a ser un servicio público. Entonces, desde ahí es que empezamos nosotros la pelea, tratando de que se cumpla con la ordenanza. De las cuatro notas que presentamos anteriormente no tuvimos respuesta. Es por eso que ahora hemos pedido una audiencia directamente con el intendente porque estamos agotando todas las vías.
En el cruce ubicado a la altura de Huichaira, localidad de Tilcara, una combi impactó contra una de las duplas del Tren Solar y no se registraron heridos. El hecho ocurrió alrededor de las 18 horas de este viernes 6 de junio.
El tránsito a esa altura en la Ruta 9 estuvo cortado alrededor de 2 horas.
Desde el Tren Solar indicaron que “los pasajeros fueron trasladados de manera segura a la estación Volcán, desde donde continuaron viaje a sus respectivos hogares u hoteles. No se reportaron personas lesionadas entre los ocupantes de la camioneta involucrada”.
Cabe destaca que durante la jornada de este sábado, este servicio volverá a funcionar con normalidad.
La Justicia se encuentra buscando a un sujeto que ingresó a la vivienda de una anciana en la ciudad de San Pedro de Jujuy y tras colocarle un cuchillo en el pecho, terminó llevándose varios elementos de la casa de la víctima.
El lamentable hecho se registró hace algunos días y la damnificada radicó la denuncia ante personal policial de la Unidad Regional Nº 2, que remitió los informes al ayudante fiscal del Ministerio Público de la Acusación que está a cargo de la investigación.
De acuerdo a lo que se pudo establecer por fuentes consultadas, una mujer de 79 años se encontraba en su residencia en el barrio 14 de Abril de San Pedro de Jujuy, cuando repentinamente ingresó un sujeto -al que la damnificada reconoció– portando un arma blanca.
El hombre colocó el cuchillo en le pecho de la víctima, exigiéndole dinero, aunque la anciana le repetía que no tenía nada de efectivo.
El delincuente, entonces, decidió apoderarse de un reloj, prendas de vestir, una radio y hasta de un colchón, para retirarse del lugar con rumbo desconocido, dejando a la mujer completamente atemorizada.
Cuando logró recuperarse, la damnificada se dirigió a la comisaría para exponer el hecho, brindando los datos del malviviente, el cual es intensamente buscado por la Justicia.
En la ciudad de Libertador General San Martín, una mujer arrojó a un canal de riego la motocicleta que pertenece a la amiga de su ex pareja, además de amenazar con prenderle fuego al rodado de este último.
El hecho fue denunciado días pasados en laSeccional Nº 11, que se encuentra a cargo de las actuaciones complementarias, bajo las directivas del ayudante fiscal del Ministerio Público de la Acusación.
Según lo que se pudo conocer, un hombre se dirigió a la casa de su amiga en compañía de sus hijos para compartir un almuerzo en el barrio 40 Hectáreas de la ciudad ramaleña, cuando en un momento una de las hijas del sujeto, le pidió a la dueña de casa su motocicleta marca Corven Energy de 110 cc. prestada para dirigirse a su casa para realizar un cambio de ropa, a lo que la mujer accedió.
Sin embargo, mientras la menor de 13 años circulaba en el rodado, fue interceptada por su mamá, la cual le habría quitado la motocicleta para dirigirla hasta un canal de riego, donde la terminó arrojando.
Cuando la damnificada tomó conocimiento de lo ocurrido, se dirigió hasta el lugar del hecho, haciéndose presentes además los efectivos de la comisaría cercana, quienes tomaron conocimiento que la atacante, además había arrojado combustible sobre el rodado de su ex pareja con la finalidad de prenderle fuego, pero que no lo consiguió.
Se dio intervención a la fiscalía, que evaluó la situación, solicitando en primer término medidas de restricción en contra de la agresora de 45 años, aunque se esperaba que se libre alguna orden de detención.