El Código Penal de Milei prevé penas más altas y baja la edad de imputabilidad a 13 años

El presidente Javier Milei oficializó este jueves en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza el proyecto de reforma del Código Penal, que propone una actualización del régimen punitivo. La iniciativa legal, postula el agravamiento de las penas, la baja en la edad de imputabilidad y nuevas figuras delictivas como tres de los principales puntos del documento que será remitido al Congreso de la Nación.

El anteproyecto busca ordenar en un único cuerpo múltiples normas penales especiales e intenta responder a fenómenos contemporáneos como el crimen organizado transnacional, la violencia digital o el narcotráfico. Sus ejes nodales, en rigor, giran en torno al agravamiento de penas, la imprescriptibilidad de delitos graves, el cumplimiento efectivo de las condenas, la restricción de la liberación anticipada y la baja en la edad de imputabilidad.

En cuanto al agravamiento de sanciones, el esquema propone elevar mínimos y máximos en una gran cantidad de delitos. Así, el homicidio simple pasará de un rango de 8 a 25 años a uno de 10 a 30. El homicidio agravado seguirá castigado con prisión perpetua, aunque se amplían los supuestos: alcanzará a crímenes contra el presidente, ministros, docentes, menores de 16, mayores de 65, personas privadas de libertad o hechos cometidos en espacios de concurrencia masiva. A la vez, se elevan las penas por lesiones leves (de 1 mes a 1 año, a entre 1 y 3 años) y por lesiones viales (de 2 a 6 años en su forma simple y de 3 a 6 en la agravada).

Las amenazas anónimas o con armas pasarán de 1 a 3 años a un rango de 2 a 8, y se elevarán hasta 10 cuando busquen forzar a la víctima a realizar o tolerar una conducta. El hurto será penado con hasta 3 años, y el robo tendrá escalas diferenciadas: entre 3 y 8 años si hay fuerza en las cosas y entre 3 y 10 si media violencia contra las personas. Además, se crean figuras específicas para modalidades como los “motochorros” o las “viudas negras”. La estafa alcanzará hasta 8 años más multa, y la usurpación pasará a entre 3 y 10 años, con un máximo de 12 en supuestos agravados.

Otro núcleo de la iniciativa está en la imprescriptibilidad de los delitos graves. El texto elimina la posibilidad de que el paso del tiempo cierre investigaciones por homicidios agravados, abusos sexuales, grooming, producción y distribución de material de abuso infantil, corrupción de menores, trata de personas, secuestro extorsivo, atentados contra el orden constitucional, terrorismo, narcotráfico y contrabando de estupefacientes. Además, incorpora actos que interrumpen la prescripción, como las órdenes de captura o los pedidos de extradición.

Asimismo, la liberación anticipada tendrá límites más estrictos: reincidentes y condenados por homicidio, robo seguido de muerte, robo con armas o delitos dolosos cometidos por funcionarios en ejercicio no podrán acceder a este beneficio.

Finalmente, la reforma incluye la baja de la edad de imputabilidad a 14 años en delitos graves. Hoy quienes tienen menos de 16 son inimputables, lo que, según el texto, genera incentivos para que las organizaciones criminales utilicen a menores en hechos delictivos. Con el cambio, los adolescentes de 14 y 15 años podrán enfrentar procesos penales con sanciones equivalentes a las de un adulto.

El nuevo Código elaborado por el gobierno será llevado al Congreso de la Nación para su análisis y tratamiento. El Poder Legislativo federal es el encargado de dictar las normas en materia penal.

Continúa la conmoción en Palpalá por el abuso sexual que cometió un conocido profesor de hockey

Un hombre identificado como A.M.V fue condenado a la pena de siete años y seis meses de prisión de ejecución efectiva, por haber sido declarado autor penalmente responsable de los delitos de “Grooming -un hecho- y Abuso sexual con acceso carnal por aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima agravado por ser encargado de la educación – varios hechos-, todo ello en concurso real”; ilícitos ocurridos mientras se desempeñaba como profesor de hockey en la ciudad de Palpalá.

Los hechos

Según la requisitoria de la Fiscalía, los hechos por los que llegó a juicio A.M.V -de 40 años de edad- son cuatro.

Dos de los ilícitos ocurrieron en enero de 2023, cuando dos niñas -una de 12 y otra de 14 años de edad con domicilio en Alto Comedero y Palpalá respectivamente- recibieron mensajes de WhatsApp provenientes de la línea telefónica a nombre del acusado -profesor de hockey de las menores-, con el propósito de atentar contra su integridad sexual.

El tercer y cuarto hecho tienen como víctima a otra niña de 13 años de edad, que fue contactada por A.M.V., también en su rol de profesor de hockey, el 17 de septiembre de 2021, a quién de igual manera le envió mensajes mediante WhatsApp para atentar contra su integridad sexual.

Luego, en el periodo de tiempo comprendido entre septiembre de 2021 y febrero de 2023, el acusado citó a la última menor mencionada, trasladándola al domicilio de su abuela en Palpalá, donde la abusó sexualmente en varias oportunidades.

El imputado continuó los abusos sexuales en otras tres ocasiones en un hotel de alojamiento, aprovechando que la menor de edad no podía consentir libremente el acto.

La condena se hizo publica la semana pasada y los vecinos de palpalá quedaron sorprendidos ya que se trataría de un conocido profesor que daba clases desde varios años en la cancha sintética de hockey de la ciudad siderúrgica.

La Justicia estableció que crear imágenes de abuso sexual infantil con IA es un delito penal

La Justicia argentina dictó un fallo histórico que consideró “delito” la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial (IA). 

La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana determinó que el artículo 128 del Código Penal argentino abarca y penaliza las representaciones de abuso sexual infantil generadas o modificadas por IA, incluso en ausencia de víctimas reales identificadas. 

Este fallo marcó un cambio en la persecución de la explotación de menores en la era digital y estableció un pilar fundamental en la lucha contra la pedofilia impulsada por nuevas tecnologías.

El dictamen judicial surgió a raíz de una denuncia contra un hombre acusado de publicar y distribuir representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales. 

De esta forma, la decisión judicial envió una clara señal sobre el vacío legal que preocupaba a fiscales y especialistas, indicando que este vacío se estaba llenando a través de interpretaciones judiciales, mientras se esperaba que el Congreso aprobara una ley específica.

La defensa del acusado argumentó que no se había demostrado la existencia de víctimas reales y que el contenido podría haber sido generado o alterado digitalmente mediante IA o imágenes generadas por computadora (CGI). La premisa principal de la defensa sostiene que el artículo 128 del Código Penal busca proteger a menores concretos y no penaliza representaciones ficticias. Sin embargo, los camaristas Mariano Magaz, Humberto Bottini y María Pía Leiro rechazaron esta argumentación y confirmaron la elevación a juicio.

Los jueces afirmaron que el artículo 128 del Código Penal, reformado por la Ley 27.436, contempla las representaciones de menores en situaciones sexuales explícitas, sin importar cómo hayan sido creadas. La clave radicó en el término “representación”, que incluye “imagen o idea que sustituye a la realidad”. Así, los magistrados establecieron un precedente jurídico importante.

La jueza de Garantías Graciela Cione determinó que una “simple observación de los videos y fotografías” permitía concluir que se trataba de niños y niñas entre 3 y 8 años, e incluso hasta 13 años, independientemente de su falta de identificación. Además, el Tribunal advirtió sobre un riesgo mayor: permitir este tipo de contenidos, aunque fueran creados artificialmente, podría normalizar la pedofilia, poniendo en peligro la libertad e integridad sexual de las infancias.

El dictamen reforzó la postura de que el daño inherente al material de abuso sexual infantil es real y perjudicial para la sociedad y para la protección de los menores, incluso si dicho material es digitalmente fabricado.

El fiscal de ciberdelitos de Córdoba, doctor Franco Pilnik, destacó la importancia de la resolución de la Cámara al señalar que “la tecnología avanza mucho más rápido que las leyes”. 

Según Pilnik, esto crea “limbos judiciales” que los delincuentes pueden aprovechar. La Cámara determinó que, a pesar de la falta de víctimas identificables, el acto sigue siendo un delito, afirmando que “no se puede normalizar la pedofilia”.

La discusión se extiende a otros delitos relacionados con la inteligencia artificial, como la creación de contenido pornográfico a partir de imágenes de jóvenes. Pilnik opinó que la reciente decisión de la Cámara podría servir como un marco legal para abordar estos casos, sugiriendo que “este fallo puede ser un buen marco para encauzar ese tipo de situaciones”.

Javier Milei insiste con bajar la edad de imputabilidad y agravar las penas del Código Penal

Al hablar de la inseguridad durante el discurso en el Congreso, Javier Milei hizo referencia al brutal asesinato de Kim Gómez, la niña de 7 años de La Plata. En ese marco, resaltó que trabajarán en bajar la edad de imputabilidad y agravar las penas del Código Penal.

Javier Milei envió un mensaje a la familia de Kim Gómez

Javier Milei habló sobre el crimen de Kim Gómez: “Quiero asegurarle a su familia que tienen el compromiso de este Presidente”

El Presidente se refirió al crimen de Kim Gómez, la niña de 7 años asesinada en La Plata: le expresó sus condolencias a la familia y apuntó contra Axel Kicillof por su política de seguridad en la provincia de Buenos Aires.

“Actualmente tenemos un sistema judicial y un código penal repleto de grietas por las que se coló el virus del anti-punitivismo, que además de estar moralmente mal, demostró su estrepitoso fracaso. Lo vimos esta semana con la trágica noticia del asesinato de Kim Gómez, una nena de tan solo 7 años que fue brutalmente asesinada”, señaló Milei.

Y agregó: “Quiero expresar mis condolencias para con su familia y asegurarles que tienen el compromiso e este Presidente para luchar incalmablemente contra el flagelo de la inseguridad”.

Baja de la edad de imputabilidad y agravar las penas del Código Penal

Por otra parte, Javier Milei insistió con bajar la edad de imputabilidad y reclama agravar todas las penas del Código Penal

“Necesitamos también agravar todas las penas del código penal, algo que tiene que ocurrir en carácter urgente”, destacó el Jefe del Estado.

En ese mismo sentido, insistió: “Para concluir, no podremos resolver la crisis de delincuencia en nuestro país sin una justicia verdaderamente independiente y efectiva. Y la justicia no va a funcionar correctamente hasta que la política se decida a dejar de politizar los nombramientos de los jueces, fiscales y defensores públicos”.

El orden público y la vida social en paz deben volver a ser la regla y no la excepción en la Argentina”, inició su discurso Milei a la hora de referirse a la inseguridad y finalmente agregó: “Actualmente, tenemos un sistema judicial y un código penal repleto de grietas por las que se coló el virus del anti-punitivismo, que además de estar moralmente mal, demostró su estrepitoso fracaso”.

“Necesitamos aprobar la ley de baja de la edad de imputabilidad, para que quienes son lo suficientemente conscientes para cometer crímenes de adulto, paguen las consecuencias de sus actos. Necesitamos también agravar todas las penas del código penal, algo que tiene que ocurrir en carácter urgente”, agregó.

Por el caso, anunció que el Gobierno Nacional trabaja “en una ley de seguridad nacional que le provea herramientas al Estado argentino, a nuestro servicio de inteligencia, y a nuestras fuerzas, para perseguir a quienes quieran atentar contra la vida de los argentinos”.

Hoy vence el registro para los padres que son deudores de cuota alimentaria en Jujuy

Desde este 27 de abril empiezan a caducar las inscripciones en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) que fueron asentadas en el año 2018. Desde la Secretaría de Justicia de Jujuy solicitan volver a inscribir a quienes no cumplen con la cuota.

El secretario de Justicia, Javier Gronda, indicó que el REDAM, implica que las instituciones y organismos públicos oficiales, provinciales o municipales adheridos a la Ley N° 5273, no pueden otorgar habilitaciones, concesiones, licencias o permisos, ni designar como funcionarios a quienes se encuentren incluidos en el Registro.

En ese sentido, el funcionario provincial resaltó que en Jujuy, como en otras provincias, aquella persona que sea deudora de cuota alimentaria, no se le otorga habilitaciones y cambios de titularidad para actividades comerciales, industriales y de servicios. No se le otorga ni renueva la licencia de conducir. No puede participar en licitaciones, ni obtener adjudicación o cesión de viviendas sociales, salvo si regulariza su situación, podrán contar con todas esas habilitaciones.

La secretaría de Justicia que depende del Ministerio de Gobierno y Justicia, informó que como se indica en el artículo N° 16 de la Ley N° 5273 “la inscripción caducará a los cinco (5) años de la fecha del asiento, transcurrido dicho lapso la misma se tendrá por inexistente. El interesado podrá pedir la reinscripción del deudor ante el Tribunal que decretó la misma, antes del cumplimiento del plazo de caducidad, siempre y cuando subsistan las circunstancias que llevaron a la inscripción anterior en el REDAM.”

Por este motivo, se insta a los interesado volver a ejecutar el pedido a la Justicia para que ellos emitan el oficio correspondiente para reinscribirlos, de lo contrario se dará de baja y saldrán del registro, es decir que quedaran “como no deudores“.

Por último, el secretario de Justicia afirmó que “el gobernador Gerardo Morales, como el ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, buscan proteger los Derechos del Niño a través de garantizarles el correcto cumplimiento del pago de la cuota alimentaria por parte de sus adultos responsables”.

“Los registrados en el REDAM no pueden ser proveedores de la Provincia, municipios ni organismos descentralizados. Tampoco pueden ser candidatos a cargos electivos provinciales o municipales, ni ser postulante para el cargo de magistrado o funcionario del Poder Judicial, pero si la persona, soluciona su situación de las cuotas alimentarias, podrá hacer normalmente sus trámites”, finalizó Gronda.

Se calcula que en Jujuy hay alrededor de 130 progenitores inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM).

Fuente: Somos Jujuy

Palpalá: dos menores se encontraban intoxicadas por bebidas alcohólicas en la vía publica

El hecho se registró en la noche del domingo en el barrio Santa Bárbara de la ciudad de Palpalá. Las menores fueron halladas por una vecina que rápidamente dio aviso a la policía. 

Alrededor de las 21:50 horas, vecinos alertaron a la policía sobre dos menores de edad que se encontraba sobre calle Mina Casualidad esquina Concaran, en total estado de intoxicación etílica

Al llegar al lugar, personal de la Seccional 51º entrevistó a una vecina que indicó que vio a las menores sentadas en la esquina de su casa sobre la vereda y al hablar con ambas, notó que ambas estaban totalmente descompuestas

Fuentes consultadas por otro medio provincial indicaron que al entrevistar a las menores, explicaron que hombres desconocidos les dieron de tomar vino y momentos más tardes comenzaron a sentirse mal. Ante esta situación, personal del SAME arribó al lugar y trasladó a las menores hacia el hospital Gallardo.

Ambas menores residen en el barrio 18 de noviembre y tiene 13 y 14 años, por lo que al ingresar a la guardia del hospital por la doctora pediatra Villarroel Rebeca. La misma diagnosticó a las menores con intoxicación etílica quedando en observación y posterior entrega a sus progenitores. 

Fuente: Somos Jujuy

Horror en misiones: una mujer ahogó a sus dos hijos y después intentó suicidarse

Una mujer de 34 años fue detenida hoy acusada de haber arrojado al río Paraná a sus hijos de 3 y 7 años, quienes están desaparecidos, y acto tras el que intentó suicidarse. Todo ocurrió en una localidad misionera

Según las fuentes, una mujer, identificada como Mirian Z., debió ser rescatada del agua por un grupo de pescadores y personal de una patrulla de Prefectura Naval Argentina (PNA).

Una vez puesta a salvo, la mujer confesó que poco antes había arrojado al agua a sus pequeños hijos de 3 y 7 años, tras lo cual, ella también se tiró al río para quitarse la vida.

Ante esta situación, efectivos de la Unidad Regional (UR) III de la Policía de Misiones junto a los buzos de PNA comenzaron un amplio rastrillaje en las aguas para dar con los niños

En tanto, la mujer fue llevada al hospital Samic para recibir asistencia médica y desde el Juzgado de Instrucción 2 de Eldorado se ordenó su detención, por lo que quedó alojada la comisaría primera de la UR III. El hecho es investigado como un doble homicidio seguido de intento de suicidio.

Pablo V. es el nombre de la pareja de la mujer y tiene 38 años. Según indicaron medios locales, el hombre declaró ante la policía y en ese momento señaló que su esposa padece de esquizofrenia aguda. Momentos antes aseguró que le había dejado una carta de despedida, según informaron medio locales.

Salta: conmoción por decenas de niños intoxicados en un festejo por Reyes Magos

Un festejo por el día de los Reyes Magos organizado por los curas franciscanos de Misión San Francisco de Pichanal, 260 kilómetros al norte de Salta capital, terminó en una masiva intoxicación de al menos 50 niños que desbordaron el hospital local. 

Durante más de cuatro horas la guardia del hospital Dr. Edgardo Bouhid, de Pichanal, recibió a chicos con vómitos y diarrea producto de una intoxicación. Según informaron los tres médicos de la guardia a los medios locales, la edad promedio de los menores es de entre 8 y 9 años. Entraron algunos de 4 y 5 años y también preadolescentes de 12 y 13 años.

Los primeros niños llegaron pasadas las 15, cuando en la guardia había un solo médico. A partir de la urgencia empezaron a llegar más profesionales de la Salud, algunos de ciudades vecinas como Orán.

Las imágenes de los medios locales mostraron a lo largo de la tarde una guardia desbordada con ambulancias llegando de localidades vecinas, muchos familiares en las puertas del hospital y médicos haciendo lo imposible por atender a las decenas de chicos. Atendieron a niños en los pasillos, y en camas improvisadas.

La prensa local destacó que la organización Cáritas de Orán llegó hasta el hospital de Pichanal para colaborar con bidones de agua. Desde el hospital también habían solicitado la colaboración de pañales.

Algunos chicos fueron derivados al hospital San Vicente de Paul en Orán, y otros a Embarcación.

Por otro lado, medios locales remarcaron que uno de los responsables del comedor donde se realizó el festejo llegó hasta el hospital a bordo de un patrullero de la Policía de Pichanal.

Un jujeño se durmió manejando y cayó en un canal

Un conductor de 45 años de edad se durmió al volante y terminó cayendo por un barranco. Dos de los tres menores que viajaban con él resultaron con lesiones de distinta consideración.

Fuentes informaron que el siniestro ocurrió pasado el mediodía del sábado, en las cercanías a la intersección de las calles José María Ruiz y Francisco Ferraro, de Reyes.

Efectivos de la Policía fueron alertados por un llamado telefónico sobre la caída de un vehículo por un barranco, y que el mismo quedó incrustado en un canal de riego. Posteriormente el personal de la Comisaría Seccional 34 llegaron al lugar donde constataron el hecho.

Allí encontraron al conductor de un automóvil Volkswagen Polo de color azul atrapado dentro del rodado, mientras que los tres menores que transportaba, de 7, 8 y 9 años de edad, entre ellos su hijo, se encontraba fuera del rodado tendidos en el suelo.

Los niños fueron asistidos e inmovilizados a la espera de la llegada del SAME, mientras comenzaron los trabajos de rescate del conductor.. Dos de los menores fueron trasladados al Hospital Materno Infantil por haber sufrido politraumatismos. El conductor fue derivado al Hospital Pablo Soria.

Según el relato del adulto, al transitar por el lugar se habría quedado dormido, lo que generó que perdiera el control del rodado y cayera hasta el mencionado canal. Se realizó el test de alcoholemia al conductor, el cual dio negativo.

Fuente: Jujuy al Día

Abusó de 9 niños y murió en la cárcel atacado por otros presos

Un pedófilo, abusador de 9 niños fue atacado por otros reclusos en una especie de “justicia carcelaria” y murió por los golpes recibidos. César Pastrana estaba alojado en una cárcel de Estados Unidos desde hace una década, condenado a cadena perpetua por haber violado a un grupo de niños que asistía a una parroquia. Dos de las víctimas eran familiares.  

César Pastrana había sido condenado a cadena perpetua tras ser sorprendido abusando de niños. El pedófilo convicto atacó a 9 niños diferentes y fue condenado a pasar el resto de sus días entre rejas en una prisión de Sparta, Georgia, Estados Unidos. El pedófilo, de 33 años, llevaba ocho años de condena a cadena perpetua cuando se trenzó en una pelea con otro recluso y murió.

La prisión estatal de Hancock no es conocida por ser un lugar seguro para sus reclusos. Y Pastrana era una persona que tenía que tener cuidado con la gente porque era conocido como un pedófilo. Los reclusos que se ganan su tiempo tras las rejas por atacar a mujeres y niños son considerados lo más bajo del tótem en lugares como una prisión, y los demás presos no se toman a bien a estos viles criminales.

El pedófilo abusó de nuevo niños, dos de ellos familiares.
El pedófilo César Pastrana había sido condenado a cadena perpetua, pero fue asesinado por otro recluso.

Pastrana murió mientras estaba detenido porque otro recluso lo mató. Ahora, un portavoz del Departamento Correccional de Georgia abordó el asesinato del pedófilo y dejó claro que no debería haber ocurrido. No obstante, la gente no está demasiado decepcionada al saber que el pederasta recibió su parte de justicia mientras cumplía la cadena perpetua entre rejas en Georgia.  

Pastrana fue arrestado por primera vez en febrero de 2012 sólo unos días después de abusar de nueve niños, dos de ellos familiares suyos, durante un evento religioso