Indignante: se recibió hace 3 años y aún no tiene el título para poder trabajar

Continúan sumando reclamos por la entrega de títulos terciarios en la provincia. Erika Ale, egresada del Instituto de Educación Superior (IES) Nº7 que se dicta en el Populorum Progressio (casa central), denunció que se recibió hace 3 años de Técnica en Emergencia Hospitalaria y hasta el momento la institución no le ha provisto el título habilitante para poder ejercer.

A la fecha, nadie le brinda una respuesta, incluso acudió al Ministerio de Educación. Exige que se solucione la situación ya que sin el título no puede trabajar de lo que estudio con mucho sacrificio. Situación similar viven otros estudiantes de esa carrera.

Hace 3 años que he terminado la carrera y sigo esperando el titulo de la institución. Desde entonces con mis compañeros seguimos preguntando por nuestro titulo y nos siguen dando la misma respuesta, que falta la validez nacional de parte del ministerio, también cuando queríamos preguntar por el legajo no nos daban el número, para poder accionar de manera legal o saber más sobre nuestro titulo. Somos más de 10 ex alumnos que estamos esperando el titulo y no podemos trabajar.

“En el año 2023, cansada de de ir a peguntar y que no me den solución, puse un abogado, envié una carta documento al instituto y me respondieron negativamente. También enviamos carta documento al Ministerio de Educación en el sector títulos y nos respondieron que estaban esperando la habilitación de parte de nación para la validez y empezar a hacer los títulos”. 

Yo no puedo ser planta fija de mis trabajos porque no cuento con la matricula habilitante, porque no tengo el titulo. 

“Es una problemática muy grande, hemos estudiado 4 años al pie de la letra y pagado en tiempo y forma como exige el instituto y que no te puedan brindar el titulo”.

Además, no descartó que se realicen marchas en reclamo de esta problemática.

Los insumos de limpieza que envía el Ministerio duran una o dos semanas

Diversas problemáticas quejan a los establecimientos educativos de la provincia.

Este 8 de abril, la Escuela Provincial de Comercio Nº3 “José Manuel Estrada”, celebra sus 50 aniversarios y por ello prepara una serie de actividades conmemorativas también en medio de necesidades edilicias.

Al respecto la vicedirectora de la institución, María Lamas, indicó que más allá de la celebración todavía tienen inconvenientes en cuanto a infraestructura. “Es imposible realizar arreglos ya que dinero no hay y el trabajo que puede hacer infraestructura escolar es muy poco. No nos puede cambiar los techos, solo hacer algunas soldaduras, inclusive los baños realizan pequeños arreglos. En cuanto a la instalación eléctrica siempre tenemos problemas con la luz y el agua. Si hay que dejarlo en condiciones deberían cambiar toda la red eléctrica”.

Cabe destacar que este problema se debe a la humedad que hay en la institución ya que cuando llueve entra toda el agua por las columnas y por ende todas las paredes están humedecidas. Por lo que arreglo requiere un amplio presupuesto que la cooperadora de la institución no puede solventar.

Otra problemática que tiene la institución se debe a los constantes cortes de luz, ya que al contar con bombas eléctricas que abastecen a los tanques de agua, cuando no hay energía eléctrica estas bombas no funcionan y por ende los tanques no se cargan. Por el momento se abastecen con red de agua corriente con la que realizan las tareas de limpieza de baños. “Cuando la red se colapsa, se corta la luz y nos quedamos sin agua en los tanques”.

Asimismo, indicó que los fondos de cooperadora van destinados a la compra de insumos de limpieza ya que lo que envía el Ministerio de Educación de la provincia solo alcanza para una o dos semana. Y el establecimiento cuenta con el subsuelo, la planta principal y el primer piso, por lo cual son muchos espacios de limpieza. Esta misma situación ya se había advertido en una institución del interior jujeño.

Asimismo, dijo que la necesidad básica de la institución es que se cambie la red eléctrica, al igual que realizaron en el Comercial 2, donde hubo hasta una licitación para esa obra. “A todos los establecimientos nos deberían tratar por igual. Al establecimiento asisten alrededor de 900 alumnos entre el turno mañana, tarde y noche”.

Por otra parte, cuestionó el cambio del plan de estudios en el turno noche, “En el turno noche hay pocos alumnos por el cambio del plan de estudio, se debe a que es distinta la evaluación y se abordan cinco campos y al no aprobar uno de ellos, se quedan con esas materias y no pueden seguir con el cuatrimestre. Entonces el sistema los está dejando afuera en lugar de contenerlos, eso debería corregirse.”

Imagen ilustrativa

El Ministerio de Educación ampliará el horario de atención para autenticación de títulos desde abril

A partir del 1 de abril, el Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy informó que se ampliará el horario de atención para la gestión de copias y autenticación de títulos.

 La Dirección de Títulos y Autenticación, encargada de este servicio, extenderá su horario en las tardes, sumando atención los días martes y jueves de 14 a 16 horas. Esta nueva franja horaria estará disponible únicamente con turno previo.

El horario general de atención continuará de lunes a viernes de 7:30 a 11:00 horas, y, a partir de abril, los martes y jueves se sumarán las nuevas dos horas de atención vespertina.

Los turnos para realizar los trámites pueden ser solicitados a través del portal oficial: http://turnos.jujuy.edu.ar. Es importante destacar que todos los trámites gestionados ante esta Dirección son gratuitos.

Esta ampliación de horarios tiene como objetivo mejorar el acceso a los servicios y brindar mayor comodidad a los ciudadanos que necesiten realizar este tipo de gestiones.

Este viernes entregarán las vacantes para el ingreso a primer año en Jujuy

Este viernes 14 de febrero, el Ministerio de Educación de Jujuy llevará a cabo la última etapa del proceso de inscripción para el ingreso a primer año de la educación secundaria 2025. La entrega de vacantes está destinada a estudiantes que aún no formalizaron su ingreso en ningún establecimiento educativo.

La convocatoria tendrá lugar en el Colegio N°3 “Éxodo Jujeño”, ubicado en calle Independencia 951 de la capital provincial. Las actividades comenzarán a las 9:00 y estarán supervisadas por referentes de los diferentes núcleos educativos.

¿Cómo será el procedimiento?

La Dirección de Educación Secundaria detalló que la asignación de vacantes se realizará en base a los datos proporcionados por la Dirección de Sistemas del Ministerio de Educación. Estos registros fueron actualizados tras haberse completado las tres etapas previas del proceso de ingreso a primer año.

Supervisores educativos serán los encargados de coordinar la entrega de cupos, garantizando que los estudiantes sean asignados a las instituciones disponibles según las vacantes remanentes.

Servicios adicionales

Para facilitar el proceso, durante la jornada estará presente una unidad operativa del Registro Civil. Este puesto brindará asistencia a las familias para la actualización de documentos nacionales de identidad (DNI) y partidas de nacimiento, en caso de que sean necesarios. Esta colaboración surge de un acuerdo entre el Ministerio de Educación y el Registro Civil, buscando agilizar los trámites y garantizar que los estudiantes cumplan con todos los requisitos.

Presencia del Registro Civil

En el lugar estará a disposición una unidad operativa del Registro Civil, para facilitar el trámite de actualización de DNI y partida de nacimiento de los estudiantes

Fuente: Todo Jujuy

El Ministerio de Educación de la provincia aseguró que el pago de la cooperadora no es obligatorio

Con el inicio del período de inscripciones en las escuelas de gestión pública, surge nuevamente la consulta sobre la obligatoriedad del pago a la cooperadora escolar. Frente a ello, el Ministerio de Educación de la provincia recordó que la normativa vigente establece que la inscripción de los alumnos es gratuita, garantizando así el acceso a la educación sin restricciones económicas.

Sin embargo, los padres o tutores que deseen colaborar podrán hacerlo de diversas maneras , ya sea mediante un aporte monetario, la entrega de bienes o participando en actividades que benefician a la institución.

A través de sus redes sociales, el Ministerio de Educación explicó que se trata de un monto consensuado que no es obligatorio abonar y que, en ningún caso, puede ser motivo de prohibición o limitación para que los alumnos cursen materias o participen en actividades pedagógicas e institucionales.

Asimismo se indica que la contribución “es una colaboración voluntaria, que también puede suplirse con acompañamiento o la prestación de algún servicio en la escuela”.

En base a esto, la cartera educativa resaltó que el gobierno provincial sostiene diversas políticas para fortalecer el acceso y la calidad educativa, entre ellas:

  • Boleto Estudiantil Gratuito Provincial (BEGUP): Beneficia a 25.000 estudiantes , asegurando su traslado sin costo a las escuelas. 
  • Comedores escolares: Funcionan 660 comedores que brindan alimentos a 148.000 niños y adolescentes en toda la provincia. 
  • Jornada escolar completa: Ampliación de la carga horaria en instituciones educativas. 
  •  Infraestructura escolar: Inauguración de nuevos edificios escolares para mejorar las condiciones de aprendizaje.

Finalmente, el organismo subrayó que la educación es una prioridad y que, más allá de los esfuerzos del Gobierno, es fundamental el acompañamiento de las familias y otros sectores de la sociedad para fortalecer el sistema educativo provincial.

Fuente: Somos Jujuy

Docentes jujeños pueden hacer sus reclamos en relación a sus sueldos

Este mediodía el Ministerio de Educación informó que está habilitado un formulario virtual que permite a docentes de la provincia efectuar consultas o reclamos en relación a la liquidación de sueldos correspondientes al mes de agosto, que fue percibido en los últimos días.

Las personas interesadas deben ingresar al siguiente ENLACE y completar una serie de datos personales para que el personal de la Dirección General de Administración pueda corroborar y dar una respuesta al reclamo.Te puede interesar:

El enlace es el siguiente: https://forms.gle/6VsZAMyCUCcgXsbg7

Lanzaron nuevos cursos gratuitos y con puntaje para docentes de Jujuy

El Ministerio de Educación de Jujuy, a través de la Subsecretaría de Coordinación Educativa, informó a docentes en actividad de toda la provincia que está abierta la inscripción a los nuevos cursos gratuitos y con puntaje docente en la Plataforma de Formación Docente del Promace.

Las y los educadores que se encuentren desempeñando funciones en alguno de los niveles educativos obligatorios podrán realizar la inscripción en el nivel o los niveles en los que están trabajando actualmente.

Los cursos iniciarán el 14 de agosto y tendrán la modalidad online autoasistido, con acompañamiento virtual y territorial. Las inscripciones están habilitadas en el siguiente link

Los cursos disponibles para el Nivel Inicial son “La didáctica del Nivel Inicial inspirada en los enfoques pedagógicos: Waldorf Steiner, Reggio Emilia y Montessori” con una carga de 60 horas cátedra; la “Creación de contenidos digitales” y “El video como recurso para aprender”, con carga horaria de 40 horas cátedras.

Para el Nivel Primario, “La enseñanza de la Geometría en la Educación Primaria” y la “Alfabetización: ¿qué hacemos después del Primer Ciclo”, ambos con una carga de 60 horas cátedras; “Aprendizaje Mediado por Dispositivos Móviles” y “Curación de contenidos”, con una carga de 40 horas cátedras.

Por su parte, los cursos disponibles para el Nivel Secundario son: “De las TIC a las TAC para enseñar en el siglo XXI” de 60 horas cátedras y “Metodologías activas y Uso educativo de las narrativas transmedias”, con una carga de 40 horas cátedras.

Si por algún motivo no es posible concretar la inscripción o se encuentran recientemente en actividad, los interesados deberán enviar una foto de la toma de posesión, contrato, recibo de sueldo y/o constancia firmada por su director a centrodeayuda@promace.jujuy.edu.ar; o también sumarse a las tutorías técnicas en línea que estarán disponibles desde el 2 al 12 de agosto en el siguiente link

Es preciso recordar que para la inscripción una vez que ingresa a la plataforma con Usuario Promace, deberán ingresar al zócalo del nivel educativo en el cual está actualmente en actividad, identificar el/los curso/s que desee realizar y hacer clic en el botón “inscribirse”. 

En el caso de tener que crear el usuario, deberán entrar a la plataforma, hacer clic en el botón “Ingresar”, luego en “Crear nueva cuenta” y colocar el número de DNI en el espacio correspondiente. El sistema autocompletará los datos. Si los datos son correctos tildar la casilla “Confirmo que los datos consignados son los mismos que figuran en mi DNI” y se debe finalizar el formulario con lo que el sistema solicite. Luego presionar el botón “Continuar”. En un plazo de 24 horas se recibirá un correo electrónico con su usuario y contraseña, el cual permitirá realizar la inscripción.

Fuente: Somos Jujuy

Nuevo aumento en la Beca Progresar: el monto básico será de $20.000 pesos

El Ministerio de Educación y ANSES informaron que ya está estipulado el calendario de pagos de las Becas Progresar, correspondientes al mes de agosto. Cabe destacar que también habrá un aumento del 56,5%, el cual elevará el monto básico a $20.000.

Becas Progresar: calendario de pagos, ¿Cuándo cobro en agosto?

Los titulares de las Becas Progresar cobrarán con aumento en agosto en base al siguiente esquema compartido por ANSES recientemente:

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 7 de agosto
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 8 de agosto
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 9 de agosto
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 10 de agosto
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 11 de agosto

Aumento en agosto Becas Progresar

Los beneficiarios de Becas Progresar recibirán en agosto el pago con un aumento del 56,5%, el cual elevará el monto básico a $20.000.

Esto fue anunciado por el Gobierno Nacional en una conferencia de prensa conjunta entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Educación, Jaime Perczyk, quién destacó que “la beca es un derecho que tienen los estudiantes, que también tienen una responsabilidad que es la de estudiar”.

Distintas líneas que tienen las Becas Progresar

  • Becas Progresar nivel Obligatorio: entre los 16 y los 24 años inclusive, hasta los 30 para estudiantes avanzados en la carrera;
  • Progresar nivel Superior: entre los 17 y 30 años inclusive
  • Progresar Enfermería: ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin límite de edad;
  • Progresar Trabajo: entre 18 y 24 años inclusive.

Debido a los días de paro, Educación solicitó que se prioricen los contenidos más importantes en las escuelas

Los gremios docentes de Jujuy realizaron paro durante tres semanas para solicitar mejoras salariales y tras una propuesta del gobierno provincial, tanto Cedems como Sadop aceptaron la oferta y decidieron volver a clases; mientras que Adep rechazó la propuesta del Gobierno y seguirá con medidas de fuerza por tiempo indeterminado. 

Desde el Ministerio de Educación plantean una nueva forma de recuperar los días de clases ya que no se modificará el calendario escolar por las vacaciones de invierno y la semana del estudiante.

Alicia Zamora, secretaria de Gestión Educativa, habló en el programa “La Mejor Mañana” de AM630 e indicó que en primer lugar se suspenderán “las dos jornadas institucionales previstas para tratar de sumar más días de clases”.

En segundo lugar “proponemos que los docentes observen la situación y revisen cuáles son los temas prioritarios que se necesitan ver, que el profesor se ponga de acuerdo con el ciclo inmediato superior y definan los contenidos que los estudiantes secundarios deben aprender. Además, el equipo directivo debe acompañar en los campos del conocimiento y ayudar en la integración de los saberes“.

Ejemplificó que además de la enseñanza tradicional se pueden llevar a cabo para los alumnos de nivel secundario “actividades didácticas a contraturno como: exponer un proyecto, ejercicios que se deberán realizar en el hogar por lo cual necesitaremos la colaboración de las familias. Hay muchas maneras de que el estudiante retenga la información”.

En relación a los estudiantes de nivel primario, Zamora reconoció que a partir de la aplicación de las jornadas completas, muchas escuelas “tienen hora extra de lengua y matemática en donde pueden trabajar contendidos de otras materias de manera transversal y realizar propuestas integradoras”.

“No se van a cumplir los 190 días. Hay 12 días menos para los docente que retomaron el pasado lunes las clases y hay múltiples factores que impactan en el ámbito educativo y vamos a tratar desde la Secretaría junto a cada una de las direcciones del nivel brindar acompañamiento de los equipos técnicos pedagógicos para colaborar con los docentes”, informó Zamora.

Fuente: Somos Jujuy

Docentes concentran en el Ministerio a la espera del “Malón blanco”

Los maestros nucleados en la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) siguen de paro por tiempo intederminado y a la par, realizan diferentes actividades de protesta.

Ayer miércoles tuvieron diversas medidas de fuerza para seguir con su reclamo:
En la mañana se expresaron a la vera de la ruta en el acceso sur a la ciudad, con carteles y pancartas.
Cerca del mediodía concretaron la denominada “marcha blanca” donde con globos y guardapolvos confluyeron al Complejo Ministerial de barrio Malvinas.
Hicieron permanencia y vigilia durante toda la tarde y noche a la espera de una comitiva de educadores de Libertador.

Cerca del cierre de la jornada llegaron los docentes de Libertador y este jueves siguen a las afueras del predio esperando también el arribo de trabajadores de Humahuaca, La Quiaca y Abra Pampa en lo que denominaron como “Malón Blanco”.

La idea de los integrantes del gremio es permanecer hasta mañana viernes donde tienen previsto volver a reunirse con funcionarios de gobierno para destrabar el conflicto.

Por Jujuy al Momento