“Eco taxi”, la app que entró a competir con Uber en Jujuy tuvo más de 500 usuarios el primer día

En tiempos complejos para los taxistas de Jujuy, debido al arribo de aplicaciones como Uber o Didi que generan una fuerte competencia debido a los costos y el uso ilegal de las mismas, choferes y dueños de taxis decidieron innovar con una aplicación propia, “Eco taxi”.

Mónica Bartolome, delegada gremial de taxistas, en diálogo con El Tribuno de Jujuy, comentó acerca de la repercusión y el recibimiento de la app en la comunidad jujeña.

“Es una aplicación pura y exclusivamente para taxistas, para trabajadores que estamos debidamente registrados y que tenemos permiso para transportar pasajeros. Es una aplicación que viene de Buenos Aires y que hace seis años que la están utilizando allá”, señaló la referente.

Al respecto comentó que ya lleva más de 10 días disponible, y en las primeras 24 horas ya tenía más de 500 usuarios registrados. “Nos llevamos una gran sorpresa, ya que el primer día que lanzamos la aplicación, en dos horas ya habíamos tenido 556 usuarios que habían bajado la aplicación. Hoy ya contamos con muchos más”, dijo la referente.

Cabe destacar que actualmente la aplicación “Eco taxi”, cuenta con alrededor de 120 choferes, todos debidamente registrados. Los interesados tanto usuarios como taxistas deben descargarse la app a través de Play store, haciendo click en “Eco taxi”, luego registrarse y así acceder al servicio.

Sobre la app

La aplicación, que ya tiene más de un millón de descargas, no tiene tarifa variable ni se maneja dependiendo de la demanda. “A los pasajeros les va a servir el servicio porque es una aplicación que maneja una tarifa única de $600/kilómetro, no tiene dinámica variable”, explicó Bartolome, aclarando que es una tarifa estándar que no se ve afectada por los feriados ni fines de semana.

Finalmente, manifestó que están esperanzados, porque es una nueva herramienta que les ayudará a competir en igualdad de condiciones.

Por la llegada de DIDI y UBER remarcan que una ordenanza obliga a los vehículos a tener licencia

El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy aprobó hace algunos meses una ordenanza que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en la ciudad. La norma establece que podrán operar siempre que los vehículos cuenten con las licencias correspondientes, lo que garantiza controles técnicos, seguros vigentes y conductores habilitados.

Así lo explicó el concejal Gastón Millón, quien remarcó que el eje de la regulación es la seguridad de los usuarios. “Se aprobó una ordenanza autorizando el funcionamiento de las aplicaciones, pero los vehículos que pueden participar son aquellos que tienen licencias. Esto es porque ya tienen todos los controles técnicos y personales necesarios para funcionar”, afirmó.

Millón destacó que esta normativa no está dirigida exclusivamente a una aplicación en particular. “No puede una aplicación estar por fuera de las normas. Todas deben cumplir los mismos requisitos”, señaló, y agregó que la intención es permitir la competencia, pero siempre dentro de un marco regulado.

En relación a la diferencia de tarifas que muchos usuarios señalan entre los taxis tradicionales y las aplicaciones, el concejal explicó que las plataformas manejan tarifas variables según la demanda, por lo que en algunos casos pueden resultar más económicas, pero en otros, incluso más costosas que el servicio de taxi.

“Lo importante es que haya opciones, pero con reglas claras. La tarifa de las aplicaciones es variable, no fija, y muchas veces depende del horario y la demanda”, aclaró.

Millón también fue enfático al referirse a la prohibición de operar con vehículos particulares no habilitados. “Por seguridad, particulares no pueden funcionar. Si un usuario solicita un viaje y llega un auto sin licencia, puede rechazarlo. No ofrece garantías ni respaldo legal“, indicó.

Finalmente, recordó que antes de la sanción de la ordenanza hubo diálogo con los taxistas para alcanzar consensos. “No queremos que desaparezca el sistema actual de transporte en la ciudad. Solo buscamos que se adapte a las nuevas tecnologías, pero sin perder de vista lo más importante: la seguridad de la gente”, concluyó.

Fuente: Somos Jujuy

Un taxista fue golpeado por un pasajero porque le pareció “caro” el cobro del viaje

Un taxista fue golpeado por un pasajero a quien le pareció excesivo el cobro del viaje que marcaba la ticketera por su traslado desde Alto Comedero al barrio San Pedrito en San Salvador de Jujuy.

El hecho se registró durante la madrugada del pasado lunes y las actuaciones complementarias se encuentran a cargo del personal de la Seccional Nº 6, donde el trabajador del volante realizó la denuncia correspondiente.

Fuentes oficiales consultadas por un medio provincial, indicaron que alrededor de las 3:30 de la mencionada jornada, una mujer solicitó los servicios de traslado desde la avenida Teniente Farías con dirección al barrio San Pedrito, consultando si podía abonar con transferencia, a lo que el conductor respondió afirmativamente.

Junto a la mujer, ascendió un hombre que sería pareja de la primera, comenzando el camino hasta llegar al destino.

Al llegar al cruce de las calles Zenta y Santa Victoria en el barrio San Pedrito, el sujeto descendió del rodado y le indicó a su pareja que no pagara porque era muy elevado el costo del transporte.

El hombre se dirigió hasta el lado del conductor y luego de abrir la puerta de manera violenta, comenzó a darle golpes de puño en el rostro al chofer, a tal punto de aflojarle parte de la dentadura.

Finalmente la mujer pudo hacer la transferencia del dinero, pidiéndole al conductor que abandonara el lugar, por lo que el damnificado se dirigió hasta la unidad policial para exponer el caso, brindando la descripción de su atacante y los datos de la cuenta de la que había sido transferido el dinero por el viaje.

Fuente: Jujuy al Momento

Crearon un servicio de taxistas mujeres exclusivo para pasajeras en Jujuy

Crearon un servicio de taxistas mujeres exclusivo para pasajeras en Jujuy. En el Concejo Deliberante, su presidente Lisandro Aguiar, junto a los concejales Blanca Ontiveros y Gastón Millón, recibieron a una parte de la Asociación de Mujeres Taxistas (AMT), quienes presentaron la propuesta Taxifem, con la premisa de iniciar actividades en conjunto.

Lisandro Aguiar en el encuentro expresó: “Es un gusto recibir a la Asociación de Mujeres Taxistas de nuestra ciudad, de nuestra provincia, estuvimos escuchando su problemática y sus aportes”. Continuó indicando que “el programa que llevan adelante es interesante. Son mujeres que prestan servicios a mujeres, creo que es una iniciativa más que interesante y que, por supuesto, lo vamos a trabajar en conjunto con el Concejo Deliberante, con el Departamento Ejecutivo y destacar que la gran mayoría de las taxistas que están en la asociación están haciendo capacitaciones, como la que dicta la Dirección de Turismo del municipio capitalino, que tiene que ver con prestar un mejor servicio para la ciudad”.

Por último, aportó que van a “continuar trabajando en conjunto, vamos a invitarlas cada vez que haya algún tema que tenga que ver con transporte; tenemos una visión desde la perspectiva de género sobre este servicio tan importante para la ciudad”.

Por su parte, Rocío Lorena Pérez, quien es presidenta de AMT en Jujuy, se expresó sobre el encuentro: “venimos a presentarnos como taxistas, mujeres conductoras, y ponernos a disposición del Presidente del Concejo Deliberante para todos los proyectos a futuro que involucren al sector de la mujer, no sólo como pasajera, sino como conductoras también”.

El surgimiento de esta Asociación va en relación a la necesidad de tener una inclusión en la sociedad, es decir que las choferes de esta manera pueden trabajar con confianza y predisposición. Por ello, decidieron unirse y formar una entidad para poder capacitar a otras mujeres en conducción vial responsable. AMT brinda un servicio exclusivo para mujeres, las ayudan a capacitarse  y que se animen a manejar el taxi.

Taxifem es el servicio exclusivo de mujeres para mujeres. Actualmente tiene 33 mujeres choferes y para poder contactarse con ellas las interesadas pueden hacerlo a través del WhatsApp 3884 574 550.

Anticipan que el taxi en Palpalá aumentará la próxima semana

La inflación es una situación que no tiene fin y para lograr sobrellevar la economía y los gastos que tienen, se producen subas en el pasaje del taxi que afecta inevitablemente a los usuarios.

Daniel Milena, presidente de la Asociación de Taxis de Palpalá dialogó con Canal 7 de Jujuy y manifestó que la situación “no está nada bien” y a que atraviesan no es la mejor “porque todo incrementa cada tres y cinco días y a las personas no les alcanza el dinero”.

Indicó que lo que subió fueron las cubiertas, los repuestos, la nafta y los precios marcan “un desfasaje porque no hay control y muchas veces se cobra en exceso y nosotros por nuestra parte, tenemos que subir el costo del viaje porque de lo contrario no llegamos a fin de mes“.

Manifestó, que en los próximos días van a dialogar con el presidente del Concejo Deliberante para tratar el incremento del boleto del taxi“porque Palpalá es una ciudad que tiene sus problemas económicos así que veremos si ponemos la misma tarifa que San Salvador o bajamos un poco más”. Anticipó que la próxima semana quedará definida la nueva tarifa.

Mañana sube el precio de los taxis en Jujuy: estas son las nuevas tarifas

La Secretaría de Servicios Públicos, a través de la Dirección de Fiscalización de Transporte informó que desde este jueves 24 de agosto comienza a regir la nueva tarifa del transporte alternativo de pasajeros, según el siguiente detalle:

Taxi de radio llamada
Tarifa diurna de 5 a 23hs

Bajada de bandera $177.50
Ficha cada 100 metros $17.70
Tarifa nocturna de 23 a 5hs

Bajada de bandera $220.00
Ficha cada 100 metros $22.00
Feriados nacionales, provinciales y domingos

Bajada de bandera $220.00
Ficha cada 100 metros $22.00
Tarifa taxi compartido
Tarifa diurna de 5 a 23hs: $210.00
Tarifa nocturna 23 a 5hs- Feriados nacionales, provinciales y domingos: $220.00

Por lo mencionado anteriormente las diferentes licencias del transporte alternativo de pasajeros deberán realizar el correspondiente control de ticketeras, banda y tulipas, desde la fecha de actualización tarifaria hasta el 26 de septiembre en los horarios de 07 a 12 y de 14 a18 en los siguientes turnos:

Licencias desde los números 0001 a 0598 desde el 24 de agosto, hasta el 8 de septiembre
Licencias desde los números 0599 al 5001 del 11 de septiembre al 26 de septiembre

Por El Tribuno de Jujuy



Sin colectivos en Jujuy por el Día del Trabajador

Las unidades del transporte urbano de pasajeros, es decir los colectivos que circulan por San Salvador de Jujuy, y los interurbanos, dejaron de circular desde las 21 horas de ayer y no prestan servicio en el Día del Trabajador.

Como es habitual en esta fecha, en Argentina es feriado nacional lo que acota el servicio de transporte, a tal punto que el servicio es paralizado a las 21 horas, cuando los vehículos dejaron de aceptar pasajeros.

El servicio se retomará este martes 2 a las cinco de la mañana, para cumplir con los recorridos habituales, por lo que las autoridades alertaron a los usuarios a tener en cuenta el cronograma de servicio para evitar problemas en los trasladados.

En el caso del transporte alternativo, es decir los taxis y remises que cumplen ese servicio vital que da otra opción para el usuario, el trabajo será acotado de acuerdo a lo que determine cada dueño de vehículo, o el chofer encargado del trabajarlo.



Proponen cambiar las llamadas a los remises por una aplicación de celular

Desde el Concejo Deliberante impulsan una iniciativa que busca una revisión integral de la ordenanza que regula los remises o taxis de radio llamada en la ciudad, y pasarlo a una aplicación de teléfono celular.

Lisandro Aguiar, Presidente del Concejo Deliberante, comentó que se trabaja para cambiar las radios de llamadas de taxis por una aplicación “Debemos destacar que esta ordenanza es del año 2000 y claramente en estos 23 años de vigencia las tecnologías, las formas de prestar el servicio han cambiado. Hoy la situación, particularmente de las radiobases y el taxi con radio llamada, realmente es distinta“.

 Aguiar agregó, “lo que pretendemos con este proyecto es incorporar nuevas tecnologías al servicio del taxi en la ciudad, es pensar que hoy con los aplicativos, con los teléfonos celulares, todos los vecinos pueden tener un acceso más ágil, más directo a este tipo de servicio

Así que la idea que tenemos es debatir este, entre otros puntos que van a estar también incorporados a fin de agilizar lo que son los servicios administrativos que presta el municipio en el ámbito puntualmente de este sector y por supuesto buscar mejorar lo que es la calidad del servicio tanto en la prestación por parte de los taxistas como en el uso por parte de los usuarios” señaló Aguiar.

“En importante conocer la ubicación del cliente y no estar deambulando como muchas veces” destacó Aguiar.

Asimismo agregó que “todos esos servicios también brindan a algunos de los aplicativos la posibilidad de conocer tarifa estimada, de conocer el recorrido para también transmitir tranquilidad y que el vehículo no esté circulando por otro sector. La verdad que las posibilidades son inmensas con lo que es la tecnología. Hemos avanzado muy bien en lo que ha sido el estacionamiento medido puntualmente en San Salvador de Jujuy. Hay una gran aceptación de este nuevo sistema que, como decía recién, lo que ha permitido es que el vecino tenga un servicio mucho más sencillo, mucho más ágil, mucho más cómodo para la prestación. Bueno, lo que buscamos es también seguir avanzando en este sentido en los taxis“.

Fuente: Todo Jujuy

Así funcionará el transporte en Jujuy durante este finde de Año Nuevo

Se viene un nuevo fin de semana de festejos por Año Nuevo y la pregunta de muchos usuarios en estas fechas es: ¿Cómo circularán los colectivos?

La modalidad establecida para el Transporte Urbano es la siguiente:

Sábado 31: circulación hasta las 21:00

Domingo 1 de enero: inicio de los recorridos a partir de las 17:00

A la vez que el transporte alternativo (taxis de radiollamada y compartido), viernes y sábado regirá tarifa 1 mientras que el domingo tarifa 2.

Estacionamiento Tarifado:

Sábado 31: de 9 a 14 hs.

Domingo 1 de enero: Sin servicio




Los taxis aumentan un 30% en San Salvador de Jujuy

En la jornada de hoy se decretó el aumentó del taxi en San Salvador de Jujuy un 30%. El incremento fue aprobado en la sesión del Concejo Deliberante que se llevó a cabo esta mañana.

Lisandro Aguiar presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy informó: “analizamos en labor parlamentaria los pedidos que realizaron desde el sector de taxis y se tomó el proceso inflacionario que lamentablemente vive el país”.

Asimismo destacó que del “sistema de taxis viven 3 mil familias en San Salvador y que la tarifa es su salario por lo que se pactó un aumento del 30%”

Según informó el presidente del Concejo, las nuevas tarifas deben ser promulgadas por el intendente y entraría en vigencia dentro de 10 días, es decir los primeros días de diciembre.

LAS NUEVAS TARIFAS

TAXI COMPARTIDO

Diurna: $120
Nocturna: $130
TAXI DE RADIO LLAMADA

Diurna: $105 – Ficha: $10,50
Nocturno: $130 – Ficha: $13



Días atrás informaron los precios que tendrán los taxis durante el 2023:

Taxi de radio llamada
A partir del 6 de marzo de 2023: bajada de bandera
Diurna: $136,05 – ficha $14,96
Nocturna: $169 – ficha $16,90
A partir del 7 de agosto de 2023: bajada de bandera
Diurna: $183,66 – ficha $20,19
Nocturna: $228,15 – ficha $22,81
Taxi compartido
A partir del 6 de marzo de 2023: bajada de bandera
Diurna: $160
Nocturna: $170
A partir del 7 de agosto de 2023: bajada de bandera
Diurna: $210
Nocturna: $230

Fuente: Somos Jujuy