El Instituto de Seguros de Jujuy desmiente a una afiliada por una supuesta campaña solidaria

El Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) niega terminantemente las versiones difundidas por la afiliada Fabiana Arispe, quien a través de medios de comunicación y redes sociales denunció que la obra social la privó de cobertura para una cirugía de alta complejidad.

La obra social cubrió las cirugías solicitadas de esta afiliada en dos oportunidades, no obstante multiplicó un pedido de ayuda de 35.000 dólares para cubrir una supuesta tercera cirugía.

En virtud de esta situación, se desmiente categóricamente que el ISJ no haya realizado la cobertura respectiva a esta afiliada y hasta el momento no existe en archivos un nuevo pedido de cobertura de cirugía.

Se apela a la ciudadanía a no dejarse confundir por la versión de esta afiliada.

Por Jujuy al Momento

Comunicado del Tren Solar tras el siniestro vial en Huichaira

En el cruce ubicado a la altura de Huichaira, localidad de Tilcara, una combi impactó contra una de las duplas del Tren Solar y no se registraron heridos. El hecho ocurrió alrededor de las 18 horas de este viernes 6 de junio.

El tránsito a esa altura en la Ruta 9 estuvo cortado alrededor de 2 horas.

Desde el Tren Solar indicaron que “los pasajeros fueron trasladados de manera segura a la estación Volcán, desde donde continuaron viaje a sus respectivos hogares u hoteles. No se reportaron personas lesionadas entre los ocupantes de la camioneta involucrada”.

Cabe destaca que durante la jornada de este sábado, este servicio volverá a funcionar con normalidad.

Banco Macro informa qué pasará hoy con la venta del dólar libre

Tal como lo anunció el Gobierno Nacional, desde hoy 14 de abril, comenzará a regir el fin del cepo en todo el país. Ahora el valor del dólar oscilará en una banda de entre $1000 y $1400 -con flotación libre en esa franja, es decir, sin intervención del Banco Central. En este sentido, el Banco Macro adelantó los cambios en su sistema.

Comunicado del Banco Macro

Sobre este tema, la entidad bancaria informó que“ya tiene todos sus sistemas listos para, a partir de hoy lunes 14 a las 10 hs., vender dólares a todos los clientes habilitados según la operatoria dispuesta por el BCRA (Banco Central de la República Argentina)”. Asimismo, indicaron que la misma podrá realizarse a través de los canales digitales de Banco Macro.

Inclusive indicaron que, en el caso de que la operación se realice de forma online o bien por medios digitales, los clientes del Banco Macro tendrán mayores beneficios.

Intendentes del interior en alerta por la quita subsidios al transporte 

El intendente Raúl Jorge , junto a mandatarios de las principales ciudades del país acompañaron un comunicado donde manifestaron su preocupación y rechazo a la medida anunciada por el Ministerio de Economía de la Nación, de quita de subsidios al transporte del interior que afectará a los miles de usuarios . 


En el documento señalan que como mandatarios de las principales ciudades del país se encuentran en una situación de extrema preocupación ante el comunicado de prensa difundido por el Ministerio de Economía de la Nación, en el cual se manifiesta explícitamente que se eliminará el Fondo Compensador al transporte del interior.


“Esta medida, explican en el comunicado-no es contra los intendentes, es contra los millones de estudiantes, enfermeros, trabajadores, que diariamente utilizan el transporte público para movilizarse en sus respectivas ciudades. Una determinación semejante afecta de forma directa a la productividad del país”.
“Esta medida implicaría dejar sin transporte a todo el interior del país. Vale remarcar, además, que se sostiene la inequidad con el AMBA, ya que la eliminación solo está planteada para el interior”.


Asimismo destacan que, “si bien un esquema posible es el subsidio directo a los pasajeros y no a las empresas, esto tiene que ser estudiado en profundidad para establecer el universo de quién es sujeto pasible de recibir dicho subsidio. Hacerlo de manera improvisada puede implicar dejar sin transporte público a millones de argentinos del interior”.


“Ante esta situación, los intendentes que suscribimos evaluaremos todas las medidas políticas y judiciales para garantizar las partidas ya asignadas por el presupuesto nacional”, dice la nota. 


“A su vez, nos autoconvocaremos en los próximos días para solicitar en conjunto la revisión de la misma. Convocamos a los legisladores nacionales de cada una de las provincias para dicha instancia”.finaliza.
 

El documento lleva las firmas de :
Pablo Javkin, Rosario
Daniel Passerini, Córdoba
Jorge Jofre, Formosa
Juán Manuel Llamosas, Río Cuarto
Juán Pablo Poletti, Santa Fe
Guillermo Montenegro, Mar del Plata
Roy Nikisch, Resistencia
Emiliano Durand, Salta
Rosario Romero, Paraná
Raúl Jorge, San Salvador De Jujuy
Marcos Ferrer, Río Tercero
Javier Martínez, Pergamino
Santiago Passaglia, San Nicolás
Ulpiano Suarez, Mendoza
Pablo Petrecca, Junín
Eduardo Accastello, Villa Maria
Damián Bernarte, San Francisco
Eduardo Tassano, Corrientes
Carlos Saloniti, San Martín de Los Andes
Luis Bertolini, Plottier
Mariano Gaido, Neuquén
Marcos Castro, Viedma

Disputa por la coparticipación: la iglesia pidió “máximo respeto a la Constitución”

La Iglesia difundió un comunicado en el cual llamó a tener un “máximo respeto a la Constitución Nacional”, en medio del conflicto por la devolución de los fondos coparticipativos a la Ciudad de Buenos Aires y la resistencia de la Casa Rosada a cumplir a rajatabla el fallo de la Corte Suprema.

“Es imprescindible superar la desmesura que nos lleva a agredir y descalificar a quienes no piensan como nosotros”, expresó en el escrito.

Bajo el título “2023: un nosotros que nos incluya y hermane a todos”, se trata de un comunicado de cinco párrafos difundido a través del tradicional mensaje de fin de año por parte de la Conferencia Episcopal Argentina.

Allí, además, el sector eclesiástico pidió poder “renovar las actitudes y las disposiciones para la convivencia democrática” sobre la puja entre oficialismo, oposición y el Poder Judicial.

Pese a que, en un principio y con apoyo de un grupo de 18 gobernadores, el presidente Alberto Fernández había recusado a los jueces de la Corte, este lunes anunció que le transferirá bonos TX31 a la Ciudad para el “cumplimiento” de la restitución del 2,95% de la coparticipación.

Frente a dicho escenario, desde el Gobierno porteño y la oposición anunciaron una serie de nuevos reclamos formales ante la Justicia en rechazo.

La misiva de la Iglesia, por otro lado, cita al papa Francisco en su arranque y, además de reparar sobre el contexto político, destaca la obtención de la Copa del Mundo en Qatar.

Este tiempo hemos podido celebrar juntos el inolvidable triunfo deportivo de la Selección nacional de fútbol. Festejándolo supimos postergar diferencias y superar divisiones en la experiencia emocionante de una alegría común”, indicó.

El documento publicado en el sitio oficial del Episcopado fue firmado por el presidente de la Conferencia Episcopal monseñor Oscar Ojea, el monseñor Marcelo Colombo, monseñor Carlos Azpiroz Costa y monseñor Alberto Bochatey, integrantes de la comisión directiva de la Conferencia Episcopal. Las autoridades no focalizaron en las responsabilidades, pero hicieron un guiño a la contienda electoral del 2023.

Anhelamos para el año que comienza que podamos renovar las actitudes y las disposiciones para la convivencia democrática, dejando de lado todo lo que acreciente las divisiones, ponga en riesgo la institucionalidad y postergue la discusión de los temas urgentes en relación con la pobreza, la deuda social, la educación y el crecimiento del país”, agregó la carta al respecto.

Agua Potable asegura que el agua que llega a los hogares jujeños es de consumo seguro

En los últimos días, familias jujeñas realizaron varias consultas sobre una posible contaminación en el agua que llega a los hogares, solicitando que se revise el servicio brindado.

En este marco, en horas de la mañana de este miércoles, desde la empresa Agua Potable de Jujuy S.E., comunicaron a los usuarios de la provincia que “el agua que llega a cada uno de los hogares es apta para el consumo humano, cumpliendo con todos los estándares de calidad exigidos por os organismos de control para un consumo seguro”.

Solicitan hacer uso racional del agua, la producción se redujo al 50% por turbiedad

Agua Potable de Jujuy S.E. informa que debido a picos de turbiedad en el agua por las torrenciales lluvias y crecidas en los ríos, arrotos y diques en distintos puntos de la provincia, las plantas potabilizadoras están funcionando al 50%, hasta que se reduzca la turbiedad y el suministro se normalice.

Se solicita a los vecinos hacer previsiones y uso racional.

Alertan a la comunidad educativa por un falso comunicado

Cabe destacar, que toda emisión de título que allí se promociona, en un falso comunicado, como “oficial” no tiene validez, debido a que no se encuentra habilitada para funcionar en ninguna jurisdicción de esta Provincia.

Asimismo, se solicita a toda la Comunidad que antes de realizar la inscripción en cualquier entidad “no estatal”, exijan la respectiva resolución de incorporación a la enseñanza oficial emitida por el Ministerio de Educación, y en el caso de advertir alguna irregularidad informar a las autoridades correspondientes.