Sin acuerdos por el tema “cargos heredados” en el Concejo Deliberante de Palpalá

“Es una interna entre ellos, diríamos nosotros, porque son dos proyectos que tratan lo mismo, son los mismos ítems, lo único que en una parte dispone el domicilio de la persona que va a ingresar. Pero esto ya se lo venía planteando de hace cuantas sesiones y no llegan a un acuerdo. Y sería lindo pedirles a los concejales que lleguen a un acuerdo, que dejen su interna política o lo que ellos tengan y que piensen en la persona que está próxima a jubilarse, en el empleado municipal”,dijo Ana Madrid, y agregó que están de acuerdo con los dos proyectos, porque en sí la única diferencia es el domicilio que contempla a la persona que va a ocupar el puesto. “Nosotros queremos que salga, porque hay varios empleados que están esperando para jubilarse, están esperando esta ordenanza para que pueda ingresar un familiar como corresponde con contrato de servicio. Porque si bien hoy en día la municipalidad está haciendo ingresar al familiar de la persona que se jubila, pero como jornal, que no es lo correcto, si estaría vigente la ordenanza, entraría esa persona con un contrato de servicio con categoría 1”.

Por su parte, Ariel Wayar, remarcó: “Nosotros lo que hoy necesitamos puntualmente es que los empleados municipales tengamos una ley fija. Es lamentable que cada vez que sesionan o tienen algo para tratar sobre los empleados municipales, siempre tienen un problema, y si todo termina en comisión, nosotros lo que buscamos es que realmente saquen muchísimos más proyectos para los empleados municipales y puedan aprobarlos, eso es lo que hoy necesitamos como empleados municipales. Hay mucha gente esperando el pase a planta permanente. El mismo problema pasa con los jornalizados con actividad, teniendo en cuenta que tienen más de nueve años algunos.”

“Sí, molesta, es lamentable, seguimos con la misma situación. Recién acabamos de ver que se retira el concejal Luna, que aparentemente vino solamente a votar la negativa, y en definitiva se terminó yendo antes que termine la sesión, una falta de respeto total. Lo que nosotros vemos es que hace falta más compromiso, que realmente trabajen para los empleados municipales y obviamente para los ciudadanos. Es necesario que este Concejo Deliberante funcione bien, con responsabilidad y con criterio.”

Adhesión al decreto Nº 3030/25

Durante la sesión el Concejo Deliberante de Palpalá adhirió al decreto Nº 3030/25 que garantiza el pase a planta permanente de agentes que tienen más de cinco años de antigüedad al 31 de diciembre de 2024.

El Gobierno de Jujuy pagará mañana “Sábado” el bono por el Día del Trabajador

El Gobierno de Jujuy dio a conocer el cronograma de pagos de los haberes correspondientes al mes de abril para los empleados de la Administración Pública, además de la fecha del pago de un bono extraordinario por el Día del Trabajador.

Según el comunicado oficial, dicho bono será acreditado el 26 de abril, que se entregará en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.

Por otro lado, el cronograma de pagos de los haberes del mes de abril comenzará el 29 de abril, comenzando con la acreditación para Pensión provincial veteranos de Malvinas, Municipios, Policía de la Provincia, Servicio Penitenciario, Organismos Autárquicos, Administración Central, Ministerio de Salud y Ministerio de Desarrollo Humano.

Mientras que el día 30 continuarán: Educación Nivel Inicial y Primario, Educación Nivel Secundario y Superior, Organismos Descentralizados, Poder Judicial, Poder Legislativo, Auditoría General y Funcionarios.

Fuente: Somos Jujuy

El lunes próximo no abrirán los comercios en Jujuy

El Centro de Empleados de Comercio de Jujuy anunció que este lunes 25 de septiembre los comercios de todo el país permanecerán cerrados en conmemoración del día del empleado de comercio. Se resolvió el traslado de la fecha a partir de un acuerdo celebrado a nivel nacional por Armando Cavallieri, Secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercios y Servicios (Faecys) con las Cámaras Empresarias. 

Por su parte, Miguel Mamaní, Secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Jujuy, informó sobre la decisión de trasladar la celebración del Día del Empleado de Comercio al lunes 25 de septiembre, con el objetivo de brindar un descanso completo a todos los trabajadores del sector. Este acuerdo, equipara los derechos de los empleados de comercio con otros sectores laborales y asegura que los comercios cierren sus puertas en esta fecha en consonancia con el convenio colectivo.

Mamaní destacó la importancia de esta medida al afirmar: “Hemos impulsado que el empleado de comercio tenga el mismo derecho que el trabajador bancario, municipal o docente, y que no tengan actividad en su día. Si algún dueño quiere abrir, lo puede hacer, pero lo anterior está previsto en el convenio colectivo”. 

Por otro lado, el Secretario General, señaló “tras la sanción de la Ley N° 26.541 en 2009, cada 26 de septiembre se celebra el Día de los Empleados y Empleadas de Comercio. La norma se encuentra ratificada por el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), como lo indica en el artículo 2, ese día los empleados de comercio no prestarán labores, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales”. Y agregó “la iniciativa busca valorar y reconocer el arduo trabajo de los empleados de comercio, esta disposición no solo representa un avance en la equidad laboral, sino que también subraya la importancia de reconocer y valorar el esfuerzo de quienes contribuyen al dinamismo y funcionamiento del sector comercial en nuestro país”. 

Para concluir, Miguel Mamaní, invitó a todos la familia mercantil a participar de la cena-show en el Complejo Sandoval para celebrar su día, informó que las entradas se encuentran a la venta en las oficinas de Lavalle 346 en el horario de 08:00 a 21:00 hs. 




Cómo acceder a los créditos de hasta $400.000 para trabajadores

Dentro del paquete de medidas económicas anunciadas el domingo pasado, se lanzó una línea de créditos para trabajadores y monotributistas.

Los trabajadores en actividad que se encuentren en blanco podrán solicitar un préstamo de hasta $400.00 y devolverlos en 24, 36 o 48 cuotas.

Para el caso de los monotributistas, el crédito podrá cancelarse en 24 cuotas con una tasa bancaria reducida a la mitad, es decir a un 50%, con tres meses de gracia (los primeros tres meses no se paga el crédito).

Aquellos que paguen Impuesto a las Ganancias o tengan ingresos superiores a $700.000 no podrán solicitar este préstamo.
Para solicitarlo, los monotributistas deberán dirigirse a la entidad bancaria: se deberá demostrar que el dinero se utilizará en inversiones que tengan que ver con su actividad económica.

Los fondos serán depositados en las cuentas sueldo o cuentas de la actividad de los monotributistas solicitantes.

Esta línea de crédito estará disponible desde el mes de septiembre. Con lo cual, por ahora no puede solicitarse.

Un empresario cerró su fábrica por cinco días para regalarles unas vacaciones de lujo a sus 60 empleados

Un empresario e influencer cerró su empresa en Malasia por cinco días para llevar a sus 60 empleados de viaje. Khairul Aming decidió darle este regalo a su equipo de trabajadores como agradecimiento su desempeño y el buen momento laboral que atraviesa la empresa.

Las lujosas vacaciones incluyeron pasaje, estadía, comidas, excursiones y un paseo en yate. Aming compartió en Twitter (@Khairulaming) las instantáneas de su visita a Langkawi, un archipiélago del estado de Kedah, ubicado en la costa noroeste de Malasia.

“Esta semana cerramos la fábrica de Sambal Nyet durante 5 días para llevar a los 60 empleados de vacaciones a Langkawi. Les ofrecimos un hotel de 5 estrellas, jetski, exploración de cuevas, snorkel, yate privado para ver la puesta de sol y dinero para sus compras”, contó el empresario en su publicación. El crucero, según indicó el empresario, fue reservado exclusivamente para sus empleados, no incluía público.

Khairul Aming es el CEO de una fábrica de sambal, un condimento hecho con cebolla roja, chile, ajo, aceite de cocina, azúcar, sal y pimienta aromatizada, que es muy utilizado en China, India, Indonesia, Malasia, Singapur y Sri Lanka como acompañante de arroz y guarniciones. También se usa como grasa para cocinar

El joven influencer tiene 1.4 millones de seguidores en Twitter y 3.7 millones de seguidores en Instagram, donde muestra recetas que incluyen el sambal como principal ingrediente. En sus redes también se puede observar que es su costumbre llevar de vacaciones a sus empleados como reconocimiento por su labor.



10 personas con discapacidad trabajarán en heladerías de Palpalá, San Salvador, Tilcara y Humahuaca

Por el lapso de 4 meses, 10 jóvenes jujeños con discapacidad accederán a la experiencia de trabajo en una reconocida cadena de heladerías. En una labor conjunta entre la Dirección Provincial de Rehabilitación del Ministerio de Salud de Jujuy, la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación y la empresa Grido este viernes se presentó al plantel de jóvenes del Centro de Rehabilitación Cemir que se incorpora oficialmente a la práctica de aprestamiento laboral en sucursales de San Salvador, Palpalá, Tilcara y Humahuaca.

“Tenemos más oportunidades con la buena voluntad, con la solidaridad, con las acciones intersectoriales que hoy agradecemos especialmente. Allí es donde se abren alternativas de desarrollo que en principio pueden ser en lo personal pero que finalmente nos impacta positivamente en lo comunitario”, sostuvo el ministro de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich, durante el acto realizado este viernes en sede de la cartera sanitaria.

Asimismo, ponderó el trabajo del Cemir, centro de rehabilitación del sistema de salud con sede en Alto Comedero, cuyo Programa de Formación para la Vida Autónoma suma 5 años ininterrumpidos incluyendo a personas con discapacidad intelectual desde los 16 años de edad.



Por su parte, el secretario de Salud Mental, Adicciones y Discapacidad, Agustín Yécora, resaltó que “la única manera de superar etapas es que seamos cada vez más los que trabajamos juntos” e indicó que “se pueden generar opciones para que cada persona se siga capacitando, mejorando y desarrollando todo lo que desee”.

Por último, el referente de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Alejandro Ricardes, señaló que “ratificamos el compromiso del Gobierno Nacional de acompañar a las gestiones provinciales y municipales con la implementación de políticas públicas que tienen como fin último generar empleo y asegurar oportunidades laborales” y agradeció al Gobierno de Jujuy la posibilidad permanente de articulación así como la decisión activa del sector empresarial.

La experiencia laboral se extenderá durante 4 meses, en sucursales de San Salvador, Palpalá, Tilcara y Humahuaca.




Empleados judiciales Jujeños se oponen al pago del impuesto a las ganancias

Empleados judiciales de Jujuy manifestaron su rechazo al plan del Gobierno Nacional para que magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial paguen el impuesto a la ganancia.

La iniciativa fue incluida en el proyecto del Presupuesto 2023 que desde hoy se debate en el Congreso.

“Desde hace años sostenemos que el salario no es ganancia, por lo tanto nos oponemos a que empleados del Poder Judicial se vean afectados por este impuesto”, indicó en diálogo con nuestro medio, Claudio Mendoza, secretario administrativo de la Asociación Judicial de Jujuy.



En el marco de la asamblea que llevó adelante el gremio esta mañana en el ingreso al edificio de Tribunales de calle Independencia, Mendoza señaló que “el Poder Ejecutivo Nacional debería buscar que paguen impuesto otros sectores que tienen ganancias extraordinarias como las cerealeras o los bancos internacionales”.

Detalló luego que en caso de aprobarse la medida el salario de los empleados judiciales se vería afectado en aproximadamente un 20%. Recordó en ese sentido que “en la Constitución está establecido que el sueldo de jueces y magistrados no puede estar afectado por ningún tipo de impuesto”.

Finalmente se mostró cauto con lo que puede llegar a suceder en el Congreso en las próximas horas. “Hay que esperar”, dijo.

Fuente: Somos Jujuy




Barrio Florida: Paran la construcción de 82 viviendas por falta de pago

Trabajadores abocados a la construcción de 82 viviendas en el barrio Florida de Palpalá llevan adelante medidas de fuerza y decidieron parar la obra.

Resulta que se les adeuda el pago de las dos quincenas de junio y está próxima a vencerse la primera quincena de julio.

La obra había iniciado el 9 de mayo y ahora debe alterar sus plazos por incumplimientos.

Según alegan desde la empresa en cuestión, esperan que le bajen los fondos para poder saldar las deudas con los obreros. Se trataría de un 80% de dinero que depende de Nación y 20% del IVUJ (Instituto de Viviendas de Jujuy).

Ramón Mérida, presente en la protesta expuso al respecto: “Si, está adeudando la primera y segunda quincena de junio y próximo a vencerse el aguinaldo, por eso acompañamos a los compañeros en la medida que decidieron iniciar desde ayer”.

“Estamos esperando que la empresa le lleguen fondos, supuestamente tenían que enviarle fondos de Vivienda, esperamos una respuesta favorable y un compromiso real de que le van a pagar a los compañeros”.

Cabe señalar que son 18 trabajadores afectados por esta situación y tiene que existir un pago efectivo de la totalidad de lo adeudado para que se retomen los trabajos.

Fuente: Jujuy al Momento

Emprendedor Salteño le regaló dos motos a sus empleados

Vecino salteño le regaló dos motos a sus empleados. El emprendedor y ahora empresario metalúrgico; Alejandro Argañaraz, de la hermosa ciudad de Orán, es conocido por sus gestos solidarios con la comunidad.

El día de hoy, sorprendió a 2 de sus empleados DIEGO Y ALEXIS con una motocicleta ya que ambos no contaban con un medio de movilidad para asistir a su trabajo.

“Me hubiera gustado estar en esa foto con alguno de mis exs jefes, pero Dios me dio la oportunidad de ser yo quien ayude” expresó a través de sus redes sociales. SIN DUDAS, UN GRAN GESTO.

Fuente: QPS Salta



Empleados bancarios cobraron un bono de $100.000 en celebración de su día

Los empleados de los bancos celebraron su día, en la jornada de ayer sábado, con el cobro de un bono que en promedio llegará a los 100.000 pesos. Esta suma fue acordada en la última paritaria firmada entre la Asociación Bancaria y las cámaras que nuclean a las entidades del sector financiero.

El dinero se percibió como parte del acuerdo paritario aseguró el sindicato. Además las fuentes sindicales recordaron que esta paritaria debe revisarse en el mes de diciembre. Aunque el bono a cobrarse cambia según las distintas categorías, se ubica en torno a los 100.000 pesos, indicaron las fuentes.

En un comunicado, el secretario de Administración Nacional de la Asociación Bancaria, Carlos Cisneros, confirmó el pago de este beneficio al indicar que “a partir del viernes, las trabajadoras y trabajadores bancarios recibieron su gratificación por el día del trabajador bancario, en los términos acordados en la paritaria correspondiente al año en curso”.

“Que la gratificación por el día del trabajador bancario esté incluida en nuestra paritaria es un logro de la conducción de la Asociación Bancaria y de todos aquellos bancarios que lucharon por esta reivindicación”, destacó el también diputado nacional.

El Día del Bancario celebra la fundación del gremio de los trabajadores de entidades financieras; en particular, este 6 de noviembre se cumplió el 97 aniversario de la fundación de la Asociación Bancaria (La Bancaria), el gremio que representa a los trabajadores de las entidades de todo el país.