Dos femicidios en 8 días: Jujuy vuelve a marchar para decir basta

Durante la jornada del domingo, la comunidad jujeña quedó conmovida ante un horroroso hecho ocurrido en Alto ComederoUna mujer fue asesinada por su ex pareja en las 47 Hectáreas, el femicida luego se suicidó.

Lo más grave de todo es que se trata del segundo asesinato por violencia de géneroocurrido en ocho días. Hace solo una semana la adolescente de solo 15 años Angelina González fue estrangulada por un hombre de 25 años en Pampa Blanca.

En este contexto de alarma y críticas a las políticas de género en la provinciael grupo “Padres y Madres del Dolor” decidió movilizar este martes 13 de mayo frente a Casa de Gobierno.

Su principal referente, Mónica Cunchila, comentó lo que será la marcha además de reiterar la necesidad de articular las instituciones para una real prevención.

Nueva marcha ante dos femicidios

Tenemos una marcha frente a la Casa de Gobierno, como lo venimos realizando ya hace más de cuatro años y medio, por todos los femicidios que se iban dando en la provincia. Ahora tenemos que lamentar dos femicidios en ocho días. Una nena de 15 años, Angelina González, y ahora Paola Vargas. Una mamá, estudiante, una chica que quería tener un futuro, estudiaba para poder darle lo mejor a sus hijos, una mamá que no va a estar nunca más. Una familia quebrada, dos familias quebradas este año, más allá de todos los otros femicidios que vienen pasando pero se suman más víctimas al grupo de padres del dolor. Es lamentable saber que un nene de 7 años no va a ver nunca más a su mamá saber de qué la mamá de Angelina también nunca va a escuchar feliz cumpleaños mamá o feliz día de las madres, es un dolor que no se lo deseamos a nadie nosotros como papás sabemos lo que están pasando ellas”.

Críticas repetidas al sistema

Siempre decimos que esta es una cadena, que si se corta en algún lado el eslabón, pasan estas cosas. Muchos organismos se tienen que sentar, reflexionar, pensar qué vamos a hacer. También influye mucho la situación económica que nos lleva a esto, a discusiones, a peleas, si terminan en esto, más allá de eso vienen otras cuestiones. Pero me parece que es hora de decir basta, siéntense, trabajen, porque no queremos más familias destrozadas, no queremos una mujer menos en la provincia. Tenemos que lamentar dos femicidios en ocho días. Es terrible lo que está pasando en la provincia. Desgraciadamente Jujuy tiene el más alto índice de femicidios en todo el país, siendo una provincia tan chica. Y no sucede y repito de nuevo solamente acá en Capital, en todas las localidades de la provincia se fueron dando femicidios en estos cuatro años y medio”.

Por Jujuy al Momento

Joven atropellada lucha por su vida: piden la detención del responsable

El último lunes 16 de octubre, una joven de 22 años sufrió un grave siniestro vial. Alrededor de las 4:00 de la madrugada salía de un boliche y circulaba junto a unas amigas en motocicleta cuando fue embestida por un automóvil, en un sector de la Avenida Párroco Marshke.

Este jueves, su familia y amigos salieron a la calle a pedir justicia. Señalan que el conductor responsable del impacto se encontraba alcoholizado en el momento y que actualmente está libre por lo que exigen su detención. 

También apuntan a que el involucrado habría tenido prisión domiciliaria que incumplió.

Por Jujuy al Momento

Este viernes marcharán pidiendo justicia por el motociclista atropellado en la 66

José Luis Iramain, conocido como “El Flaco”, se dirigía a su trabajo el pasado 7 de septiembre en horas de la mañana cuando fue embestido por el conductor de una camioneta que manejaba alcoholizado.

La persona que lo embistió lo dejó abandonado y se dio a la fuga. Sin embargo, minutos más tarde se presentó nuevamente en el lugar del hecho donde le realizaron el test de alcoholemia que le marcó más de 1.77 de alcoholemia positiva, habían indicado desde la Secretaría de Seguridad Vial.

Si bien la Justicia lo imputó por “homicidio culposo agravado por la conducción en estado de ebriedad”, familiares de la víctima, solicitan el avance de la justicia, por lo que convocaron a una marcha este viernes.

Bajo el lema “no pueden quedar impune”, invitaron a toda la comunidad al pedir justicia en Plaza Belgrano de la capital jujeña a partir de las 08:30.

El hecho
En la mañana del jueves 7 de septiembre un motociclista perdió la vida tras ser impactado por una camioneta sobre Ruta 66 a la altura del Suri Rugby Club.

Según las averiguaciones recabadas, se pudo conocer que una camioneta marca Ford Ranger de color gris que circulaba sobre Ruta 66 en sentido sur-norte, embistió a un motociclista que circulaba en el mismo sentido.

Además, se pudo saber que, tras el impacto el conductor del rodado de menor porte, quien circulaba solo, quedó tendido sobre el asfalto donde perdió la vida. Posteriormente la motocicleta se incendió por completo. La víctima llevaba casco, elemento que quedó tirado a los pocos metros.




Nuevo reclamo por Kathy Vilte: ya pasaron 10 años y no hay detenidos

Katherine Vilte Mamaní , una joven de 16, fue vista por última vez un 24 de mayo del 2011, estaba en compañía de una amiga y dos sujetos, ese día concurrió a un evento público en el cine teatro Altos Hornos Zapla. Luego, se dirigieron a una zona conocida como “El Mirador”, los testigos declararon que Kathy se quedó con otras personas en ese lugar.

A los días su cuerpo fue encontrado en el barrio Martijena de Palpalá con signos de abuso sexual y de una muerte extremadamente violenta. 12 años después, no hay detenidos y los presuntos involucrados fueron sobreseídos de la causa por falta de méritos.

Más de una década sin respuestas y su familia no se cansa de pedir justicia. Este martes 30 de mayo de 2023 se concretó un nuevo reclamo para exigir avances por la joven.

Dominga Ramos, tía de Katy Vilte, hizo mención al caso y remarcó que la investigación está estancada. Ella cree que los responsables son “poderosos” o “policías”. Dijo además que los abogados de asistencia a la víctima no hicieron nada.



Este miercoles realizarán una audiencia preliminar por el crimen de Josema Villafañe

Este miércoles desde las 8.30 en el 8º piso del palacio de Tribunales se realizará una nueva audiencia preliminar por el crimen de Josema Villafañe.

Esto significa que se reúnen las partes con el tribunal y se ponen de acuerdo en la cantidad de testigos, audiencias y si se desestiman o no algunos elementos de prueba que algunas de las partes consideran importantes. Además, informaron a El Tribuno que una vez que finalice la feria judicial, comenzarán los debates y audiencias en el mes de marzo de 2023.

Por el hecho están detenidos Magalí Quiroga Sanz, exnovia, y el exconvicto Víctor Hugo “Yuls” Garnica.

Hay que recordar que el joven fue disparado a “quemarropa” en un tramo de la avenida Fray Sargenti del barrio Alto Comedero y fue trasladado por su entonces novia Magalí Quiroga Sanz a la guardia del hospital “Carlos Snopek” de ese barrio y luego se dio a la fuga.



Sobre los hechos

La noche del sábado 2 de mayo fue a cenar a casa de un familiar de la joven, en las 30 Hectáreas del mismo barrio, y se habrían retirado alrededor de las 1. Los vecinos de la avenida Salvador Sargenti escucuharon al menos dos detonaciones y un grito.

Villafañe fue trasladado en estado de agonía a la guardia del hospital de Alto Comedero, donde murió antes de ser intervenido.

Su novia se subió a su vehículo y huyó del lugar. Luego de 18 horas del crimen, se hizo presente en la seccional 46º junto a su madre, dijo que perdió su celular y que se había deshecho del arma.

Meses después del crimen, la Justicia detuvo a un espresidiario, Víctor Hugo “Yuls” Garnica, acusado de la coautoría del crimen del joven oriundo de Libertador.




Multitudinaria marcha de los “padres del dolor” en Libertador

Este miércoles se concretó la marcha provincial de los “padres y madres del dolor”, con una multitudinaria participación.

La movilización tuvo lugar en la localidad de Libertador General San Martín, respondiendo a un pedido de familias del interior.

En la ocasión recordaron a Iara, Rosita Aguiar, Romina Aramayo, Pamela y Ramona Gorosito, Cintia Tolaba, Rosalía Quiroga, entre otras víctimas de femicidios y homicidios.

El pedido puntual de todos los que participaron del reclamo sigue siendo el mismo: justicia y condenas ejemplares para que ninguno de los crímenes queden impunes.

Imagened: Canal 5 de Libertador




El dolor de la familia Villafañe a dos años del crimen: “Nos mataron a todos”

Este martes se cumplen dos años del asesinato de José María Villafañe, crimen por el que está imputada su expareja Magalí Quiroga Sáenz y Víctor Garnica. Reclamando celeridad en la causa y en recuerdo del joven, su familia realizará una marcha desde las 9 horas en la Plaza Belgrano.

«En estos momentos no tenemos fecha de juicio, se había solicitado hace mucho pero evidentemente alguna estrategia de la defensa ha ido alargando y ya estamos en los dos años», indicó al respecto René Villafañe, padre de la víctima, en diálogo con Canal 7 de Jujuy.

«Fueron los dos años más duros. No se podía dormir y la verdad es que esto fue una injusticia total», expresó compungida.

LOS HECHOS

El asesinato ocurrió el domingo 3 de mayo del 2020 a la madrugada. Magalí Quiroga Saenz, quien era pareja de la víctima, habría trasladado a José María al hospital Snopek de Alto Comedero con un disparo en la cabeza y luego se habría dado a la fuga.

Según lo relatado por los testigos, la mujer arribó al nosocomio junto al joven herido en el vehículo en el que habría sucedido el hecho de sangre. La víctima tenía una herida de bala y no pudo ser reanimado por los profesionales.

Ese día por la tarde, imputada se entregó a la Justicia. A partir de allí hubo secuestro de pruebas y se pusieron en marcha diversas disposiciones con la finalidad de esclarecer lo sucedido.

Por la causa se encuentran detenidas e imputadas dos personas, Magalí Quiroga Saenz y Víctor Garnica. Actualmente la mujer está acusada de homicidio agravado por el vínculo y tenencia ilegal de armas de fuego, mientras que el hombre habría sido señalado como el tercero que habría participado del hecho y fue imputado por “homicidio en coautoría”.



“No me sirve que esté preso, no me va a devolver la vida de mis hijas”

A pocas horas de la detención Javier B., el femicida de las hermanas Gorosito, quien fue aprehendido en Apolinario Saravia, provincia de Salta, la madre de las víctimas brindó sus primeras sensaciones.

«Me puse muy mal. Yo digo por más que lo detengan, no me va a devolver la vida de mis hijas. Por más que él esté preso mis hijas ya no van a estar, no las voy a volver a ver más. Él nos hizo mucho daño, a mí y a mí familia y a sus propios hijos. No tuvo compasión. Nunca más voy a volver a ver a mis hijas ¿de qué me sirve que él esté preso?, se preguntó Graciela Segundo

Entre lágrimas, la madre de Pamela y Ramona, relató también que ella misma podría haber sido asesinada el día 15 de abril. «Incluso me quiso matar a mí pero me pude defender por eso no me quitó la vida«.

Por último, Graciela hizo un sentido pedido de justicia. «Quiero que la justicia le caiga con todo el peso y sufra todo lo que yo estoy sufriendo ahora«, cerró conmovida.

La detención del femicida

Javier B. fue detenido la noche del jueves en la localidad salteña de Apolinario Saravia. Prófugo durante seis días logró llegar hasta la casa de su hermana a 160 kilómetros de la localidad de Yuto.

La mujer lo recibió y fue clave en la detención del femicida porque fue quien dio aviso a la Policía.

Según detalló el jefe de la Policía de Jujuy, comisario general Herbas Mejías, el asesino de Ramona y Pamela llegó a la casa de su hermana en la localidad de Apolinario Saravia aproximadamente a las 20.

“La hermana al ver que estaba deshidratado, mal físicamente y desgastado lo hace pasar y ella misma pone en conocimiento de la policía de Apolinario Saravia de que su hermano, quien era intensamente buscado en Jujuy, estaba ahí”, especificó el Jefe de la Policía.

Fuente: Somos Jujuy

“Mi hijo salió a robar como todos los días y me lo mataron”: la madre de un ladrón pide justicia

La madre de Josué “El Tortolita” García no esperaba que el asalto terminara mal. Recibió una mala noticia cuando se enteró de que su hijo había sido asesinado durante un robo a mano armada.

Él y su compañero, Vidal Alfredo Barillas Herrera, habían subido a un colectivo sin manifestar al principio ninguna doble intención, pero más tarde García se levantó, exhibió una pistola y les exigió al chófer y los pasajeros que les entregaran a él y Barillas todas sus pertenencias.

Sin embargo, una de las víctimas lo sorprendió, sacó un arma a su vez y lo mató a balazos. Su cómplice, mientras tanto, intentó huir pero se dobló el tobillo al bajar del colectivo y fue reducido por los otros pasajeros.

Estos últimos se llevaron una segunda sorpresa cuando la madre de El Tortolita acudió al lugar, identificó el cuerpo de su hijo, se largó a llorar y lamentó: “Solo salió a robar y me lo mataron”. Este episodio ocurrió en la ciudad de Amatitlán, en Guatemala. Aunque la mujer les exigió justicia a las autoridades, los medios locales Prensa Libre y CDN Guatemala informaron que el asesino se dio a la fuga luego de disparar y todavía no pudo ser reconocido.

Cercado. El colectivo de la empresa Esmeralda donde fue asesinado El Tortolito, quien, según su madre, no le hacía daño a nadie.

El Tortolita en palabras de su madre

La madre del ladrón contó además cuál era la rutina diaria de su hijo: “Mi hijo se levantó temprano a robar los buses, como siempre. No le hacía daño a nadie, no le disparaba a nadie, solo los asaltaba”. Con este argumento la mujer exigió justicia por la muerte de su hijo.

Más tarde la Policía informó que El Tortolita tenía antecedentes criminales: en el pasado había sido detenido por robar, extorsionar y portar droga. Más tarde la noticia también apareció en las redes sociales y se convirtió en el pasatiempo del día para los usuarios, quienes, como siempre, exhibieron su característico sarcasmo y definieron al Tortolita como “un madrugador”

Vista. La ciudad de Amatitlán, donde ocurrió el asesinato del ladrón defendido por su madre.

El pasado viernes, Iara Rueda habría estado cumpliendo 18 años

Ayer no fue una jornada más para la golpeada familia, amigos y entorno de Iara Sabrina Rueda. Ayer viernes 18 de marzo, la joven asesinada hace más de un año, estaría celebrando su cumpleaños 18 y en el marco de esta jornada tan especial, organizaron una marcha que recorrió parte de la ciudad de Palpalá, donde terminó con un canto al cielo por el natalicio de la adolescente palpaleña.

El lugar de la cita fue la Sangucheria “El Coya”, donde se concentraron amigos, familiares y todos los que queran sumarse para recordar a la adolescente asesinada hace más de un año.

Monica Cunchila expresó que van a continuar marchando en San Salvador y Palpalá, “pedimos fecha de juicio, este año volvemos a marchar para que salga la fecha del juicio y no siga en espera”