El intendente de la ciudad de Perico se aumentó el sueldo junto a sus funcionarios

A pesar del déficit fiscal que padece históricamente la ciudad tabacalera y su sobredependencia de los recursos provinciales para sostener los engranajes municipales, el intendente junto a los concejales que le responden (6 de 8) han arbitrado las condiciones para una mejora exponencial de sus haberes.

Según informó el concejal justicialista Walter Cardozo, quien no participó de la sesión, al igual que su compañera de bancada Anahí Juárez, la sesión extraordinaria donde fue aprobada la mejora salarial tendría carácter ilegal, entendiendo que múltiples artículos de la carta orgánica fueron flagrantemente vulnerados.

Solamente se auto convocaron los seis concejales radicales y de VIA sin notificar a los concejales del Partido Justicialista… No hicieron labor parlamentaria y lo peor de todo que uno una vez confeccionado el orden del día incorporaron temas por fuera, entre ellos este dietazo superior al 400%”, explicó quien fue intendente interino durante 2023 antecediendo a Rolando Pascual Ficoseco, cuyas vacaciones también fueron habilitadas por los ediles más allá de los tres días por urgencias que faculta el reglamento

De este modo parece que poco le importó a la clase política local tener un creciente déficit interanual de $150.000.000 siendo que además del intendente, Cardozo reconoció que una suba de 97% del salario para el presidente del cuerpo, 95% para el resto de los integrantes y entre 50% a 80% sobre la planta de funcionarios.

El dietazo también constituiría un acto ilegal teniendo en cuenta que la propuesta debería salir desde el Ejecutivo según la carta orgánica Art. 112. A su criterio, Walter Cardozo entiende que la sesión debería haberse extendido mucho más tiempo, pero la connivencia entre los actores presentes en el recinto permitió que se apruebe cada punto del orden del día sin debate alguno.

Hasta noviembre Ficoseco debía cobrar cerca del millón y medio de pesos y ahora con la suba estará cerca de los $5.000.000. Ante la miseria que padecen los periqueños ante la falta de infraestructura de obras, no ha tenido mejor idea el intendente de instruir un aumento abusivo antes de tomarse vacaciones”, concluyó el indignado concejal justicialista afirmando el rechazo rotundo desde su espacio.

“Si gana Milei no podremos pagarle los sueldos a los empleados públicos”

El Gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales se refirió al balotaje de las Elecciones 2023 que se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre entre Javier Milei, de La Libertad Avanza, y Sergio Massa de Unión por la Patria.

En ese sentido, ratificó su postura afirmando que “Milei traiciona los lineamientos de Gobierno de Juntos por el Cambio. Nosotros no tenemos nada que ver con lo que plantea. Él plantea que los hijos son propiedad de los padres, que ellos los pueden vender, y se armaría un mercado de venta de chicos. Eso es la venta de órganos que es uno de los delitos más grandes entonces si se plantea eso, un día te sacan un hijo y si te lo devuelven lo hacen con un riñón menos”.

También hizo referencia a que el candidato de La Libertad Avanza plantea “la privatización de la educación y la salud pública. Ahora está acomodando discursos con fines electorales pero forman parte de una concepción que está muy lejos del ADN de Argentina. Hay que tener mucho cuidado con el salto al vacío”.

“Si gana Milei no vamos a poder pagar los sueldos a los empleados públicos en enero, febrero, marzo y abril, por lo menos. Él plantea eliminar la Ley de Coparticipación, nosotros los gobernadores del Norte Grande tenemos un acuerdo con el ministro Massa para que nos repongan la caída de Impuesto a las Ganancias”, añadió.

Asimismo comentó que “podemos retroceder en términos muy peligrosos. Siempre se puede estar peor y con Milei podemos estar peor. Una persona con desequilibrio emocional sería un peligro para todos los argentinos”.

Por último afirmó que “si gana Milei, los chinos no nos van a firmar el acuerdo que tenemos de construcción en Cauchari, si gana Massa si lo harán”.

Se reliquidarán sueldos de docentes del nivel Inicial y Primario

“Atento a la detección de casos de docentes del nivel Inicial y Primario a los que se les descontaron todos los días de paro en una sola liquidación de haberes, se impartió precisas instrucciones a áreas operativas para proceder a reliquidar sueldos y efectuar proporcionalmente los descuentos durante los próximos meses”, comunicaron desde el Ejecutivo.

“Así se acordó en sucesivas reuniones mantenidas por principales autoridades de los ministerios de Hacienda y Finanzas, de Educación y de Trabajo y Empleo y dirigentes de Adep”, explicaron.

Corresponde aclarar que el cronograma de pagos para la administración pública de Jujuy marcaba que este miércoles 9 de agosto los docentes de todos los niveles educativos debían percibir los salarios correspondientes al mes de julio. Desde tempranas horas se multiplicaron los reclamos por los descuentos aplicados a quienes realizaron medidas de fuerza.

En algunos casos, la rebaja en los sueldos habría alcanzado los 100 mil pesos. Similar medida ocurrió con empleados municipales que realizaron paro con el Seom.

“El bono a los empleados estatales viene a palear la situación por el proceso inflacionario” dijo Sadir

Este viernes el gobierno de Jujuy otorgará un bono de 20 mil pesos a empleados estatales. El mismo tendrá una salvedad, dependiendo cuánto cobren los trabajadores.

En este marco, en dialogo con el Ministro de Hacienda Carlos Sadir dijo que “el aumento viene a palear la situación que genera este proceso inflacionario tan fuerte, hoy con variables macroeconómicas muy descontroladas. Los índices en vez de bajar suben y eso repercute en el salario”.

Sadir remarcó que vienen hablando mucho con los gremios y ya habían acordado que buscaban mejorar el ofrecimiento de febrero que era de un 10% para abril. “Por eso decidimos con el gobernador Gerardo Morales que el aumento pase al 15% este mes y asignar un bono de 20 mil pesos para los que en marzo cobraron hasta 200 mil pesos y de 10 mil pesos para aquellos que hayan percibido más”, detalló el Ministro de Hacienda.

El funcionario provincial sostuvo además que la idea es llegar al 30 de abril con incremento en el orden del 30% en general a fin de poder palear de alguna manera el contexto inflacionario que está atravesando el país en general y la provincia.

“El esfuerzo es enorme porque no nos olvidemos de que hoy la economía nacional se está estancando y eso repercute también en la coparticipación federal. La situación es muy crítica, hay muchas necesidades por eso decidimos tomar esta medida desde la provincia”, enfatizó Carlos Sadir.

Fuente: Todo Jujuy

Empleados de la telefónica reclaman sueldos atrasados

En la mañana de hoy empleados de la Cooperativa Telefónica Palpalá Limitada realizaron una medida de fuerza a los efectos de visibilizar el problema que los afecta consistentes en la no percepción de sus haberes, al respeto dijeron: “Hace dos meses que no cobramos nuestro sueldo y tampoco hemos percibido el 1er. aguinaldo y el porcentaje que corresponde a las paritarias 2022  es por eso que hemos decidido realizar esta medida de fuerza”.

“Durante la jornada de este martes vamos a continuar con las medidas hasta que alguna autoridad de la Cooperativa decida recibirnos y nos plantee una oferta que solucione esta grave irregularidad en la que nos encontramos”, dijeron

Por el Feriado Nacional, los sueldos estarán acreditados el lunes al mediodía

El Gobierno de Jujuy informa que la acreditación de los sueldos para los agentes de la administración pública dispuesto para el próximo lunes 5 de septiembre estará disponible en los cajeros automáticos a partir del mediodía. Este retraso obedece a la imposibilidad transferir los fondos en la jornada por haberse decretado Feriado Nacional.

El feriado del viernes 2 de septiembre afecta la actividad bancaria y la disponibilidad de fondos, debido a que el Banco Central no habilita a las provincias a recuperar los fondos a transferir. Por lo tanto, la trasferencia de fondos para el pago de los agentes estatales provinciales se efectuará el lunes 5 a primera hora y estará disponible en los cajeros automáticos a partir del mediodía.

Cabe aclarar que el cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto del 2022 no sufrirá alteraciones y se desarrollará de la forma prevista.