Ezequiel Atauche no pudo leer un número y desató la risa burlona de Victoria Villarruel: “No me sale”

El senador por Jujuy, Ezequiel Atauche, líder del bloque de La Libertad Avanza (LLA), protagonizó un blooper este jueves durante la sesión que trata varios temas sensibles para el Gobierno, situación que derivó en burlas de sus pares opositores y hasta despertó alguna risa de la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Este jueves la Cámara alta se reunió con el fin de debatir la emergencia en salud pediátrica y la ley de Financiamiento Universitario, además de los decretos del Ejecutivo que avanzan sobre organismos estatales como el INTA y Vialidad Nacional. Todos temas que tienen a la Casa Rosada mirando de reojo tras diversos revés legislativos.

En este marco, el jujeño intentaba defender el ajuste que lleva a cabo el Gobierno de Javier Milei, y para argumentarlo se disponía a leer el monto del presupuesto del Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero tuvo algunos problemas para entender la cifra.

“Es tan grande el número que no me sale”, argumentó el legislador, ya vencido y tras calificarlo como “un numerazo”, para mencionar cifra por cifra.

En concreto, Atauche no pudo leer la cifra de “$12.120.294.757”, por lo que se escucharon murmullos con cargadas, mientras la cámara justo enfocó a Villarruel no pudiendo ocultar su risa por el insólito momento. 

La situación no pasó desapercibida en las redes sociales, en especial por la reacción de la vicepresidenta quien se encuentra enfrentada con el presidente Javier Milei y casi todo el espacio libertario. 

Tiempo atrás y cuando comenzaban a conocerse las diferencias entre los integrantes de la fórmula presidencial, el senador se había diferenciado de las críticas de Milei a su vice, aunque sí había reconocido “rispideces”. 

“La verdad es que yo con Victoria Villarruel tengo buena relación. Por supuesto, las cuestiones políticas las resuelvo con Guillermo Francos, con (Eduardo) Lule Menem, con Karina Milei. Me parece que hasta ahora la vicepresidente ha venido trabajando para los objetivos del Gobierno dentro del Senado”, dijo Atauche en su momento.

Activaron el COE en Jujuy ante el pronóstico de vientos intensos por tres días

Tras lo ocurrido semanas atrás con los incendios forestales, el gobernador Carlos Sadir encabezó una reunión del Comité Operativo de Emergenciaspara definir acciones preventivas frente a las condiciones climáticas previstas para los próximos días.

Las autoridades provinciales recordaron que semanas atrás se registraron incendios forestales que afectaron amplias zonas, favorecidos por condiciones similares de calor y viento. En este marco, el COE resolvió coordinar acciones preventivas y reforzar la capacidad de respuesta en caso de nuevos focos ígneos.

Recordar que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarillo para este domingo, lunes y martes por vientos intensos que alcanzarán entre 50 y 70km/h, con ráfagas que podrían trepar hasta 140km/h, especialmente en zonas montañosas del noroeste provincial.

Medidas y coordinación interinstitucional

Durante el encuentro se planteó la necesidad de fortalecer la presencia de brigadistas en terreno, asegurar recursos logísticos y mantener la comunicación activa con municipios y comisiones municipales. Además, se recomendó a la población extremar precauciones para evitar conductas de riesgo, como la quema de pastizales o residuos al aire libre.

Tal como mencionó la Secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Ana Rodríguez, de quien depende la Brigada de Incendios Forestales de la provincia, “el rol de la ciudadanía es fundamental, es clave, no solo evitando encender fuego en cualquier área que después puede generar perjuicios a la fauna y las infraestructuras urbanas, sino denunciando a quienes provocan situaciones que luego afectan a toda la población”.

Alerta por incendios

Ante la alerta amarilla anunciada por el Servicio Meteorológico Nacional, indican desde provincia alerta por incendios y queda prohibida la quema hasta el 18 de agosto. Piden conciencia ante a situación no prender fuego ni tirar colillas de cigarrillo.

Imágenes que duelen: así se vieron los incendios en Jujuy

Imágenes que duelen: así se vieron los incendios en Jujuy

Cuidados importantes:

  • No hacer fogatas
  • No tirar colillas de cigarrillo en la vía pública
  • No quemar restos de poda ni residuos
  • No tirar basura en cualquier lugar

Si ves fuego, es clave saber estos números:

  • 4271971 (Dirección de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales)
  • 103 (Defensa Civil)
  • 911 (Policía)
  • 100 (Bomberos)

¿Qué es el COE?

En Argentina, y particularmente en Jujuy, el Comité Operativo de Emergencias (COE) funciona como un organismo que se activa ante situaciones de emergencia —como desastres naturales, incendios, inundaciones, accidentes masivos o crisis sanitarias— para coordinar la respuesta de las distintas áreas del Estado.

Funciones principales del COE:

  • Organización y coordinación: reúne a representantes de seguridad, salud, defensa civil, municipios y otras instituciones para tomar decisiones rápidas.
  • Planificación: diseña protocolos de acción frente a distintos tipos de emergencias.
  • Comunicación oficial: informa a la población sobre medidas preventivas, evacuaciones o recomendaciones.
  • Asistencia inmediata: dispone recursos como ambulancias, bomberos, fuerzas policiales y equipos de rescate.

En Jujuy, por ejemplo, el COE tuvo un papel central durante la pandemia de COVID-19, ya que era el encargado de anunciar medidas sanitarias, restricciones y operativos de control.

Detuvieron a 32 personas y secuestraron 34 mil dosis de droga en Jujuy

Unas 32 personas fueron detenidas y se decomisaron 34 mil dosis de estupefacientes, en una serie de procedimientos que se realizaron por parte de la Justicia jujeña, en el marco de lalucha contra el narcomenudeo.

Según lo detallado, se realizaron en total unos 29 operativos, impulsados por las investigaciones llevadas adelante por la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo del Ministerio Público de la Acusación, junto a la Dirección General de Narcotráfico, la Agencia de Delitos Complejos de la Policía de Jujuy y con la colaboración de las Brigadas de narcotráfico, Personal de Infantería y CEOP de la Policía de la Provincia de Jujuy.

Foto: Prensa Ministerio Público de la Acusación.

Foto: Prensa Ministerio Público de la Acusación.

Las medidas se realizaron entre el 1 y el 8 de agosto del corriente año y contaron con la intervención de las brigadas de narcotráfico de Palpalá, Perico, San Pedro y otras unidades operativas, bajo la coordinación de los fiscales Angélica Solís, Luis Marcelo de Aparici, Alejandro Gurrieri, Monaldi Pancich, Juan Carlos Baiud, Daniela Guerrero y ayudantes fiscales Mariano Medina y Julio Guerrero.

Durante los operativos se llevaron a cabo allanamientos en domicilios señalados como puntos de venta, procedimientos en espacios públicos, controles en el marco de investigaciones en curso y actuaciones en unidades penitenciarias.

El despliegue concluyó con la detención de 32 personas mayores de edad, todas por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, principalmente por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Como resultado, se logró el secuestro de 17.805 dosis de clorhidrato de cocaína y/o pasta base, 16.538 dosis de marihuana, 10 plantines de marihuana, 44 teléfonos celulares, 12 balanzas de precisión, 3 automóviles, 1 camioneta, 1 motovehículo, $ 3.038.070 en efectivo, entre otros elementos de interés para la causa.

Cada procedimiento fue acompañado por personal fiscal, que dispuso las medidas de irrupción, requisas, narcotest y formalización de imputaciones, conforme al artículo 5, inciso “C”, de la Ley 23.737 y al artículo 287 del Código Procesal Penal.

Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia provincial.

Con este operativo, se logró evitar la circulación de aproximadamente 34.000 dosis individuales de estupefacientes.

Jujuy: escapó de un control policial, chocó con un poste y murió

Un joven de 24 años años murió en la madrugada de este lunes luego de protagonizar un siniestro vial en Ruta Provincial 42 en el departamento El Carmen

El hecho ocurrió alrededor de las 1:30 de la madrugada cuando personal policial de la Seccional 29 de Monterrico tomó conocimiento de que un grupo de jóvenes se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas y causando disturbios sobre avenida Córdoba y calle Hugo Wast de esa localidad. 

Hasta allí se apersonó el personal policial que en el sitio ordenó a los masculinos ocupantes de un vehículo Renault Fluence color blanco que descendieran del rodado y cesaran en su actividad.Tres de ellos captaron las directivas de los efectivos de la fuerza y bajaron del auto, pero el conductor, decidió hacer caso omiso y se dio la fuga

En su huida, el joven conductor impactó con el móvil policial y con otro auto particular, un Volkswagen Gol color gris. 

Allí inició una persecución. El chofer del Renault Fluence tomó por avenida Córdoba hasta Ruta Provincial 42, pasando por un puesto policial de Chamical a alta velocidad. Así fue que el personal policial organizó rápidamente un operativo cerrojo para resguardar la seguridad de peatones, automovilistas y del propio conductor que se dio a la fuga. 

Minutos después de darse a la fuga, el conductor del Fluence perdió el control de su auto e impactó con un poste de luz de concreto a la altura del barrio San Ignacio sobre la misma Ruta Nacional 42, en el ingreso a la ciudad de El Carmen. Por la violencia del choque, el vehículo terminó volcando. 

Producto del impacto el joven de 24 años perdió la vida en el lugar. Esto fue corroborado por personal del Same que arribó al sitio. 

Investiga el hecho el Ministerio Público de la Acusación que en la mañana de este lunes ordenó las pericias de rigor.

Paritarias Jujuy 2025: “El salario docente de inicio irá en aumento”

En el marco del diálogo abierto entre el Gobierno de Jujuy y los gremios docentes, este miércoles se llevó a cabo una reunión en el Ministerio de Hacienda con la presencia de representantes del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS), Unión de Docentes Argentinos (UDA), Asociación Sindical de Docentes Especiales y Artísticos (ASDEA) y Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Regional Jujuy.

En dicha asamblea, el director de Empleo, Enrique Rovelli, expresó que “En primer lugar, se estableció que el salario de inicio va a ir aumentando” y agregó que “estos incrementos se otorgarán en julio, agosto y septiembre.”

Uno por uno los ítems

Durante el encuentro, el Gobierno provincial anunció una serie de mejoras en los salarios adicionales para el sector docente.

  • El adicional frente a alumnos: aumentará de 21.600 a 25.000 pesos, mientras que para preceptores el monto será de 25.000 pesos.
  • El adicional por inclusión: se incrementará significativamente, pasando de 20.000 a 30.000 pesos.
  • Aumento de las asignaciones familiares por nacimiento, adopción, matrimonio y cónyuge, buscando aliviar la carga económica de los trabajadores del sector.
  • Se otorgará una ayuda escolar de 20.000 pesos, que se pagará por única vez con el sueldo de julio.

Pago del ítem frente a alumnos para preceptores: los detalles

En diálogo con Canal 4, la referente del CEDEMS Jujuy, Mercedes Sosa afirmó que, durante el encuentro con el Ejecutivo, se analizó una circular con una disposición “confusa” respecto al impacto en el salario docente, particularmente en relación al ítem “frente a alumnos” aplicado a los preceptores.

“Es un reclamo que venimos haciendo desde principios de 2025. Pedimos que se pague completo, sin importar la carga horaria de cada uno. Se solicitó que sea un monto fijo para todos”, explicó la referente del CEDEMS. Luego agregó que, tras el debate, se logró una concesión conjunta y finalmente se resolvió que a todos los preceptores se les pagará el ítem frente a alumnos.

Por último, la secretaria general del CEDEMS dijo que sostienen la asamblea de este viernes 25 de julio, donde se definirá los días de las medidas de fuerza que llevarán adelante la próxima semana. Cabe destacar que en principio, el lunes 28 de julio realizarán paro, con la posibilidad de extender la medida por 72 hs.

Jujuy: cargaba su celular en la cama y provocó un incendio

Un celular cargando sobre la cama, provocó un incendio dentro de una vivienda de la ciudad deSan Pedro de Jujuy, que por fortuna no dejó víctimas, ni heridos, registrándose solamente daños materiales.

El episodio tuvo lugar hace algunos días y por disposición del ayudante fiscal del Ministerio Público de la Acusación, las actuaciones complementarias quedaron a cargo del personal de la Seccional Nº 9.

De acuerdo a lo que se pudo conocer por fuentes consultadas, el hecho se originó durante la madrugada en una vivienda de la calle Cayetano Rodríguez en el barrio 23 de Agosto de la ciudad sampedreña.

Una joven dejó cargando su teléfono celular, apoyado sobre su cama, cuando se dirigió hasta el sanitario. Al regresar, notó que el colchón se estaba prendiendo fuego, comenzando las llamas a propagarse rápidamente por el resto de la habitación.

La joven rápidamente advirtió al resto de sus familiares sobre la situación y todos lograron salir de la vivienda sin sufrir lesiones, dando aviso de forma inmediata a los equipos de emergencia.

Personal de Bomberos, del SAME y efectivos de la Unidad Regional Nº 2 se apersonaron, logrando controlar las llamas y evitar que se propaguen para otras viviendas.

Posteriormente, llegó al lugar el personal de Criminalística del MPA para realizar el relevamiento del lugar y establecer las circunstancias de lo ocurrido, tratando de constatar si fue algún mal funcionamiento del aparato o bien de la red eléctrica de la vivienda, haciendo hincapié en el uso correcto de los cargadores que no deben estar sobre superficies que puedan incendiarse.

Imagen ilustrativa

El diputado Rivarola repudió declaraciones del futuro embajador de EE.UU

El presidente del Bloque de Diputados Provinciales del Partido Justicialista, Rubén Armando Rivarola, expresó su más absoluto rechazo a las declaraciones del futuro embajador norteamericano en Argentina, Peter Lamelas.

“Expreso mi más absoluto rechazo a cualquier intento de injerencia extranjera en los asuntos internos de nuestra Patria”, indicó el legislador justicialista sobre los dichos del diplomático.

“Decir que llegará a ‘vigilar a gobernadores’, ‘evitar acuerdos con China’ y ‘asegurarse de que una dirigente argentina reciba determinada sentencia judicial’, no solo representa un atropello a la soberanía nacional, sino que también constituye un acto inaceptable de prepotencia diplomática”, destacó Rivarola.

Enfatizó que “Argentina no es colonia de nadie”, que “Jujuy no necesita supervisores imperiales”, que “la Justicia argentina se defiende con independencia” y que “los acuerdos internacionales los deciden nuestros gobiernos elegidos por el pueblo, no embajadores extranjeros”.

“Desde Jujuy, tierra de patriotas, reafirmamos el valor del federalismo, la autodeterminación y la memoria histórica. No aceptamos que ningún diplomático venga a decirnos qué debemos pensar, a quién debemos juzgar o con qué país debemos relacionarnos”, remarcó más adelante.

Asimismo consideró que “cuando un embajador pretende disciplinar al país que lo recibe, no viene a representar a una Nación amiga, sino a imponer intereses ajenos al pueblo argentino. Por eso, repudio de forma enérgica sus expresiones, y convoco a todos los sectores políticos, sin importar su ideología, a defender juntos la dignidad y la soberanía de nuestra Nación. La Patria no se negocia, se defiende”, concluyó el diputado Rivarola.

Cabe señalar que las declaraciones del futuro embajador nombrado por Donald Trump, en el Congreso norteamericano, fueron repudiadas por la oposición en pleno, destacándose las de los gobernadores, legisladores nacionales y dirigentes del Justicialismo, además de la Embajada de China.

Los primeros en repudiar el discurso de Lamelas a nivel nacional fueron la expresidenta y actual titular del PJ nacional, Cristina Kirchner, los gobernadores Axel Kicillof (Provincia de Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio Zilioto (La Pampa), además del senador Eduardo “Wado” de Pedro y dirigentes del Frente de Izquierda, como Myriam Bregman.

Jujuy: amenaza a su ex pareja con exhibir videos íntimos si no retoma la relación

Una joven denunció haber sido víctima sextorsión por parte de su ex pareja en una localidad de la Puna jujeña, luego de que el sindicado amenazara con exponer fotografías íntimas de la mujer, si es que no retomaban la relación.

El episodio fue denunciado días pasados en el Centro de Violencia de Género Nº 3, que se encuentra ubicado en la ciudad de Abra Pampa, que se encuentra a cargo de las actuaciones complementarias.

De acuerdo a lo que se pudo conocer por fuentes consultadas, una joven de 19 años se presentó en la mencionada unidad policial, a fin de exponer que había sido víctima de amenazas y extorsión por parte de su ex pareja.

Según manifestó en su denuncia, ella había decidoterminar hace algunos días su relación con el sujeto de 20 años por varias situaciones de celos y maltratos constantes.

La noticia no cayó muy bien en el joven, quiencomenzó a hostigar a su ex novia y advertirle que si no retomaban la relación, él comenzaría a difundir videos y fotografías íntimas de ella, entre los familiares y amigos de la mujer.

El caso está siendo investigado como una forma de coacción agravada y violencia de género en el entorno digital.

Por Jujuy al Momento

Corrupción en el Juzgado Contravencional Nº1: imputaron al juez Ustarez y otros funcionarios

La Justicia avanzó en contra del juez contravencional Matías Ustarez Carrillo,quien fue imputado por el delito de “incumplimiento a los deberes del funcionario público”, en el marco de la investigación por el destino de 500 millones de pesos.

El juez habría hecho, de acuerdo a lo revelado por fuentes cercanas a la causa, la “vista gorda” en relación a no controlar lo que ocurría en su juzgado, desde donde de acuerdo a las pericias llevadas adelante, se estableció que funcionaba una banda delictiva integrada por una secretaria y varios empleados que cobraban ilegalmente multas a los infractores y se llevaban el dinero, sin ingresarlo al estado.

Juez contravencional, Matías Ustarez.

Juez contravencional, Matías Ustarez.

En este sentido, el fiscal a cargo de llevar adelante la investigación, Diego Funes, fue claro al afirmarle a nuestro medio que “Ustarez está imputado por no haber cumplido con sus deberes y no controlar lo que pasaba en su Juzgado”.

De todas maneras, el mismo fiscal aclaró que “solo por ahora”, Ustarez no está imputado por pertenecer a esta organización delictiva que atentó contra el patrimonio de los jujeños, por lo que no se descarta que su participación en este acto de corrupción sea mucho mayor.

La investigación, llevó a la imputación de personal tanto del Juzgado Contravencional Nº 1 como así también de otras personas particulares, quienes deberán responder ante la Justicia, estando por ahora todos en libertad, a excepción de uno que por otras causas en su contra, se encuentra detenido.

La investigación

El caso dio inicio en septiembre del año 2024, cuando por la apertura de un teléfono celular -por una causa completamente distinta a esta– se encontraron mensajes que darían cuenta sobre las actividades ilícitas dentro de esta área contravencional de la provincia, que se encuentra a cargo de Matías Ustárez.

A partir de este primer punto, comenzaron las pesquisas que llevaron a la Justicia a determinar que dentro del mismo juzgado contravencional se encontraba funcionando una banda que cobraba abultadas sumas de dinero, que no era ingresado a las arcas de la provincia.

Una mujer en estado de ebriedad agredió a una policía en un boliche

Una mujer fue detenida en la localidad de Fraile Pintado, luego de haber golpeado a una efectivo policial que se encontraba realizando tareas como adicional en un boliche, donde la protagonista se encontraba causando disturbios.

El violento episodio se registró durante la madrugada del último domingo y las actuaciones complementarias, bajo las directivas del ayudante fiscal del Ministerio Público de la Acusación, quedaron a cargo del personal de la Seccional Nº 40.

Según lo que se pudo conocer por fuentes consultadas, una mujer prestaba sus servicios como adicional en un boliche que se encuentra sobre la avenida Reducción, pasando la avenida Pascual Guerrero, de la localidad tomatera.

Alrededor de las 5, una de las concurrentes al baile, que se encontraba en estado de ebriedad,comenzó a causar disturbios en el lugar, por lo que la efectivo policial que estaba con otras dos compañeras, intentaron calmar a la mujer para que abandonara el sitio.

Sin embargo, lejos de hacer caso a este pedido, la protagonista agredió con varios golpes a la mujer policía. Posteriormente, con la intervención de sus colegas en el episodio, la agresora logró ser reducida y llevada a la comisaría que por jurisdicción corresponde, donde además la damnificada realizó la denuncia correspondiente.

Finalmente, la sindicada fue trasladada a la Seccional Nº 24 “Comisaría de la mujer” de Libertador General San Martín, al mismo tiempo que se inició una causa por los delitos de “lesiones, atentado y resistencia a la autoridad”.

Por Jujuy al Momento